Etiqueta: Estatales

Zamora le mandó un mensaje al resto de los gobernadores y anunció un súper bono 400 mil pesos para los trabajadores públicos de Santiago del Estero
+++, Actualidad

Zamora le mandó un mensaje al resto de los gobernadores y anunció un súper bono 400 mil pesos para los trabajadores públicos de Santiago del Estero

El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, anunció un aumento salarial de emergencia de $55 mil y un súper bono de $400 mil a pagar en cuatro cuotas, para todos los trabajadores públicos de la provincia, a partir de septiembre. Destacó el rol de un "Estado presente". Le mandó un mensaje al resto de los gobernadores en plena campaña. Así lo informó el mandatario provincial tras una reunión de la Mesa de Diálogo y Trabajo, donde participaron gremialistas y autoridades provinciales de Santiago del Estero. Estas medidas, según indicó Zamora, son en “reconocimiento de la situación económica inflacionaria que viene generando una caída del salario, del poder adquisitivo del bolsillo de todos, y fundamentalmente afecta a los trabajadores”. “Hemos acordado una recomposición sal...
#AHORA El Gobierno anunció una suma fija de 60 mil pesos para empleados privados y públicos
+++, Actualidad

#AHORA El Gobierno anunció una suma fija de 60 mil pesos para empleados privados y públicos

Lo anunció el ministro de Economía Sergio Massa. Será una suma fija de 60 mil pesos para empleados del sector público y privado que cobren hasta 400 mil pesos. En el marco de los anuncios que difundió hoy el ministro de Economía Sergio Massa, se conoció que habrá una suma fija para empleados del sector privado y público. Para los empleados del Sector Privado se pagará una Suma fija de $60.000. Será en dos cuotas mensuales, no remunerativa y por única vez, absorbible por las paritarias. Aplica para trabajadores con salarios netos de hasta $400 mil mensuales. Según trascendió, el Estado asume el costo mediante al pago a cuenta de contribuciones de Micro (100%) y Pequeñas Empresas (50%). Impactará en 5,5 millones de trabajadores. Para los empleados del Sector Público se trat...
Ultimátum de los gremios rionegrinos: le dan 72 horas al Gobierno para que reabra las paritarias antes de comenzar las protestas
+++, Actualidad

Ultimátum de los gremios rionegrinos: le dan 72 horas al Gobierno para que reabra las paritarias antes de comenzar las protestas

El Frente Sindical de Río Negro integrado por los gremios ATE, UnTER y Sitrajur pidió que, en un plazo no mayor a 72 horas, el Gobierno de esa provincia formalice una convocatoria para discutir una actualización para el salario de los trabajadores estatales. El mes pasado se establecieron los aumentos del trimestre julio-agosto y la provincia abonó el último cronograma con subas del 6% que está fijado en un 9% para los haberes de agosto, para completar el 23% pactado para el trimestre, ya que inicialmente en junio se aplicaron las alzas del 8%. Según se informó, las personas integrantes de esos gremios "padecemos la devaluación del 22% dispuesta por el gobierno nacional tras las PASO y que ya se trasladó a los precios de los productos de la canasta básica y los combustibles". "No...
ATE pidió que se acelere la suma fija y las nuevas medidas porque «la economía crece y se recupera empleo, pero los salarios caen»
+++, Actualidad

ATE pidió que se acelere la suma fija y las nuevas medidas porque «la economía crece y se recupera empleo, pero los salarios caen»

El secretario general de ATE recientemente electo Rodolfo Aguiar, señaló que, desde su punto de vista, "la crisis es de ingresos y no alcanza con una campaña del miedo para frenar a la derecha". "Se necesita plata. Es con salarios dignos la única manera de avanzar", sentenció. El Secretario General electo de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, afirmó que “no alcanza con una campaña del miedo para frenar a la derecha” y señaló: “Se necesita plata. Si el Gobierno está decidido a adoptar medidas que permitan recuperar el poder adquisitivo de los salarios, tiene que acelerar esos anuncios. El silencio y la duda siguen beneficiando a los sectores políticos neoliberales y conservadores". En esta línea, analizó el rumbo de gestión del candidato oficialista y actual ministro de Economía, Sergio M...
#EXCLUSIVO A pesar de los pedidos, todavía se esperan los anuncios de Massa sobre incrementos de salarios y no hay a la vista reapertura de paritarias para estatales
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO A pesar de los pedidos, todavía se esperan los anuncios de Massa sobre incrementos de salarios y no hay a la vista reapertura de paritarias para estatales

Fuentes de UPCN involucradas en las negociaciones paritarias aseguraron a InfoGremiales que no habrá reapertura por el momento. Esperan el anuncio de nuevas medidas que recompongan los ingresos al regreso de Sergio Massa. Por otra parte, el gremio tuvo en cuenta que "este mes está previsto un incremento ya fijado". Se refieren al 12% de aumento que cobrarán los estatales con el pago de los salarios de agosto. Según el último preacuerdo paritario entre el presidente Alberto Fernández y el secretario general de UPCN Andrés Rodríguez, los estatales esperan una última cuota del 33% de aumento acumulativo total cerrado a fines de mayo. Será de un 12% que cobrarán con los salarios de agosto. La revisión quedó fijada en septiembre, después de las PASO. Sin embargo, tras la devaluación del...
Catalano se pronunció a favor de la suma fija y advirtió: «Hay que recuperar la calle, hoy está en juego la democracia»
+++, Actualidad

Catalano se pronunció a favor de la suma fija y advirtió: «Hay que recuperar la calle, hoy está en juego la democracia»

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Capital Federal, Daniel 'Tano' Catalano, aseguró que "hay que recuperar la calle porque hoy está en juego la democracia" de cara a las elecciones de octubre y afirmó que se necesita "urgente una suma fija para darle oxígeno" a los trabajadores. "Si el gobierno no le puede dar un marco a la comunidad para que organice su salario, la cosa se complica, porque no se intervienen los precios, no hay sanciones a los formadores de precios, la política económica en el marco de lo salarial viene muy demorada, es un escenario que duele", dijo Catalano en declaraciones a AM 530. En ese sentido, el dirigente sindical indicó que "hay que cerrar filas rápido y salir con un plan de contingencia con suma fija, aumento a jubil...
Trabajadores científicos de Latinoamérica consideraron «violenta» la propuesta de Milei de privatizar el Conicet
+++, Actualidad

Trabajadores científicos de Latinoamérica consideraron «violenta» la propuesta de Milei de privatizar el Conicet

La Federación Latinoamericana de Trabajadores Científicos (FedLatCi) repudió las declaraciones del candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, de privatizar el Conicet, lo cual consideraron "una decisión política ingenua" y señalaron que "violencia" es decir que "se dejará en la calle y sin trabajo a 56.000 investigadores". "Manifestamos nuestro repudio total a las recientes declaraciones del candidato Milei y reafirmamos nuestro compromiso con la inversión en ciencia y tecnología, con los científicos y científicas y con Conicet, impulsando el conocimiento, la innovación y el bienestar de nuestro pueblo", destacó la federación de científicos en un comunicado. Luego, indicaron que el plan que llevaría adelante Milei en caso de ser electo "es una decisión polític...
Por la disparada de los precios, ATE le reclamó al Gobierno el adelanto de la revisión de la Paritaria 2023: aumento salarial y suma fija
+++, Actualidad

Por la disparada de los precios, ATE le reclamó al Gobierno el adelanto de la revisión de la Paritaria 2023: aumento salarial y suma fija

El Consejo Directivo Nacional de ATE que encabeza el Secretario General, Hugo "Cachorro" Godoy, le reclamó al Gobierno Nacional el adelantamiento de la revisión de la Paritaria Nacional 2023 y una suma fija que permita recomponer el salario ante la volátil situación económica que está afrontando nuestro país. En notas dirigidas al Jefe de Gabinete, Agustín Rossi, a la ministra de Trabajo, Raquel «Kelly» Olmos, y a la secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación, Ana Castellani, ATE fundamentó su pedido y se refirió a los dos principales datos económicos de la semana: el 6,3% de inflación de julio –índice que rompe la tendencia a la baja que se venía registrando desde el pico del 8,4% de abril-, y la devaluación del 22% de la moneda nacional llevada a cabo el lunes, que dispara a...
#ESPECIAL El plan Milei: Una Reforma de la Administración del Estado y echar 1.5 millones de estatales
+++, Actualidad, Destacadas

#ESPECIAL El plan Milei: Una Reforma de la Administración del Estado y echar 1.5 millones de estatales

El líder libertario, Javier Milei, propone una Reforma de la Administración del Estado. Sostiene que hay "sobreempleo" en la administración pública y asegura: "Reducir el empleo estatal en 1.5 millones de personas es posible y deseable". Javier Milei, el líder de La Libertad Avanza (LLA), espacio político libertario que viene de ganar las últimas PASO con más de 30 puntos, propone un fuerte ajuste en la administración pública y, en su plan de Gobierno, plantea una "Reforma de la Administración del Estado". Para Milei, "el Estado Nacional, Provincial y Municipal, como organizaciones que realizan tareas políticas y burocráticas, concentran un problema común a estas tareas, que es el sobreempleo estatal". En ese sentido, el candidato presidencial sostiene que "El sobreempleo estatal...
Luego de que Milei anunciara que lo cerraría, los trabajadores del Conicet lo cruzaron: «No vamos a permitir que se ponga en duda la continuidad de nuestro trabajo»
+++, Actualidad

Luego de que Milei anunciara que lo cerraría, los trabajadores del Conicet lo cruzaron: «No vamos a permitir que se ponga en duda la continuidad de nuestro trabajo»

Luego de ganar las elecciones, Javier Milei ratificó el rumbo de su programa de gobierno y sostuvo que eliminaría el Ministerio de Ciencia y Tecnología y el Conicet. "No vamos a permitir que se ponga en duda la continuidad de nuestro trabajo", lo cruzaron. Como parte de su programa de gobierno que subraya desde antes de las primarias de las elecciones 2023, Javier Milei reiteró que dentro de los recortes de la inversión pública que pretende para su gobierno está la eliminación del Ministerio de Ciencia y Tecnología y, en simultáneo, la del CONICET, máxima institución científica nacional fundada en 1958. El candidato de La Libertad Avanza fue consultado sobre qué medida tomaría con el Ministerio de Ciencia y Tecnología y con los investigadores científicos de la Argentina. "Eso que qu...