Etiqueta: Empleo

El impacto del clima laboral tóxico en la salud mental de los trabajadores
+++, Actualidad

El impacto del clima laboral tóxico en la salud mental de los trabajadores

La salud mental en el trabajo es un tema de creciente importancia en la sociedad actual, ya que el espacio laboral puede convertirse en una fuente de ansiedad y estrés para muchos. Las demandas del trabajo pueden ser abrumadoras y pueden llevar a problemas de salud mental, como depresión, ansiedad y agotamiento. Además, el ambiente de trabajo puede ser un factor importante en el bienestar emocional de los empleados. Es importante que los empleadores reconozcan la importancia de la salud mental en el lugar de trabajo y tomen medidas para apoyar a sus empleados. Esto puede incluir ofrecer programas de bienestar mental, como la meditación o el yoga, que pueden ayudar a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo de los empleados. También pueden ofrecer recursos de apoyo emocional, como...
El equipo de Massa sale a poner en valor datos de la economía: «En enero tuvimos el nivel más alto de empleo formal privado en 14 años»
+++, Actualidad

El equipo de Massa sale a poner en valor datos de la economía: «En enero tuvimos el nivel más alto de empleo formal privado en 14 años»

En medio de la convulsión política, la Argentina alcanzó en enero los 6.330.000 trabajadores registrados, "el nivel más alto de empleo formal en 14 años", destacó el secretario de Industria y Desarrollo, José Ignacio de Mendiguren. El equipo de Massa sale a disputar la agenda. "La economía tiene problemas pero sigue generando trabajo: en enero tuvimos el nivel más alto de empleo formal privado desde al menos los últimos 14 años (cuando empieza la serie)", subrayó De Mendiguren a través de una publicación en Twitter. Asimismo, el funcionario remarcó que "la industria ha sido una gran palanca del empleo formal", ya que "en enero volvió a aumentar y acumuló 32 meses de crecimiento intermensual consecutivos". Así, ya son más de 1,179 millones los trabajadores en el sector, según el O...
El 60% de la población ocupada ganaba hasta 90 mil pesos por mes a fines del 2022, según cifras oficiales del Indec
+++, Mundo Laboral

El 60% de la población ocupada ganaba hasta 90 mil pesos por mes a fines del 2022, según cifras oficiales del Indec

El 60% de la población ocupada ganaba hasta $90.000 entre octubre y diciembre del 2022, un año en que la economía creció el 5,1% y la inflación ascendió al 94,8%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El organismo dio a conocer su informe trimestral sobre “Distribución del Ingreso” el que incorpora el Coeficiente de Gini, una relación matemática que tiene al "0" como el nivel de mayor igualdad y al "1" con el mayor desequilibrio. Así, esta relación alcanzó en el cuarto trimestre del año pasado un valor de 0,413 puntos, similar al de igual período del 2021. El ingreso promedio per cápita del total de la población, que corresponde a 29.269.431 personas, alcanzó los $58.564, mientras que la mediana del ingreso per cápita fue de $44.000. El 62,2% d...
#TrabajoGris Continúa potente el crecimiento del monotributismo en Argentina
+++, Mundo Laboral

#TrabajoGris Continúa potente el crecimiento del monotributismo en Argentina

La cantidad de trabajadores monotributistas sigue creciendo con fuerza en la Argentina, según un estudio oficial. Se sumaron casi 270 mil personas sólo en el último año. El trabajo independiente se expandió 10,2% (+266,5 mil trabajadores) en 12 meses impulsado por las categorías de monotributo (+169,5 mil monotributo social y +94,1 mil monotributo). En tanto, la cantidad de aportantes al régimen de autónomos casi no presentó variantes (+2.400), según un informe del Ministerio de Trabajo. En enero de 2023 el empleo registrado en el total del país alcanzó a 13.046.551 personas. En términos desestacionalizados representa una variación positiva del 0,2% en relación con el mes anterior (20,2 mil personas más). Con respecto a enero 2022, el trabajo registrado creció 4,7% (+579,8 mil...
El 81% de los trabajadores argentinos valora la flexibilidad del horario laboral en la pospandemia
+++, Actualidad

El 81% de los trabajadores argentinos valora la flexibilidad del horario laboral en la pospandemia

El 81% de los trabajadores argentinos considera de gran importancia contar con flexibilidad en términos de horario de trabajo, en tanto que el 43% aseguró que tiene opción de su empleador para el trabajo remoto, de acuerdo a la última edición del Workmonitor de la consultora Randstad. El informe que releva las expectativas, estados de ánimo y comportamiento de los trabajadores en 34 países, incluido Argentina, revela que el 43% de los trabajadores argentinos dispone de flexibilidad en términos de la ubicación desde dónde realizar su trabajo. En tanto, el 51% de los encuestados indicó que su empleador le ofrece flexibilidad en términos de horario de trabajo. "La irrupción de la pandemia y la reconfiguración del mundo laboral que trajo aparejada, puso a la flexibilidad laboral en e...
El gobierno bonaerense destacó que se incorporaron más de 3 mil trabajadores al empleo privado en enero
+++, Actualidad

El gobierno bonaerense destacó que se incorporaron más de 3 mil trabajadores al empleo privado en enero

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires informó hoy que el total de asalariados registrados privados evidenció una suba en enero del 0,2%, es decir cerca de 3.400 trabajadoras y trabajadores más que en diciembre pasado. Según informó hoy la cartera laboral de la provincia, los indicadores de empleo del mes de enero arrojaron un aumento de 3.393 trabajadores, lo que representa la decimoctava suba mensual consecutiva. En cuanto a lo interanual, precisaron que hubo un crecimiento de 3,9%,en relación al enero anterior, incorporándose 74.189 trabajadoras y trabajadores al empleo registrado privado. En enero de 2023, 10 de 14 sectores exhibieron un crecimiento interanual del empleo en la provincia de Buenos Aires. De acuerdo a los datos aportados por el Ministerio de Trabajo bon...
Se crearon 20.200 empleos registrados en enero y ya suman 30 los meses consecutivos de crecimiento
+++, Mundo Laboral

Se crearon 20.200 empleos registrados en enero y ya suman 30 los meses consecutivos de crecimiento

La cantidad de personas con trabajo registrado en el país alcanzó a 13,047 millones en enero, unos 20,200 trabajos más que el mes previo. Ya se registran 30 meses consecutivos de crecimiento del empleo asalariado formal privado. Se trata del período de expansión más prolongado de los últimos 14 años, según el informe del Ministerio de Trabajo en base a datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). El empleo creció 0,2% respecto del mes anterior (20,2 mil personas más) en enero y, en la comparación interanual el alza fue de 4,7% (579,8 mil trabajadores más) Además, en este último mes se alcanza un nuevo hito: el número de trabajadoras y trabajadores con empleo asalariado registrado en enero de 2023 es el más elevado desde 2009, cuando se inició la serie estadística. S...
Francisco llamó a rechazar «el trabajo en negro» y pidió empleos estables para los jóvenes
+++, Actualidad

Francisco llamó a rechazar «el trabajo en negro» y pidió empleos estables para los jóvenes

El papa Francisco llamó hoy a rechazar "el trabajo en negro" que "distorsiona el mercado laboral" y, además, pidió empleos estables para los jóvenes. "Un primer llamado que hago es un no al trabajo en negro", planteó hoy el pontífice al recibir en el Vaticano a una delegación del instituto italiano de previsión social, INPS. "De momento, de hecho, parece traer beneficios económicos al individuo, pero a la distancia no permite que las familias aporten y accedan de acuerdo a la justicia al sistema de pensiones", argumentó el Papa. Para Francisco, "el trabajo en negro distorsiona el mercado laboral y expone a los trabajadores a formas de explotación e injusticia". Luego, el Papa focalizó su llamado en "un no al abuso del trabajo precario". Según el pontífice, el empleo no ...
El Foro Economía y Trabajo urgió a quebrar la inercia inflacionaria para recuperar los ingresos reales de los trabajadores
+++, Actualidad

El Foro Economía y Trabajo urgió a quebrar la inercia inflacionaria para recuperar los ingresos reales de los trabajadores

El Foro de la Economía y Trabajo, que integran sindicalistas y dirigentes de varios espacios, presentó un programa antiinflacionario integral. Aseguró que para recuperar los ingresos reales urge quebrar la inercia inflacionaria. Los dirigentes analizaron la evolución de los precios y su negativo impacto en la vida nacional y la producción. El espacio ratificó la necesidad de alcanzar "un acuerdo de precios con las empresas productoras de alimentos, bebidas y productos de higiene más allá de la boca de expendio y de extender el abastecimiento con precios regulados a las cadenas de comercialización y comercios de cercanía", y reafirmó que la adopción de "una política de insumos justos para sostener la producción en el mediano plazo y evitar los abusos". También propuso el congelami...
Olmos dura con Macri: «Hace 4 años el Ministerio de Trabajo no existía. Dependía de Producción para subordinar los intereses de los trabajadores a los del capital»
+++, Actualidad

Olmos dura con Macri: «Hace 4 años el Ministerio de Trabajo no existía. Dependía de Producción para subordinar los intereses de los trabajadores a los del capital»

La ministra de Trabajo, Raquel Olmos, aseguró que "las paritarias son muy vigorosas y constituyen una institucionalidad esencial de la democracia"; afirmó sobre la renuncia de Mauricio Macri a la candidatura presidencial que el exmandatario "personificó un gobierno lamentable" y defendió el canje de bonos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSES. En declaraciones difundidas por la cartera laboral, Olmos defendió que los trabajadores organizados y los empresarios puedan discutir en igualdad de condiciones para mantener y mejorar la capacidad adquisitiva de los salarios y mejorar y adaptar las condiciones colectivas de trabajo, lo que calificó como "una fortaleza institucional de la democracia". "Es preciso destacar y proteger ese aspecto, porque hay gente y proyectos polí...