Etiqueta: Estatales

El Gobierno dice que la paritaria estatal se «redondeará» entre abril y mayo
Actualidad

El Gobierno dice que la paritaria estatal se «redondeará» entre abril y mayo

"Hemos cerrado el concepto de la cláusula gatillo pasada, y todavía no entramos en etapa de negociación para la paritaria (de este año); calculamos que entre el mes que viene y mayo vamos a ir redondeando esa negociación", expresó Andrés Ibarra en Casa de Gobierno, luego de presentar, junto a otros funcionarios, la aplicación para celulares 144 para situaciones de violencia de género. En cuanto a cómo será la discusión paritaria, el ministro explicó que "como hicimos el año pasado, tiene componentes que nosotros queremos destacar fuertemente en la negociación, que es el mérito, es el cumplimiento de objetivos y es el presentismo". Por ende, señaló que "vamos a encaminarnos oportunamente a esa negociación y por supuesto teniendo en cuenta todas las dificultades y las limitaciones fisc...
Estatales tucumanos acordaron 17% y una suma no remunerativa
Actualidad

Estatales tucumanos acordaron 17% y una suma no remunerativa

Las principales organizaciones de trabajadores estatales, ATE y UPCN, acordaron con el Gobierno de la Provincia de la provincia de Tucumán, el aumento salarial que regirá para todos los empleados públicos en 2018. En consonancia con la paritaria docente firmadas semanas atrás, la pauta oficial no se movió del 17 % de aumento sobre el básico y se pagará en dos partes: 8% a partir del 1° de marzo y un 9% a partir de septiembre, relató el portal Gremiales Tucumanas. A su vez, la cifra no remunerativa, que ascendería a 2.500, se equipararía recién en el mes de septiembre al adicional no bonificable otorgado a los docentes. En el acta que además se establecería el valor de las asignaciones familiares ($570 en marzo y $615 en septiembre), se acordaría la reglamentación de una disminució...
Larreta también abrochó el 12% para el personal de la legislatura
Actualidad

Larreta también abrochó el 12% para el personal de la legislatura

La Legislatura porteña y representantes del Sindicato Único de Trabajadores de la Ciudad de Buenos Aires (Sutecba), de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) cerraron la paritaria de este año con un aumento salarial del 12 por ciento en dos tramos y una cláusula de revisión acordada para septiembre. Fuentes legislativas informaron a Télam que el acuerdo alcanzado estipula una suba en dos etapas: un 8 por ciento de aumento en marzo, y un 4 por ciento en agosto. El acta fue rubricada por las autoridades parlamentarias y los delegados de los tres gremios que nuclean a los trabajadores del Palacio Legislativo porteño. Asimismo, la paritaria no establece una "cláusula gatillo", sino una "cláusula de revisión" para septiembre; ...
Mientras los mineros reclaman reincorporaciones, la gestión amenaza con cerrar Río Turbio
Actualidad

Mientras los mineros reclaman reincorporaciones, la gestión amenaza con cerrar Río Turbio

"Pareciera que la empresa ya desestimó las negociaciones o cree firmemente que no hay nada más para negociar salvo el último convenio que nos presentaron, armado sin la intervención de la intersindical, que es opresor y va en contra de los intereses del trabajador". aseveró el delegado de Punta Loyola -un puerto ubicado a 60 kilómetros de la capital santacruceña-. La modalidad de la protesta en el ingreso norte a la ciudad de Río Gallegos consistía en la interrupción del tránsito con paréntesis de diez minutos por cada media hora para permitir que los vehículos puedan continuar circulando, aunque con importantes demoras. En tanto, en la ruta nacional 40, la protesta se desarrollaba frente a la termousina y allí también los trabajadores intercalaban un lapso en el que permitían la cir...
Más ajuste en Vialidad: ahora cierran sus 5 escuelas técnicas
Actualidad

Más ajuste en Vialidad: ahora cierran sus 5 escuelas técnicas

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste y dispuso el cierre de las 5 escuelas que dependen de la Dirección Nacional de Vialidad, según denunciaron los trabajadores de esos centros educativos. La decisión afecta a los 300 docentes y 1200 alumnos que asisten a las escuelas, repartidas en los distritos de CABA, Santa Fé, Chubut, Tucumán y Santa Cruz. Las escuelas de Vialidad Nacional ofrecían tecnicaturas de nivel terciario, orientadas al trabajo en la obra pública, que no se dictan en ningún otro establecimiento. Por año cientos de alumnos se reciben en esos establecimiento e ingresan al mercado laboral como mano de obra calificada en el sector. Además del nivel terciario, en la escuela N° 1 Oreste Casano, ubicada en la Ciudad de Buenos Aires, funciona un secundario con orientació...
Paro, movilización y cortes de ruta, en una Chubut al borde del estallido social
Actualidad

Paro, movilización y cortes de ruta, en una Chubut al borde del estallido social

"Esta es la marcha más contundente, como no se veía desde la década del 90", afirmó el dirigente de los trabajadores viales, Carlos Milani, quien encabezó una de las columnas de la protesta que comenzó en las puertas del Ministerio de Economía. La medida se realizó un día después de que el gobierno nacional decidiera asistir a Chubut a través de un préstamo por 938 millones de pesos para que equilibre sus finanzas, de acuerdo con un convenio firmado entre funcionarios nacionales y el gobernador Mariano Arcioni, quien comprometió a la provincia a implementar un programa fiscal, según informó el Ministerio del Interior. Los estatales reclaman la falta de pago de los haberes del mes de febrero así como la ayuda escolar de 700 pesos por hijo escolarizado. Es que Arciani -quien asumió ...
Estatales y docentes correntinos acordaron 20% en tres tramos
Actualidad

Estatales y docentes correntinos acordaron 20% en tres tramos

Además del incremento, el gobierno anunció que elevará desde 3.800 hasta 4.050 pesos el adicional mensual y mantendrá un plus extra de 500 pesos. Oficialmente se aseguró que los aumentos “superan la inflación proyectada para el ejercicio 2018”. La administración del gobernador Gustavo Valdés informó a través del subsecretario de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini, que el incremento a abonarse en marzo será del 10 por ciento, más un 5 por ciento en julio y otro en octubre. En este sentido, se detalló que el incremento del plus remunerativo alcanzará el 23 por ciento y que habrá una suba de la ayuda escolar del 22 por ciento y aumentos del 20 por ciento en la asignación de clase de la administración provincial. Además, se dispusieron incrementos del 20 por ciento en el Valor Punt...
Santa Fe se despega del techo salarial de Macri y ofrece 18% con cláusula gatillo
Actualidad

Santa Fe se despega del techo salarial de Macri y ofrece 18% con cláusula gatillo

El gobierno de Santa Fe elevó a un 18 por ciento la propuesta de suba salarial para los trabajadores estatales y ahora serán los gremios quienes decidan su aceptan esta nueva propuesta o la consideran insuficiente, como sucedió con el 16 por ciento inicial. La novedad es que el gobierno provincial decidió retirar de la mesa de negociaciones el pago en tres cuotas para llevarlo a dos: un 9 por ciento en marzo y el otro 9 por ciento en agosto. Tras dos semanas en que docentes y municipales realizaron medidas de fuerza de 48 horas, el nuevo ofrecimiento podría ser clave para destrabar un conflicto. Además replicó la propuesta a los docentes, representados por la Asociación de Magisterio de Santa Fe (Amsafé), del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), de la Unión de Docent...
Nueva protesta contra los despidos y el vaciamiento del Hospital Posadas
Actualidad

Nueva protesta contra los despidos y el vaciamiento del Hospital Posadas

Trabajadores del Hospital Posadas cortaron esta mañana la avenida Corrientes en su cruce con Carlos Pellegrini, en la zona del Obelisco, en rechazo a despidos en ese centro asistencial nacional ubicado en la localidad bonaerense de El Palomar, partido de Morón. La protesta, que provocó el corte total de la circulación de vehicular sobre Corrientes, también es para pedir el pase a planta permanente de todos los contratados. La primera respuesta del Gobierno fue enviar una importante cantidad de efectivos policiales, que rodeó la manifestación en tono amenazante. "En asamblea decidimos volvernos a movilizar porque ya pasaron dos meses desde que nos despidieron, dejándonos en la calle y afectando la atención pública el hospital", informó Luis Sucher, uno de los despedidos del centro ...
Abrazo al ministerio de Trabajo para evitar nuevos despidos de Triaca
Actualidad

Abrazo al ministerio de Trabajo para evitar nuevos despidos de Triaca

La Junta Interna de ATE en el Ministerio de Trabajo realizará hoy un ‘abrazo al Ministerio’ ante el peligro que suponen para la continuidad laboral del personal las recientes modificaciones de la estructura del organismo. Es que mediante la sanción del Decreto 174/2018 y la Decisión Administrativa 296/2018, se llevó a cabo una modificación integral de la estructura de la cartera que comanda Jorge Triaca, y por ello numerosas áreas, programas y políticas del ministerio fueron, desjerarquizadas, fusionadas o lisa y llanamente disueltas. Eso pone consecuentemente en riesgo la continuidad de los puestos de trabajo. Ante este panorama, y en un contexto de desmantelamiento y despidos masivos en numerosas dependencias del Estado, los trabajadores del organismo respondieron con una masiva as...