Etiqueta: Estatales

#EXCLUSIVO El Gobierno adelantaría los aumentos para los estatales para frenar el conflicto en la administración pública
+++, Actualidad, Destacadas

#EXCLUSIVO El Gobierno adelantaría los aumentos para los estatales para frenar el conflicto en la administración pública

(Por Jorge Duarte @ludistas) El Gobierno Nacional adelantaría a la semana próxima la revisión paritaria de los estatales. Pondría sobre la mesa la propuesta de adelantar los 20 puntos firmados a mitad de año y a cobrarse en 2023. La idea sería frenar el conflicto en la administración pública y abrir una ventana de negociación con los gremios. El Gobierno Nacional estudia por estas horas la posibilidad de apurar para la semana próxima la revisión de la negociación colectiva de los empleados estatales. La chance ya se había barajado en los últimos días en dos oportunidades pero se pospuso por cuestiones técnicas que estarían vinculadas con decisiones de Economía. La idea del Gobierno es acercar la propuesta a los gremios con representación en la administración pública ATE y UPCN, en l...
Entre Ríos aplica otra «cuota solidaria» a estatales y docentes que no estén afiliados para financiar a los gremios con representación paritaria
+++, Actualidad

Entre Ríos aplica otra «cuota solidaria» a estatales y docentes que no estén afiliados para financiar a los gremios con representación paritaria

El Gobierno de Entre Ríos descontará un 2% de los haberes del mes de septiembre a los empleados estatales y docentes que no estén afiliados a ningún gremio, como parte de una "cuota solidaria" establecida en las últimas negociaciones salariales que será destinada a los sindicatos que participaron de las paritarias. En marzo pasado, los y las trabajadoras entrerrianas no afiliados también sufrieron un descuento del 2% como cuota de "solidaridad por única vez", ya que los gremios explicaron que los resultados paritarios "benefician al conjunto de los trabajadores". Desde el Gobierno entrerriano explicaron hoy a Télam que la medida se estableció "por pedido gremial" durante las últimas negociaciones salariales. El reclamo se basa en el artículo 92 de la ley provincial 9.755, donde s...
Ahora Bellón y Fernández puentean a Catalano y definen un paro de estatales porteños en reclamo de paritarias y una suma fija de 30 mil pesos
+++, Actualidad

Ahora Bellón y Fernández puentean a Catalano y definen un paro de estatales porteños en reclamo de paritarias y una suma fija de 30 mil pesos

Los secretarios de Organización y Gremial de ATE Capital, Hugo Bellon y Luciano Fernández, profundizan su distancia con el titular del gremio, Daniel "Tano" Catalano. Ahora le informaron al Jefe de Gabinete, Juan Manzur, de una huelga para este miércoles en reclamo de paritarias y una suma fija de 30 mil pesos. La interna de ATE Capital empieza a tomar nuevos vuelos. Es que los dos principales dirigentes que rompieron con la conducción de Daniel "Tano" Catalano ahora definieron de forma independiente una huelga para este miércoles. Se trata de los secretarios de Organización y Gremial de ATE Capital, Hugo Bellon y Luciano Fernández, que en las últimas horas le enviaron una nota al Jefe de Gabinete, Juan Manzur. En ella lo anotician de una huelga en la administración pública que se c...
Imputan a 8 miembros de ATE Neuquén por los incidentes y la balacera ocurrida frente a la municipalidad de San Martín de los Andes
+++, Actualidad

Imputan a 8 miembros de ATE Neuquén por los incidentes y la balacera ocurrida frente a la municipalidad de San Martín de los Andes

Ocho integrantes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Neuquén fueron imputados por el fiscal jefe de San Martín de los Andes, Fernando Rubio, a raíz de los incidentes que se produjeron el 29 de julio pasado frente a la municipalidad de esa ciudad, informaron fuentes del Ministerio Público Fiscal (MPF). La acusación es por la agresión que sufrieron dos mujeres y un hombre durante la protesta sindical ocurrida en las que otro militante del gremio estatal disparó un arma de fuego hiriendo a dos manifestantes. El fiscal Rubio solicitó al juez de garantías Maximiliano Bagnat, la declaración de "caso complejo" debido a la pluralidad de víctimas y de acusados, y pidió 6 meses de investigación. En su teoría del caso, Rubio atribuyó a cinco personas -una sexta no pudo ser not...
Estado de alerta y movilización en los hospitales porteños en rechazo a propuesta salarial de Larreta
+++, Actualidad

Estado de alerta y movilización en los hospitales porteños en rechazo a propuesta salarial de Larreta

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) declaró hoy el "estado de alerta y movilización" en los hospitales porteños en rechazo a la propuesta salarial realizada por el Gobierno local en las negociaciones paritarias y denunció que el Ejecutivo que conduce Horacio Horacio Rodríguez Larreta paga "salarios de pobreza". "Decimos basta a las Actas Paritarias a espaldas del conjunto de lxs Trabajadorxs de la Ciudad. Basta de salarios de pobreza", remarcaron desde la organización gremial a cargo del secretario general Hugo Ernesto Godoy en un comunicado de prensa. En ese marco, denunciaron que "hace 15 días el Ejecutivo porteño avanzó de manera ilegal y en una convocatoria irregular" tanto en el caso de la carrera profesional para la Enfermería como en el caso de la paritaria central. ...
#AHORA ATE confirmó un paro nacional de estatales con movilización para el 27 de septiembre
+++, Actualidad

#AHORA ATE confirmó un paro nacional de estatales con movilización para el 27 de septiembre

Ate definió un paro nacional de todos los trabajadores estatales para el próximo martes 27 de septiembre: “Los salarios en el sector público empezaron a perder contra la inflación y no estamos en la agenda del nuevo ministro Sergio Massa", señaló Rodolfo Aguiar. La Conducción Nacional de ATE junto a las representaciones provinciales del sindicato decidieron que el martes 27 de septiembre se realizará un paro en todo el país con en los tres niveles del Estado (nacional, provincial y municipal) con movilización en la ciudad de Buenos Aires al Ministerio de Economía (Hipólito Yrigoyen 250) en reclamo por la reapertura de paritarias, aumentos salariales de emergencia y estabilidad laboral con pase a planta permanente para la totalidad de los trabajadores. "Los salarios en el sector ...
#EXCLUSIVO Camioneros, Bancarios, Estatales y dos decenas de gremios más: el mapa de la nueva ronda paritaria que viene
+++, Actualidad, Destacadas

#EXCLUSIVO Camioneros, Bancarios, Estatales y dos decenas de gremios más: el mapa de la nueva ronda paritaria que viene

La aceleración inflacionaria adelantó las negociaciones, aunque muchas estaban pautadas por la incertidumbre económica del año. De los estatales a los bancarios, pasando por los camioneros, los trabajadores de la alimentación y los portuarios. El mapa de la nueva ronda de paritarias que se viene. La inflación en niveles superiores a los previstos inicialmente y una expectativa anual que, siendo optimistas, estará en torno a los 90 puntos, aceleró los tiempos de lo que será una nueva ronda de negociaciones salariales. Aunque, por la experiencia de los años previos, todas las negociaciones colectivas tenían previstas instancias de revisión, el 7% que informó la semana pasada el INDEC para agosto colmó de impaciencia a los principales gremios. En ese contexto se espera que esta sema...
El Gobierno catamarqueño anunció un aumento salarial del 20,4% para los empleados públicos
+++, Actualidad

El Gobierno catamarqueño anunció un aumento salarial del 20,4% para los empleados públicos

El Gobierno de Catamarca anunció un incremento del 20,4% en los haberes de los empleados de la Administración Pública Provincial, con lo cual "desde enero hasta la fecha los ingresos de los trabajadores aumentaron en promedio un 52%". "Los trabajadores de la Administración Pública Provincial tendrán un nuevo incremento en la liquidación de haberes del mes de septiembre, percibirán un 20,4% de aumento en el salario, que se compone por la actualización bimestral por inflación correspondiente a los meses de julio y agosto, más un 6% adicional, que permite la recuperación del poder adquisitivo de los empleados públicos", indicó un comunicado. El Gobierno de Raúl Jalil señaló que "el acuerdo de la pauta salarial general de la Administración Provincial se actualiza cada dos meses por infl...
Godoy reiteró su reclamo: «Si se establece un Salario Universal se podría terminar el hambre en Argentina en el corto plazo»
+++, Actualidad

Godoy reiteró su reclamo: «Si se establece un Salario Universal se podría terminar el hambre en Argentina en el corto plazo»

El líder de la CTA Autónoma y de ATE, Hugo "Cachorro" Godoy, insistió en el reclamo de un Salario Básico Universal y aseguró que la medida "podría terminar el hambre en Argentina en el corto plazo". Además se pronunció por un aumento de suma fija y la continuidad de las paritarias. El secretario General de la CTA Autónoma y titular de ATE Nacional, Hugo "Cachorro" Godoy, insistió hoy en uno de los puntos de la agenda de reclamos de la central obrera: el Salario Básico Universal. "Si establece un Salario Básico Universal se podría terminar el hambre en Argentina en el corto plazo", remarcó Godoy en declaraciones a la AM530. Para el gremialista el problema para implementar esas medidas reside en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI): "El acuerdo con el FMI nos lleva...
ATE se reúne de urgencia y ya proyecta un paro por la falta de respuestas del Gobierno al reclamo de adelantar la revisión paritaria de los estatales
+++, Actualidad

ATE se reúne de urgencia y ya proyecta un paro por la falta de respuestas del Gobierno al reclamo de adelantar la revisión paritaria de los estatales

El Consejo Directivo Nacional de ATE se reunirá el próximo lunes para definir una medida de fuerza. Podría ser el 27 de septiembre. Es para protestar por la falta de respuestas al reclamo de adelantamiento de la revisión paritaria de los empleados del sector público. La paciencia parece haberse terminado. Tras una serie de petitorios formales e informales, el Consejo Directivo Nacional de ATE se reunirá el próximo lunes para definir una medida de fuerza en todo el ámbito de la administración pública. La cumbre del gremio de estatales tuvo como paso previo, la semana pasada, la reunión que se realizó en el seno de la CTA Autónoma ante la problemática que atraviesan los demás sindicatos y organizaciones que conforman la central obrera. La aceleración inflacionaria dejó a muchas org...