Etiqueta: Fallo judicial

La justicia le pone un freno a la motosierra de Milei y obliga reincorporar a los despedidos de Vialidad Nacional en Catamarca
+++, Actualidad, Justicia Laboral

La justicia le pone un freno a la motosierra de Milei y obliga reincorporar a los despedidos de Vialidad Nacional en Catamarca

La Justicia Federal ordenó la reincorporación de los nueve agentes cesanteados el 31 de marzo en el 11° Distrito Catamarca. Un freno a la motosierra de Javier Milei en el sector público. El Juzgado Federal de Catamarca le puso un freno a la motosierra del Gobierno Nacional de Javier Milei. Es que rechazaron la excepción de competencia presentada por Vialidad Nacional y e hizo lugar al amparo que pidió la nulidad absoluta de las cesantías en Catamarca. Se trata de nueve despidos definidos por el organismo nacional el pasado 31 de marzo, en el marco de las cesantías masivas en el Estado Nacional. El fallo judicial ordena la reinstalación de los demandantes en sus puestos de trabajo, rechazando el planteo de inconstitucionalidad del Decreto 84/2023 y imponiendo las costas al demanda...
Inédito: La justicia laboral le impide a un empresario salir del país hasta que pague una indemnización por despido
+++, Justicia Laboral

Inédito: La justicia laboral le impide a un empresario salir del país hasta que pague una indemnización por despido

Un juez laboral de Corrientes hizo lugar a la medida cautelar peticionada por una mujer a quien deben pagar una suma de dinero establecida mediante un fallo judicial. En ese marco, ordenó retener el pasaporte de un empleador hasta tanto cumpla con lo que se ordenó. Mediante una Resolución dictada por el Juez en lo Laboral N°4, Dante Escofache, se ordenó retener el pasaporte a los fines de proteger el crédito de naturaleza laboral (Indemnizaciones legales reconocidas por un despido y otros rubros). La causa ya tenía sentencia firme desde 02/2020 por una relación que databa del 2016. Como uno de los fundamentos de la medida se tuvo en cuenta que el demandado denunciaba un domicilio PH habitado por otros familiares donde no se podía realizar diligencias judiciales, viajando continuamen...
La Justicia ordenó indemnizar a un trabajador por no reasignarle tareas acordes a su capacidad tras sufrir un accidente
+++, Justicia Laboral

La Justicia ordenó indemnizar a un trabajador por no reasignarle tareas acordes a su capacidad tras sufrir un accidente

La Cámara Nacional del Trabajo condenó a indemnizar por despido a un empleado que sufrió un accidente desvinculado con sus funciones, porque la empresa no demostró que carecía de tareas para reasignarle acordes a su incapacidad. La Sala IX de la Cámara confirmó en fallo de primera instancia en la causa que J.E.V. promovió luego que, hace casi una década, se considerara injuriado por la actitud de una empresa de servicios. "Lo cierto es que se encuentra acreditada la incapacidad laboral" del demandante, mientras que "la empleadora no probó la inexistencia de tareas livianas acordes a aquella" sostuvo el tribunal, que consideró aplicable al caso el artículo 212 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) En cambio la Sala IX sostuvo que el trabajador acreditó con documentación y las suc...
Luego de que flexibilizara su convenio y de que habilitara el fondo de cese laboral, Aladio consiguió el aval de la Corte Suprema para independizarse de Moyano
+++, Actualidad

Luego de que flexibilizara su convenio y de que habilitara el fondo de cese laboral, Aladio consiguió el aval de la Corte Suprema para independizarse de Moyano

El líder de los camioneros de Santa Fe, Sergio Aladio, consiguió el aval de la Corte Suprema para la desafiliación que promovió de su gremio a la Federación de los Moyano. La determinación judicial llega luego de que hiciera punta de lanza con la flexibilización del convenio y de que habilitara el fondo de cese laboral. El Sindicato de Camioneros de la Provincia de Santa Fe, que tiene a Sergio Aladio como secretario General, consiguió que la Corte Suprema de Justicia de la Nación falle en favor de su autonomía e independencia definitiva y termine su vínculo con la Federación Camionera que tiene a Hugo Moyano como líder. Para la Corte es válida la desafiliación a la Federación votada por la asamblea que promovió Aladio, por lo que actuado antes de ello pierde sentido. Más allá de ...
Indemnizarán por incapacidad laboral a un empleado que se lesionó al bajar un grupo electrógeno de una camioneta
+++, Justicia Laboral

Indemnizarán por incapacidad laboral a un empleado que se lesionó al bajar un grupo electrógeno de una camioneta

El hombre integraba una cuadrilla de reparaciones exteriores de una empresa dedicada a prestar servicios de agua potable y cloacas. Se lesionó una rodilla mientras realizaba tareas en la ciudad de Viedma, Río Negro. La Cámara del Trabajo de la ciudad de Viedma condenó a una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) a indemnizar a un empleado de la empresa estatal Aguas Rionegrinas S.A. que sufrió una incapacidad laboral como consecuencia de una lesión en una de sus rodillas mientras descargaba un grupo electrógeno de una camioneta del trabajo, según informó el Poder Judicial de Río Negro. La decisión judicial estuvo ceñida a los términos de la Ley de Riesgos de Trabajo N° 24.557 y definió, en suma, la reparación dineraria que deberá afrontar la ART Horizonte Compañía Argentina de Seg...
Goleada de los sindicatos a Milei: el tribunal del trabajo ratificó otra medida cautelar contra la reforma laboral por DNU del Gobierno
+++, Actualidad

Goleada de los sindicatos a Milei: el tribunal del trabajo ratificó otra medida cautelar contra la reforma laboral por DNU del Gobierno

La Cámara Nacional del Trabajo confirmó también la medida cautelar que, a pedido de la Federación Única de Viajantes de Comercio de Argentina (FUVA), suspendió la aplicabilidad de lo dispuesto en materia laboral en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023. La Sala de Feria de la Cámara rechazó la apelación del Poder Ejecutivo Nacional (PEN) contra la medida precautoria que, tras la habilitación del receso judicial, se dictó el 8 de enero último en el marco de la acción de amparo promovida contra la validez del Título IV de la norma presidencial. El mismo tribunal, en otra causa iniciada por la CGT, se expidió el martes sobre la "cuestión de fondo" y declaró la "invalidez constitucional" de los 45 artículos del Título IV del DNU 70/2023. El PEN había apelado la medida caut...
Jurisprudencia: trabajadora sometida a maltrato laboral deberá ser indemnizada por su empleadora y por su superior
+++, Justicia Laboral

Jurisprudencia: trabajadora sometida a maltrato laboral deberá ser indemnizada por su empleadora y por su superior

Una trabajadora de la ciudad de Villa María, Córdoba, deberá ser indemnizada por su exempleadora y el gerente de la firma para la que prestó servicios durante 20 años, y de donde se dio por despedida debido al maltrato laboral que recibió durante un tiempo por su superior. En un fallo conocido en los últimos días, la Cámara Única del Trabajo de esa localidad del este de Córdoba, integrada de manera unipersonal por el vocal Marcelo Salomón, ordenó a la Asociación Mutual Mercantil Argentina (AMMA) a pagar la indemnización a la mujer. El vocal concluyó que en el ámbito laboral del área administrativa en la que cumplía funciones la actora, "era frecuente y sostenida la violencia verbal, el hostigamiento frente a terceros y la ignominia respecto al desempeño de las mujeres trabajadoras; ...
Los fallos se acomodan al cambio político nacional y un juez de Tierra del Fuego concedió el funcionamiento de Uber a pesar de que las autoridades locales lo habían prohibido
+++, Justicia Laboral

Los fallos se acomodan al cambio político nacional y un juez de Tierra del Fuego concedió el funcionamiento de Uber a pesar de que las autoridades locales lo habían prohibido

Un juez de Tierra del Fuego dictó el primer fallo a favor del funcionamiento de la plataforma Uber en el distrito y abrió una polémica con las autoridades locales que habían prohibido esa actividad. Aires libertarios. La resolución dictada por el juez Correccional de la ciudad de Río Grande, Pedro Fernández, declaró la inconstitucionalidad de la ordenanza 3548 de 2016 que prohibía el funcionamiento de las plataformas digitales relacionadas con el transporte público y privado. El fallo también exhortó al Concejo Deliberante de esa ciudad para que "en plazo razonable establezca la reglamentación para el funcionamiento del transporte privado de pasajeros mediante plataformas digitales". El caso que motivó la decisión judicial es el de Alejandro Javier Quisbert, un chofer de Uber que...
La Cámara confirmó la prisión del dueño de La Veloz del Norte por delitos de lesa humanidad cometidos contra trabajadores y delegados de la empresa
+++, Actualidad

La Cámara confirmó la prisión del dueño de La Veloz del Norte por delitos de lesa humanidad cometidos contra trabajadores y delegados de la empresa

 La Cámara Federal de Casación confirmó la prisión preventiva en su modalidad domiciliaria para el empresario Marcos Levín, ex dueño de la empresa La Veloz del Norte, condenado por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Un tribunal oral de Salta dispuso en octubre del año pasado la preventiva de Levín y otros imputados por "privación ilegal de la libertad y aplicación de tormentos a 17 trabajadores de La Veloz del Norte en 1977". A principios de noviembre de este año, el mismo tribunal condenó a Levín –quien ya afrontaba una pena anterior a 12 años de cárcel- a 18 años por estos nuevos hechos. Como las condenas no están firmes, a prisión continúa siendo preventiva y contra ella recurrió la defensa del empresario y de los otros imputados: Víctor Hugo...
Algo más de 3 millones de pesos: la «reparación integral» fijada para una víctima de trata laboral en Salta
+++, Actualidad

Algo más de 3 millones de pesos: la «reparación integral» fijada para una víctima de trata laboral en Salta

Un juez federal ordenó al propietario de una finca del departamento salteño de Anta y a su hijo pagar $3.360.000 a un trabajador rural víctima de trata de persona con fines de explotación laboral, que recibía un bajo salario y vivía en condiciones precarias junto a su familia. El Ministerio Público Federal Fiscal informó el juez federal de Garantías 1 de Salta, Julio Bavio, hizo lugar al pago por parte de dos imputados de trata laboral de una suma de $3.360.000 en favor del trabajador rural, en el marco de un acuerdo de conciliación en el que la Unidad Fiscal Salta prescindió del ejercicio de la acción penal. La reparación integral fue cancelada el 14 de noviembre pasado y constituyó el final de un trabajo mancomunado entre el fiscal general Eduardo Villalba, la defensa de los imput...