Etiqueta: Estatales

Tras el acuerdo salarial, UPCN Buenos Aires realizó una asamblea informativa para difundir los alcances del entendimiento
+++, Actualidad

Tras el acuerdo salarial, UPCN Buenos Aires realizó una asamblea informativa para difundir los alcances del entendimiento

La asamblea informativa se realizó en la sede de la Dirección General de Cultura y Educación. Trató sobre el último acuerdo paritario que firmó el gremio con la provincia de Buenos Aires y que implicó una actualización salarial del 9%. La Unión del Civil de la Nación (UPCN), Seccional Provincia de Buenos Aires, desarrolló este miércoles una asamblea informativa para los trabajadores encuadrados en la ley 10.430. Allí se habló de los alcances del último acuerdo paritario salarial. El encuentro tuvo lugar en la sede central de la Dirección General de Cultura y Educación, en La Plata y fue encabezada por el Secretario Gremial de la organización, Juan Pablo Martín Oyarzábal, acompañado por las normalizadoras de la Comisión Interna de Educación, la Secretaria Gremial Docente, Virginia Dí...
Las provincias ya discuten las paritarias con los estatales siguiendo el «índice motosierra» de Javier Milei
+++, Actualidad

Las provincias ya discuten las paritarias con los estatales siguiendo el «índice motosierra» de Javier Milei

Santa Fe y Mendoza están en plena negociación salarial con los gremios que representan a trabajadores de la administración pública y docentes. La Nación les marca el camino con subas por debajo de la inflación. Días atrás, la provincia de Santiago del Estero le ofreció una suba del 100% a los trabajadores estatales en la negociación salarial provincial y abrió la discusión entre las provincias sobre cuán cercano o lejano a la pauta del gobierno nacional debe ser el camino a seguir. Lejos de esos parámetros, las provincias siguen la guía de las cifras que impuso el gobierno de Javier Milei a los estatales nacionales, por debajo de la suba inflacionaria. Nación les marca el camino de la motosierra para los estatales En su rol de empleador, la gestión de Milei dispuso una s...
Como los libertarios, «Nacho» Torres le ofreció un 1% de aumento salarial a los docentes de Chubut y asoma un conflicto en la provincia
+++, Actualidad

Como los libertarios, «Nacho» Torres le ofreció un 1% de aumento salarial a los docentes de Chubut y asoma un conflicto en la provincia

El gobierno de Chubut, que encabeza Ignacio Torres, ofreció un incremento del 1% en el básico de los docentes provinciales en el marco de las negociaciones paritarias que se llevan adelante. El incremento está en sintonía con la pauta salarial que promociona la gestión libertaria de Javier Milei. "Nacho" Torres, el gobernados de Chubut, le ofreció un incremento del 1% en el básico de los docentes provinciales y dejó la paritaria al borde del conflicto. A eso le adicionó un 5% en el item profesionalidad y para los auxiliares de la educación un bono de 200 mil pesos destinados a indumentaria. Desde la dirigencia docente indicaron que la oferta es “insuficiente” y reclamaron mejoras en los salarios que se equipare a la canasta básica total. El encuentro realizado en la sede de la Ad...
Para Aguiar, tras el escándalo de la Criptoestafa queda claro «son delincuentes comunes» y se abre el escenario propicio para una huelga general
+++, Actualidad

Para Aguiar, tras el escándalo de la Criptoestafa queda claro «son delincuentes comunes» y se abre el escenario propicio para una huelga general

"Tenemos la oportunidad de frenar el ajuste. Lo habíamos advertido, pero ahora es visible: queda claro que los que despiden, cierran organismos públicos y recortan salarios son delincuentes comunes", dijo Rodolfo Aguiar el Secretario General de ATE Nacional. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) fijará este lunes fecha de reunión de secretarios de la Conducción Nacional y Plenario Federal de delegados, con el objetivo de definir una medida de acción directa. Para el Secretario General Rodolfo Aguiar, tras la estafa presidencial se abre el escenario propicio para una huelga general. “Tenemos la oportunidad de frenar el ajuste que en poco más de 14 meses dañó muy profundamente nuestro tejido social y productivo”, dijo Aguiar. “Nos gobierna una banda de ladrones. Lo habíamos adve...
Tras el fraude, ATE le pidió al Congreso el fin de la impunidad para Javier Milei
+++, Actualidad

Tras el fraude, ATE le pidió al Congreso el fin de la impunidad para Javier Milei

El Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar apoyó el juicio político al presidente. “Después de la estafa presidencial, la guillotina tiene que aplicarse sobre los de Casa Rosada”, dijo y demandó una evaluación de idoneidad para todos los funcionarios ejecutivos. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) apoyó la realización de un juicio político al presidente Javier Milei por la escandalosa estafa perpetrada a favor de $Libra y pidió a los diputados y senadores que no garanticen su impunidad. “La conducta desplegada por el presidente y varios de sus funcionarios se encuentra contemplada en el Código Penal. Podríamos estar frente a uno de los actos de corrupción más grandes de la historia”, dijo Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE. “Después de la estafa presidencial, la gui...
El Gobierno quiere despedir a 2.800 estatales a pesar que aprobaron el examen de idoneidad de Sturzenegger
+++, Actualidad

El Gobierno quiere despedir a 2.800 estatales a pesar que aprobaron el examen de idoneidad de Sturzenegger

En diciembre aprobaron con altos estándares la evaluación impulsada desde el Ministerio de Desregulación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger. Sin embargo el gobierno sólo les extendió el contrato un mes más y no les garantiza la continuidad laboral. Ruidazo en Desarrollo Social. Los trabajadores del Ministerio de Salud y el ex Ministerio de Desarrollo Social que hoy es la Secretaría unificada de Niñez, Adolescencia y Familia, realizaron un ruidazo para manifestarse en contra de los despidos masivos en la administración pública nacional. Los despidos, que comenzaron en 2024, se agravaron cuando el gobierno de Javier Milei decidió implementar un examen de idoneidad para garantizar, o no, la continuidad laboral, con la idea (prejuiciosa) que los aprobarían muy pocos. Pues bien...
Estatales bonaerenses aceptaron el aumento del 9% que ofreció el Gobierno de Kicillof
+++, Actualidad

Estatales bonaerenses aceptaron el aumento del 9% que ofreció el Gobierno de Kicillof

Estatales, trabajadores de la administración pública bonaerenses, representados por UPCNBA aceptaron la oferta del 9% en dos tramos de las paritarias que hizo el Gobierno de la provincia de Buenos Aires. En el marco de la negociación de paritarias, estatales bonaerenses representados por UPCNBA aceptaron la propuesta del Gobierno de la provincia de Buenos Aires que consiste en un aumento salarial del 9% en dos tramos, que se compone de un 7% en febrero y un 2% en marzo. Según trascendió desde Gobernación, el incremento de febrero se cobraría en los primeros días de marzo, mientras que el 2% seguiría la misma lógica ya que se percibiría en la primera semana de abril. Todo esto, luego de que los gremios dieran el visto bueno en la mesa de paritarias, tras recibir el ingreso de la ofe...
Santiago del Estero desoye a Nación y aplica 100% de aumento salarial a los estatales
+++, Actualidad

Santiago del Estero desoye a Nación y aplica 100% de aumento salarial a los estatales

El gobernador Gerardo Zamora anunció la suba salarial en el sueldo básico de la administración pública. El gobernador de Santiago del Estero rompió con el lineamiento del gobierno nacional y decidió subirle el sueldo 100% a los trabajadores estatales provinciales. Gerardo Zamora, gobernador de Santiago del Estero, anunció un aumento salarial del 100% en el sueldo básico de la administración pública provincial. Además, incorporó una ayuda escolar por hijo de $180.000; y el pago de 3 bonos extraordinarios a lo largo del año. Así, se corrió de la política nacional de aplicar la motosierra a los estatales, como viene haciendo a nivel nacional el gobierno libertario. Las subas 1) Incremento salarial del 100% en el sueldo básico, a partir de febrero, en la administración públi...
Sin propuesta formal, el gobierno bonaerense sugirió subas en dos tramos a los estatales y aumento de asignaciones
+++, Actualidad

Sin propuesta formal, el gobierno bonaerense sugirió subas en dos tramos a los estatales y aumento de asignaciones

En la reunión no hubo acuerdo ni propuesta concreta y la gestión de Axel Kicillof le apuntó a Nación por los recortes, la no aprobación del Presupuesto y la Ley Fiscal. El primer round de negociaciones entre el gobierno de Axel Kicillof y los gremios que representan a los trabajadores estatales, incluidos los docentes, concluyó hoy sin una oferta de incremento salarial concreta, pero con la posibilidad de un incremento que se pague en febrero y marzo y el compromiso de subir las asignaciones familiares. En los encuentros con docentes y estatales participaron representantes de los ministerios de Trabajo (Cecilia Cechini, jefa de Gabinete y Juan Pablo Lorenzo director de Negociación Colectiva) y Economía (Nicolás Todesca, subsecretario de Coordinación), pero no los ministros Walter Co...
Denuncian el cierre de la Secretaría de Hábitat y Vivienda de la Nación, la cancelación de programas como PROCREAR, FONAVI y Casa Propia y el despido de 500 trabajadores
+++, Actualidad

Denuncian el cierre de la Secretaría de Hábitat y Vivienda de la Nación, la cancelación de programas como PROCREAR, FONAVI y Casa Propia y el despido de 500 trabajadores

El Estado se devora a sí mismo y ahora cierra la Secretaría de Hábitat y Vivienda. ATE advirtió sobre el impacto del ajuste en el sector de hábitat y vivienda, junto a la crisis en la construcción y el despido de 500 trabajadores del área. ATE denunció el cierre de la Secretaría de Hábitat y Vivienda, medida que dejará sin empleo a más de 500 trabajadores y afectará a miles de familias en el país. El gremio alertó que esta decisión forma parte de un plan de desmantelamiento del Estado, profundizando la crisis económica y social. El recorte de fondos para obras de vivienda y mejoramiento del hábitat impacta en múltiples sectores de la economía. Desde ATE señalaron que el no pago de fondos por parte del Gobierno paralizó ya 1.836 convenios en actividad, afectando 103.367 soluciones ha...