Etiqueta: Estatales

#HayPlata En contraste con el resto de la administración pública, el Gobierno otorgó un bono al personal de las fuerzas de seguridad y fuerzas armadas
+++, Actualidad

#HayPlata En contraste con el resto de la administración pública, el Gobierno otorgó un bono al personal de las fuerzas de seguridad y fuerzas armadas

En contraste con la virtual paralización de la paritaria estatal, el Gobierno definió un bono para las fuerzas de seguridad y las fuerzas armadas. Se trata de una suma fija remunerativa que se pagará de forma “excepcional, por única vez”. Será de “percepción única por persona. El contraste con el virtual cierra de la paritaria del sector público, el Gobierno nacional otorgó una suma fija para todo el personal de las fuerzas de seguridad y de la Armada en actividad. Es con el objetivo de mejorar los ingresos de los trabajadores para mantener la adecuada dedicación y la correcta ejecución de las actividades que desarrolla el personal involucrado. El bono será de 60 mil pesos y alcanza al personal con estado militar de gendarme en actividad de la Gendarmería Nacional, a aquellos con es...
ATE declaró estado de movilización en toda la administración pública: «Tenemos que multiplicar las protestas en todos los organismos»
+++, Actualidad

ATE declaró estado de movilización en toda la administración pública: «Tenemos que multiplicar las protestas en todos los organismos»

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) declaró el estado de asamblea permanente y movilización en la administración pública, afectando a los organismos nacionales de todas las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Además convocó a los secretariados provinciales para definir la profundización de las medidas de fuerza en todo el país contra el recorte salarial y la tercera ola de despidos que intentará el Gobierno a fin de mes. “Tenemos que multiplicar las protestas en todos los organismos. Hay que llevar adelante acciones que rápidamente permitan aumentar la conflictividad. Debemos poner en evidencia no sólo al Gobierno con su plan de destrucción de salarios y puestos de empleo, sino también a aquellos gremialistas que decidan ser sus cómplices”, señaló Rodolfo Aguiar, S...
Tras el virtual fin de las paritarias de los estatales, ATE va a la confrontación abierta: «Tenemos que definir medidas de fuerza para seguir desgastando a este Gobierno»
+++, Actualidad

Tras el virtual fin de las paritarias de los estatales, ATE va a la confrontación abierta: «Tenemos que definir medidas de fuerza para seguir desgastando a este Gobierno»

Luego del rechazo a las paritarias, ATE se reúne hoy a las 13. "Tenemos que definir medidas de fuerza para seguir desgastando a este Gobierno. Han decretado el fin de las paritarias en el sector público", indicó Rodolfo Aguiar, líder del gremio a nivel nacional. Tras haber rechazado el ofrecimiento del Gobierno de 2% para septiembre y 1% para octubre en las últimas paritarias, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reunirá a su secretariado nacional este lunes 2 de septiembre a las 13 en el Hotel Quagliaro del sindicato, ubicado en Moreno 2654 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. "El Gobierno ha decretado el fin de las paritarias en el sector público. A esta altura la lucha ya no es sólo contra el Presidente, sino también contra algunos gremialistas que son cómplices del empo...
#EfectoMotosierra La dotación de personal en la administración nacional se redujo en un 9,5% el último año
+++, Mundo Laboral

#EfectoMotosierra La dotación de personal en la administración nacional se redujo en un 9,5% el último año

La dotación de personal de la administración pública nacional, empresas y sociedades cayó 9,5 por ciento interanual en julio de 2024. Pasó a contar con 310.537 empleados y empleadas. Tenía 343.106 en igual mes de 2023, según informó Indec. También se produjo una caída del 1,1 por ciento respecto a mayo. El efecto motosierra se sienta en la administración pública nacional. De hecho, la dotación de personal en la administración nacional se redujo en un 9,5% el último año. En lo que hace a la dotación sólo en la administración nacional, alcanzó a 209.760 personas en julio de 2024. De ese total, 126.707 se emplearon en la administración descentralizada (básicamente ministerios, Presidencia y Jefatura de Gabinete de Ministros), mientras 44.543 se ocupan en la administración central , 23....
El Gobierno definió con UPCN un 3% de aumento para los estatales en el próximo bimestre: ATE rechazó y la calificó como «la peor paritaria de la historia»
URGENTE, +++, Actualidad

El Gobierno definió con UPCN un 3% de aumento para los estatales en el próximo bimestre: ATE rechazó y la calificó como «la peor paritaria de la historia»

"El Gobierno decidió aniquilar la negociación colectiva. El ofrecimiento es un insulto que materializa el congelamiento salarial en toda la administración pública", indicó el Secretario General de ATE. El Gobierno y UPCN acordaron un incremento salarial del 2% para septiembre y 1% para octubre. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechazó el ofrecimiento del Gobierno del 2% para septiembre y 1% para octubre en la negociación salarial de la administración pública nacional. “Esta es la peor paritaria de la historia”, sentenció Rodolfo Aguiar, Secretario General del sindicato. El Gobierno, sin embargo, se llevó el acompañamiento de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y rubricó el entendimiento salarial bimestral. “El Gobierno decidió aniquilar la negociación colec...
De un día para el otro, el Gobierno convocó a los estatales a paritarias y ATE reclamó que no intenten «imponer un techo a las negociaciones»
Actualidad

De un día para el otro, el Gobierno convocó a los estatales a paritarias y ATE reclamó que no intenten «imponer un techo a las negociaciones»

El Gobierno llamó a una audiencia a los gremios estatales para definir la actualización de sus salarios en paritarias. Hace días trascendió que Casa Rosada busca imponer un 2% de aumento como tope máximo y desde ATE ya adelantaron que no aceptarán ninguna oferta por debajo de la inflación. “Si insisten con su idea de imponer un techo a las negociaciones, tienen que saber que se va a frustrar toda posibilidad de acuerdo”, apuntó Rodolfo Aguiar. El Gobierno de Javier Milei convocó a los gremios estatales a una nueva reunión paritaria. Estos días hubo trascendidos acerca de la intención del Ejecutivo de imponer un techo del 2% a los acuerdos que ya generaron rechazo y ATE adelantó que no va a aceptar oferta por debajo de la inflación. La reunión se realizará el viernes 30 de agosto a ...
ATE denunció que el Gobierno planea despedir a los estatales que tengan afiliación partidaria distinta a LLA
URGENTE, +++, Actualidad

ATE denunció que el Gobierno planea despedir a los estatales que tengan afiliación partidaria distinta a LLA

“El autoritarismo de este Gobierno no es compatible con la democracia. Han decidido violar la dignidad de todas las personas. Esto sólo ocurrió en la dictadura”, cargó Rodolfo Aguiar líder de ATE Nacional. También buscarán cesantear a quienes realizaron campaña contra la actual gestión, hayan presentado reiterados certificados médicos o sean considerados ‘conflictivos’. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) accedió a información sobre la nueva tanda de despidos que planea el Gobierno nacional y denunció que estará orientada a despedir trabajadores que tengan afiliación partidaria distinta a La Libertad Avanza (LLA), que hayan hecho campaña en contra de la actual gestión, que hayan presentado reiterados certificados médicos, e incluso que sean considerados ‘conflictivos’. “Este...
ATE Capital denuncia una nueva tanda de despidos en el Estado, esta vez discriminatorios: «Ahora persiguen por razones políticas, gremiales y de enfermedad»
+++, Actualidad

ATE Capital denuncia una nueva tanda de despidos en el Estado, esta vez discriminatorios: «Ahora persiguen por razones políticas, gremiales y de enfermedad»

Desde el gremio de estatales porteños ATE Capital, difundieron que el Gobierno está realizando despidos discriminatorios: "En Argentina el Fascismo Avanza". Desde ATE Capital informaron que hace 8 meses vienen denunciando "el brutal ataque al Estado argentino por parte de la alianza gobernante" y un "encono" especial contra los trabajadores estatales. "Empezaron persiguiendo al cupo trans, después cerraron el INADI (organismo dónde se realizaban las denuncias por discriminación), y ahora persiguen por razones políticas, gremiales y de enfermedad", señalaron. Según la ley Ley 20.744, un despido discriminatorio es el despido originado por motivos de etnia, raza, nacionalidad, sexo, identidad de género, orientación sexual, religión, ideología, u opinión política o gremial. ...
ATE exige paritarias urgentes y acusa al Gobierno de dilatar las negociaciones destruyendo el 27% del poder adquisitivo de los estatales
+++, Actualidad

ATE exige paritarias urgentes y acusa al Gobierno de dilatar las negociaciones destruyendo el 27% del poder adquisitivo de los estatales

Los estatales somos el sector laboral registrado más castigado en estos últimos 8 meses. El único techo en la Argentina en este momento es para las paritarias y las jubilaciones”, sentenció el líder de ATE Rodolfo Aguiar. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) exigió el urgente llamado a paritarias en la administración pública nacional y rechazó la decisión del Ministerio de Economía de ponerle un techo del 2% a los entendimientos a partir de octubre. “Las negociaciones salariales deben retomarse de manera inmediata y el Gobierno debe garantizar paritarias sin techo. Rechazamos el intento autoritario del Ministerio de Economía de imponer un tope del 2%, negando la homologación de acuerdos que superen ese porcentaje. El único techo en la Argentina en este momento es para las par...
Bariloche: La Justicia forzó la reincorporación de dos empleados de Enacom despedidos en abril pese a contar con protección gremial
+++, Justicia Laboral

Bariloche: La Justicia forzó la reincorporación de dos empleados de Enacom despedidos en abril pese a contar con protección gremial

La Justicia obligó a reintegrar a dos trabajadores de Enacom en Río Negro despedidos por el gobierno de Javier Milei que contaban con tutela sindical por ser delegados. El organismo se niega a acatar el fallo y piensa apelar. Dos trabajadores que se desempeñaban en la delegación Bariloche del Enacom y fueron despedidos en abril pasado pese a contar con tutela gremial obtuvieron un fallo favorable de la Justicia Federal que ordena su restitución laboral. Sin embargo, el organismo no cumplió el fallo y piensa apelarlo hasta llegar a la Corte Suprema. Se trata de Mariana Guibelalde (delegada de CTA) y Pablo Roque (delegado de ATE y secretario de Acción Social en Río Negro de la CTA de los Trabajadores). Ante el incumplimiento de la orden, la Justicia impuso las multas correspondientes...