Etiqueta: Fallo judicial

La Corte Suprema revirtió una decisión de la Justicia Laboral y negó que la responsabilidad por el pago de deudas laborales sea extensible a los directivos de una empresa
+++, Justicia Laboral

La Corte Suprema revirtió una decisión de la Justicia Laboral y negó que la responsabilidad por el pago de deudas laborales sea extensible a los directivos de una empresa

La Corte Suprema, con el voto de sus tres jueces, dejo sin efecto una decisión de la Justicia Nacional del Trabajo que había extendido la responsabilidad de una indemnización a quienes habían presidido o integrado el directorio de Telecom Argentina S.A. La Corte Suprema de la Nación negó que la responsabilidad por los créditos laborales sea extensible a los directores o al presidente del directorio de una empresa. Lo hizo en una causa presentada por un trabajador, de apellido Oviedo, quien demandó a las empresas Telecom Argentina S.A., Tel 3 S.A. y Cotelar S.R.L. por diversos créditos salariales y por una indemnización por despido. La decisión de la Corte se produce tras la apelación contra un fallo de la Sala II de la Cámara Nacional del Trabajo, que había confirmado la sentencia d...
La Justicia fijó una reparación económica millonaria para 18 víctimas de trata laboral en campos salteños y mandó al dueño a hacer tareas comunitarias
+++, Actualidad

La Justicia fijó una reparación económica millonaria para 18 víctimas de trata laboral en campos salteños y mandó al dueño a hacer tareas comunitarias

Fue tras un acuerdo homologado por la Justicia de Salta. Las víctimas debían pagar por el único plato de comida que recibían y para tomar agua debían caminar 5 kilómetros. Ahora deberán ser indemnizadas. El imputado deberá hacer, también, tareas comunitarias. En lo que fue considerado por la Justicia un fallo sin precedentes por su alcance económico y simbólico, el juez Luis Renato Rabbi Baldi Cabanillas, integrante de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta, homologó un acuerdo de reparación en el marco de un caso de trata de personas con fines de explotación laboral ocurrido en la localidad de Santa Victoria. El convenio beneficia a 18 trabajadores captados en condiciones de vulnerabilidad extrema, pertenecientes a comunidades originarias, quienes fueron sometidos a trabajos for...
La Justicia ordena el cobro de una indemnización a un trabajador rural tras 29 años de pagos irregulares
+++, Actualidad

La Justicia ordena el cobro de una indemnización a un trabajador rural tras 29 años de pagos irregulares

El fallo obliga a una chacra de Chimpay a pagar sueldos adeudados, indemnización y multas por recibos en blanco y falta de aportes. Fueron 29 años de trabajo como tractorista. Un trabajador rural que se desempeñó durante 29 años como tractorista en una chacra de Chimpay deberá ser indemnizado por la empresa Italagro S.A., tras comprobarse irregularidades en la forma de pago y el incumplimiento de obligaciones laborales básicas. Así lo resolvió la Cámara Laboral de Roca, que también ordenó la entrega de los certificados laborales correctamente firmados. El trabajador cobraba su salario en cuotas, con recibos en blanco firmados en la oficina del establecimiento. Esta modalidad se mantuvo durante todo el vínculo, incluyendo los meses de mayor carga laboral, como la época de poda. El ho...
La Justicia Laboral revocó el rechazo inicial y aceptó un amparo de más de 20 gremios contra las Resoluciones de Bullrich que atacan el Derecho a Huelga
+++, Justicia Laboral

La Justicia Laboral revocó el rechazo inicial y aceptó un amparo de más de 20 gremios contra las Resoluciones de Bullrich que atacan el Derecho a Huelga

La decisión la tomó la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. Tramitará la acción de amparo presentada por más de 20 organizaciones gremiales contra las Resoluciones 893/2024 y 901/2024 del Ministerio de Seguridad de la Nación. Aseguran que las normas implican la "criminalización del ejercicio del derecho a huelga". La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo revocó este martes el rechazo inicial de una acción que denuncia la criminalización de la protesta gremial y la injerencia ilegítima del Ministerio de Seguridad, de Patricia Bullrich, en asuntos laborales. En una resolución clave para la defensa de los derechos sindicales, la Sala IX de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ordenó tramitar la acción de amparo presentada por organizaciones gremiales contra las Res...
La Justicia ordenó la reincorporación de un dirigente despedido por Movistar por su actividad sindical: «Luchar sirve»
+++, Actualidad

La Justicia ordenó la reincorporación de un dirigente despedido por Movistar por su actividad sindical: «Luchar sirve»

Se trata de Julio Castro, dirigente del gremio telefónico UETTel e integrante de la mesa provincial bonaerense de la CTA. La Justicia ordenó su reincorporación. Movistar lo había despedido por su actividad sindical en la empresa. La Justicia ordenó la reinstalación en su puesto de trabajo de Julio Castro, dirigente del gremio telefónico de la CTA Autónoma UETTel e integrante de la mesa provincial bonaerense de la central. El trabajador había sido despedido por Movistar por su actividad gremial en la empresa. "La CTA Autónoma celebra la reincorporación laboral de Julio Castro, un nuevo hito de la central en el sector privado, donde una vez más, se derrotó legal y legítimamente el despido arbitrario y la persecución sindical", señalaron los ceteístas. Vale recordar que el pasado 13...
Clima de época: la Justicia laboral obliga a una víctima de acoso y violencia laboral a pagar los gastos del juicio
EXCLUSIVO, +++, Justicia Laboral

Clima de época: la Justicia laboral obliga a una víctima de acoso y violencia laboral a pagar los gastos del juicio

(Por Pablo Maradei) Se trata de los jueces Gabriel de Vedia y Beatriz Friedman de la Cámara V de Apelaciones del Trabajo: ratificaron el fallo de primera instancia de que una trabajadora fue víctima de acoso laboral, pero aún así determinaron que deberá pagar el 60% del expedientes judicial tramitado, incluyendo la defensa de su acosador.  Un reciente fallo de segunda instancia volvió a poner en jaque la jurisprudencia tal como hizo la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) hace unos días en el caso de una quiebra de una textil en la que la CSJN no puso a los trabajadores a la cabeza de los acreedores por cobrar.  A saber: en primera instancia, la jueza María Elena López concluyó que fue un despido injustificado y que existió "mobbing", lo que confirmó la Sala V señalando que...
La Justicia denegó la elevación a juicio y absolvió a los trabajadores de ATILRA judicializados por encarar una huelga
+++, Justicia Laboral

La Justicia denegó la elevación a juicio y absolvió a los trabajadores de ATILRA judicializados por encarar una huelga

La determinación la tomó el Juzgado de Garantías N° 3 de Trenque Lauquen. Todos los trabajadores imputados quedaron absueltos. Además declaró improcedente la pretensión de embargo solicitada. Fallo testigo para varias causas que se tramitan y criminalizan el derecho a huelga. El Juzgado de Garantías N° 3 de Trenque Lauquen resolvió no hacer lugar al pedido de elevación a juicio formulado por el Ministerio Público Fiscal en la causa PP-17-00-003792-22/00 caratulada “Moreno, Gastón Emilio y otros s/ Compulsión a la huelga” y determinó el sobreseimiento total de todos los trabajadores imputados. El fallo implica el sobreseimiento de Gastón Emilio Moreno, Franco Marcelo Yedro, Cristian José Martín, Sergio Raúl Longo, Abel Osmar Damico y Diego Armando Alarcón. La decisión, fundamentad...
Despidieron a una trabajadora tras ser madre y la justicia les aplicó una condenan con perspectiva de género: indemnización más agravios
+++, Justicia Laboral

Despidieron a una trabajadora tras ser madre y la justicia les aplicó una condenan con perspectiva de género: indemnización más agravios

Una Cámara de Trabajo de Bariloche ordenó indemnizarla por despido y agravios vinculados a su maternidad. El tribunal aplicó perspectiva de género y señaló que la empresa no cumplió con sus obligaciones como empleadora. No recibió el llamado para reincorporarse a su trabajo tras el embarazo. Tampoco una respuesta al telegrama donde, como cada año, reservaba su lugar para la temporada. El caso involucra a una trabajadora que se desempeñaba como mucama en un hotel de Bariloche bajo contrato de temporada única, una modalidad frecuente en el sector turístico. Cada año, al finalizar el ciclo, debía manifestar su intención de continuar. En 2022 lo hizo, por el mismo medio que ya había utilizado en temporadas anteriores: un telegrama enviado al domicilio de la empresa. Pero esta vez no hub...
En sus 39 días como cortesano, García Mansilla votó contra del Convenio 173 de la OIT para que los trabajadores no tengan prioridad para cobrar indemnizaciones en un Concurso de Acreedores
+++, Enfoque

En sus 39 días como cortesano, García Mansilla votó contra del Convenio 173 de la OIT para que los trabajadores no tengan prioridad para cobrar indemnizaciones en un Concurso de Acreedores

(Por Pablo Maradei) En el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) -que lleva la firma del efímero cortesano Manuel García Mansilla- en la causa caratulada "Acevedo, Eva María c/ Manufactura Textil San Justo s/ quiebra "es la primera vez que la Corte desestima el Convenio 173 de la OIT que pone a la cabeza, a raíz de una quiebra, la prioridad de los trabajadores para cobrar sus indemnizaciones con el resultado del concurso de acreedores. Clima de época anti trabajadores del Gobierno de Javier Milei. La historia da cuenta que el Convenio OIT 173 fue adoptado en Ginebra el 23 de junio de 1992 en el marco de la 79ª reunión de la Conferencia General de la OIT; en tanto, que el 18 de marzo de 1993, el diputado Jorge R. Machicote lo ingresó al Congreso convirtiéndos...
Bariloche deberá indemnizar a dos trabajadores que limpiaron baños en la terminal por 20 años sin contrato ni sueldo fijo
+++, Justicia Laboral

Bariloche deberá indemnizar a dos trabajadores que limpiaron baños en la terminal por 20 años sin contrato ni sueldo fijo

El municipio de Bariloche deberá indemnizar a dos trabajadores que limpiaron los baños de la terminal por 20 años sin recibir contrato ni sueldo. Solo dependían de las propinas de los usuarios. La sentencia ordenó, también, que se les entregue la certificación de aportes y servicios. La Cámara del Trabajo de Bariloche ordenó indemnizar a dos trabajadores municipales que limpiaban los baños de la terminal de ómnibus sin tener un sueldo fijo ni tampoco un contrato. La causa se inició cuando, en 2017, el municipio decidió prescindir de sus servicios sin previo aviso ni indemnización y, los dos trabajadores que prestaron servicio durante más de dos décadas en la terminal de ómnibus de Bariloche, expusieron las condiciones en las que trabajaban. Según el fallo que difundió el Diario J...