Etiqueta: Estatales

«Para los sectores estatales más rezagados el aumento va a superar el 60%»
+++, Actualidad

«Para los sectores estatales más rezagados el aumento va a superar el 60%»

Tras el aumento acordado entre el Estado como empleador y los gremios, el dirigente de ATE, Hugo "Cachorro" Godoy valoró haber alcanzado el objetivo fijado para el período aunque advirtió que "todavía no se recupera lo perdido en años anteriores", por lo que apunta a mejores criterios para la reapertura paritaria que tendrá lugar en mayo. Tal como adelantamos en InfoGremiales, esta tarde, en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación concluyó la última revisión de la negociación paritaria 2021-2022 de la Administración Pública Nacional. Se acordó un 14% de aumento, que se suma al 40% ya alcanzado en instancias anteriores. Se pagará en dos cuotas de 7%: la primera en febrero y la segunda en abril. Con ello se alcanza un incremento paritario total, de punta a punta, del 54%. En r...
#EXCLUSIVO Ya hay acuerdo en la revisión de la paritaria de los trabajadores estatales y el aumento total llegará al 54%
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Ya hay acuerdo en la revisión de la paritaria de los trabajadores estatales y el aumento total llegará al 54%

Los gremios del sector, ATE y UPCN, firmarán hoy la revisión de la paritaria para los trabajadores estatales. Adicionarán 14 puntos a los 40 que ya habían abrochado. Llegarán al 54% y le ganarán por 3 puntos a la inflación que marcó el INDEC para el 2021. Este jueves 3 de febrero, a las 15:30 horas, los gremios que representan a los trabajadores del sector público nacional, el ceteísta ATE y el cegetista UPCN, volverán a sentarse en la mesa de negociaciones. Será el momento de formalizar el acuerdo paritario al que llegaron ayer por la tarde con los funcionarios. El entendimiento se gestó con la Secretaría de Gestión y Empleo Público, encabezada por Ana Castellani. Es, en la práctica, el organismo encargado de encausar la negociación colectiva de los estatales. Según pu...
Entre Ríos le propone a los estatales paritarias cortas con revisión: «Queremos recomponer el salario de los trabajadores»
+++, Actualidad

Entre Ríos le propone a los estatales paritarias cortas con revisión: «Queremos recomponer el salario de los trabajadores»

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, confirmó que propuso un esquema de paritarias cortas a los gremios ATE y UPCN. "Queremos llegar a un acuerdo paritario que pueda llegar a recomponer el salario de nuestros trabajadores", aseguró. En la previa de lo que será el primer round paritario que tendrá cara a cara a autoridades del Ejecutivo entrerriano con los representantes de ATE y UPCN, el Gobernador Gustavo Bordet adelantó la postura de la provincia. "Queremos llegar a un acuerdo paritario que pueda llegar a recomponer el salario de nuestros trabajadores", aseguró Bordet a ElOnce. Además anticipó que en la reunión de hoy con los paritarios "se conversará teniendo como base que hemos cumplido con lo que habíamos comprometido". Entre Ríos le propone a los estatales parita...
Godoy confirmó que ATE moviliza para reclamar la renuncia de la Corte Suprema y aseguró que «la reforma judicial es una condición indispensable para profundizar la Democracia en nuestro país»
+++, Actualidad

Godoy confirmó que ATE moviliza para reclamar la renuncia de la Corte Suprema y aseguró que «la reforma judicial es una condición indispensable para profundizar la Democracia en nuestro país»

A pocos días de la movilización del #1F para reclamar por la renuncia de la Corte Suprema de Justicia, por la reforma del sistema judicial argentino y por el fin del lawfare, el secretario General de ATE y Secretario Adjunto de la CTA Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy, convocó a participar de esta y todas las movilizaciones que se realicen en el país para conseguir el objetivo democratizante. "La reforma judicial es una condición indispensable para profundizar la Democracia en nuestro país", aseguró. El secretario General de ATE y Secretario Adjunto de la CTA Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy, confirmó la participación en la movilización del próximo 1° de febrero y pidió participar de todas las manifestaciones en favor de la democratización de la Justicia. "Siempre recuerdo que poco tie...
Estatales bonaerenses abrieron negociación paritaria: “Este tiene que ser el año de despegue del poder adquisitivo»
+++, Actualidad

Estatales bonaerenses abrieron negociación paritaria: “Este tiene que ser el año de despegue del poder adquisitivo»

Este jueves empezó de manera virtual la primera reunión paritaria para discutir los salarios correspondientes al 2022, para los y las estatales bonaerenses que se encuentran bajo la órbita de la Ley 10.430. ATE adelantó los pedidos que extendieron al gobierno de Axel Kicillof que, a su vez, se comprometió a "reparar derechos" y armar "una propuesta salarial" en los próximos días. En la reunión, los gremios de trabajadores estatales hicieron los planteos y la presentación de cada una de las consideraciones esenciales en la defensa y obtención de derechos para los y las trabajadores. Desde el gobierno provincial se coincidió en la necesidad de reparar derechos y se comprometieron a elevar en los próximos días una propuesta salarial. El secretario general de ATE Bonaerense, Oscar de I...
#EXCLUSIVO Los detalles de la negociación paritaria estatal que se firmará en cuestión de días
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Los detalles de la negociación paritaria estatal que se firmará en cuestión de días

El Gobierno Nacional y los gremios de la administración pública volvieron a verse las caras en el reinicio de la paritaria de los estatales. Las conversaciones pasaron a cuarto intermedio y se resolverán en unos días. La perspectiva es un entendimiento que quedé por arriba del 50,9% que marcó la inflación en 2021. El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría de Gestión y Empleo Público, encabezada por Ana Castellani, dio inicio formal hoy a la revisión de las paritarias del sector público. En el encuentro, los funcionarios se reunieron de manera virtual con los representantes de los gremios signatarios del Convenio Colectivo de Trabajo del Estado Nacional: el ceteísta ATE y el cegetista UPCN. Cabe recordar que las negociaciones salariales en el sector público no se corresponde...
«Más que marchar en apoyo al Gobierno en las negociaciones, se debiera marchar para exigirle que no pague»
+++, Actualidad

«Más que marchar en apoyo al Gobierno en las negociaciones, se debiera marchar para exigirle que no pague»

El secretario Adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, aseguró que "si el Gobierno suspende los pagos, lograría un mayor respaldo de la sociedad" y dejó un mensaje sobre la movilización que preparan las organizaciones sociales: "Más que marchar en apoyo al Gobierno en las negociaciones, se debiera marchar para exigirle que no pague". Frente a los vencimientos de deuda con el FMI por 1.100 millones de dólares a pagar la próxima semana, el secretario Adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, exigió "suspender los pagos" pero evaluó que "el Gobierno nunca se lo planteó como una posibilidad cierta y eso le resta apoyo social". Además advirtió que "después de las experiencias previas de nuestra historia, el pueblo sabe que no puede existir acuerdo sin ajuste". "Más que marchar en apoyo...
#EXCLUSIVO El jueves se retoma la paritaria estatal y los gremios buscarán que se cumpla con la promesa de que los salarios le ganarán a la inflación
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO El jueves se retoma la paritaria estatal y los gremios buscarán que se cumpla con la promesa de que los salarios le ganarán a la inflación

En el marco de la cláusula de revisión, los gremios del sector público retomarán este jueves la paritaria estatal. Buscarán firmar un porcentaje adicional a los 40 puntos cerrados en octubre. El objetivo es que se cumpla la promesa de salarios por encima de la inflación. Este jueves 27 de enero, a las 15:30 horas, los gremios que representan a los trabajadores del sector público nacional, el ceteísta ATE y el cegetista UPCN, volverán a sentarse en la mesa de negociaciones. Será el reinicio formal de las paritarias de los estatales. La contraparte por parte del Gobierno será la Secretaría de Gestión y Empleo Público, encabezada por Ana Castellani, que es en la práctica el organismo encargado de encausar la negociación colectiva de los estatales. Cabe recordar que las negociaciones...
Médicos bonaerenses adelantaron que pedirán un «justo reconocimiento» en la primera paritaria de 2022
+++, Actualidad

Médicos bonaerenses adelantaron que pedirán un «justo reconocimiento» en la primera paritaria de 2022

Médicos nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) informaron hoy que fueron convocados por el Gobierno a la primera paritaria de 2022 junto a los estatales para el próximo jueves 27, y anticiparon que pedirán un "justo reconocimiento para los trabajadores de la salud", y abrir una paritaria propia. Según un comunicado que difundió el gremio, la reunión será el jueves a las 15, en el marco de la Ley 10.430 (estatales), por lo que el sindicato de profesionales de la salud pública bonaerense anticipó que solicitará "la inmediata convocatoria a su propia paritaria de la Ley 10.471 (carrera profesional hospitalaria) una vez finalizada la discusión actual". El Ministerio de Trabajo provincial citó a los representantes de los t...
Esta semana reabre la paritaria del sector público y ATE pide una oferta que supere la inflación y que ningún estatal quede por debajo de la línea de pobreza
Actualidad

Esta semana reabre la paritaria del sector público y ATE pide una oferta que supere la inflación y que ningún estatal quede por debajo de la línea de pobreza

Las paritarias para la administración pública nacional se reanudarán esta semana según la cláusula pactada en el último encuentro. Frente a la evolución de los precios del último año ATE, a través de su secretario Adjunto, Rodolfo Aguiar, señaló que "el ofrecimiento del Gobierno debe garantizar que los salarios del sector público superen la inflación y que no exista ningún estatal por debajo de la línea de la pobreza" y sentenció: "Ésta será la única manera posible de alcanzar un entendimiento". Como había adelantado InfoGremiales, el Gobierno a través de la Secretaría de Gestión y Empleo Público, encabezada por Ana Castellani, convocará antes de fin de mes a los gremios signatarios del convenio colectivo de trabajo del Estado Nacional: ATE y UPCN. "Vivimos un proceso inflacionario ...