Etiqueta: Estatales

Estatales le piden al Gobierno que concrete el pase a planta permanente comprometido: «No podemos quedar vulnerables frente a cada cambio de gestión»
+++, Actualidad

Estatales le piden al Gobierno que concrete el pase a planta permanente comprometido: «No podemos quedar vulnerables frente a cada cambio de gestión»

Luego de encabezar una nueva reunión del Ámbito del Estado Nacional, el secretario Adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, remarcó la necesidad de que el Gobierno garantice salarios por encima de la inflación y concrete el inmediato pase a planta permanente de todos los trabajadores contratados antes de finalizar este año. "No podemos permitir que se repita la historia y quedar vulnerables frente a cada cambio de gestión", indicó. "El Gobierno Nacional había anunciado un pase a planta permanente total, pero observamos que está muy lejos de concretarse. A pesar de los compromisos asumidos, decenas de miles de trabajadores se mantienen precarizados. Los puestos de empleo no pueden ser variable de ajuste en nuestro país", apuntó el referente. El sindicato informó que son 30 mil los tr...
#ParitariasEncendidas ATE Neuquén acordó salarios para un nuevo trimestre y alcanzó un aumento interanual de casi el 90%
+++, Actualidad

#ParitariasEncendidas ATE Neuquén acordó salarios para un nuevo trimestre y alcanzó un aumento interanual de casi el 90%

ATE Neuquén había firmado un aumento inicial de 20% para recuperar lo perdido durante el macrismo. A partir de allí selló aumentos trimestrales. Con el último tramo alcanzó una recomposición salarial del 89,22% interanual. ATE Neuquén, gremio de estatales neuquinos, vuelve a dar la nota y se posiciona como uno de los mejores acuerdos salariales del año. Es que, con el último incremento trimestral, alcanzó una recomposición total de 89,22% interanual. El número es el resultado de la suma del 53,09% logrado en 2021, más un 36,13% obtenido en lo que va del 2022. Así, de abril 2021 a abril 2022 el aumento salarial roza el 90%. "Son cifras históricas pero ninguna recupera lo que se ha perdido. En general solo acompañan la inflación. La propia cláusula gatillo, que el gremio hermano de...
Este lunes retoman la presencialidad plena los trabajadores de la administración pública
+++, Actualidad

Este lunes retoman la presencialidad plena los trabajadores de la administración pública

Arranca la presencialidad plena Los trabajadores de la administración pública regresarán este lunes a la presencialidad plena, de acuerdo con el decreto del Gobierno nacional que estableció como fecha límite el 1 de mayo para poner fin a la modalidad de trabajo remoto, tras haber superado la etapa crítica de la pandemia de coronavirus. A poco más de dos años de la irrupción de la Covid 19 en el país, hoy dejan de estar vigentes los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) que establecieron mecanismos laborales virtuales como parte de las medidas de cuidado dispuestas para frenar los contagios en el país. "Cada jurisdicción, organismo y entidad de la administración pública nacional (...) deberá disponer el retorno a la modalidad de prestación de servicios que era habitual en forma prev...
Crisis laboral en Río Negro: docentes, estatales y trabajadores de la salud paran por 48 horas por mejoras salariales y contra los descuentos en los recibos de sueldo
Actualidad

Crisis laboral en Río Negro: docentes, estatales y trabajadores de la salud paran por 48 horas por mejoras salariales y contra los descuentos en los recibos de sueldo

Docentes, estatales y trabajadores de la salud de Río Negro iniciaron ayer un paro que se extenderá por 48 horas. La protesta incluiya movilizaciones en Viedma y otras localidades. Es en reclamo de mejoras salariales y en rechazo a descuentos por días de huelga. El Gobierno rionegrino anunció que "los salarios docentes de abril se liquidarán con el 4% de aumento, pero se descontarán tres días de paro, dos correspondientes al mes de marzo y uno de abril". La propuesta salarial del Ejecutivo que encabeza Arabela Carreras establece un 24% de aumento para el primer semestre y revisión en la primera quincena de junio. "Con los salarios de abril se liquidará el 4 % de aumento propuesto para este mes, a cuenta de un futuro acuerdo salarial", se detalló. En este contexto, el Congreso ...
Aunque las viandas del comedor de La Rosada aumentaron 50%, desde ATE reclamaron que lleguen «a todos los trabajadores de la Presidencia»
+++, Actualidad

Aunque las viandas del comedor de La Rosada aumentaron 50%, desde ATE reclamaron que lleguen «a todos los trabajadores de la Presidencia»

En línea con la situación inflacionaria del país, desde el lunes 25 de abril, las viandas del comedor de Casa de Gobierno aumentaron un 50%. Pasaron de estar $100 a costar $150. Desde ATE reclamaron que lleguen "a todos los trabajadores de la Presidencia". El precio continúa siendo bajo e incluyen un plato, plan y postre, se puede pagar solo con tarjeta de débito y con el aumento, una nueva condición: los tickets son válidos por 15 días hábiles desde su compra. En torno a los papelitos que operan de vales canjeables por comida que se estima alimentan a 700 trabajadores, hay también un reclamo de un sector de los empleados que no trabajan en el edificio, pero que dependen de la Secretaria General de Presidencia que no puede comprar la vianda a precios populares. "Solicitamos que e...
Estatales porteños van a un cese de actividades por «recomposición salarial» y advierten que hay empleados hace «10 años en situación de fraude laboral»
+++, Actualidad

Estatales porteños van a un cese de actividades por «recomposición salarial» y advierten que hay empleados hace «10 años en situación de fraude laboral»

ATE Capital anunció un cese de actividades para el miércoles 27 de 11 a 14, en reclamo por el "pase a planta para trabajadores contratados, la reapertura de paritarias y recomposición salarial". Denuncian que una porción de los empleados de la administración pública está por debajo de la línea de la pobreza. "En la Ciudad más rica del país, les trabajadores estatales contratades seguimos con salarios de pobreza y en condiciones de suma precarización", expresaron desde la cuenta de Twitter del sindicato porteño. La jornada de protesta contará con radio abierta y olla popular desde las 11, frente al ministerio de Hacienda de la Ciudad de Buenos Aires, en la calle Martín García 346. "Durante el 2021 les monotributistas recibimos un aumento en torno al 40% lo que implicó una perdida ...
Estatales y Judiciales bonaerenses le reclaman a Kicillof la reapertura de las negociaciones paritarias
+++, Actualidad

Estatales y Judiciales bonaerenses le reclaman a Kicillof la reapertura de las negociaciones paritarias

Tanto el secretario general de ATE provincia de Buenos Aires, Oscar de Isasi, como el de la Asociación de Judiciales Bonaerenses Hugo Russo reclamaron este miércoles la necesidad de activar la cláusula de revisión paritaria al Ministerio de Trabajo bonaerense. Los potencia la reapertura a nivel nacional. El Secretario General de la AJB, Hugo Russo, expresó su preocupación ante el imprevisto avance de la inflación y el deterioro salarial que ello conlleva para las y los trabajadores: "En el día de hoy presentamos formalmente una nota al Poder Ejecutivo para que nos convoque a discutir la reapertura de la paritaria porque la inflación está haciendo mella en nuestros salarios", explicó. La aceleración de los índices inflacionarios que marcó en el mes de marzo un 6,7%, y acumula en el p...
#AHORA Estatales confirman un aumento salarial adicional del 10% y llevan la paritaria 2021 al 64%
+++, Actualidad

#AHORA Estatales confirman un aumento salarial adicional del 10% y llevan la paritaria 2021 al 64%

Terminó la reunión de los gremios de la actividad, ATE y UPCN, con el Gobierno Nacional. Confirmaron el acuerdo que ya habíamos adelantado desde InfoGremiales por un aumento salarial del 10% que se pagará en mayo. Los estatales se suman así al cierre masivo de paritarias que acordaron el gobierno, la CGT y la UIA. Terminó la reunión que iniciaron las partes a las 14 horas en la sede Callao del Ministerio de Trabajo de la Nación y los gremios estatales cerraron un acuerdo a modo de revisión por un 10% de aumento. El porcentaje de incremento afectará tanto al convenio sectorial SINEP, que con esos 10 puntos alcanza un acumulado superior al 80% y como al CCTG 214/06 que llega a un 64% anual. Además, hubo un aumento del 100% para cubrir el reintegro por jardines de prime...
El Gobierno jujeño otorgará por única vez un bono de 5 mil pesos para los trabajadores estatales con salarios más bajos
+++, Actualidad

El Gobierno jujeño otorgará por única vez un bono de 5 mil pesos para los trabajadores estatales con salarios más bajos

El Gobierno de Jujuy otorgará el próximo viernes, por única vez, un bono de 5.000 pesos para los trabajadores estatales de la provincia, cuyos salarios no superen los ochenta mil pesos. Así lo manifestó esta tarde en una conferencia de prensa el gobernador, Gerardo Morales, junto al ministro de Gobierno y Justicia provincial, Normando Álvarez García, y el titular de la cartera de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir. "Hemos tomado la decisión de pagar un bono escolar complementario de 5.000 pesos a todos los trabajadores y trabajadoras del Estado, cuya remuneración no supere los ochenta mil pesos al mes de marzo", señaló el mandatario provincial. Para Morales, la decisión "tiene que ver con una situación que se inscribe en el marco por el que atraviesa el país, debido a que el Gobie...
En la previa del cierre paritario de los estatales, Godoy aseguró que «el objetivo es garantizar que realmente tengamos un incremento por encima de la inflación»
+++, Actualidad

En la previa del cierre paritario de los estatales, Godoy aseguró que «el objetivo es garantizar que realmente tengamos un incremento por encima de la inflación»

Los gremios estatales volverán hoy a sentarse a discutir en la mesa de negociación salarial, luego de que el Gobierno aceptara el pedido de reabrir la paritaria 2021-2022. El titular de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Hugo "Cachorro" Godoy, confirmó que "el objetivo es garantizar que realmente tengamos un incremento por encima de la inflación". Con la revisión de febrero, los trabajadores del Estado Nacional habían obtenido una pauta salarial total del 54%. Pero cuando en marzo se conocieron las cifras de inflación de marzo (del 6,7%) que superaron ampliamente lo previsto, ATE pidió reabrir la negociación para tener un piso mejor a partir del cual discutir en el período 2022-2023. "Hemos reclamado que se reabra la paritaria a partir del incremento de los precios y el im...