Etiqueta: Estatales

La semana que viene reabren las paritarias de estatales con promesa de bono y retoque porcentual
+++, Actualidad

La semana que viene reabren las paritarias de estatales con promesa de bono y retoque porcentual

El Gobierno confirmó la apertura de las reuniones a mediados de diciembre. Ahora la expectativa está puesta en mejorar la aceptación del acuerdo luego de las críticas que recibieron por aceptar un 7% en septiembre que desataron múltiples protestas. Tal como habían solicitado Hugo "Cachorro" Godoy de ATE y Andrés Rodríguez de UPCN, la paritaria de las y los trabajadores estatales se abrirá el martes y miércoles de la próxima semana, según confirmaron a InfoGremiales fuentes que asistieron a la reunión entre UPCN y el Ministerio de Trabajo.  En principio, habrá un bono del que todavía no hubo monto confirmado ni se saben las condiciones en que se pagaría, o si será para todos los trabajadores o sólo para quienes cobran los salarios más bajos. Por otra parte, se retocará un porcenta...
ATE le vuelve a exigir a Ibarra la reapertura de la paritaria y el pago de lo perdido en 2018
Actualidad

ATE le vuelve a exigir a Ibarra la reapertura de la paritaria y el pago de lo perdido en 2018

El Consejo Directivo Nacional de ATE, le comunicó al vicejefe de Gabinete y Secretario de Modernización Andrés Ibarra junto al Secretario de Trabajo de la Nación, Lucas Fernández Aparicio la imperiosa necesidad de que se reabra la paritaria para la Administración Pública Nacional. "El Gobierno Nacional no convocó a discutir los salarios de la APN, incumpliendo el compromiso asumido en el Acta paritaria del 5/6/18 clausula tercera, de reabrir en marzo de 2019 la comisión para adecuar la pauta salarial a la Inflación", señalaron desde ATE. La inflación Interanual febrero 2018/19 asciende al 51,3 %, lo que contra el aumento del 2018 del 25%, determina una pérdida de salario del 26,3 %. "Dado que en el Estado existe una urgente necesidad de recomponer los salarios en un 26,3%, ATE rec...
El gobierno de Chubut contrató una empresa de limpieza para romper una huelga de porteros
Actualidad

El gobierno de Chubut contrató una empresa de limpieza para romper una huelga de porteros

El secretario general de ATE-Chubut, Edgardo Hompanera, acusó al gobierno local de "pretender carnear" una huelga de los porteros que se declaró la semana pasada, contratando a una empresa privada para que limpie las escuelas cuyas clases se suspendieron por falta de higiene. La medida fue anunciada por el gobernador chubutense Mariano Arcioni, quien acusó de "extorsionadores" a los dirigentes sindicales de los empleados públicos de la provincia. "Esta actitud es claramente de un gobierno carneador que dice estar en favor de los trabajadores pero no duda en anunciar que prefiere contratar a empresas privadas para limar un paro de los auxiliares de la educación", denunció Hompanera en diálogo hoy con Télam. El dirigente de la Asociación de Trabajadores del Estado agregó que "prefie...
Estatales porteños paran y reclaman reapertura de paritarias porque «miles de trabajadores están por debajo de la línea de la pobreza»
Actualidad

Estatales porteños paran y reclaman reapertura de paritarias porque «miles de trabajadores están por debajo de la línea de la pobreza»

Los trabajadores que comanda Daniel "Tano" Catalano pararán a partir de las 10, según lo determinado por el plenario de delegados del sindicato que además anunció que se realizarán asambleas, ruidazos y otras acciones gremiales en rechazo del "desguace del Estado, el ajuste, los tarifazos, los recortes y despidos". Los estatales se concentrarán además en las avenidas Corrientes y Callao, -donde Catalano brindará un discurso- Belgrano y Paseo Colón, San Juan y Entre Ríos y Carrillo y Suárez para participar en varios actos. Catalano, también secretario adjunto de la CTA de los Trabajadores, explicó que "miles de trabajadores están por debajo de la línea de la pobreza". El dirigente reclamó "la reapertura de las paritarias y un salario digno, porque es un derecho que los estatales no...
Los abogados del estado denunciaron que el salario estatal se depreció 26,3% frente a la inflación
Actualidad

Los abogados del estado denunciaron que el salario estatal se depreció 26,3% frente a la inflación

La Asociación Gremial de Abogados del Estado (AGAE) calificó de “situación crítica” la pérdida del poder adquisitivo que sufre el Colectivo de Agentes Públicos. “ Desde febrero’18 a febrero’19, el salario estatal perdió su poder adquisitivo en el orden de un 26,3%; o sea, más de dos salarios y medio”, indicó su Secretario General, Rubén Ramos. “Aún con las sumas fijas otorgadas constituyen paliativos transitorios que, si bien contribuyen a suavizar la caída del salario, encubren otro objetivo más trascendente que, al parecer, no es tenido en mira por los responsables principales de las negociaciones: una escala salarial digna”, argumentó el sindicalista en alusión al gremio mayoritario del sector público. “Advertimos sobre los gravísimos perjuicios de estos acuerdos salariales sobre la ...
Gremio de ANSeS pagará con sus recursos un bono para paliar la destrucción salarial
Actualidad

Gremio de ANSeS pagará con sus recursos un bono para paliar la destrucción salarial

Carlos Ortega, secretario General del SECASFPI, explicó “los trabajadores de ANSeS estamos sufriendo en carne propia el desfinanciamiento de la Seguridad Social y el vaciamiento del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS). Ahora se suma nuestra paritaria vencida, por lo que reiteramos nuestro pedido para reabrir las negociaciones según lo que acordamos en el acta paritaria del 21/11/18 punto A inciso 4.” Ante la situación urgente, el gremialista contó que “el SECASFPI va a dar un bono de emergencia ante la desfavorable realidad que nos toca vivir, como ya hicimos el 24 de diciembre pasado". En el 2018, los trabajadores perdimos casi un 12% de poder adquisitivo, la caída más abrupta desde el 2001”, y agregó “seguimos resistiendo los ataques de un gobierno que nos somete y nos empob...
Los estatales jujeños rechazaron el miniaumento del 10% que ofertó Morales
Actualidad

Los estatales jujeños rechazaron el miniaumento del 10% que ofertó Morales

En el primer encuentro para discutir la recomposición salarial de los empleados de la administración pública las partes no llegaron a un acuerdo, por lo que los trabajadores entregaron a las autoridades una “contraoferta superadora”. “El ofrecimiento es del 10% a pagar con el sueldo del mes de marzo y algunas modificaciones de algunos adicionales”, señaló tras la reunión el ministro de Trabajo de Jujuy, Jorge Cabana Fusz, sobre el incremento salarial para los trabajadores. El funcionario provincial manifestó la intención de consensuar "un aumento o un punto de vista, antes del jueves para ver que la gente pueda cobrar algo”, fecha en que el gobernador Gerardo Morales, dará apertura a las sesiones ordinarias de la Legislatura local. A su vez, los sindicalistas extendieron una contr...
Salariazo puntano
Actualidad

Salariazo puntano

La primera cuota se abonará con los haberes de este mes, la segunda en julio, la tercera en octubre y la última en diciembre, anunció el gobernador Alberto Rodríguez Saá. "Esto supone un esfuerzo enorme de parte de todo San Luis, pero toda la provincia nos acompaña. Es una enorme alegría saber que el bolsillo del puntano puede luchar contra esta crisis nacional de la mejor manera", resaltó el mandatario provincial. Además, anunció el pase a planta permanente y la recategorización de distintos escalafones de trabajadores estatales, el aumento de más del 100% de las asignaciones familiares y el incremento del 20% para los planes sociales y becas, publicó este jueves el matutino local La República. "Nuestro pueblo no es pobre, está empobrecido por las políticas inflacionarias y el en...
Los estatales dicen que Vidal «los condenó a salarios miserables»
Actualidad

Los estatales dicen que Vidal «los condenó a salarios miserables»

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) le reclamó al gobierno bonaerense la urgente convocatoria a paritarias para discutir un aumento salarial que haga frente a la pérdida de poder adquisitivo. En ese aspecto, también cuestionaron a los gremios UPCN, AERI, SOEME y Salud Pública. El secretario general del sindicato, Oscar de Isasi, manifestó: “Basta de tratarnos como trabajadores de segunda, exigimos la reapertura de la paritaria 10.430”. A su vez, pidió a la gobernadora, María Eugenia Vidal, que llame a negociar salarios a los trabajadores de la administración central, auxiliares de la educación, de la salud, trabajadores de la niñez, entre otros sectores. "Como lo dijimos cuando UPCN, AERI, SOEME y Salud Pública, gremios amigos del poder, firmaron la paritaria a finales del...
El Gobierno ordenó descontar el día a las mujeres que se sumaron al #8M
Actualidad

El Gobierno ordenó descontar el día a las mujeres que se sumaron al #8M

La Secretaría de Modernización envió el viernes un mail a todos los directores de la administración pública nacional para que constaten quienes se habían adherido al tercer paro internacional de mujeres. La idea de la gestión Cambiemos es descontarle el día a todas las mujeres que se hayan sumado a la medida de fuerza del viernes. Por ello la comunicación, que circuló por el correo electrónico interno, fue enviada a todos los Ministerios y dependencias del Estado Nacional. El mismo fue firmado por el Dr. Martín Lía (Director Nacional de Coordinación Interministerial de Recursos Humanos) respecto del Paro Nacional e Internacional de la Mujer Trabajadora. Al conocerse la comunicación, el Consejo Directivo Nacional de ATE Nacional le comunicó al Secretario de Gobierno de Modernizació...