Etiqueta: Estatales

Denuncian el cierre de la Secretaría de Hábitat y Vivienda de la Nación, la cancelación de programas como PROCREAR, FONAVI y Casa Propia y el despido de 500 trabajadores
+++, Actualidad

Denuncian el cierre de la Secretaría de Hábitat y Vivienda de la Nación, la cancelación de programas como PROCREAR, FONAVI y Casa Propia y el despido de 500 trabajadores

El Estado se devora a sí mismo y ahora cierra la Secretaría de Hábitat y Vivienda. ATE advirtió sobre el impacto del ajuste en el sector de hábitat y vivienda, junto a la crisis en la construcción y el despido de 500 trabajadores del área. ATE denunció el cierre de la Secretaría de Hábitat y Vivienda, medida que dejará sin empleo a más de 500 trabajadores y afectará a miles de familias en el país. El gremio alertó que esta decisión forma parte de un plan de desmantelamiento del Estado, profundizando la crisis económica y social. El recorte de fondos para obras de vivienda y mejoramiento del hábitat impacta en múltiples sectores de la economía. Desde ATE señalaron que el no pago de fondos por parte del Gobierno paralizó ya 1.836 convenios en actividad, afectando 103.367 soluciones ha...
Con el aval de UPCN y el rechazo de ATE el Gobierno fijo aumentos de 1,5% y 1,2% para estatales
AHORA, +++, Actualidad

Con el aval de UPCN y el rechazo de ATE el Gobierno fijo aumentos de 1,5% y 1,2% para estatales

ATE rechazó la oferta y criticó el acuerdo paritario aceptado por UPCN. El gremio de estatales encabezado por Rodolfo Aguiar advirtió que el aumento que quedó nuevamente por debajo de la inflación, profundiza la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores de la administración pública. ATE convocará a un plenario federal para definir nuevas medidas de fuerza en febrero. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechazó el 1,5% para enero y 1,2% en febrero ofrecido por el Gobierno en la paritaria de la Administración Pública Nacional, pero fue aceptada por el otro gremio firmante del convenio, UPCN. Ante esta situación, el sindicato se declaró en estado de alerta y asamblea permanente en todos los ministerios y convocará a un plenario federal para definir una nueva medida de fuer...
Para Aguiar, «la reforma en Salud es una sentencia de muerte a las obras sociales sindicales» que «rompe el criterio de solidaridad» del sistema
+++, Actualidad

Para Aguiar, «la reforma en Salud es una sentencia de muerte a las obras sociales sindicales» que «rompe el criterio de solidaridad» del sistema

El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, alertó que la eliminación de la triangulación de aportes en el sistema de salud representa "la sentencia de muerte" de las obras sociales sindicales. Advirtió que esta medida forzará el traspaso de afiliados a las prepagas, generando una transferencia multimillonaria de recursos y afectando gravemente la cobertura de quienes padecen enfermedades crónicas o discapacidades. Además, denunció la creciente injerencia de corporaciones médicas privadas en las decisiones gubernamentales, vinculándolas con el desmantelamiento del sistema sanitario público. Luego de que el Gobierno publicara la Resolución 1/25 que establece modificaciones en el sistema de salud eliminando la triangulación de aportes de las obras sociales de los trabajadores,...
ATE participó de la multitudinaria marcha antifascista en distintos puntos del país: «Fue el grito de desahogo de un pueblo al que deliberadamente están haciendo sufrir»
+++, Actualidad

ATE participó de la multitudinaria marcha antifascista en distintos puntos del país: «Fue el grito de desahogo de un pueblo al que deliberadamente están haciendo sufrir»

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) formó parte de la multitudinaria Marcha Antifascista que se desarrolló en todo el país, con una convocatoria masiva en defensa de los derechos y en rechazo a los discursos discriminatorios del presidente Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos. El gremio convocó a la participación de miles de trabajadores estatales en las principales ciudades del país, con un epicentro destacado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde la movilización hacia la Plaza de Mayo fue contundente. Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional, destacó que esta marcha "es una bocanada de aire fresco para una democracia que está en riesgo" y representa "el grito de desahogo de un pueblo al que deliberadamente están haciendo sufrir". Desde el gre...
Arsat, entre el abandono y el desconocimiento del Gobierno a los gremios del sector
Enfoque, +++

Arsat, entre el abandono y el desconocimiento del Gobierno a los gremios del sector

(Por Pablo Maradei) No hay inversiones ni aumentos salariales desde hace cinco meses a la par de que peligra el proyecto ARSAT 3 ARSAT es una de las empresas públicas que heredó el gobierno de Javier Milei: es una compañía de telecomunicaciones que posee la línea de fibra óptica más extensa del país, de 37.000 kilómetros. Sin embargo, y pese a que no es una empresa deficitaria, "que no recibe aportes del Tesoro Nacional" de acuerdo a fuentes consultadas para esta nota, recibe el mal trato que dispensa el Gobierno a todo lo que pertenezca al Estado. Ya lo dijo el Presidente sobre su persona: es el topo que vino a destruir el Estado desde adentro. Lo que está cumpliendo.  "Este es un sector de la economía muy dinámico y que todos los días se motoriza y por lo tanto nece...
El Gobierno llamó a paritarias a los estatales y ATE anticipó su rechazo a un techo salarial
+++, Actualidad

El Gobierno llamó a paritarias a los estatales y ATE anticipó su rechazo a un techo salarial

El sindicato de estatales ATE advirtió que no aceptará la propuesta del gobierno de fijar un tope salarial en paritarias. “Hasta ahora la política salarial del Ejecutivo ha destruido todos los ingresos en el sector público y ese daño tiene que ser reparado”, apuntó Rodolfo Aguiar. El Gobierno convocó a paritarias en la Administración Pública Nacional para el martes 4 de febrero a las 14 y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anticipó que no aceptarán ningún techo a los aumentos salariales. Además, el sindicato convocó a su Consejo Directivo Nacional con la presencia de todas las provincias para el mismo día y definir nuevas medidas de acción directa. “Se trata de una convocatoria tardía y el Gobierno tiene que saber que no vamos a aceptar la imposición de ningún techo en la p...
En 2024 fueron 38 mil los estatales despedidos, según el Gobierno
+++, Actualidad

En 2024 fueron 38 mil los estatales despedidos, según el Gobierno

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, aseguró que "las desvinculaciones son esenciales para reducir el gasto público". Durante el año 2024, el gobierno argentino informó que bajo la administración del presidente Javier Milei, llevó a cabo una reducción significativa en la plantilla estatal, desvinculando a un total de 37.595 empleados públicos. Esta medida formó parte de una estrategia de ajuste en la estructura del Estado, con el objetivo de disminuir el gasto público. Cabe destacar que en este marco, un gran sector de la sociedad y de diversas áreas del Estado y la política también han acusado que en muchas ocasiones esta reducción afectó la calidad del servicio y la presencia del Estado en áreas vitales y estratégicas. Es en ese lugar donde se centra hoy el debate ...
Tras cuatro meses con el sueldo congelado, los estatales de Rio Negro se preparan para las paritarias
+++, Actualidad

Tras cuatro meses con el sueldo congelado, los estatales de Rio Negro se preparan para las paritarias

Río Negro retoma la negociación paritaria tras cuatro meses de salarios congelados. UPCN advierte que no aceptará bonos. ATE plantea un piso con el valor de la canasta más los costos de la región. El gobierno de Río Negro formalizó la convocatoria a paritaria para el jueves 30 para retomar las negociaciones salariales con ATE y UPCN y los sindicatos ya anticipan debate. La oficialización de la paritaria en el Consejo de la Función Pública llegó a dos días de la reunión que se realizará en Viedma a las 11. Hasta el momento se desconoce si en la misma fecha se concretará la paritaria de Educación entre el ministerio y el gremio Unter. Salarios congelados desde octubre Los estatales de Río Negro tienen los salarios congelados desde octubre, ya que la última mejora fue otorgada co...
Derechos Humanos: ATE alerta por la destrucción de archivos históricos de la Armada y eleva un pedido de informes a Defensa
+++, Actualidad

Derechos Humanos: ATE alerta por la destrucción de archivos históricos de la Armada y eleva un pedido de informes a Defensa

El gremio estatal advirtió sobre el traslado y posible trituración de documentos históricos, alertando que podría significar un atentado contra las políticas de derechos humanos. Exigen que el Ministerio de Defensa garantice la conservación de los archivos y que intervenga el Archivo General de la Nación. Luego de que el Ministerio de Defensa dispusiera el traslado de archivos de la Armada a una nueva sede con el objetivo de ‘depurar’ la información con posibilidad de ‘trituración’ de documentos relacionados con la investigación de crímenes de derechos humanos cometidos durante la dictadura militar, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) alertó por esta situación y envió un pedido de informes a la cartera que conduce Luis Petri exigiendo que expliciten los criterios para el operat...
En la previa a la marcha antifascista, los Profesionales de la Salud lanzan 48 horas de protestas por los centenares de despidos de la gestión Milei
+++, Actualidad

En la previa a la marcha antifascista, los Profesionales de la Salud lanzan 48 horas de protestas por los centenares de despidos de la gestión Milei

El viernes se cumple el plazo fijado por el Ministerio de Salud para dar de baja centenares de contratos de trabajadores indispensables de la salud pública. La Fesprosa convoca a movilizarse mañana al Hospital Posadas y pasado mañana al Bonaparte, previo a la marcha antifascista del sábado. En la previa de lo que será una multitudinaria marcha el sábado, la Federación que nuclea a los Profesionales de la Salud convoca a dos protestas. Es por los cientos de despidos en la Salu Pública anunciados por la gestión Javier Milei. En principio los despdidos son 200 trabajadores del Hospital Bonaparte, 130 del Hospital Sommer de General Rodríguez y un número aún no determinado de las direcciones nacionales de VIH, hepatitis, lepra y tuberculosis. Forman parte de los 1400 despidos anunciados ...