Etiqueta: Empleo

Aumenta la expectativa de demanda de empleo privado para el primer trimestre del año
+++, Actualidad

Aumenta la expectativa de demanda de empleo privado para el primer trimestre del año

La Expectativa Neta de Empleo (ENE) para el primer trimestre de 2023 es de 9%, con un aumento de 3 puntos porcentuales en la comparación trimestral, reveló hoy una encuesta de la empresa especializada en empleo ManpowerGroup. Los sectores que más se destacaron en el aumento son el de Finanzas y Real Estate, que lideran las intenciones más sólidas de la muestra, con una ENE de 32%, seguido por Tecnología de la Información 21% y Energía y Servicios Públicos 19%. Divido por regiones, la zona que arroja la expectativa de contratación más fuerte es el Noreste Argentino (NEA), con una ENE de 20%, mientras que la Patagonia reporta las intenciones más débiles, con una ENE de 1%. "Las expectativas del empresariado argentino para el primer trimestre del año reflejan un leve crecimiento en ...
López: «La desocupación en la Provincia se encuentra en los valores más bajos de los últimos 6 años»
+++, Actualidad

López: «La desocupación en la Provincia se encuentra en los valores más bajos de los últimos 6 años»

El ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense, Pablo López, destacó hoy que la desocupación en la provincia "se encuentra en los valores más bajos de los últimos seis años", y celebró el dinamismo que mostró el mercado laboral del distrito en el tercer trimestre del 2022. El titular de la cartera bonaerense comentó que "a pesar de que la tasa de desocupación se incrementó 0,6 puntos respecto del trimestre anterior, mostró una caída interanual de 0,5 puntos", tras compartir el informe elaborado por la Dirección Provincial de Estadística. Precisó que "la desocupación en el mercado laboral bonaerense se encuentra en los valores más bajos de los últimos seis años", que esa tendencia ya se había registrado en el primer trimestre de 2022, y que, desde entonces, se mantiene relativamente e...
«Kelly» Olmos firmó convenios de formación con Quintela y resaltó los indicadores de empleo de La Rioja
+++, Actualidad

«Kelly» Olmos firmó convenios de formación con Quintela y resaltó los indicadores de empleo de La Rioja

Este lunes por la mañana, el gobernador Ricardo Quintela encabezó un acto con motivo de la visita de la ministra de Trabajo Raquel "Kelly" Olmos, en el que se rubricaron diversos acuerdos para la formación profesional y se entregaron certificados de capacitaciones en pos de la creación de empleo genuino en la Provincia. La ministra de Trabajo de la Nación, Raquel Kismer de Olmos, manifestó primeramente su agradecimiento al gobernador Quintela por el recibimiento en la Provincia, la primera que visita durante su gestión, y expresó en ese sentido que “como ministra me sumo hace muy poco pero no así como militante comprometida con el proyecto político”. “Para nosotros es un gusto y un honor, por un lado con la presentación de los certificados que es la conjunción de una tarea muy signi...
Desde la AFIP aseguran que se regularizaron más de 167.000 trabajadores por «acciones del organismo
+++, Actualidad

Desde la AFIP aseguran que se regularizaron más de 167.000 trabajadores por «acciones del organismo

Más de 167.000 trabajadores en relación de dependencia pudieron regularizar su situación a lo largo de 2022 debido a "acciones permanentes desplegadas" por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). "El período entre enero y noviembre de 2022 muestra un incremento del 161% en la cantidad de empleados que pasaron a estar registrados como resultado de las tareas de control del organismo", destacó la AFIP en un comunicado. El organismo recordó que en el mismo lapso de 2021 "se habían formalizado poco más de 64.000". Además, señaló que desde agosto la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social (Dgrss) "fortaleció las fiscalizaciones presenciales y virtuales y las campañas de inducción a empleadores para que formalicen trabajadores en situación irregular". ...
#CrisisSalarial El ingreso promedio de la población ocupada en el tercer trimestre apenas arañó los 79 mil pesos
Mundo Laboral

#CrisisSalarial El ingreso promedio de la población ocupada en el tercer trimestre apenas arañó los 79 mil pesos

El 61,7% de la población ocupada percibió algún ingreso, en promedio de $83.755, en el tercer trimestre del año, en medio de una leve mejora de la distribución en comparación al mismo período de 2021, según la evolución del coeficiente de Gini, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En su informe "Distribución del Ingreso", el Indec precisó además que el 10% más pobre de la población ocupada explicó en ese período el 1,4% del total de ingresos, mientras que el 10% más rico concentró el 28,6%. Respecto a la población ocupada, que el Indec dio cuenta que se registró un ingreso promedio de $78.930 y un ingreso mediano de $62.000. El Indec informó también que el ingreso promedio per cápita de la población, más allá de si está ocupado o no, alcanzó los $52....
Se confirma el dato esperado por el Gobierno: El desempleo se ubicó en 7,1% en el tercer trimestre del año
+++, Actualidad

Se confirma el dato esperado por el Gobierno: El desempleo se ubicó en 7,1% en el tercer trimestre del año

Tal como adelantaban estimaciones privadas, el Indec confirmó que la tasa de desempleo para el tercer trimestre del año quedó en 7,1%. Si bien todas las tasas relativas al mundo productivo dejaron de mejorar, las contracciones fueron leves y en la comparación interanual, muestran signos de recomposición. La tasa de desocupación en el tercer trimestre del año se ubicó en 7,1%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), lo que representa aproximadamente a un millón de personas en búsqueda activa de trabajo. Esto indica un pequeño retroceso respecto al trimestre anterior que había sido resultado en 6,9% pero aún así se encontró dentro de los números esperados por el Gobierno. Al observar las poblaciones específicas para la población de 14 años y más, la...
Apuntan a 10 carreras para potenciar la inserción de trabajadores en el mercado laboral
+++, Actualidad

Apuntan a 10 carreras para potenciar la inserción de trabajadores en el mercado laboral

Ante un mercado laboral complejo para conseguir empleo y un buen salario en Argentina, cobra relevancia tener en cuenta estos aspectos a la hora de elegir qué estudiar. En ese marco, la consultora de Recursos Humanos Randstad, elaboró una selección de 10 carreras que tendrán salida laboral asegurada y buenos salarios. El listado revela que "si bien las disciplinas vinculadas a la tecnología han ganado protagonismo en los últimos años, existen otras carreras, algunas tradicionales y otras más innovadoras, que tienen muy buena salida laboral y salarios atractivos, producto de la evolución de las necesidades de habilidades y conocimientos que el mercado requiere", según analiza la consultora en un comunicado. "La vocación, los intereses, la afinidad con las principales disciplinas o ma...
#EXCLUSIVO España, 10 años después de la reforma laboral de Aznar: «Le han facilitado a los empresarios disponer de la fuerza de trabajo al valor más bajo posible»
+++, Enfoque

#EXCLUSIVO España, 10 años después de la reforma laboral de Aznar: «Le han facilitado a los empresarios disponer de la fuerza de trabajo al valor más bajo posible»

(Por Pablo Maradei) España aceptó hacer una reforma laboral en 2012. InfoGremiales aprovechó la visita de funcionarios del ministerio de Trabajo de este país para saber de qué se trataron los cambios y cuáles fueron sus resultados 10 años después. La palabra de Cristina Faciaben, la secretaria de Internacional, Cooperación y Migraciones de la CCOO (Confederación Sindical de Comisiones Obreras) ayuda a esclarecer el estado de situación. Históricamente, Argentina y los países periféricos ven qué ocurre en las repúblicas centrales. Para entender ese panorama, esta semana, como contó InfoGremiales, nuestro país recibió la visita de la vicepresidenta de España y ministra de Trabajo y Economía Social de España, Yolanda Díaz. Se reunió con la ministra de Trabajo local, Kelly Olmos, empresario...
La actividad minera acumula 19 meses consecutivos de creación de empleo
+++, Mundo Laboral

La actividad minera acumula 19 meses consecutivos de creación de empleo

A partir de datos que surgen de la Afip, la Dirección de Información y Transparencia Minera afirmó que la industria minera creció un 11 por ciento interanual en julio en puestos de trabajo y sumó 19 meses consecutivos de generación de empleo neto. El trabajo -realizado en base a información de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip)- reveló que en el séptimo mes del año la minería alcanzó 37.078 empleos, 11% más que en igual mes de 2021. Así, el sector marca 19 meses consecutivos con incrementos interanuales en la cantidad de puestos de trabajo, y ya superó ampliamente el piso de 30.807 puestos que se registró en el comienzo de la pandemia en 2020. En este mes se registraron 3.683 puestos adicionales en comparación con igual mes de 2021; y las remuneraciones percibi...
En total 160 personas con discapacidad ingresaron al mercado de trabajo formal en 2022 a través de planes del Ministerio de Trabajo
+++, Actualidad

En total 160 personas con discapacidad ingresaron al mercado de trabajo formal en 2022 a través de planes del Ministerio de Trabajo

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social financió 131 proyectos enmarcados en el Programa de Inserción laboral (PIL), que permitieron incluir a 160 personas con discapacidad en puestos de trabajo formales durante 2022. En ocasión del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la coordinadora de apoyo a los trabajadores y trabajadoras con discapacidad, Eva Sala, mostró su satisfacción por los resultados del plan. "Fuimos avanzando este año después de la pandemia y del contexto que nos toca atravesar, que los números en materia de empleo para personas con discapacidad van resultando positivos", aseguró en declaraciones a la agencia de noticias Telam. Asimismo, Sala destacó que, a través del Programa de Entrenamiento para el Trabajo, más de 8.500 personas con dis...