Etiqueta: Empleo

La firma WTK Wentinc anunció la expansión, la creación de nuevos empleos con perspectiva de género y el comienza de la exportación de cables eléctricos
+++, Actualidad

La firma WTK Wentinc anunció la expansión, la creación de nuevos empleos con perspectiva de género y el comienza de la exportación de cables eléctricos

La empresa WTK Wentinck adquirió tecnología de última generación con el objetivo de duplicar la producción de cables eléctricos y comenzar a exportar a la región. Potenciará la perspectiva de género en la firma y entre los nuevos empleos priorizará la formación técnica de electricistas mujeres. La expansión se hizo a través de una financiación otorgada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BICE). El titular de la entidad, Mariano de Miguel, al recorrer la planta industrial de la firma ubicada en la localidad de Carlos Spegazzini, en el partido bonaerense de Ezeiza, dijo que la compañía "pertenece a un sector clave y es proveedora de actividades económicas estratégicas como la minería, el petróleo y la construcción”. "Con este proyecto no sólo van a aumentar la producción y gene...
Olmos pidió colaboración de las empresas para apuntalar el programa «Puente al Empleo» que aspira a convertir planes en trabajo registrado
+++, Actualidad

Olmos pidió colaboración de las empresas para apuntalar el programa «Puente al Empleo» que aspira a convertir planes en trabajo registrado

El Gobierno nacional admitió que el programa "Puente al Empleo", por el cual se pretende transformar planes sociales, en puestos de trabajos formales no tuvo la adhesión esperada y reclamó colaboración de los empresarios. "Como en la práctica no hemos logrado adhesión debemos hacerlo en conjunto. Ahí hay una tensión que hay que resolver. Para nosotros es muy importante que se lleve a cabo y que los planes se transformen en trabajo genuino", les señalo Kelly Olmos a representantes de CAME, según precisó un comunicado de esta entidad. En el mismo sentido se pronunció el titular de CAME, Alfredo González, quien afirmó que "hay mucha mano de obra, pero poca disponibilidad".González destacó la implementación del programa "Puente al Empleo", pero sostuvo que la Tarjeta Alimentar –un compl...
Olmos se mostró optimista pero reconoció que es una materia pendiente «recuperar la capacidad adquisitiva de los salarios, que se perdió en la gestión del macrismo»
+++, Actualidad

Olmos se mostró optimista pero reconoció que es una materia pendiente «recuperar la capacidad adquisitiva de los salarios, que se perdió en la gestión del macrismo»

La ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, calificó de "muy importante" el acuerdo alcanzado en el Consejo Nacional, se mostró optimista por el comportamiento de la economía pero aseguró que es una materia pendiente "recuperar la capacidad adquisitiva de los salarios, que se perdió en la gestión del macrismo". Raquel "Kelly" Olmos valoró el acuerdo que determinó un incremento del 20% del Salario Mínimo Vital y Móvil y consideró que la suba, que se abonará en cuatro tramos de 7% en diciembre, 6% en enero, 4% en febrero y 3% en marzo; es "una fuerte apuesta al programa económico del Gobierno, que va a quebrar la inflación que nos aqueja". Asimismo, Olmos destacó que los acuerdos con empresarios, el Gobierno y los trabajadores permiten "mantener la generación de empleo de ...
Massa le prometió a las Pymes que a ninguna empresa que produce y genera trabajo, le faltarán dólares
+++, Actualidad

Massa le prometió a las Pymes que a ninguna empresa que produce y genera trabajo, le faltarán dólares

El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó que el "gran desafío es que a ninguna empresa argentina que produce, que genera trabajo, que genera bienes con valor agregado argentino, le falte los dólares", y dijo que priorizará "el sistema, por lo menos con los dólares del Banco Central". Massa se reunió con un grupo de empresarios nucleados en la Confederación General Económica de la República Argentina (CGERA) a quienes les anticipó que se introducirán cambios en el decreto reglamentario para el blanqueo de divisas. El jefe del Palacio de Hacienda detalló que "24.000 empresas argentinas ya accedieron a permisos de importaciones, accedieron al mercado del libre tipo de cambio. Además el artículo 71 y 72 del Presupuesto habilitan a un programa de acceso a importaciones a través cada...
Salto del salario pretendido: el promedio solicitado superó los 175.000 pesos en octubre
+++, Actualidad

Salto del salario pretendido: el promedio solicitado superó los 175.000 pesos en octubre

Así lo difundió el portal para buscar trabajo Bumeran. Los aspirantes a distintos puestos laborales que realizan la búsqueda a través de esa web elevaron sus ingresos pretendidos a 175.833 pesos en el mes de octubre. Si se considerara el salario pretendido de principios de año, el aumento acumulado alcanza el 74,4%, unos 2 puntos por debajo de la inflación también acumulada de los primeros 10 meses del año. Según el último Index del Mercado Laboral de Bumeran, el salario pretendido promedio fue de 175.833 pesos por mes en octubre. Esto significa un incremento del 6,9% respecto al mes anterior y el aumento acumulado en lo que va del año alcanza el 74,4%, 2,1 puntos porcentuales por debajo de la inflación. Según el seniority del puesto, el sueldo promedio de las posiciones de Jefe y ...
Transformación del mercado laboral: Casi 77.000 personas se inscribieron para capacitarse en desarrollo de software dentro del Argentina Programa 4.0
+++, Mundo Laboral

Transformación del mercado laboral: Casi 77.000 personas se inscribieron para capacitarse en desarrollo de software dentro del Argentina Programa 4.0

La Secretaría de Economía del Conocimiento informó que "más de 76.500 personas se anotaron para capacitarse en programación en las primeras horas de la nueva convocatoria de Argentina Programa 4.0, con el objetivo facilitar la inserción laboral en la industria del software de más de 70.000 personas para 2023". Además de las inscripciones reportadas, se han atendido más de 8.500 consultas en el chatbot de Argentina Programa 4.0 entre la apertura de la convocatoria a las 12 y las 18 del martes 22 de noviembre. "Argentina Programa 4.0 es una ambiciosa iniciativa del Gobierno que abarca distintos lenguajes de programación y temáticas, gracias al apoyo de las principales universidades del país, para que más personas puedan acceder y aprender a programar con el objetivo de generar trabajo...
Fuerte recuperación del empleo registrado en hoteles y restaurantes que creció 25% en el último año
+++, Mundo Laboral

Fuerte recuperación del empleo registrado en hoteles y restaurantes que creció 25% en el último año

El empleo registrado en el sector de Hoteles y Restaurantes creció 25% en agosto, con respecto al mismo mes del 2021, de acuerdo con el ultimo informe del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. El informe destaca que el empleo en el sector hotelero-gastronómico creció 0,9% en agosto de 2022 respecto de julio, para la serie desestacionalizada y acumula 14 meses de resultados positivos. El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, manifestó que "desde el Gobierno Nacional llevamos adelante una inversión histórica en turismo y los resultados están a la vista: el sector lidera el crecimiento de la actividad económica y la recuperación del empleo formal. Más turismo es más trabajo a nivel federal". Asimismo, el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIP...
Rechazo del mercado de trabajo a las jóvenes bonaerenses: menos trabajos y peor pagos
+++, Mundo Laboral

Rechazo del mercado de trabajo a las jóvenes bonaerenses: menos trabajos y peor pagos

Las jóvenes bonaerenses son las más desfavorecidas del mercado laboral, con una menor tasa de empleo y mayor tasa de desocupación, reveló el Sistema de Indicadores de Políticas de Género de la provincia de Buenos Aires, presentado por el gobernador Axel Kicillof. En el portal presentado por Axel Kicillof se pueden ver cuantificadas diversas dimensiones de las que se analiza la perspectiva de género: la dimensión demográfica, la económica, la física, la dimensión física, la dimensión de la toma de decisiones y la dimensión Estado. En cuanto a la dimensión económica, se precisa que las mujeres jóvenes son el grupo más desfavorecido en el mercado de trabajo, al presentar la menor tasa de empleo (35,3%) y la mayor tasa de desocupación (16,9%). También se evalúa el ingreso laboral men...
Empresa textil inauguró una planta en Catamarca para la fabricación de sacos big bags de utilidad en minería y sumaron 35 empleos a la actividad
+++, Actualidad

Empresa textil inauguró una planta en Catamarca para la fabricación de sacos big bags de utilidad en minería y sumaron 35 empleos a la actividad

La empresa textil TN&Platex inauguró en el Parque Industrial El Pantanillo de Catamarca la ampliación de una nueva planta de fabricación de sacos big bags destinados a la industria minera. Sumaron 35 empleos y seguirán incorporando personal en los próximos meses. La ampliación de la planta demandó una inversión de $200 millones de pesos y generó la incorporación, en esta primera etapa, de 35 nuevos trabajadores y trabajadoras y seguirá sumando en los próximos meses. El acto estuvo presidido por el gobernador Raúl Jalil; el vicegobernador Rubén Dusso; el subsecretario de Asuntos Jurídicos de la Nación, Nicolás Ritacco; el ministro de Industria, Comercio y Empleo; Lisandro Álvarez; la presidenta de la Comisión de Industria de la Cámara de Diputados, Natalia Ponferrada; integrantes...
Con el Comercio y el Turismo traccionando, el empleo registrado en el sector privado mantiene las buenas señales y acumula 25 meses de crecimiento consecutivos
+++, Mundo Laboral

Con el Comercio y el Turismo traccionando, el empleo registrado en el sector privado mantiene las buenas señales y acumula 25 meses de crecimiento consecutivos

El empleo registrado en el sector privado marcó en agosto un crecimiento de 0,1% en relación al mes previo. Aunque con algo de menor dinamismo acumuló 25 meses consecutivos de crecimiento sostenido, de acuerdo a un informe del Centro de Economía Política (CEPA). De acuerdo al informe, en agosto se generaron 6.535 puestos de trabajo registrados en el sector privado, lo que representó un incremento de 0,1% respecto del mes anterior. Desde CEPA explicaron que "si bien se presenta una reducción del ritmo de generación de puestos de trabajo respecto a meses anteriores, continúa el crecimiento neto del empleo privado, y ya son 25 meses de crecimiento sostenido en la serie desestacionalizada". "Sin embargo, si tenemos en cuenta los 275.000 puestos que se perdieron entre abril 2018 y dic...