Etiqueta: Estatales

Del otro lado del mostrador: el sindicalista Claudio Vidal asumió la gobernación de Santa Cruz y le dijo a los gremios que «no hay fondos» para «dar aumento a los trabajadores estatales»
+++, Actualidad

Del otro lado del mostrador: el sindicalista Claudio Vidal asumió la gobernación de Santa Cruz y le dijo a los gremios que «no hay fondos» para «dar aumento a los trabajadores estatales»

El sindicalista petrolero y ahora gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, afirmó en su asunción que comienza "una nueva etapa en la transformación de la provincia". En el primer mensaje ya se enfrentó con los gremios estatales y les avisó que "no hay fondos" para "dar aumento a los trabajadores estatales". Ante la Legislatura provincial, constituida en el Polideportivo del Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER), que Claudio Vidal condujo hasta hace unos días, el gobernador argumentó que recibe "una provincia devastada" "Nos toca encabezar una nueva etapa en la transformación de nuestra provincia que es un momento único en más de 32 años, es el momento de probar que si se administra la plata alcanza, que no somos todos iguales y no toda da lo mismo", asev...
El Gobierno de Tucumán y los gremios acordaron el pago de un bono de fin de año de 80 mil pesos para empleados públicos
+++, Actualidad

El Gobierno de Tucumán y los gremios acordaron el pago de un bono de fin de año de 80 mil pesos para empleados públicos

El gobierno de Tucumán acordó con los gremios que representan a los trabajadores públicos en la provincia el pago de una suma de 80 mil pesos, que será depositada en dos partes, y la reapertura de paritarias en febrero próximo. “Siempre vamos a defender los derechos de los trabajadores, que no solo pasa por lo salarial, sino también por la estabilidad, como gobierno estamos dispuestos al diálogo, ya que acá hay representantes de Provincia, municipios y comunas”, dijo el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo. En un acto que se realizó anoche en la Casa de Gobierno provincial, el mandatario anunció que "se acordó con los gremios el pago de $80 mil para empleados públicos, que se pagará la semana próxima una parte y en enero la otra”. "No solo son los 80 mil pesos, sino garantizar el...
Para ATE, «hablar de ‘empleo militante’ es una amenaza que los estatales no van a tolerar»
+++, Actualidad

Para ATE, «hablar de ‘empleo militante’ es una amenaza que los estatales no van a tolerar»

El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, salió al cruce del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien anunció que van a combatir al ‘empleo militante’ en el Estado: “Militantes somos los 200 mil que trabajamos en el Estado Nacional. Militamos desde hace décadas en defensa de los derechos del pueblo que garantizamos con nuestros esfuerzos cotidianos”. “Se intenta disciplinar y amedrentar al sector público para poder lograr el ajuste que tanto propagandizan. Lo único que militamos desde hace décadas es la defensa de los derechos en que se convierte nuestro trabajo”, señaló Rodolfo Aguiar. “La mayoría de los Gobiernos cuando llegan al poder dicen que van a revisar los contratos. Si no es una excusa para propiciar el despido de miles de trabajadores, y es verdad que van a ...
Adorni habló de revisar todos los contratos para combatir al «empleo militante» y de exigir la presencialidad del total de los estatales
+++, Actualidad

Adorni habló de revisar todos los contratos para combatir al «empleo militante» y de exigir la presencialidad del total de los estatales

El Gobierno nacional avanzará en una "puesta en valor del empleado público" con la revisión de "cada una de las contrataciones en el Estado nacional" para "encontrar contrataciones irregulares" y se reclamará una presencialidad del 100% de empleados estatales. El vocero presidencial, Manuel Adorni, destacó hoy el inicio de una "etapa distinta" en el país, "una Argentina del mérito", y afirmó que el flamante mandatario Javier Milei tiene la decisión de "poner en valor" al empleado público, al destacar que "la gran mayoría de la gente que trabaja en el Estado es válida, necesaria y muchas veces ha sido dejada de lado". Asimismo, Adorni aseguró que se revisarán "cada una de las contrataciones en el Estado nacional" en busca de "contrataciones irregulares", además de que se realizará un...
El Jefe de Gabinete Nicolás Posse, el hombre clave que tendrá poder total sobre las empresas públicas
+++, Actualidad

El Jefe de Gabinete Nicolás Posse, el hombre clave que tendrá poder total sobre las empresas públicas

Según la nueva "Ley de Ministerios", el presidente Javier Milei habilita al Jefe de Gabinete designado Nicolás Posse a "intervenir en los planes de acción y los presupuestos" de las empresas públicas para "su intervención, liquidación, cierre, privatización, fusión, disolución o centralización". Si bien el punto también se replicó en 2019, cobra otro peso con las intenciones declaradas de achicamiento y privatizamiento de la nueva gestión. El Decreto de Necesidad y Urgencia 8/2023 publicado en el Boletín oficial en el primer día de Gobierno de Javier Milei anuncia cuáles son los ministerios que se mantendrán tras empezar a aplicar el "plan motosierra" tan mentado. Pasarán de veinte a menos de la mitad. "El Jefe de Gabinete de Ministros y NUEVE (9) Ministros tendrán a su cargo el d...
«Viene por los puestos laborales y por los derechos sociales», el pronóstico del gremio de estatales tras el discurso de asunción presidencial
+++, Actualidad

«Viene por los puestos laborales y por los derechos sociales», el pronóstico del gremio de estatales tras el discurso de asunción presidencial

El sindicato de estatales ATE; convocó a una reunión con todo el secretariado nacional y las conducciones provinciales para el jueves 14 de diciembre. "El último mal trago que nos propone es ácido y nos deja en estado de agonía", apuntó Rodolfo Aguiar tras las palabras de Milei. El secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, evaluó que el Presidente Javier Milei en su primer discurso oficial luego de la asunción "ha responsabilizado a la casta pero el castigo no va a ser para ellos, seguirá siendo para el pueblo trabajador, jubilados y sectores populares". Ante el nuevo escenario que comienza con la nueva gestión, el sindicato convocó a una reunión con el secretariado nacional de ATE y todas las conducciones provinciales para el jueves 14 de diciembre en el Hotel 27 de Junio...
En una decisión contracultural con los tiempos libertarios, el Gobierno de Santa Fe incorporó trabajadores a planta permanente
+++, Actualidad

En una decisión contracultural con los tiempos libertarios, el Gobierno de Santa Fe incorporó trabajadores a planta permanente

El Gobierno de Santa Fe concretó la incorporación de 243 trabajadores a la planta permanente del Estado que estaban comprendidos en las negociaciones paritarias de este año, en tanto que los expedientes que no completaron el circuito administrativo serán gestionados durante la próxima gestión. Se trata de personal que se venía desempeñando mediante el sistema de contratos en dependencias como los ministerios de Educación, Producción, Género y Caja de Jubilaciones, entre otras. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) indicó a través de un comunicado que “se trata de compañeros que en su mayoría ingresaron durante la pandemia para realizar tareas en servicios importantes que el Estado no puede dejar de brindar". "Entre ellos hay un grupo importante de profesionales que desarrol...
#ENFOQUE A la espera de los anuncios económicos y de la Ley Ómnibus, la CGT entra en compás de espera: «La primera piedra no la vamos a tirar nosotros»
+++, Enfoque

#ENFOQUE A la espera de los anuncios económicos y de la Ley Ómnibus, la CGT entra en compás de espera: «La primera piedra no la vamos a tirar nosotros»

(Por Pablo Maradei) Mientras se terminan de conocer los nombres que integrarán el gobierno de Javier Milei, se esperan los anuncios económicos y los detalles de la Ley Ómnibus que mandaría el lunes al Congreso, la CGT se agazapa. Busca no comenzar las hostilidades y aspira a pasar por debajo del radar de la motosierra. "La primera bala no la vamos a tirar nosotros", aseguró un influyente dirigente de la CGT. Y complementó "Por ahora no vemos una confrontación con los gremios". Los dichos se apalancan en que la motosierra Javier Milei dejaría de lado, en una primera batalla, al frente sindical. ¿Y los estatales también zafarían de la guadaña? "¿Cuánta más gente vas a tirar a la pobreza?", respondió el mismo dirigente con firme convicción para despejar fantasmas. Elegir creer. En aspe...
El presidente de los diputados de LLA aseguró sobre los estatales: «No venimos a hacer limpieza de nada sin tener en cuenta todo lo que implica quedarse sin trabajo»
+++, Actualidad

El presidente de los diputados de LLA aseguró sobre los estatales: «No venimos a hacer limpieza de nada sin tener en cuenta todo lo que implica quedarse sin trabajo»

El presidente del bloque de diputados nacionales de La Libertad Avanza (LLA), Oscar Zago, aseguró este viernes que esa fuerza política "no viene a hacer limpieza de nada sin tener conciencia de todo lo que implica quedarse sin trabajo", y dijo que "no es justo que el trabajador pague por los estafadores del Estado". "Queremos cambiar el eje de la discusión: el trabajador que trabaja, que se quede tranquilo; el trabajador que viene poniéndole el cuerpo, contratados que vienen trabajando muy bien. No venimos a hacer limpieza de nada sin tener en cuenta todo lo que implica quedarse sin trabajo", afirmó Zago en declaraciones formuladas esta mañana a radio Splendid. En esa línea, indicó que "en el área política es donde se van a reducir algunas direcciones, subsecretarías", e insistió en...
#ESPECIAL Incertidumbre económica: con una inflación estimada del 20% mensual, los grandes gremios apuran nuevos ajustes paritarios y aceleran las negociaciones de bonos de fin de año
+++, Enfoque

#ESPECIAL Incertidumbre económica: con una inflación estimada del 20% mensual, los grandes gremios apuran nuevos ajustes paritarios y aceleran las negociaciones de bonos de fin de año

(Por Pablo Maradei) InfoGremiales hizo un sondeo con los gremios más importantes para ver en qué estado están las negociaciones salariales de fin de año de cara a la inflación. Aunque reina la cautela, muchos dirigentes vaticinan un diciembre con un alto grado de agitación. La definición del triunviro cegetista Carlos Acuña es una radiografía de lo que viene pasando desde hace años en el país, pero que por supuesto se espiralizó en este último año. Representante de los trabajadores de estaciones de servicio apuntó: "Antes negociábamos por un año, luego por seis meses para pasar a tres y ahora estamos en dos" se queja ante la consulta de InfoGremiales respecto a cómo cerrará el año. Completa: "Estamos en tratativas de un bono que luego, como es costumbre en nuestra historia, pase a ser ...