Etiqueta: Empleo

#PuenteAlEmpleo Alberto Fernández firmó el Decreto para que habilita la reconversión de 200 mil planes sociales en empleo registrado
+++, Actualidad

#PuenteAlEmpleo Alberto Fernández firmó el Decreto para que habilita la reconversión de 200 mil planes sociales en empleo registrado

El presidente Alberto Fernández firmó el Decreto para la creación del Programa "Puente al Empleo", que busca transformar los planes sociales en empleo. Era una de las consignas que se había propuesto con el arribo de Sergio Massa al Ministerio de Economía. El Decreto 551-2022, de 20 artículos, que entrará en vigencia el 1 de octubre próximo y que será publicado en el Boletín Oficial, tiene como objetivo transformar de manera gradual y con un criterio federal a los programas sociales, educativos y de empleo en trabajo registrado de calidad. Además, busca mejorar la empleabilidad y la generación de nuevas propuestas productivas y promover la inclusión social plena de aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social y económica. En el marco del Programa, los...
La desocupación en la Ciudad de Buenos Aires está casi 1.5% arriba de la media nacional y en el Sur supera ampliamente los dos dígitos
+++, Mundo Laboral

La desocupación en la Ciudad de Buenos Aires está casi 1.5% arriba de la media nacional y en el Sur supera ampliamente los dos dígitos

La desocupación en la Ciudad de Buenos Aires se ubicó en el 8,1 por ciento al cierre del segundo trimestre del año, pero con una fuerte disparidad entre los distintos barrios que la conforman. La tasa de desempleo del distrito capital sería 1,4 puntos superior al 6,7% a nivel nacional que adelantó la semana pasada el ministro de Economía, Sergio Massa con datos preliminares. El número oficial de la situación de empleo en todo el territorio será anunciado por el INDEC el 21 de septiembre. El informe que publicó este miércoles la Dirección de Estadística de la Ciudad de Buenos Aires reveló una peor situación laboral en los barrios de la zona sur. Allí la tasa de desempleo asciende a 11,1 por ciento, mientras que en la zona centro es de 8,1 por ciento y en la zona norte, de 4,6 por ...
Aseguran que la industria lleva 26 meses consecutivos de creación de empleo registrado
+++, Mundo Laboral

Aseguran que la industria lleva 26 meses consecutivos de creación de empleo registrado

El sector industrial creó más de 7.200 puestos de trabajo registrados en junio y lleva 26 meses consecutivos de creación de ese tipo de empleos, según un informe elaborado por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI). Según el centro de estudios de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, el sector manufacturero alcanzó un total de 1,22 millones de trabajadores y trabajadoras formales, lo que representa el mayor nivel en cuatro años, y supera en 86.000 a los existentes en diciembre de 2019, en la prepandemia. "No es casualidad que se siga generando empleo de calidad en la industria: es resultado de políticas activas para el sector; desde la Secretaría de Producción tenemos la misión de sostener la actividad y el empleo mientras se ordenan las variab...
Se inauguró una nueva planta textil en Catamarca y la mitad de los 140 trabajadores se incorporaron a través de programas de empalme laboral
+++, Actualidad

Se inauguró una nueva planta textil en Catamarca y la mitad de los 140 trabajadores se incorporaron a través de programas de empalme laboral

El Ministerio de Trabajo participó de la inauguración de una nueva empresa del sector textil, que permitirá la creación de 140 nuevos puestos de trabajo. Más de la mitad de los ingresantes lo hicieron a través del Portal Empleo La jefa de la Agencia Territorial, Ely Fontao, junto al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, participaron de la inauguración de la fábrica Textil.Com, que contrató 39 trabajadores a través de programas del Ministerio de Trabajo. "Estamos muy contentos y entusiasmados porque tenemos la tranquilidad de invertir para producir en Catamarca, y porque vemos que hay una gran voluntad de trabajo por parte de catamarqueñas y catamarqueños que buscan sumarse a la empresa", afirmó el dueño de la empresa, Carlos Villariño. TextilCom actualmente tiene su planta central...
El empleo en servicios informáticos superó los 140 mil puestos y lleva 22 meses consecutivos en alza
Actualidad

El empleo en servicios informáticos superó los 140 mil puestos y lleva 22 meses consecutivos en alza

El empleo en el sector de los servicios de informática alcanzó 141.115 asalariados y asalariadas formales, al crecer 10,8% en mayo de 2022 respecto al año pasado, con lo que suma 22 meses consecutivos de creación de trabajo, según datos relevados por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI). En total fueron 13.800 los nuevos puestos, una tendencia al alza iniciada en septiembre de 2013 que fue interrumpida solamente por espacio de ocho meses, tres de ellos durante el inicio de la pandemia. De hecho, en comparación con niveles de prepandemia, mayo de 2019, registró un aumento de 26,4% (+29.505 empleos). “La economía del conocimiento es uno de los motores de la fábrica de dólares que necesita poner en marcha el país. Es una política de Estado que el gobierno está potencia...
Diputados analizarán el proyecto que garantiza el acceso de mujeres a trabajos que les estaban prohibidos
+++, Actualidad

Diputados analizarán el proyecto que garantiza el acceso de mujeres a trabajos que les estaban prohibidos

La comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados buscará en una reunión prevista para las 15 horas emitir dictamen sobre el proyecto de ley que busca derogar un artículo de la Ley 11.317 que prohíbe el trabajo de las mujeres en diferentes actividades laborales. Se trata de una modificación que sustituiría la denominación de "infracciones y sanciones en el trabajo de mujeres y el trabajo de menores" por "infracciones y sanciones en el trabajo de personas menores de 18 años y de la ley de contrato de Trabajo sobre discriminaciones por razones de género y equidad laboral". En octubre pasado el proyecto había obtenido dictamen en la comisión de Legislación del Trabajo, pero perdió validez con el recambio legislativo del 10 de diciembre. En esa oportunidad, la presidenta ...
Massa refuerza el control sobre el empleo público y dispone que las empresas estatales informen mensualmente su variación de personal
+++, Actualidad

Massa refuerza el control sobre el empleo público y dispone que las empresas estatales informen mensualmente su variación de personal

Con la firma de Sergio Massa, el Gobierno dispuso que las empresas y sociedades del Estado Nacional, así como las privadas con participación estatal, deberán informar mensualmente al INDEC sobre la variación de su dotación de personal, en el marco de la prohibición de realizar nuevas designaciones y contrataciones. La decisión quedó establecida por medio de la Decisión Administrativa 827/2022, publicada este martes en el Boletín Oficial, con las firmas del jefe de Gabinete, Juan Manzur y del ministro de Economía, Sergio Massa. La medida -que había sido anticipada por el jefe del Palacio de Hacienda- se encuadra en el Decreto 426/22, a través del cual el Poder Ejecutivo dispuso que las jurisdicciones y entidades del Sector Público Nacional no podrán efectuar designaciones ni contrata...
«El derecho laboral no crea ni destruye el empleo», aseguró Héctor Recalde y cuestionó que los trabajadores formales «no llegan a fin de mes»
+++, Actualidad

«El derecho laboral no crea ni destruye el empleo», aseguró Héctor Recalde y cuestionó que los trabajadores formales «no llegan a fin de mes»

El abogado especialista en derecho laboral y exdiputado nacional, Héctor Recalde, dijo que "el derecho laboral no crea ni destruye el empleo" al participar del Primer Congreso Bonaerense de Derecho del Trabajo que se realiza hasta el sábado en la ciudad de Mar del Plata. "Hoy en día el trabajador y la trabajadora formal con el ingreso que tienen no llegan a fin de mes, entonces lo primero que debemos discutir es cómo se distribuye la riqueza del país", expresó Recalde en declaraciones a Télam. En esa línea, dijo que "cuando uno mira el coeficiente de igualdad y desigualdad vemos que estamos retrocediendo un poco" y sostuvo que "después tenemos que ver el derecho del trabajador". "Yo soy reformista pero por supuesto que hay unos sectores que cuando hablan de la reforma laboral yo ...
Las empresas ya proyectan nuevas paritarias y la incorporación de personal en el último tramo del año
+++, Actualidad

Las empresas ya proyectan nuevas paritarias y la incorporación de personal en el último tramo del año

Así lo reveló la consultora Hucap en base al relevamiento de más de 120 compañías. Nuevas paritarias para acercar los salarios a la proyección inflacionaria y crecimiento del empleo. A pocas horas de que se conozca el índice de inflación de julio, las empresas asumen que las paritarias acordadas en promedio del 60% deberán ser renegociadas ante la supremacía de los precios. El efecto se amplía hacia los salarios para el personal fuera de convenio. Así lo reveló un informe de la consultora Hucap en base al relevamiento de más de 120 compañías. El trabajo publicado por BAE Negocios precisó que aquellos gremios que cerraron sus acuerdos en los primeros meses del año lo hicieron entre el 45% y 50%, "mientras que en las últimas revisiones dicho valor ronda el 60%". "Las orga...
En Santa Fe se crearon 18 mil puestos de trabajo registrados del sector privado en los últimos 12 meses
Mundo Laboral

En Santa Fe se crearon 18 mil puestos de trabajo registrados del sector privado en los últimos 12 meses

Santa Fe generó 18.100 nuevos puestos de trabajo en los últimos 12 meses, incluyendo los 1.784 de mayo pasado, con lo cual "el número de trabajadores que ingresan como asalariados al sector privado experimenta un aumento continuo desde junio de 2020", indicó el ministro de Trabajo del distrito, Juan Manuel Pusineri. De acuerdo a los datos del Ministerio de Trabajo de la Nación, en mayo Santa Fe llegó a los 508.520 puestos de trabajo en blanco en el sector privado, lo que representa un 0,35% más que en el mes anterior y un 3,69% respecto de mayo de 2021. Esas estadísticas revelan que en la provincia 18.110 personas ingresaron al mercado de trabajo formal durante los últimos 12 meses. "Santa Fe es una de las provincias que más genera para el país por su potencial exportador", indic...