Etiqueta: Estatales

El Gobierno de Santa Fe estiró hasta el 40% la oferta de aumento a estatales y docentes y quedó cerca de un acuerdo
+++, Actualidad

El Gobierno de Santa Fe estiró hasta el 40% la oferta de aumento a estatales y docentes y quedó cerca de un acuerdo

El Gobierno de Santa Fe les ofreció hoy a los trabajadores docentes y estatales un incremento salarial del 40% hasta julio, en tres tramos y con dos cláusulas de ajuste automático por inflación, que fue bien recibida por la dirigencia gremial porque contempla una mejora de 6,5 puntos respecto del inicio de las paritarias. El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, indicó en Casa de Gobierno que la oferta es del 40% en tramos del 22% en marzo, 10% en mayo y 8% en julio, con dos cláusulas "de garantía o ajuste automático" en mayo y julio, "cuando se comparen los haberes con la inflación". La nueva oferta mejora la inicial en 6,5 puntos y fue bien recibida por el secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Jorge Hoffmann, quien sostuvo que "es una propuesta qu...
Godoy: «Exigimos medidas urgentes para terminar con el estado desesperante en el que se encuentran los sectores populares»
+++, Actualidad

Godoy: «Exigimos medidas urgentes para terminar con el estado desesperante en el que se encuentran los sectores populares»

Lo dijo en conferencia de prensa Hugo "Cachorro" Godoy, secretario General de la CTA Autónoma, en la previa de la Jornada Nacional de Lucha que se llevará a cabo este martes con movilizaciones en las calles de la Ciudad de Buenos Aires y varios puntos del país. Este martes 7 de marzo, desde las 10 de la mañana, las organizaciones que componen la CTA Autónoma marcharán a la Coordinadora de la Industria de Productos Alimenticios (COPAL) (25 de Mayo 516, CABA), para denunciar al sector empresario por su responsabilidad en la inflación y la especulación de precios. "Los formadores de precios en la Argentina siguen siendo principalmente empresas transnacionales y que ni siquiera cumplen con los acuerdos que firman con el Gobierno", remarcó en conferencia de prensa Hugo "Cachorro" Godoy, ...
Paritarias en Santa Fe: docentes realizan su segundo paro y estatales esperan nueva oferta salarial
+++, Actualidad

Paritarias en Santa Fe: docentes realizan su segundo paro y estatales esperan nueva oferta salarial

Los docentes de las escuelas públicas y privadas de Santa Fe iniciarán mañana su segundo paro por 48 horas en rechazo a la primera oferta de aumento salarial del Gobierno provincial, que estudia mejoras para intentar un acuerdo con ese sector, los estatales y los trabajadores de la salud, informaron hoy voceros sindicales. La propuesta de la administración de Omar Perotti alcanzó un 33,5% de incremento, dividido en tres tramos: 17,5% en marzo, 8% en mayo y 8% en julio, con cláusulas de revisión en mayo y julio. Pero la respuesta de los gremios fue casi idéntica: los docentes la rechazaron y anunciaron un plan de lucha con paros incluidos, al igual que la Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra) y el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud (Siprus). Por...
La participación de mujeres creció entre los cargos ejecutivos de carrera de la Administración Pública Nacional
+++, Actualidad

La participación de mujeres creció entre los cargos ejecutivos de carrera de la Administración Pública Nacional

Un informe sobre la brecha de género en la Administración Pública Nacional, divulgado hoy por la Secretaría de Gestión y Empleo Público, reveló que la participación de las mujeres creció, de un 36% en 2021, a 48% a diciembre de 2022, en los cargos ejecutivos de carrera como directores/as nacionales, generales, simples y coordinadores/as La Secretaría de Gestión y Empleo Público anunció este martes su informe bi-anual sobre la brecha generacional en la Administración Púbica Nacional (APN), que abarca el conjunto de organismos e instituciones que realizan funciones administrativas estatales. En el trabajo publicado, comienzan a advertirse los efectos de normativas que promueven la inclusión y permiten avanzar hacia la paridad, generando una ruptura de la brecha El último informe, a...
Un 40% de aumento y cláusula gatillo bimestral, el pedido de los gremios estatales catamarqueños
+++, Actualidad

Un 40% de aumento y cláusula gatillo bimestral, el pedido de los gremios estatales catamarqueños

Autoridades del gobierno catamarqueño se reunieron con los gremios que representan a los empleados de la administración pública provincial, y avanzaron en algunos puntos del acuerdo salarial para el periodo 2023. Los gremios reclamaron un 40% de aumento y una revisión bimestral. La reunión fue encabezada por las ministras de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, y la ministra de Economía, Alejandra Nazareno, quienes recibieron a los representantes de los gremios estatales de ATSA, UPCN, ATE y Vialidad. Soria explicó que "con los gremios venimos trabajando muy bien en espacios de diálogo" y dijo que "era importante reunirnos todos y hacer un análisis en conjunto sobre las políticas salariales para los trabajadores estatales de la provincia". "Lo que hemos defi...
Río Negro sumará 3100 agentes a la planta de trabajadores estatales
+++, Actualidad

Río Negro sumará 3100 agentes a la planta de trabajadores estatales

La gobernadora de Río Negro Arabela Carreras confirmó hoy el pase a planta permanente de agentes contratados, tras una reunión que mantuvo con el secretario adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, en tanto se informó oficialmente que "el proceso de incorporación incluirá unos 3100 empleados estatales". La mandataria provincial anunció el envío a la Legislatura provincial del proyecto de Ley de Pase a Planta Permanente de las trabajadoras y trabajadores, que se encuentran bajo la modalidad de contrato, paso necesario para que el pase se concrete. La medida incluye a los empleados y las empleadas contratados hasta el 28 de febrero de 2023, y a quienes se encuentren en proceso de contratación. En declaraciones a la prensa, Aguiar destacó que con esta medida "se acaba de materializa...
Kicillof se corta de la pauta de Massa y cierra con los estatales bonaerenses un aumento salarial del 40% para el período enero-agosto
+++, Actualidad

Kicillof se corta de la pauta de Massa y cierra con los estatales bonaerenses un aumento salarial del 40% para el período enero-agosto

Los gremios de los trabajadores estatales de la provincia de Buenos Aires aceptaron la propuesta salarial del Gobierno de Axel Kicillof, que contempla un incremento del 40% en tres tramos y una cláusula de revisión de la negociación. Según se indicó, la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (Fegeppba), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) respondieron de manera afirmativa a la oferta que ayer presentaron representantes del Gobierno en la reanudación de las negociaciones. El acuerdo consiste en un incremento promedio en tres tramos de 20% en marzo, 6% en mayo y 14% en julio, sumándose a la formalización de un cronograma de mesas técnicas que abarcarán varios temas de mejoras en materi...
UPCN responderá hoy a la propuesta de Kicillof: «El ofrecimiento, dentro de las posibilidades de la Provincia, es muy superador a los anteriores»
+++, Actualidad

UPCN responderá hoy a la propuesta de Kicillof: «El ofrecimiento, dentro de las posibilidades de la Provincia, es muy superador a los anteriores»

UPCN Buenos Aires responderá hoy propuesta salarial de la gestión de Axel Kicillof. Se trata de un entendimiento de 40 puntos hasta agosto, con monitoreo para resguardarse de una disparada inflacionaria. Además se implementarán mesas técnicas y recategorizaciones. "El ofrecimiento, dentro de las posibilidades de la Provincia, es muy superador a los anteriores", explicó Juan Pablo Martín. La UPCN Buenos Aires, que comanda Fabiola Mosquera, analizará en la jornada de hoy la propuesta salarial que le hizo llegar la gestión de Axel Kicillof en el marco de las negociaciones paritarias sectoriales. El ofrecimiento consiste en un incremento en tres tramos de 20% en marzo, 6% en mayo y 14% en julio; sumándose a la formalización de un cronograma de mesas técnicas que abarcarán...
A días del inicio de clases, anuncian un aumento del 100% en la ayuda escolar para los empleados públicos santiagueños
+++, Actualidad

A días del inicio de clases, anuncian un aumento del 100% en la ayuda escolar para los empleados públicos santiagueños

El Gobierno de Santiago del Estero, tras acordar con los integrantes de la Mesa de Diálogo y Trabajo, anunció un aumento en la Ayuda Escolar 2023 para los agentes de la administración pública. Significará 40 mil pesos por alumno, según se informó oficialmente. En este sentido indicaron que esta ayuda corresponde al periodo lectivo 2023 y será de un "monto de $40.000 netos por alumno, lo que significa un incremento del 100% con respecto a la ayuda otorgada en el año 2022". Asimismo, explicaron que "los agentes deberán presentar las constancias de escolaridad hasta el día 8 de marzo del corriente año y el pago se efectivizará el día 16 del mismo mes". Esta medida, según informaron, beneficiará aproximadamente a 27.227 alumnos, hijos de agentes de la administración pública. Los e...
Ante la certeza de la negativa por el 33,5% de aumento, Perotti no presentó oferta en la paritaria de estatales de Santa Fe
+++, Actualidad

Ante la certeza de la negativa por el 33,5% de aumento, Perotti no presentó oferta en la paritaria de estatales de Santa Fe

La reunión paritaria de los trabajadores estatales de Santa Fe que mantuvieron hoy funcionarios del gobierno provincial y representantes gremiales, concluyó sin acuerdo, y pasó a un cuarto intermedio, ante la ausencia de una nueva oferta de aumento salarial por parte de la administración de Omar Perotti y la negativa de los sindicatos en aceptar la propuesta salarial ofrecida a los docentes. Los gremios que representan a los trabajadores estatales consideran insuficiente el aumento del 33,5% (dividido en tres tramos), ofrecido ayer por el gobierno provincial a los sindicatos docentes, propuesta que, como es usual en esa provincia, se aplica al resto del personal estatal. Los ministros de Economía, Walter Agosto, y de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, recibieron hoy a las dirigencias de...