Etiqueta: Estatales

El Gobierno eliminó la prioridad para acceder a un puesto en el Estado en forma hereditaria
+++, Actualidad

El Gobierno eliminó la prioridad para acceder a un puesto en el Estado en forma hereditaria

El Gobierno eliminó los cargos "hereditarios" en el Estado. La medida permitía que ante la muerte de un empleado, sus familiares tuvieran prioridad para ocupar su puesto de trabajo. Manuel Adorni y Federico Sturzenegger anunciaron la medida en conferencia de prensa. El Gobierno del presidente Javier Milei anunció que "se prohibieron los cargos hereditarios" en la administración pública. Así lo describieron el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en conferencia de prensa. La resolución firmada apunta a impedir que familiares o cónyuges de empleados estatales fallecidos ocupen sus puestos de trabajo que regía en organismos como ANSES; Aduana; Afip; Banco Central de la República Argentina (BCRA) ...
Luego de que InfoGremiales diera a conocer los miles de despidos en Justicia, UPCN pidió que se «abstengan de presionar a los trabajadores»
+++, Actualidad

Luego de que InfoGremiales diera a conocer los miles de despidos en Justicia, UPCN pidió que se «abstengan de presionar a los trabajadores»

Desde el Ministerio de Justicia buscan recortar miles de empleos contratados a través de un convenio con la ACARA. Una vez que InfoGremiales dio a conocer la situación, UPCN reclamó que los funcionarios se "abstengan de presionar a los trabajadores". Ya hubo varios episodios dramáticos de salud. Este jueves y luego de la publicación de InfoGremiales el gremio de los estatales -que conduce Andrés Rodríguez- reaccionó con un comunicado en el que pide a las autoridades que se "abstengan de presionar a los trabajadores" para sumarse al retiro voluntario de todos aquellos que cobran vía la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). Como contó este medio el miércoles circuló un mail que motorizó una funcionaria y no una "autoridad máxima" del Ministerio...
Aguiar pide un «frente de lucha» para ponerle un freno a Milei y anticipa: «Este Gobierno va a chocar»
+++, Actualidad

Aguiar pide un «frente de lucha» para ponerle un freno a Milei y anticipa: «Este Gobierno va a chocar»

El secretario General de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, anticipó que el gremio que conduce adherirá al paro nacional de transporte convocado para el 30 de octubre y criticó al gobierno de Javier Milei al anticipar que “va a chocar”. "Lo escuchaba al Presidente compararse con Franco Colapinto porque le gusta acelerar y no frenar. Que no se compare mucho porque Colapinto es patriota, anda envuelto en la celeste y blanca, y estos andan con la bandera yankee. Además, Colapinto no despistó y este Gobierno va a chocar", sentenció Aguiar en una entrevista para Splendid - 990. En la misma línea, Aguiar aseguró que los trabajadores no toleran más las políticas de la administración libertaria, y planteó que “en menos de un año han destruido la vida de toda la gen...
Corte de ruta en Córdoba en defensa de la Fabricaciones Militares y Petroquímica Río Tercero
+++, Actualidad

Corte de ruta en Córdoba en defensa de la Fabricaciones Militares y Petroquímica Río Tercero

Estatales y químicos realizan un corte de ruta en la Autovía Brigadier Juan Bautista Bustos en Córdoba en defensa de la Fábrica Militar y la Petroquímica Río Tercero. Las políticas noventosas reviven los métodos piqueteros. Los estatales encabezados por el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, y trabajadores químicos realizan un corte de ruta en la Autovía Brigadier Juan Bautista Bustos de la provincia de Córdoba contra el cierre de la Petroquímica Río Tercero, estrechamente ligada a la Fábrica Militar. “Tenemos que empezar a cambiar la metodología de protesta y endurecer los reclamos en todo el país” apuntó Aguiar y sentenció: “No deberíamos descartar la vuelta a los piquetes. No sólo enfrentamos una masacre laboral, también un intento de industricidio. Exigimos la ...
Pablo Moyano avisó que se sumarán las organizaciones sociales, los estatales y los universitarios al paro de transporte del 30 de octubre: «Que Milei se prepare»
+++, Actualidad

Pablo Moyano avisó que se sumarán las organizaciones sociales, los estatales y los universitarios al paro de transporte del 30 de octubre: «Que Milei se prepare»

Pablo Moyano se entusiasmó con el crecimiento de la protesta del 30 de octubre. Avisó que además del transporte habrá paro de los estatales y los universitarios y ollas populares de las organizaciones sociales. "Le decimos al presidente que se prepare porque nosotros no vamos a quedarnos cruzados de brazos", aseguró. El cotitular de la CGT, Pablo Moyano, se entusiasmó con el crecimiento de la masividad de la protesta que liderarán los gremios del transporte para el próximo 30 de octubre y que empieza a sumar adhesiones de diferentes sectores. "Se van adhiriendo muchas organizaciones. Los universitarios, los estatales. Muchos gremios que están en conflicto y ven la convocatoria del 30 de octubre y se van a adherir", planteó en declaraciones al canal C5N. "Va a ser una jornada muy ...
En medio de las tensiones internas, se postergó la mesa que iba a reunir a la CGT con el Gobierno y los empresarios por la reglamentación de la Reforma Laboral
URGENTE, +++, Actualidad

En medio de las tensiones internas, se postergó la mesa que iba a reunir a la CGT con el Gobierno y los empresarios por la reglamentación de la Reforma Laboral

La cumbre estaba convocada por Trabajo. Buscaba sentar a los empresarios y a la CGT para analizar y discutir la implementación de cambios en la ley de Contrato de Trabajo, aprobados en la ley Bases. Buscaba consensuar la reglamentación de la penalización a las protestas gremiales. "Ni loco me sentaría a negociar con esta gente, hay que confrontar", había sentenciado Pablo Moyano en las últimas horas. La convocatoria había sido efectuada por el secretario de Trabajo, Julio Cordero, como «continuidad de las mesas de diálogo social impulsadas desde el Ministerio de Capital Humano» e invitaba «a las representaciones empresarias y de trabajadores a una mesa de diálogo técnico tripartito» con el objetivo de analizar «el nuevo artículo 242 de la Ley de Contrato de Trabajo, sancionado en la Le...
Una familia necesitó más de 1.5 millones de pesos para cubrir necesidades básicas en septiembre
+++, Mundo Laboral

Una familia necesitó más de 1.5 millones de pesos para cubrir necesidades básicas en septiembre

Según calcularon los trabajadores del Indec de ATE, una familia tipo necesitó más de un millón y medio de pesos para cubrir una necesidades básicas. La Canasta Alimetaria familiar ya supera los 500 mil pesos, mientras el salario mínimo sigue clavado en 271.571 pesos. El informe de ATE INDEC calculó que un trabajador estatal necesitó en septiembre de 2024 un salario mínimo de $1.514.208 para cubrir las necesidades básicas de un hogar compuesto por una pareja y dos hijos en edad escolar. Este monto incluye una Canasta Alimentaria Mínima de $516.267 y otros consumos básicos que alcanzan los $952.722. Estas cifras no coinciden con las canastas oficiales del INDEC para medir la pobreza, lo que subraya la diferencia entre los valores estimados por el sindicato y los indicadores oficiale...
Los gremios estatales de la CGT entraron en estado de alerta y anunciaron una medida de acción directa a definir
+++, Actualidad

Los gremios estatales de la CGT entraron en estado de alerta y anunciaron una medida de acción directa a definir

El Frente de Gremios Estatales denunció un ataque sistemático al sector público y llama a la movilización para defender el rol del Estado, los derechos laborales y los Convenios Colectivos de Trabajo. Además, rechazaron las privatizaciones y alertaron sobre los riesgos de un modelo económico que favorece a las grandes corporaciones financieras: "Sin Estado no hay Nación". Ante las recientes "agresiones sistemáticas al sector público", el Frente de Gremios Estatales se reunió en la sede central de UPCN para definir acciones frente a la "profundización de un escenario político, económico y social que agrede sistemáticamente la existencia del Estado y a sus trabajadores y trabajadoras". Este frente denunció a través de un comunicado la existencia de "dos modelos de país: uno especulat...
El Gobierno intima a estatales a jubilarse y ATE responde: «Que se jubilen Milei, Caputo y Sturzenegger y nos hagan un favor a todos»
+++, Actualidad

El Gobierno intima a estatales a jubilarse y ATE responde: «Que se jubilen Milei, Caputo y Sturzenegger y nos hagan un favor a todos»

ATE respondió a las intimaciones a jubilarse que le llegaron a trabajadores estatales y Aguiar mandó a jubilarse al Gobierno. El gremio considera que se trata de otro anuncio efectista del Ejecutivo para marcar la agenda de discusión y confundir porque la resolución ya existía hace tiempo pero creen que la estrategia "cada vez les funciona menos". “En este caso, como en el 99% de los anuncios y medidas que realiza el Gobierno, ya existía con anterioridad. Es una estrategia de anuncios efectistas que cada vez les funciona menos”, señaló Rodolfo Aguiar. A partir de la Resolución 3/2024 del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que pretende intimar a los trabajadores del Sector Público Nacional a jubilarse, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, respon...
Con un primer apagón informático, los gremios de la AFIP comienzan su plan de lucha para rechazar la disolución del organismo y los miles de despidos
AHORA, +++, Actualidad

Con un primer apagón informático, los gremios de la AFIP comienzan su plan de lucha para rechazar la disolución del organismo y los miles de despidos

Será de 10 a 12 horas y marcará el inicio de un plan de lucha de los gremios que nuclean a los empleados de AFIP y de la Aduana. El Gobierno busca eliminar la AFIP y reemplazarla por el ARCA, en una medida que llevará al despido de más de 3.150 empleados. Los gremios de la AFIP salieron a rechazar la desaparición del organismo y el despido de más de 3.150 empleados, y lanzaron un paro de actividades en lo que resta de la semana. El Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) convocó a realizar un paro de actividades que incluirá un apagón informático de 10 a 12 y la realización de asambleas en los lugares de trabajo. Desde la Asociación de Empleados Fiscales y de Ingresos Públicos (AEFIP), el segundo gremio del organismo -el tercero es el de los jerár...