Etiqueta: Estatales

ATE toma cada vez más distancia del oficialismo y señala un nuevo «giro conservador» del Gobierno tras los recortes de Massa
+++, Actualidad

ATE toma cada vez más distancia del oficialismo y señala un nuevo «giro conservador» del Gobierno tras los recortes de Massa

El secretario General de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Hugo Godoy, rechazó "la decisión oficial de adoptar un giro conservador como respuesta a dos meses de golpe de mercado, que procuró imponer una devaluación y una política económica determinada", y se opuso a los recortes presupuestarios en varias áreas. "Los anuncios realizados durante la breve gestión al frente de Economía de Silvina Batakis y las medidas adoptadas ahora por su sucesor Sergio Massa, refrendaron ese giro y lo profundizaron. A partir de la decisión de cumplir con las imposiciones del acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y de 'corregir los desvíos' de las metas convenidas, la política oficial abraza los principios de la ortodoxia", puntualizó Godoy. El recientemente electo por ...
Los estatales de Santa Fe continúan con los paros intermitentes de 48 horas por un reclamo salarial a Perotti
+++, Actualidad

Los estatales de Santa Fe continúan con los paros intermitentes de 48 horas por un reclamo salarial a Perotti

El Consejo Directivo de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Santa Fe anunció hoy un paro por 48 horas a partir de mañana en reclamo del adelantamiento de la revisión del acuerdo salarial alcanzado en marzo, que se suma a una idéntica medida resuelta el martes por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). El plan de lucha de los trabajadores estatales coincide con el que llevan adelante los gremios docentes, que concluirán mañana un paro por 72 horas, y el de los sindicatos de la Salud, que hoy completan una paralización de actividades por 48 horas. Los trabajadores pactaron con el Estado provincial un incremento salarial del 46%, dividido en un 22% en marzo y tres tramos de 8% cada uno en mayo, agosto y septiembre. Los gremios iniciaron hace cuatro semanas una s...
Luego de 78 días de protestas, estatales mendocinos se encadenan para reclamar aumento salarial: «Nos estamos muriendo de hambre»
+++, Actualidad

Luego de 78 días de protestas, estatales mendocinos se encadenan para reclamar aumento salarial: «Nos estamos muriendo de hambre»

Tras 78 días de protestas, los trabajadores estatales mendocinos resolvieron agudizar las medidas de fuerza. Habrá cortes de rutas, ollas populares y mujeres encadenadas. "Nos estamos muriendo de hambre", denuncian. La última paritaria del sector público en Mendoza sin dudas desató un profundo descontento y enardeció a los estatales que, de inmediato, se organizaron para diseñar un plan de lucha de largo aliento. Si bien la modalidad de asambleas, retención de servicios y huelga continúan intactas, a 78 días del inicio una porción de los estatales resolvió profundizar las protestas para avisarle al Gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez que "con los salarios que tenemos, nos estamos muriendo de hambre". Por tal motivo en los diferentes departamentos comenzaron nuevamente los corte...
Para descomprimir la presión sindical, Entre Ríos adelantará un 10% de aumento a estatales y docentes pero los gremios exigieron otra oferta
+++, Actualidad

Para descomprimir la presión sindical, Entre Ríos adelantará un 10% de aumento a estatales y docentes pero los gremios exigieron otra oferta

El Gobierno de Entre Ríos ofreció adelantar otro 10,16% de aumento a cuenta de paritarias, de este año y futuras, con los haberes de agosto a las y los trabajadores estatales y de la docencia entrerriana. Los gremios dijeron que es insuficiente y exigieron una nueva oferta, no adelantamientos. El objetivo de la decisión, según el Gobierno, es "disminuir el impacto de la escalada inflacionaria en los salarios", y remarcaron que será a cuenta de lo que se acuerde en paritarias. Del total del incremento, un 6,16% corresponde a un adelantamiento de porcentajes acordados en las paritarias de principios de año (que totaliza un 45,45%), más un 4%. El ministro de Economía, Hugo Ballay, aclaró que este último 4% es "a cuenta de lo que se acuerde en las próximas" reuniones paritarias, aunq...
Massa refuerza el control sobre el empleo público y dispone que las empresas estatales informen mensualmente su variación de personal
+++, Actualidad

Massa refuerza el control sobre el empleo público y dispone que las empresas estatales informen mensualmente su variación de personal

Con la firma de Sergio Massa, el Gobierno dispuso que las empresas y sociedades del Estado Nacional, así como las privadas con participación estatal, deberán informar mensualmente al INDEC sobre la variación de su dotación de personal, en el marco de la prohibición de realizar nuevas designaciones y contrataciones. La decisión quedó establecida por medio de la Decisión Administrativa 827/2022, publicada este martes en el Boletín Oficial, con las firmas del jefe de Gabinete, Juan Manzur y del ministro de Economía, Sergio Massa. La medida -que había sido anticipada por el jefe del Palacio de Hacienda- se encuadra en el Decreto 426/22, a través del cual el Poder Ejecutivo dispuso que las jurisdicciones y entidades del Sector Público Nacional no podrán efectuar designaciones ni contrata...
Marineros y estatales se declararon en estado de alerta y la CTA avisó que saldrá «a las calles» si el «proceso proscriptivo» contra CFK continúa
Actualidad

Marineros y estatales se declararon en estado de alerta y la CTA avisó que saldrá «a las calles» si el «proceso proscriptivo» contra CFK continúa

Ante el pedido de prisión de CFK, los estatales porteños y el gremio de marineros SOMU se declararon en estado de alerta "en la defensa de las instituciones". Para la CTA de los Trabajadores se trata de una "conjura de los fiscales para proscribir a Cristina". Avisó que saldrá a las calles. Las reacciones del mundo sindical tras el pedido de 12 años de prisión y la prohibición del ejercicio de cargos públicos para la Vicepresidenta CFK, se multiplicaron. "CFK es la líder del movimiento popular. Si vienen por ella, vienen por todxs. Nos declaramos en Estado de alerta", aseguró el titular de los estatales porteños de ATE, Daniel "Tano" Catalano. Desde el gremio de marineros, SOMU, manifestaron su "preocupación frente a la utilización del sistema judicial como un mecanismo de estigm...
#EXCLUSIVO Estatales presionan para revisar su paritaria en septiembre y adelantar a este año las cuotas para 2023
+++, Actualidad, Destacadas

#EXCLUSIVO Estatales presionan para revisar su paritaria en septiembre y adelantar a este año las cuotas para 2023

(Por Jorge Duarte @ludistas) Las charlas informales comenzaron hace algunos días. La idea, que empujan desde ATE, es revisar los salarios un mes antes de lo previsto y adelantar el 20% que se había firmado originalmente para 2023. Semanas decisivas. En medio de la disparada inflacionaria de julio y agosto, que ya empezó a mover el amperímetro en la negociación colectiva de varias de las grandes actividades del sector privado, los estatales presionan para conseguir lo propio. Según pudo saber InfoGremiales en exclusiva, desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) encararon charlas informales para buscar un nuevo esquema de aumentos que se adecúe al nuevo cuadro de situación económica. Según trascendió la idea inicial es acercar a septiembre la instancia de revisión salari...
Estatales cordobeses acuerdan aumento salarial del 38% para el último semestre del año
+++, Actualidad

Estatales cordobeses acuerdan aumento salarial del 38% para el último semestre del año

Los trabajadores estatales provinciales de Córdoba alcanzaron un acuerdo salarial del 38% que se pagará en cuatro tramos, entre julio de este año y enero de 2023, con cláusula de revisión en la primera quincena de noviembre. El acuerdo se suscribió entre la dirigencia del Sindicato de Empleados Públicos (SEP), los ferroviarios y las autoridades del Gobierno local, con alcances para el personal del escalafón general, salud humana, cuerpos artísticos, científico-tecnológico y de inteligencia fiscal. En la sumatoria de los distintos ítems, el incremento promedio de bolsillo es de 38%, a pagar el 12% en julio, 9% en septiembre, 11% en noviembre y 6% en enero de 2023. Con este tramo de incremento, el aumento anual para los estatales cordobeses alcanza el total del 68%, según sosti...
Tras conocerse el nuevo valor de la canasta básica, ATE reclamó revisar las paritarias y aseguró que el 60% de los estatales en el país es pobre
+++, Actualidad

Tras conocerse el nuevo valor de la canasta básica, ATE reclamó revisar las paritarias y aseguró que el 60% de los estatales en el país es pobre

El secretario Adjunto nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, evaluó hoy que con "el nuevo valor de la canasta básica, que ascendió a 111.298 pesos", el "60% del personal de la actividad es pobre", lo que significa "más de dos millones de empleados en todo el país", por lo que exigió la urgente convocatoria a paritarias. El dirigente rionegrino afirmó en un documento que "es inconcebible que solo los sectores privados estén obligados a cumplir con el pago del salario mínimo, vital y móvil", y afirmó que "es alarmante el crecimiento del porcentaje de estatales nacionales pobres". "Eso ratificó el último estudio del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que informó que una familia tipo requiere 111.298 pesos para no caer debajo de la líne...
Massa adelantó que el Gobierno congelará los ingresos a planta en las empresas del Estado
+++, Actualidad

Massa adelantó que el Gobierno congelará los ingresos a planta en las empresas del Estado

El ministro de Economía, Sergio Massa, destacó hoy los niveles de desempleo, consumo y producción del país, al tiempo que remarcó el objetivo de lograr el orden fiscal y sostener el superávit comercial en lo que resta del año. "El primer esfuerzo lo hacemos desde el Estado y los funcionarios públicos predican con el ejemplo", dijo el ministro de Economía. Al disertar en el Consejo de las Américas, señaló que en las próximas horas se conocerán "niveles inesperados" de desempleo en 6,7% y que hay "niveles de consumo en algunas regiones del país y de producción y aumento de capacidad instalada que llegan a niveles que hace dos años, en medio de la pandemia, no imaginábamos". Para Massa, los principales objetivos del programa económico consisten en alcanzar el "orden fiscal, con un Esta...