Etiqueta: Empleo

Con el litio como recurso clave, Chery pondrá una planta para producir 100 mil vehículos eléctricos y generará 6 mil empleos en Argentina
+++, Actualidad

Con el litio como recurso clave, Chery pondrá una planta para producir 100 mil vehículos eléctricos y generará 6 mil empleos en Argentina

La automotriz china Chery anunció que invertirá US$ 400 millones en Argentina para establecer una planta de producción de 100.000 vehículos eléctricos anuales, que generará 6.000 empleos directos en el marco del proceso de industrialización del litio. El anuncio se hizo luego de la reunión mantenida ayer en la ciudad de Wuhu entre el vicepresidente de Chery Internacional, Zhang Shenghan; el secretario de Industria, José de Mendiguren, y el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja. El objetivo de la compañía para fines de 2030 es fabricar 100.000 vehículos por año en la Argentina, en una planta que generará 6.000 puestos de trabajo directos de alta calificación. Chery planea hacer de la Argentina la base regional de automóviles de nueva energía, dadas las reservas de liti...
El Gobierno asiste con 180 millones de pesos a 17 mil apicultores para potenciar la producción y el empleo
Actualidad

El Gobierno asiste con 180 millones de pesos a 17 mil apicultores para potenciar la producción y el empleo

El Gobierno destinará hasta $180 millones para asistir a productores apícolas de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y La Pampa, con el fin de mejorar sus condiciones productivas y comerciales. Para ello, la Secretaría de Agricultura creó el "Programa Regional de Fortalecimiento para la Cadena Apícola", destinado a financiar a ese sector e impulsar las exportaciones, según la Resolución 40/2023, publicada este lunes en el Boletín Oficial. Según lo dispuesto, se otorgarán Aportes No Reintegrables de $30 millones cada uno a seis cooperativas: Pi-Hué (Buenos Aires), Arrecifes Limitada (Buenos Aires), Pampero Limitada (Buenos Aires) Patagonia Limitada (La Pampa), Cosar (Santa Fe) y Productores Apícolas del Norte Santafecino. Agricultura señaló que la Sociedad Argentina de Apicul...
En la Ciudad de Buenos Aires, un trabajador necesita ingresos por más de 163 mil pesos para no ser pobre
+++, Actualidad

En la Ciudad de Buenos Aires, un trabajador necesita ingresos por más de 163 mil pesos para no ser pobre

Son datos oficiales. Una familia necesitó en enero ingresos mínimos de $163.339 en la Ciudad de Buenos Aires para no ser considerada pobre. Más presión sobre las paritarias. En tanto, requirió de al menos $251.423,20 para ser considerada de clase media, según los índices publicados por la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Ciudad. Los valores respecto de los índices de diciembre aumentaron 6,9%, en línea con la medición que realiza el organismo porteño, que calculó recientemente en 7,3% la inflación para el mismo período. En tanto, la línea de indigencia en base a la Canasta Básica Alimentaria se situó en $89.837 y la línea de pobreza en función de la Canasta Básica Total en el orden de los $163.339. Siendo que una familia tipo comprende a un hombre y una mujer e...
Una buena y una mala: 3 de cada 4 empresas proyectan tomar personal, pero 7 de cada 10 creen que no podrán dar un aumento que esté por arriba de la inflación
+++, Actualidad

Una buena y una mala: 3 de cada 4 empresas proyectan tomar personal, pero 7 de cada 10 creen que no podrán dar un aumento que esté por arriba de la inflación

Las empresas privadas mantienen la perspectiva de tomar personal, pero solo un 33% de las que operan en Argentina respondió de manera afirmativa a la posibilidad de dar aumentos por encima de la inflación esperada en 2023, por lo que se espera que este año los sueldos vuelvan a perder contra el costo de vida para una parte importante de los empleados. Luego de un 2022 en el que los sueldos de los trabajadores privados registrados perdieron contra la inflación por 2,8% según el último informe en base al RIPTE, la consultora Bumeran consultó en su informe "Balance 2022, Expectativas 2023" cuántas empresas tenían previsto dar aumentos salariales para recuperar el poder adquisitivo previsto y solo el 33% contestó afirmativamente. Si bien con la dinámica inflacionaria es difícil predecir...
En Argentina 8 millones de personas no tienen ni buscan empleo pese a estar en edad para hacerlo
+++, Actualidad

En Argentina 8 millones de personas no tienen ni buscan empleo pese a estar en edad para hacerlo

Los efectos de la pandemia todavía persisten en el mercado laboral argentino y a pesar de registrarse un repunte en el nivel de empleo en los últimos meses, hay una significativa porción de la población que se encuentra inactiva. En el país, las personas que no tienen ni buscan empleo, pese a estar en edad para ello, alcanzan las ocho millones. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) considera que "el aumento de la inactividad laboral es una de las principales consecuencias en la actual crisis laboral", y a su vez hace hincapié en que la reinserción laboral es más compleja desde la inactividad que desde la desocupación. El informe "Caracterización de la población inactiva en edad de trabajar" (2021), elaborado por Fundación Éforo, revela que en Argentina más de la mitad d...
Afirman que el nivel de empleo privado en provincia de Buenos Aires está en sus máximos históricos
Actualidad

Afirman que el nivel de empleo privado en provincia de Buenos Aires está en sus máximos históricos

El ministro de Hacienda bonaerense, Pablo López, afirmó que "en noviembre se incorporaron 4.470 personas al empleo privado formal en la provincia", y resaltó que "con cerca de 2 millones de trabajadores y trabajadoras bajo esta modalidad ocupacional", el distrito "se encuentra en sus máximos niveles históricos". "El mes de noviembre fue el vigésimo consecutivo de crecimiento interanual, tanto a nivel bonaerense como nacional", escribió en Twitter el funcionario. Sostuvo al respecto que "en el acumulado de 12 meses, las incorporaciones al empleo registrado privado nacional ascendieron a 271.573 personas: el aporte bonaerense fue de más de 87.900". Luego expuso que, en noviembre, los asalariados registrados en el sector privado "mostraron un crecimiento de 4,5% para el total de...
El empleo industrial crece hace 30 meses y sin embargo todavía está lejos de recuperar los 167 mil puestos de trabajo que se destruyeron durante el macrismo en el sector
+++, Actualidad

El empleo industrial crece hace 30 meses y sin embargo todavía está lejos de recuperar los 167 mil puestos de trabajo que se destruyeron durante el macrismo en el sector

El empleo industrial crece hace 30 meses de manera consecutiva. Ya creó 86.000 puestos de trabajo, sin embargo aún no alcanza a recuperar los 167.000 perdidos entre 2015 y 2019. El empleo registrado privado de la industria lleva recuperados 86.600 puestos de trabajo desde diciembre de 2019 a noviembre de 2022, según los datos del Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial (OEDE) del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. De acuerdo con este registro, la dinámica del empleo presentó una caída observada desde diciembre de 2015 hasta diciembre de 2019, que significó la pérdida de 167.000 empleos industriales. De esta manera, el empleo registrado privado de la industria (serie sin estacionalidad) volvió a marcar un crecimiento en diciembre de 2019, en el que se recupera...
Otra buena para el SMATA: Una alianza entre Renault, Nissan y Mitsubishi fabricará una nueva pick up en Córdoba
+++, Actualidad

Otra buena para el SMATA: Una alianza entre Renault, Nissan y Mitsubishi fabricará una nueva pick up en Córdoba

Las empresas automotrices Renault, Nissan y Mitsubishi fabricarán una nueva pick up en la planta Santa Isabel de la ciudad de Córdoba. Así se anunció hoy en forma oficial. Generará nuevos empleos en la industria automotriz. El anuncio llega tras la aprobación de los Consejos de Administración de Renault Group y Nissan Motor, de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi y una serie de nuevos proyectos. Entre ellos, está la decisión de elegir a la Argentina como país donde se fabricará una nueva pick up de media tonelada desarrollada por Renault y compartida con Nissan, en la planta cordobesa. Al respecto, fuentes del conglomerado automotor precisaron a Télam que en las próximas semanas habrá detalles en cuanto a fecha de inicio de producción, cantidad de unidades a fabricar y las inver...
Pignanelli aseguró que «reformar la Ley de Contrato de Trabajo no asegura crear puestos de trabajo» y propuso un pacto social para generar 4 millones de empleos
+++, Actualidad

Pignanelli aseguró que «reformar la Ley de Contrato de Trabajo no asegura crear puestos de trabajo» y propuso un pacto social para generar 4 millones de empleos

El titular del gremio de Mecánicos Smata, Ricardo Pignanelli, repasó el crecimiento de su sindicato en materia de empleo. Además presentó a Massa como "el candidato natural" del peronismo en caso de que controle la inflación y le dejó un mensaje a quienes piden una reforma laboral: "Reformar la Ley de Contrato de Trabajo, no asegura crear más puestos de trabajo". El líder del Smata, el poderoso sindicato de mecánicos, Ricardo Pignanelli, repasó la situación económica y política del país a algunas semanas de que empiece la trascendente carrera electoral 2023. Además pidió un pacto social de todos los actores de la economía. "Si logramos ponerle un freno a la inflación, tenemos un futuro. Cualquiera que reciba el Gobierno va a tener un problemón, no es que si gana uno o gana el otro, ...
Según los datos oficiales, el empleo registrado alcanzó un nivel récord: algo más de 13 millones de trabajadores
+++, Mundo Laboral

Según los datos oficiales, el empleo registrado alcanzó un nivel récord: algo más de 13 millones de trabajadores

El empleo registrado alcanzó los 13.018.100 de personas, su mayor nivel de la serie, según el último informe del Ministerio de Trabajo en base a los números de la Seguridad Social. La suba se produjo principalmente por el aumentos de monotributistas y de asalariados privados. El empleo formal mejoró 0,4% en noviembre respecto de octubre (47,8 mil personas más). Con respecto al mismo mes del 2022, el trabajo registrado creció 5,1% (630,8 mil). El mayor incremento mensual del empleo fue el de los monotributistas (31.400), una modalidad a la que recurren con más frecuencia las empresas. Esta modalidad explica dos terceras partes (66%) del crecimiento neto del número de trabajadores con puestos registrados en el sistema de seguridad social. Los asalariados privados crecieron en 12 mi...