Etiqueta: Estatales

Estatales y petroleros lanzaron una ola de piquetes en Santa Cruz
Actualidad

Estatales y petroleros lanzaron una ola de piquetes en Santa Cruz

En un contexto de fuertes demandas y reclamos sociales en la provincia de Santa Cruz, trabajadores estatales y petroleros realizaron cortes y diversas actividades para visibilizar el conflicto. “Exigimos al sector político que piense en la provincia”, manifestó, Alejandro Garzón, secretario General de ATE Santa Cruz, en conferencia de prensa desde Caleta Olivia manifestó. “Estamos acompañando esta medida en muchas localidades en donde hemos compartido con los compañeros petroleros porque entendemos que vamos al paro no solamente por aumento salarial para los estatales y municipales sino que también como organización sindical tenemos despedidos a 80 compañeros en YCRT desde el mes de diciembre”, añadió. “Hoy el gobierno nacional a través del interventor Omar Zeidán nos está apretan...
Triaca le prohibió el ingreso a 130 empleados de limpieza a los que no le paga
Actualidad

Triaca le prohibió el ingreso a 130 empleados de limpieza a los que no le paga

El viernes pasado trabajadores de maestranza del Ministerio de Trabajo se encadenaron en las puertas del organismo reclamando el pago de salarios adeudados y garantías de continuidad laboral. La situación se da en el marco de un largo conflicto en el que no se normaliza la situación de los empleados de limpieza, que cobraban sus haberes en cuotas y ahora hace dos meses que no lo perciben. Al día siguiente de la protesta, las autoridades del Ministerio respondieron impidiendo el ingreso a sus lugares de trabajo a los 130 trabajadores, aduciendo la cancelación del contrato con la empresa contratista. Ante la posibilidad de que 130 familias queden en la calle, la Junta Interna de ATE-Trabajo, junto con el cuerpo de delegados del Sindicato de Trabajadores de Mantenimiento y Maestranza (S...
Noventoso: el FMI recomendó una «reducción estructural» del empleo público
Actualidad

Noventoso: el FMI recomendó una «reducción estructural» del empleo público

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó un informe con proyecciones sobre el déficit fiscal y la situación de los mercados emergentes en general, en el que estimó que la Argentina tendrá este año un déficit total del 6,1% del PBI y recomendó al Gobierno una “reducción estructural” del empleo público. El organismo marca como una de las necesidades del Gobierno argentino la puesta en marcha de un modelo de “atrición”, como se denomina a la reducción de puestos de trabajo en el sector público sin reemplazar luego los lugares vacantes. El último informe fiscal publicado por el FMI –según consignó diario BAE- se titula “Logrando más con menos” y sostiene que se da una baja de la productividad a nivel mundial, en paralelo con los cambios tecnológicos y una integración económica glob...
El gobierno neuquino subestima la inflación y ATE va al paro por tiempo indeterminado
Actualidad

El gobierno neuquino subestima la inflación y ATE va al paro por tiempo indeterminado

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Neuquén lanzó un paro por tiempo indeterminado a partir desde hoy en toda la provincia, en rechazo a la medición del costo de vida del primer trimestre del año efectuado por la dirección de Estadísticas y Censos del gobierno neuquino, por el que deben ajustarse los aumentos salariales acordados recientemente. La medida se resolvió ayer en un plenario de delegados y de secretarios generales del gremio y afectará la prestación de servicios en salud, educación y organismos públicos de la provincia. También definieron medidas “sorpresa” como cortes de ruta en pasos fronterizos, bloqueos a edificios públicos y la instalación de ollas populares, en tanto el viernes próximo realizarán un “mochilazo” a Casa de Gobierno con la participación de tr...
Estatales reclama respuestas de Alicia Kirchner y Macri por la situación en Santa Cruz
Actualidad

Estatales reclama respuestas de Alicia Kirchner y Macri por la situación en Santa Cruz

El secretario de Acción Política de ATE-Santa Cruz, Mauricio Pellegrini, demandó que "el gobierno provincial se haga cargo de los compromisos salariales" asumidos por la mandataria Alicia Kirchner y dijo que "el gobierno nacional no puede mirar para el costado", al refrendar la posición de su gremio ante la crisis que afecta a la provincia patagónica. "Queremos que el gobierno provincial se haga cargo de los compromisos salariales; es muy difícil vivir el día a día en una provincia que todo es más caro, y sin contar con tu salario. Es una provincia rica que genera recursos y los ciudadanos no se benefician de esa riqueza que genera la provincia. El gobierno no puede mirar para el costado y tiene responsabilidad también", remarcó Pellegrini en Télam Radio. Desde otro ángulo, el sindic...
Piden que se acelere la puesta en marcha del Yacimiento Carbonífero Río Turbio
Actualidad

Piden que se acelere la puesta en marcha del Yacimiento Carbonífero Río Turbio

La conducción nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) encabezó una asamblea en Río Turbio, Santa Cruz, para reclamar inversiones en el Yacimiento Carbonífero (YCRT) y celeridad en los plazos comprometidos para la puesta en marcha de ese complejo productivo. "No se hacen las inversiones que se tendrían que hacer", dijo a Télam Hugo Godoy, según quien, el Gobierno nacional, a través del ministro de Energía, Juan José Aranguren y el interventor de YCRT, Omar Zeidán, "había comprometido tener en marcha la mina en abril de este año, y un mes más tarde la mega usina". El reclamo de ATE Río Turbio se dio en simultáneo con un anuncio de YCRT sobre una inversión de $935 millones realizada por el Gobierno nacional para la puesta en producción de la mina, que abastecerá a la meg...
Triaca sigue sin pagarle a los empleados de limpieza y en el Ministerio ya aparecen ratas
Actualidad

Triaca sigue sin pagarle a los empleados de limpieza y en el Ministerio ya aparecen ratas

En la jornada de ayer los empleados de limpieza de la cartera laboral se encadenaron en las puertas del edificio. Es que los trabajadores hace dos meses que no perciben sus ingresos, por lo que le reclaman al propio ministro de Trabajo que tome cartas en el asunto y regularice la situación. El Ministerio de Trabajo de la Nación atraviesa un largo conflicto con sus empleados tercerizados de maestranza por el pago parcial que recibieron del salario. Y ahora hace dos meses que no cobran. Los trabajadores en conflicto denuncian que desde la cartera que conduce Jorge Triaca, incluso, contrataron rompe huelgas para realizar las tareas de limpieza en el edificio de Alem pero la situación sigue lejos de resolverse. Los empleados en cuestión están tercerizados por la firma Imantec S.A y en...
CEOcracia: el Gobierno ratificó que hay más cargos políticos y menos estatales
Actualidad

CEOcracia: el Gobierno ratificó que hay más cargos políticos y menos estatales

El ministro de Modernización, Andrés Ibarra, confirmó que durante la gestión del presidente Mauricio Macri, en el Estado nacional hay "más cargos y ministerios, pero el número total de empleados bajó 15 mil personas". "En el gobierno anterior, solo el ministerio de Planificación Federal incorporaba una cantidad de funciones que lo llevaban a representar el diez por ciento del presupuesto de la administración pública nacional. Eso desde nuestro punto de vista no es una organización eficiente y efectiva. Por ese motivo es que la estructura que se definió para gobernar la administración pública es esta, que tiene más cargos y ministerios, pero el número total de empleados bajó 15 mil personas", afirmó Ibarra. En declaraciones al diario El Tribuno de Salta, el funcionario señaló que la "...
“Macri convirtió al Estado en un aguantadero de gerentes y CEOs”
Actualidad

“Macri convirtió al Estado en un aguantadero de gerentes y CEOs”

“Esta es la mejor respuesta que podemos darle al gobierno de Mauricio Macri”, dijo Godoy en referencia a los dichos del presidente señalando que los sectores estatales son un aguantandero. “Macri ha convertido al Estado en un aguantadero de gerentes y CEOs, de empresas privadas trasnacionales que se están llevando la riqueza de los trabajadores al exterior”, y agregó: “2.000 millones de dólares por mes están fugando al exterior”. En ese marco, Godoy resaltó que “nos hablan de concursos y cinco mil trabajadores que aprobaron los concursos antes de que asuma el gobierno de Macri, todavía esperan que los pasen a planta permanente”. “Echaron a trabajadores y trabajadoras que cobraban alrededor de 10 mil pesos e incorporaron gerentes que cobran entre 50 mil y 80 mil pesos, para que se ...
ATE ocupó el ministerio de Hecienda porteño por paritarias que le ganen a la inflación
Actualidad

ATE ocupó el ministerio de Hecienda porteño por paritarias que le ganen a la inflación

Los empleados estatales nucleados en ATE, ocuparon desde las 8 de la mañana de ayer el Ministerio de Hacienda de la Ciudad de Buenos Aires en reclamo de aumento salarial que recupere lo perdido en el 2016 y le gane a la inflación proyectada para el 2017. La permanencia pacífica estuvo acompañada por los trabajadores de la economía popular que reclamaban por un aumento de los ingresos que perciben, no alcanzan a cubrir la mitad de una canasta básica. "La paritaria es un derecho. Pedimos que se lleve a cabo con la representación de todos los trabajadores en el ámbito de la Ciudad para garantizar un salario digno que recupere lo perdido en el 2016 y le gane a la inflación proyectada para el 2017", señalaron en un comunicado de prensa. Además, reclamaron que ningún empleado quede...