Etiqueta: Empleo

Brutal suba del empleo informal en la ciudad de Buenos Aires: 22,9% en un año
+++, Mundo Laboral

Brutal suba del empleo informal en la ciudad de Buenos Aires: 22,9% en un año

La población ocupada en la Ciudad de Buenos Aires alcanzó el récord de 1.590.500 personas en el primer trimestre de 2023, impulsada por el empleo informal o independiente, que llegó al nivel más alto desde 2018. La Dirección de Estadística y Censos porteña informó que en el primer trimestre, la población ocupada registró una suba interanual del 2,6% y las mujeres hicieron el mayor aporte con un aumento del 3,8%, en tanto que el empleo entre varones subió 1,5%. Según el informe el aumento del empleo después de la pandemia está motorizado por el trabajo independiente y, muy por detrás, por el trabajo asalariado precario. "Entre la población cuentapropista el empleo se expande 22,9%, lo que significa 69.000 puestos de trabajo agregados a esta categoría ocupacional en el lapso de un ...
Correa destacó el compromiso de salir «del industricidio que se venía dando» y que ya significó la recuperación de 7.500 puestos de trabajo en la provincia de Buenos Aires
Actualidad

Correa destacó el compromiso de salir «del industricidio que se venía dando» y que ya significó la recuperación de 7.500 puestos de trabajo en la provincia de Buenos Aires

El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, participó de un encuentro con el sector productivo de maquinarias y aseguró que la gestión del gobernador Axel Kicillof asumió el compromiso de "salir del industricidio que se venía dando y potenciar el motor de la República Argentina, que es la provincia de Buenos Aires". Walter Correa participó del encuentro productivo organizado por la cartera de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires junto a representantes de los sectores de maquinaria agrícola, equipamiento médico, electrónica, aparatos eléctricos y productos elaborados de metal. El titular de la cartera de Producción, Augusto Costa, destacó la importancia del encuentro para "acentuar el trabajo en conjunto entre el sector privado y el Estad...
Desde la gestión de Kicillof aseguraron que «en tres años y medio se sumaron 120.000 asalariados formales» en la Provincia de Buenos Aires
+++, Actualidad

Desde la gestión de Kicillof aseguraron que «en tres años y medio se sumaron 120.000 asalariados formales» en la Provincia de Buenos Aires

El ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense, Pablo López, informó sobre el crecimiento que tuvo el empleo en los últimos 3 años y medio, cuando se sumaron unos 120.000 asalariados formales, y señaló que mientras "la derecha cercena derechos", el gobierno los "amplía". "Durante nuestra gestión, el empleo registrado de la Provincia volvió a crecer", dijo el ministro en declaraciones formuladas hoy a redes sociales. Durante su exposición López mostró datos que evidenciaron que "creación de empleo asalariado privado en la Provincia" de la última gestión de Axel Kicillof. y la diferencia acumulada desde el inicio de la administración de la exgobernadora de Juntos por el Cambio, María Eugenia Vidal. En este sentido, López expuso que "en 3 años y medio se sumaron 120.000 asalariados f...
Massa anunció facilidades impositivas y aumento de créditos para alentar a las pymes, que son las mayores generadoras de empleo en el país
Actualidad

Massa anunció facilidades impositivas y aumento de créditos para alentar a las pymes, que son las mayores generadoras de empleo en el país

El ministro de Economía, Sergio Massa anunció una serie de beneficios fiscales, y líneas de crédito para las pequeñas y medianas empresas, con el fin de aumentar la inversión, la contratación de mano de obras, e incrementar las exportaciones. El alivio fiscal alcanzará a más de 515.000 micro, pequeñas y medianas empresas de todo el país que involucran 4.000.000 de puestos de trabajo. Massa formuló este anuncio en el Palacio de Hacienda, acompañado por el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, el sub secretario para las pymes, Tomás Canosa, el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, entre otros funcionarios y representantes del mundo empresarial. "Es una enorme alegría sentar a la mesa al campo la industria, sect...
Preocupación gremial por el empleo de las 13 salas de bingos gestionadas por Codere que fueron clausuradas en la provincia de Buenos Aires
+++, Actualidad

Preocupación gremial por el empleo de las 13 salas de bingos gestionadas por Codere que fueron clausuradas en la provincia de Buenos Aires

El Gobierno bonaerense efectuó una serie de clausuras en 13 salas de Bingo que la empresa Codere tiene en territorio provincial. La decisión pasó por el Instituto de Loterías y Casinos de la Provincia de Buenos Aires. Están cerradas desde mediados de abril. Los gremios temen por los empleos. Desde esa oficina gubernamental informaron que la disposición responde a cuestiones edilicias. Esta medida podría significar que las autoridades se pusieron más estrictas con los operadores, en defensa de los clientes, pero los sindicatos que nuclean al personal desconfían y deslizan que el cierre responde a otros motivos. El primer cierre en tomar notoriedad pública fue el del Bingo de Lomas de Zamora. El sábado 22 de abril la policía procedió al cierre del local por "incumplimientos en las nor...
Gestionan un nuevo régimen del sector motopartista que generará 800 nuevos puestos de trabajo
+++, Actualidad

Gestionan un nuevo régimen del sector motopartista que generará 800 nuevos puestos de trabajo

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, encabezó la Mesa de Motopartismo, donde se presentaron una serie de beneficios que contempla alivio fiscal para aumentar la integración de piezas locales, incentivar las exportaciones e impulsar las inversiones del sector. "Tenemos la decisión política de integrar más componentes nacionales al sector de motos. En este sentido, impulsamos medidas concretas para que el sector continúe produciendo para el mercado local y también para fortalecer su perfil exportador y así lograr una modelo industrial cada vez más sustentable", afirmó De Mendiguren. Con estas medidas, se apunta a que el sector genere nuevas inversiones por más de 100 millones de dólares, un ahorro de 80 millones de dólares anuales en importac...
Kicillof destacó la generación de empleo que implica la apertura de los mercados locales
+++, Actualidad

Kicillof destacó la generación de empleo que implica la apertura de los mercados locales

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió el nuevo Mercado Bonaerense Fijo de Marcos Paz y destacó que "estos mercados apuntan a juntar a los dos extremos de la cadena, el productor y el consumidor, para brindar más calidad, mejores precios y, como consecuencia, más trabajo y alivio para el bolsillo". El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el intendente Ricardo Curutchet inauguraron la subsede del Registro Provincial de las Personas en el barrio Nuestra Señora de la Paz. Tras su inauguración el pasado 30 de junio, el Mercado Bonaerense Fijo funciona de lunes a sábado y promueve una mayor integración de los productores y pymes locales al facilitar la comercialización de sus productos sin intermediarios. "Necesitamos que las nuevas empresas, pequeño...
Peligro empleos: una startup despidió al 90% de sus empleados y los reemplazó por una Inteligencia Artificial
+++, Actualidad

Peligro empleos: una startup despidió al 90% de sus empleados y los reemplazó por una Inteligencia Artificial

Dukaan, una startup india, despidió el 90% de sus empleados destinados a la atención al cliente. Los sustituyó por un bot conversacional basado en inteligencia artificial. Peligro inminente con los puestos de trabajo. Dukaan, una startup india, despidió la mayor parte de su personal y los reemplazó por un bot basado en inteligencia artificial. Se cree que podría el primer paso de varios en ese sentido. Desde la compañía hablaron de una mejora en los tiempos de la primera respuesta, luego de despedir al 90% de sus empleados de atención al público. En el chat de soporte bajó de 1:44 minutos a instantáneo. Adicionalmente los costos de soporte al cliente para la firma se redujeron en un 85%, siendo este el punto que generalmente priorizan las startups y otras empresas que están dando...
El salario pretendido por los trabajadores llegó, en junio, a casi 300 mil pesos
+++, Actualidad

El salario pretendido por los trabajadores llegó, en junio, a casi 300 mil pesos

El salario pretendido por los trabajadores tuvo un incremento del 6,4% respecto al mes anterior. En Junio llegó a casi 300 mil pesos. Son datos del Index del Mercado Laboral de Bumeran. El salario pretendido promedio fue de $293.967 pesos por mes en junio. Esto significa un incremento del 6,4% respecto al mes anterior . En la primera mitad de 2023, acumula un crecimiento de un 35,19% frente a un 42,2% de inflación estimada. Según el seniority del puesto, el sueldo promedio de las posiciones de jefe y supervisor alcanzó los $472.036 pesos por mes, con un aumento de 16,4% respecto al mes anterior, en las categorías senior y semi senior los 291.316 pesos por mes, con un incremento de 3,4%, y en los niveles junior los 202.700 pesos por mes con una suba del 4,6%. En el segmento junior...
Organizaciones gremiales y empresarias y Estado coinciden en la necesidad de ampliar el régimen de licencias paternales
+++, Actualidad

Organizaciones gremiales y empresarias y Estado coinciden en la necesidad de ampliar el régimen de licencias paternales

Representantes de diferentes organismos que integran la Mesa Interministerial de Políticas de Cuidado (MIC) coincidieron en la necesidad de avanzar en la reorganización de los cuidados y en la ampliación del régimen de licencias paternales. La discusión se realizó en el marco de la reunión abierta convocada por la subsecretaria de Políticas de Igualdad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD), Lucía Cirmi Obón, que se realizó hoy en la Casa Patria Grande “Presidente Néstor Kirchner” en CABA, donde se debatieron "los avances y desafíos de las políticas que apuntan a la redistribución de las tareas de cuidado a nivel familiar, social y entre los géneros, de modo que se las reconozca como una necesidad, como un trabajo y como un derecho", informó un comunic...