Etiqueta: Estatales

Contra los despidos, ATE va a un paro nacional el 11 de abril con acampes y movilizaciones
Actualidad

Contra los despidos, ATE va a un paro nacional el 11 de abril con acampes y movilizaciones

La decisión fue adoptada por los secretarios generales de la mayoría de las provincias y se realizará junto con otros gremios y organizaciones adheridas a la CTA Autónoma de la calle Perón, en reclamo de "la reincorporación de los cesanteados, el pase a planta permanente de los precarizados y el rechazo al tope salarial del gobierno nacional". A través de la Confederación Latinoamericana de Trabajadores Estatales (Clate), que lidera el también adjunto nacional de la ATE, Julio Fuentes, el 11 de abril se realizará "un pedido de solidaridad a las embajadas de la región y del Caribe en la Argentina para que respalden en un todo la lucha del personal de la actividad", indicó Hugo "Cachorro" Godoy. El dirigente sindical añadió que el 5 de abril habrá una huelga general de los sindicatos e...
Santa Fe cerrará la paritaria de los docentes y estatales por decreto y descontará los días de paro
Actualidad

Santa Fe cerrará la paritaria de los docentes y estatales por decreto y descontará los días de paro

El gobierno santafecino confirmó que no se mejorará la última oferta salarial a docentes y estatales y que la misma será abonada por decreto. Así lo informó el ministro de Gobierno provincial Pablo Farías, quien destacó que "el ofrecimiento salarial de la provincia de Santa Fe, si no es el mejor, está entre los mejores del país". Tras la última reunión paritaria, la provincia anunció el ofrecimiento de un 18 por ciento a pagar en dos veces: un 9 por ciento en marzo y el resto con el sueldo de agosto. Sin embargo, los sindicatos se diferenciaron de este anuncio y destacaron que en rigor la oferta era del 16,6 por ciento, ya que incluía la cláusula gatillo de diciembre de 2017. La oferta salarial se votó en las escuelas de toda la provincia y fue rechazada por el 94 por ciento de los 3...
Alerta entre los trabajadores del Indec por el posible desguace del organismo
Actualidad

Alerta entre los trabajadores del Indec por el posible desguace del organismo

Los trabajadores del INDEC se declararon en "alerta y movilización" contra la intención del Gobierno de modificar el organismo, que en la práctica sería un desguace de cómo se lo conoce hasta el momento. La junta interna de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) advirtió que "sin nuestros trabajos no hay estadísticas confiables". Los delegados de ATE reclamaron "participación" en las decisiones que tome el Gobierno sobre ese organismo oficial de estadística. El gremio salió así al cruce de versiones de que el Ejecutivo planea disolver el INDEC y reemplazarlo por un nuevo Instituto Nacional de Estadísticas, con mayor estabilidad institucional. "No fuimos cómplices de la mentira, ni de los bonistas, ni del FMI, y tampoco seremos testigos de la destrucción del INDEC", advirtió l...
Denuncian que Aguad avanza en la privatización de la obra social de las FFAA
Actualidad

Denuncian que Aguad avanza en la privatización de la obra social de las FFAA

Según anticiparon los gremialistas, el ministro Aguad dio los primeros pasos para aplicar su supuesto proyecto privatista en IOSFA: designó al empresario cordobés Pedro Barrios como nuevo presidente de la obra social y a Tomas Chavich, como gerente general. Desde ATE aseguran que Chavich fue asesor especialista en "jubilaciones privatizadas" en Chile. A través de un comunicado de prensa, también recordaron que IOFSA es la tercera obra social en a nivel nacional con más de 638.000 afiliados y que desde su creación en 1946 se "solventó" con fondos propios. Al mismo tiempo, la Junta Interna de ATE liderada por los delegados Rubén López y Carlos Ocampo advirtió por el actual estado de "abandono" de los servicios de la obra social, que se suma a la "interrupción en la compra de insumos, l...
ATE va a un paro patagónico por la reincorporación de los despedidos de Río Turbio
Actualidad

ATE va a un paro patagónico por la reincorporación de los despedidos de Río Turbio

Un Plenario de ATE en la ciudad de Río Turbio, provincia de Santa Cruz, con la presencia del secretario General, Hugo “Cachorro” Godoy, junto a dirigentes de toda la región resolvió convocar a un Paro patagónico para el 5 de abril. Será para exigir la reincorporación de los 500 despedidos, estabilidad laboral, la puesta en marcha del Yacimiento y de la Usina de 240 MW. La medida incluirá cortes de ruta y movilizaciones en toda la región y, según consignó Godoy, se propone “darle continuidad y nacionalizar la lucha en defensa de YCRT”.  El gremio también está evaluando un plan de lucha para la segunda semana de abril. El dirigente además explicó que el vaciamiento de YCRT es parte de una política de ajuste y criticó con dureza al Gobierno Nacional. “La política económica y social de e...
Santa Fe dice que no subirá la oferta del 18% a estatales y docentes
Actualidad

Santa Fe dice que no subirá la oferta del 18% a estatales y docentes

La oferta de la administración de Miguel Lifschitz fue aceptada por uno de los gremios que representan a los empleados públicos, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), y por la Unión Docentes Argentinos (UDA), pero fue rechazada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) y por el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop). "No podemos decir que la paritaria fue cerrada, pero la propuesta es la que agota las posibilidades presupuestarias, económico-financieras de la provincia", dijo Saglione en diálogo con radio Universidad, de Santa Fe. El funcionario diferenció la situación de los trabajadores estatales, por la cantidad de afiliados de la UPCN, de la de los docentes, ya que la UDA es un sindicato minoritario...
Los médicos van al paro y se generaliza el conflicto laboral bonaerense
Actualidad

Los médicos van al paro y se generaliza el conflicto laboral bonaerense

El sindicato reclama que las paritarias se lleven a cabo "con propuestas de aumentos salariales acordes a las necesidades y condiciones laborales adecuadas para el conjunto", indicó hoy en un comunicado. Además, anunció que se sumará a la jornada de lucha que harán mañana los afiliados a la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), los de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y los del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (SUTEBA), de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) y de la Unión de Docentes Bonaerenses (UDOCBA). La protesta de mañana incluirá la instalación de una carpa frente a la sede de la gobernación bonaerense en La Plata. Los movilización de mañana expresará el rechazo de esos sindicatos "al techo salarial del 15 % que quiere imponer el Gobiern...
Contra el techo salarial de Vidal, estatales, judiciales, médicos y docentes instalarán una carpa de protesta
Actualidad

Contra el techo salarial de Vidal, estatales, judiciales, médicos y docentes instalarán una carpa de protesta

“No tenemos un pliego común porque los reclamos son distintos”, explicó a Télam el secretario general de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud Bonaerense (Cicop), Guillermo Pacagnini. No obstante, el dirigente sindical señaló que “sintéticamente" lo que plantean es que "la paritaria no tenga techo" y el "rechazo a la pauta general" del 15 por ciento. Al respecto, Pacagnini agregó que “cada gremio tiene su planteo” y destacó que la mayoría de las entidades gremiales demanda la apertura “urgente de las paritarias porque la única que está abierta es la de los docentes”. “Judiciales, estatales, Administración Pública Central y salud tenemos las paritarias cerradas, y a esta altura del año tendrían que estar abiertas,” denunció, a la vez que aseguró que la situación es "i...
Catamarca paga un bono para descomprimir la negociación con los estatales
Actualidad

Catamarca paga un bono para descomprimir la negociación con los estatales

“Realizando un gran esfuerzo, debiéndose restringir otros gastos del Estado, por decisión de la gobernadora (Lucia Corpacci), que quiere respaldar a los empleados estatales, hoy se definió otorgar un paliativo de 3.000 pesos en dos cuotas de 1.500, a pagar en abril y mayo”, dijo el ministro de hacienda provincial, Sebastián Véliz. Por su parte, la secretaria general de UPCN, Claudia Espeche, dijo a la prensa que “hoy hemos firmado el acta y también se ha firmado un compromiso para que los intendentes lleven este mismo paliativo a los compañeros municipales”, señaló. En tanto, Walter Arévalo, secretario general de ATE, se mostró conforme con el acuerdo y señaló que “desde ATE seguiremos trabajando para que el paliativo se haga extensivo a todos los municipios de la provincia”, dijo. ...
«Es un rumor que vayamos a firmar 12%»
+, Actualidad

«Es un rumor que vayamos a firmar 12%»

Andrés Rodriguez salió a calmar las aguas sobre la supuesta intención del Gobierno de fijar en 12% y sin cláusula gatillo la paritaria estatal: "Es un rumor, todavía falta para la negociación, será a mediados de mayo", sostuvo el líder de UPCN y agregó: "Por ahora no hay reuniones previstas". El "Centauro" es uno de los apuntados por el Gobierno Nacional para que se sume a la tanda de paritarias "amigas" en el orden del 15% o menos. Incluso ayer fue el ministro de Modernización, Andrés Ibarra, quien anticipó que se discutirá con los estatales “teniendo en cuenta todas las dificultades y las limitaciones fiscales que existen, y que son una realidad”. Respecto de los mecanismos de actualización, Rodriguez puso en duda la efectividad de la denominada cláusula de revisión: "Abrimos el pa...