Etiqueta: Estatales

Derechos Humanos: ATE alerta por la destrucción de archivos históricos de la Armada y eleva un pedido de informes a Defensa
+++, Actualidad

Derechos Humanos: ATE alerta por la destrucción de archivos históricos de la Armada y eleva un pedido de informes a Defensa

El gremio estatal advirtió sobre el traslado y posible trituración de documentos históricos, alertando que podría significar un atentado contra las políticas de derechos humanos. Exigen que el Ministerio de Defensa garantice la conservación de los archivos y que intervenga el Archivo General de la Nación. Luego de que el Ministerio de Defensa dispusiera el traslado de archivos de la Armada a una nueva sede con el objetivo de ‘depurar’ la información con posibilidad de ‘trituración’ de documentos relacionados con la investigación de crímenes de derechos humanos cometidos durante la dictadura militar, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) alertó por esta situación y envió un pedido de informes a la cartera que conduce Luis Petri exigiendo que expliciten los criterios para el operat...
En la previa a la marcha antifascista, los Profesionales de la Salud lanzan 48 horas de protestas por los centenares de despidos de la gestión Milei
+++, Actualidad

En la previa a la marcha antifascista, los Profesionales de la Salud lanzan 48 horas de protestas por los centenares de despidos de la gestión Milei

El viernes se cumple el plazo fijado por el Ministerio de Salud para dar de baja centenares de contratos de trabajadores indispensables de la salud pública. La Fesprosa convoca a movilizarse mañana al Hospital Posadas y pasado mañana al Bonaparte, previo a la marcha antifascista del sábado. En la previa de lo que será una multitudinaria marcha el sábado, la Federación que nuclea a los Profesionales de la Salud convoca a dos protestas. Es por los cientos de despidos en la Salu Pública anunciados por la gestión Javier Milei. En principio los despdidos son 200 trabajadores del Hospital Bonaparte, 130 del Hospital Sommer de General Rodríguez y un número aún no determinado de las direcciones nacionales de VIH, hepatitis, lepra y tuberculosis. Forman parte de los 1400 despidos anunciados ...
Aguiar cruzó a Espert porque celebró los despidos de trabajadores estatales: «Sos una lacra»
+++, Actualidad

Aguiar cruzó a Espert porque celebró los despidos de trabajadores estatales: «Sos una lacra»

El diputado nacional de La Libertad Avanza, José Luis Espert, y el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, se enfrentaron en un fuerte cruce en la red social X (ex Twitter) sobre la cantidad de empleados públicos en Argentina y las políticas del actual Gobierno. El intercambio comenzó con un posteo de Espert en el que aseguró que "sobran a patadas empleados públicos por todos lados" y que "no hay que parar de echarlos y a la calle". En su mensaje, el economista calificó al sector estatal como "un robo a la gente de laburo que paga impuestos", en línea con su postura crítica hacia el gasto público. La respuesta de Aguiar no tardó en llegar. El dirigente sindical rechazó con dureza las declaraciones del diputado y sostuvo que "no sobran estatales, faltan políticas públicas...
La CGT se reúne con referentes de DD.HH. y podría aportar para su sostenimiento en la emergencia
+++, Actualidad

La CGT se reúne con referentes de DD.HH. y podría aportar para su sostenimiento en la emergencia

La CGT recibirá hoy a referentes de organismos de derechos humanos para "interiorizarse" sobre la situación de despidos en la ex ESMA y otras dependencias ligadas al área. Podría acercar aportes económicos para sostenerlos. "Este miércoles recibimos a referentes de DD.HH. para interiorizarnos sobre la situación de las y los trabajadores y el funcionamiento de los Espacios de Memoria y otros organismos dependientes de la Secretaria de DD.HH. de la Nación", indicó la CGT oficialmente. El encuentro será a las 11 en el Salón Saúl Ubaldini de la histórica sede de la calle Azopardo y, entre otros referentes, asistirá "Taty" Almeida, presidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. Una de las posibilidades es que los gremios acerquen aportes económicos para sostener los sitios, au...
Motosierra sin fin: Tras la eliminación de retenciones al sector agroexportador, el Gobierno busca ajustar aún más las cuentas públicas y despedir más estatales
+++, Actualidad

Motosierra sin fin: Tras la eliminación de retenciones al sector agroexportador, el Gobierno busca ajustar aún más las cuentas públicas y despedir más estatales

El Gobierno bajó las retenciones a los agroexportadores y deberá sacar de otros sectores para equilibrar las cuentas. La mira está puesta es reducir el tamaño del Estado otro 30%, lo que implicará nuevos despidos y nuevos cierres de prestaciones. En 2024 ya despidieron a unos 36.000 trabajadores. Los gremios estatales declararon el estado de alerta ante los preparativos del Gobierno para una nueva ola de despidos en la administración pública, impulsados por el objetivo libertario de reducir un 30 % el tamaño del Estado. El plan, que se aceleró tras la eliminación de retenciones al sector agroexportador, llevaría al despido masivo de trabajadores y al cierre de organismos públicos. Rodolfo Aguiar, titular de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), advirtió que esta política ten...
ATE salió a rechazar la intención del Gobierno de compensar la baja de retenciones al campo con un nuevo recorte del 30% sobre el Estado
+++, Actualidad

ATE salió a rechazar la intención del Gobierno de compensar la baja de retenciones al campo con un nuevo recorte del 30% sobre el Estado

"Si no lo frenamos a Milei ahora, después será demasiado tarde. El Estado no resiste más recortes y los empleados públicos no soportamos más ajustes", señaló Rodolfo Aguiar el líder de ATE Nacional. Además agregó: "El régimen democrático por estas horas deviene en un sistema absolutamente autoritario en nuestro país". Conocida la información de que el Gobierno de Javier Milei pretende compensar los 800 millones de dólares por la baja en las retenciones al campo, con un achique del Estado en un 30%, principalmente eliminando y fusionando entes descentralizados, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) salió rápidamente en su rechazo. Al respecto, el Secretario General de ATE nacional Rodolfo Aguiar enfatizó: “La pretensión del Gobierno de achicar un 30% el Estado, aunque se trate ...
Los golpes judiciales abren un dilema en la gestión libertaria que ya piensa en llevar las causas más esquivas al influenciable Tribunal Superior de Justicia porteño
Enfoque, +++

Los golpes judiciales abren un dilema en la gestión libertaria que ya piensa en llevar las causas más esquivas al influenciable Tribunal Superior de Justicia porteño

(Por Pablo Maradei) La Justicia empezó a marcarle la cancha a la gestión libertaria en materia de políticas públicas y despidos. En el Gobierno analizan los pasos a seguir y barajan alternativas para seguir el ajuste por otras vías. Algunos especulan llevar las causas más esquivas al influenciable Tribunal Superior de Justicia porteño. En lo que va de enero, la actividad judicial durante la feria de verano tuvo como principal acontecimiento relevante la cautelar que presentaron los gremios vinculados a cuestiones tributarias, hablamos de la AEFIP (Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos y el SUPARA (Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina). Pidieron vía judicial por la estabilidad laboral de los trabajadores del ARCA (Agencia de Recaudación y Contro...
Catamarca sigue con su esquema de miniparitarias mensuales para docentes y estatales
+++, Actualidad

Catamarca sigue con su esquema de miniparitarias mensuales para docentes y estatales

Se trata de un nuevo incremento mensual. Será del 2,4% para estatales y docentes de la provincia de Catamarca. Está en línea con la inflación oficial del mes de noviembre. Catamarca confirmó un nuevo aumento con la acreditación de haberes para docentes y empleados de la Administración Pública Provincial. En la oportunidad, los trabajadores percibirán un nuevo incremento salarial con el esquema de actualización salarial mensual acordado con los gremios estatales. El incremento para los trabajadores estatales será del 2,4%, teniendo en cuenta el último registro inflacionario (noviembre 2024). El esquema de actualización salarial mensual tiene como objetivo responder con mayor agilidad a las variaciones de precios y asegurar que los ingresos reflejen mensualmente el comportamien...
«Nacho» Torres se sube a la agenda de Milei y Chubut se convierte en la primera provincia del país en condenar en la Justicia a los «ñoquis»
+++, Actualidad

«Nacho» Torres se sube a la agenda de Milei y Chubut se convierte en la primera provincia del país en condenar en la Justicia a los «ñoquis»

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, celebró el fallo que sentenció a la ex ministra de Familia de la anterior gestión, y a su grupo de colaboradores, por el delito de fraude a la administración pública. "Sienta un precedente importante, sobre todo de cara a la ciudadanía, que hace mucho tiempo viene exigiendo transparencia a la política", expresó. El gobernador Ignacio "Nacho" Torres destacó que Chubut es la primera provincia del país en la que se dictó un fallo condenatorio en una causa por "ñoquis", vinculado con hechos de corrupción sucedidos durante el gobierno provincial de Mariano Arcioni. El actual mandatario chubutense calificó el fallo como "ejemplar", luego de que la ex ministra de Familia de la anterior gestión provincial, Cecilia Torres Otarola, fuera conden...
El titular de ATE, Rodolfo Aguiar, llegó a Bariloche y se reunió con los brigadistas que combaten el fuego: «Cobran sueldos miserables y no tienen estabilidad en el empleo»
+++, Actualidad

El titular de ATE, Rodolfo Aguiar, llegó a Bariloche y se reunió con los brigadistas que combaten el fuego: «Cobran sueldos miserables y no tienen estabilidad en el empleo»

"El Gobierno lo quiere destruir, pero es el Estado el que educa, el que cura y también el que apaga los incendios", dijo Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional, desde el campamento montado en la Patagonia y señaló: "La visita de la ministra Bullrich a Bariloche fue solo una puesta en escena". El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) a nivel Nacional, Rodolfo Aguiar, viajó a Bariloche para reunirse con los brigadistas de incendios de la Administración de Parques Nacionales (APN), el Servicio Nacional de Manejo del Fuego y el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) de Río Negro, que se encuentran batallando en el incendio forestal del Parque Nacional Nahuel Huapi. “Para el presidente el Estado es una organización crimi...