Etiqueta: Fallo judicial

La justicia le ordenó a YPF que reinstale a una trabajadora que había despedido en pandemia por pedir una licencia para cuidar a sus hijos
+++, Justicia Laboral

La justicia le ordenó a YPF que reinstale a una trabajadora que había despedido en pandemia por pedir una licencia para cuidar a sus hijos

El fallo de primera instancia le ordenó a OPESSA, firma controlada por YPF, que reincorpore a una trabajadora que fue cesanteada por pedir una licencia para el cuidado de dos hijos menores, uno de ellos con discapacidad. Además se comprobó la violencia de género. Una Sentencia cautelar de primer grado, le hizo lugar al reclamo de una trabajadora que, pese a justificar la dispensa de trabajar en el contexto de pandemia, fue despedida por la Operadora de Estaciones de Servicio (OPESSA), una firma controlada por YPF S.A. El fallo sostiene que, ante el pedido de licencia, la empresa alegó ilegalmente, con violencia laboral y de género, una causal falsa de despido por "abandono de trabajo". La jueza Marta Carmen Rey concedió la reincorporación ante el despido que consideró infundado, ...
Confirman reinstalación de trabajador despedido por su actividad gremial y condenan por daño moral a la empresa
+++, Justicia Laboral

Confirman reinstalación de trabajador despedido por su actividad gremial y condenan por daño moral a la empresa

La sala VII de la Cámara Nacional del Trabajo confirmó la condena por daño moral a una empresa de seguridad, por despedir a un empleado por su actividad sindical. El fallo favoreció a Carlos Ricardo Casais, cuya reinstalación en FPI Compañía de Seguridad S.A. ya había sido aceptada por la firma, tras la imposición de sanciones conminatorias diarias hasta que se cumpliera la sentencia. El empleado afirmó que, con más de cuatro años de antigüedad en la empresa de servicios de seguridad y vigilancia, fue despedido en noviembre de 2017 debido a su actividad sindical, relacionada con la falta de pago de remuneraciones y las condiciones de insalubridad donde se desempeñaban las tareas. De acuerdo a los testigos que declararon durante el juicio, Casais fue sometido a continuos cambios d...
La Justicia ordenó reinstalar a un empleado despedido por su actividad gremial
Actualidad

La Justicia ordenó reinstalar a un empleado despedido por su actividad gremial

La "Sala de Feria" de la Cámara revocó, por mayoría, la negativa de primera instancia a la medida cautelar que solicitó Luis Ariel Rodríguez contra la empresa metalúrgica Pilisar SA, con sede en Avellaneda, en el conurbano bonaerense. Pilisar, que fabrica las heladeras Siam, forma parte de la multinacional Newsan, propietaria de Philco, Atma, Noblex, Pioneer y Compaq, entre otras marcas. La decisión "provisoria" de reinstalar a Rodríguez en su puesto de trabajo, que incluyó la aplicación de "astreintes" en caso que la empresa incumpla con esa orden, fue tomada por los camaristas Luis Raffaghelli y Gloria Pasten, con la disidencia de Graciela Carambia. Rodríguez expuso que el 8 de noviembre de 2018 fue despedido junto a una veintena de trabajadores y que, algo más de un mes después...
La Justicia ordena la reincorporación de otros dos despedidos pero SIAM se niega
Actualidad

La Justicia ordena la reincorporación de otros dos despedidos pero SIAM se niega

El Juzgado Laboral 41 ordenó la reincorporación de Elais Vieas y Cristian Mendoza, dos delegados de SIAM que habían sido despedidos en octubre, medida que va en sintonía con lo que pasó con Alejandra Vercellino. Según consigna el portal InfoRegión, los trabajadores denunciaron que la empresa no acata la decisión de la Justicia y les niegan a ambos delegados el ingreso a la fábrica. Las tres cautelares se suman a la reincorporación de otros siete empleados que volvieron a la planta durante la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires. Mientras tanto, el resto de operarios cesanteados en octubre, que incluyó a 20 trabajadores que cumplían diferentes funciones dentro de la metalúrgica de Avellaneda, esperan recuperar su fuente labor...
Le ordenan a Ferraresi que reincorpore cinco municipales despedidos por su filiación sindical
Actualidad

Le ordenan a Ferraresi que reincorpore cinco municipales despedidos por su filiación sindical

En medio de una larga y cruenta pelea entre el gremio de municipales que comanda Hernán Doval y el intendente de Avellaneda,Jorge Ferraresi, el Tribunal del Trabajo nº 2 de ese municipio condenó a la Municipalidad por perseguir a empleados por su filiación gremial. Se trata de unaa causa promovida por cinco trabajadores (inspectores), todos afiliados al Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda, por el trato antisindical llevado a cabo contra ellos por parte del Intendente y sus funcionarios. En la sentencia dictada con fecha 17 de diciembre el Tribunal interviniente señaló que: "el ejercicio pleno de los derechos inherentes a la libertad sindical -individual y colectiva- se encuentra garantizado por la Constitución Nacional y por los tratados y normas internacionales (conf...
Para la Corte, las empresas que despiden activistas sindicales deben demostrar que la cesantía no es una represalia
Actualidad

Para la Corte, las empresas que despiden activistas sindicales deben demostrar que la cesantía no es una represalia

Así lo resolvió el máximo tribunal argentino al fallar en una causa laboral por la cesantía de un empleado de un conocida cadena de supermercados en la provincia de Catamarca. La decisión lleva la firma de los jueces Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Carlos Fernando Rosenkrantz. El caso original, que estaba en manos de la Corte de Justicia de la Provincia de Catamarca, se produjo a partir del despido de José Gilberto Varela en 2005. El hombre, que trabajaba en uno de los supermercado Disco de la zona, había solicitado ante el Ministerio de Trabajo de la Nación, la Dirección de Inspección Laboral y el gremio la convocatoria a elecciones de delegados sindicales. Luego de esto, la empresa decidió suspenderlo por presuntas impuntualidades, algo que Va...
Baradel le pidió a Vidal que cumpla con el fallo judicial
Actualidad

Baradel le pidió a Vidal que cumpla con el fallo judicial

“La Justicia nos dio la razón en un planteo que veníamos haciendo que era la garantía de la cláusula gatillo para no perder con la inflación, pero el conflicto se resuelve en una paritaria discutiendo un porcentaje salarial que nos permita un aumento digno”, indicó el secretario General de Suteba. La Justicia de La Plata dispuso que hasta tanto se logre un acuerdo con los docentes bonaerenses los salarios sean actualizados en julio próximo en base al Indice de Precios al Consumidor (IPC) y avaló lo actuado por el gobierno en las reuniones paritarias con los gremios y los adelantos que se depositaron a los maestros. En la resolución, el Tribunal Nº 4 reconoció que el gobierno ya realizó adelantos a cuenta del futuro aumento para que los maestros no pierdan poder adquisitivo frente a l...
Laboralistas piden que Lorenzetti explique detalles de su encuentro con empresarios
Actualidad

Laboralistas piden que Lorenzetti explique detalles de su encuentro con empresarios

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, mantuvo una reunión privada y secreta con los empresarios más importantes del país la pasada semana. El motivo del encuentro habría sido la preocupación por la continuidad del gobierno en medio de la crisis institucional que provocó el nuevo pedido de asistencia al Fondo Monetario Internacional. En el almuerzo del Jockey Club el juez "se mostró preocupado por muchos fallos del fuero laboral" y también que la Corte trabaja para proteger a las empresas en los litigios por empleados de empresas tercerizadas, según se reflejó en la prensa. Por ello la Corriente de Abogados Laboralistas 7 de Julio le envió una nota en la que expresa su preocupación. El escrito, al que accedió InfoGremiales, los letrados sostienen que ese e...
Clima de época: la Corte le sacó la personería a los Metrodelegados y se la devolvió a la UTA
+, Actualidad

Clima de época: la Corte le sacó la personería a los Metrodelegados y se la devolvió a la UTA

Casualmente, o no tanto, el mismo día que Roberto Fernández le da una buena noticia al Gobierno acordando paritarias en los parámetros oficiales, recibe él mismo una buena nueva. Es que con las firmas de la Jueza Elena Highton de Nolasco y de los Jueces Juan Carlos Maqueda, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti, la Corte dejó firme la sentencia que declaró la nulidad de la resolución del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del 26 de noviembre de 2015, firmada por el entonces Ministro Carlos Tomada, por la cual se le había otorgado la personería gremial a la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (“metrodelegados”). Los “metrodelegados” promovieron ante el Ministerio de Trabajo un trámite administrativo para obtener la personería gremial, es decir, una ...
La Corte avaló indemnización por daño moral frente a un despido discriminatorio
Actualidad

La Corte avaló indemnización por daño moral frente a un despido discriminatorio

La Corte Suprema de Justicia de la Nación aceptó resarcir con una compensación por daño moral un despido que se consideró discriminatorio por darse inmediatamente después de un reclamo por aumento de salarios. Se trata del caso de un gerente del sector retail en la provincia de Córdoba, que fue despedido bajo la invocación de "pérdida de confianza" por su empleadora, luego de que el empleado presentara, junto con otros 54 dependientes, una solicitud de aumento salarial para el personal jerárquico no alcanzado por el convenio colectivo. El trabajador promovió demanda por despido discriminatorio, pretendiendo la reinstalación en el puesto o, en subsidio, el pago de las indemnizaciones por despido sin causa, más una compensación adicional por daño moral. La Cámara del Trabajo cordobe...