Etiqueta: Empleo

Ante la apertura que propone Milei, los industriales del juguete reclaman una reducción de las cargas patronales y una reforma laboral
+++, Actualidad

Ante la apertura que propone Milei, los industriales del juguete reclaman una reducción de las cargas patronales y una reforma laboral

La Cámara Argentina del Juguete (CAIJ) afirmó que el sector "está listo para competir" y pidió "igualdad de condiciones" para que esto pueda suceder, en especial en lo que respecta al ingreso de productos provenientes del exterior. Reclamó una reducción de las cargas patronales y una reforma laboral. Los industriales del juguete pidieron que cualquier propuesta de apertura comercial sea realizada sin poner en riesgo "la sustentabilidad de la industria" nacional. Tras saludar al presidente electo Javier Milei, la entidad señaló que "la industria argentina del juguete tiene las mismas capacidades productivas que las mejores fábricas del mundo, con tecnología de última generación y recursos humanos calificados para poder competir con cualquier país, pero en igualdad de condiciones". ...
El empleo joven toca un nuevo máximo, suma más de 857.000 puestos de trabajo en julio y lleva 33 meses de crecimiento
+++, Mundo Laboral

El empleo joven toca un nuevo máximo, suma más de 857.000 puestos de trabajo en julio y lleva 33 meses de crecimiento

El empleo registrado en la población joven, entre 18 y 24 años, superó en julio último los 857.760 puestos de trabajo formal, lo que representa un acumulado de 33 meses de crecimiento, destacó hoy la Secretaría de Industria, en base a datos del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI). Estas cifras constituyen el nivel de empleo más alto en más de cinco años, enfatizó el área a cargo de José de Mendiguren, y puntualizó que "si se lo compara con la pre-pandemia (diciembre de 2019), en julio de este año el empleo registrado de los jóvenes aumentó un 13,6%, lo que representa más de 103.350 puestos de trabajo adicionales". "Si hay un objetivo que nos propusimos desde el primer día de la gestión fue el de mantener el nivel de actividad y, en particular, defender los puestos de tra...
Foro de Economía y Trabajo advirtió: «Milei es la destrucción de la regulación del Estado»
+++, Actualidad

Foro de Economía y Trabajo advirtió: «Milei es la destrucción de la regulación del Estado»

La entidad aseguró que en el balotaje del 19 "la única opción" es el candidato de Unión por la Patria, y que su oponente de La Libertad Avanza, Javier Milei, propone "la destrucción de la regulación del Estado". El Foro Economía y Trabajo, que integran economistas y otros especialistas a propuesta de entidades sindicales de la CGT y de ambas CTA, aseguró que en el balotaje del 19 de este mes, "la única opción es el candidato de Unión por la Patria (UXP) Sergio Massa", y sostuvo que su oponente de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, es "la destrucción de la regulación del Estado". "Hay una sola opción y es el trabajo y la producción como ejes centrales. Lograr coincidencias básicas es imprescindible para promover, articular e integrar las alianz...
La UATRE consiguió que dupliquen la ayuda no remunerativa para los trabajadores rurales estacionales
+++, Actualidad

La UATRE consiguió que dupliquen la ayuda no remunerativa para los trabajadores rurales estacionales

Por pedido del gremio, la Secretaría de Empleo aumentó en un 100% la ayuda económica no remunerativa destinada a los trabajadores rurales temporarios inscriptos en el Programa Intercosecha, que a partir de las liquidaciones correspondientes a octubre último se elevará de $ 32.000 a $ 64.000 mensuales. La medida se dispuso a través de la resolución 1982/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial, que ordena realizar los ajustes necesarios en las liquidaciones de octubre que ya se efectuaron. El incremento del 100% responde a las “variaciones del costo de vida” que hicieron necesaria la actualización del monto. Creado en 2014, el Programa Intercosecha tiene por objeto asistir a los trabajadores temporarios del sector agrario y agroindustrial que se encuentren inactivos durante el per...
Datos alarmantes: el 94% de los trabajadores argentinos se sienten «quemados»
+++, Mundo Laboral

Datos alarmantes: el 94% de los trabajadores argentinos se sienten «quemados»

El porcentaje de trabajadores con burnout (quemados) en Argentina es el más alto de la región. El estrés y la desmotivación son las principales sensaciones. Los trabajadores argentinos son los más "quemados" de la región: el 94% afirmó atravesar el síndrome de burnout, el cual es un agotamiento excesivo en el contexto laboral. El estrés y la desmotivación son las principales sensaciones que se experimentaron durante el último año, según un estudio de Bumeran. La cantidad de trabajadores que sufren esta problemática se incrementa año a año en el país: en 2020, en plena pandemia, ascendió a 88%, en 2021 un 80% afirmó haberlo transitado, y en 2022, el 86%. Este año se registró el nivel más alto de este síndrome en Argentina. "En esta cuarta edición de nuestro estudio, podemos observ...
Desde Energía advierten que la explotación offshore puede generar «30 mil puestos de trabajo»
+++, Actualidad

Desde Energía advierten que la explotación offshore puede generar «30 mil puestos de trabajo»

La secretaria de Energía, Flavia Royon, consideró que "puede representar exportaciones en el orden de los 20 mil millones de dólares y puede representar 30 mil puestos de trabajo entre puestos de trabajo directos e indirectos". La secretaria de Energía, Flavia Royon, destacó que el offshore en la Argentina puede significar "un crecimiento de la producción de hidrocarburos en un 40%", lo que a la vez se traduciría en exportaciones por US$ 20.000 millones y "30.000 puestos de trabajo directos e indirectos". Ante el escenario de alto impacto económico de la exploración que YPF y Equinor llevarán adelante en la Cuenca Argentina Norte, la secretaria de Energía destacó la importancia productiva a nivel regional de la actividad offshore y su integración al proceso de transición energética ...
Sergio Massa fue a Córdoba y defendió las indemnizaciones y las vacaciones pagas contra quienes pretenden «esclavos»
+++, Actualidad

Sergio Massa fue a Córdoba y defendió las indemnizaciones y las vacaciones pagas contra quienes pretenden «esclavos»

En un acto lleno de gestos al Peronismo cordobés, Sergio Massa pasó por la provincia mediterránea y dejó definiciones laborales. Defendió las indemnizaciones y las vacaciones pagas contra quienes pretenden "esclavos". El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, convocó en Córdoba a "quienes tienen dudas y críticas" a que le den "la oportunidad" de gobernar y señaló que "el enojo no los puede llevar al pasado". En un acto repleto de señales al peronismo cordobés y en el que recordó a su exsocio político, José Manuel de la Sota, Massa también dejó definiciones en materia laboral. El candidato defendió "el trabajo con derecho a la indemnización y las vacaciones pagas". Además exhortó a pensar en "el nuevo mundo del trabajo" si...
Con un aumento de casi 16 puntos en un año, Catamarca lidera las tasas de variación de empleo privado registrado del país
+++, Mundo Laboral

Con un aumento de casi 16 puntos en un año, Catamarca lidera las tasas de variación de empleo privado registrado del país

El Gobierno de Catamarca anunció que la provincia se encuentra liderando las tasas de variación de empleo privado registrado del país, con más de 38 mil trabajadores asalariados privados. Los datos surgen del "informe de Situación y Evolución del Trabajo, del Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial (OEDE), del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social en base a datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) publicado en noviembre de 2023, con datos a agosto del mismo año, Catamarca se encuentra nuevamente liderando las tasas de variación de empleo privado registrado del país". El informe destaca que "en agosto de 2023, la provincia experimentó una variación interanual del 15,8%, que dejó con un número total de 38.653 trabajadores asalariados privados". En e...
Casi 4 de cada 10 mujeres o feminidades trans reportan haber sido desestimadas o despedidas de un trabajo por su identidad de género
+++, Mundo Laboral

Casi 4 de cada 10 mujeres o feminidades trans reportan haber sido desestimadas o despedidas de un trabajo por su identidad de género

El nivel educativo aumentó en la comunidad LGBTIQ+ pero las condiciones de vida "empeoraron" y el desempleo continúa elevado, especialmente en mujeres y varones trans que duplican a las personas cisgénero. Casi 4 de cada 10 mujeres o feminidades trans reportan haber sido desestimadas o despedidas de un trabajo por su identidad de género. El relevamiento fue realizado por más de 50 profesionales de universidades públicas. El nivel educativo aumentó en la comunidad LGBTIQ+ pero las condiciones de vida "empeoraron" y el desempleo continúa elevado, especialmente en mujeres y varones trans que duplican a las personas cisgénero, según un relevamiento nacional del que participaron más de 15 mil personas de todo el país. Se trata de uno de los resultados preliminares del Prime...
La Corte rechazó planteos de ambientalistas y avaló la exploración offshore a 300 km de Mar del Plata que proyecta 125 mil empleos
+++, Actualidad

La Corte rechazó planteos de ambientalistas y avaló la exploración offshore a 300 km de Mar del Plata que proyecta 125 mil empleos

Un fallo de la Corte Suprema autorizó la exploración sísmica y explotación petrolera frente a las costas de Mar del Plata. El offshore en Mar del Plata tiene potencial para generar inversiones por u$s40.000 millones y 125.000 empleos. A los desarrollos energéticos de la Argentina promovidos en los últimos años, se le sumó un nuevo potencial polo productivo: Mar del Plata puede convertirse en un núcleo de extracción de petróleo, tras un fallo de la Corte Suprema de Justicia que dio curso a la posibilidad de exploración a 300 kilómetros de la costa, en el Mar Argentino. La resolución -que lleva la firma de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda- se refirió a recursos de amparo de la Fundación Greenpeace Argentina, otra de la Organización de Ambientalistas Autoconvoc...