Etiqueta: Empleo

Crisis en la Industria: 8 de cada 10 empresas disminuyen su producción en el sector electrónico
+++, Actualidad

Crisis en la Industria: 8 de cada 10 empresas disminuyen su producción en el sector electrónico

El último Informe de Actividad Industrial revelé que ocho de cada 10 empresas electrónicas disminuyeron su producción durante el segundo trimestre del año. La crisis en el consumo es innegable solo en junio se registró una caída del 15,5% y distintos rubros enfrentan derrumbes mucho más pronunciados. Ese es el caso del sector electrónico, electromecánico y luminotécnico, que según ha revelado el último Informe de Actividad Industrial ocho de cada 10 empresas disminuyó su producción durante el segundo trimestre del año. El estudio es realizado por la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL) y señaló una baja del 39% que afecta directamente a la recesión económica en iluminación y electrónica. Solo el 21% de las em...
Tres de cada 10 empleados trabajan en la producción, pero la gran mayoría en servicios
+++, Mundo Laboral

Tres de cada 10 empleados trabajan en la producción, pero la gran mayoría en servicios

Comercio, Salud y servicios comunitarios, Enseñanza, Industria manufacturera, Construcción y Agro y pesca, conforman la estructura productiva y el empleo total. Cerca de 20 millones de trabajadores están registrados en alrededor de 22 millones de puestos: más del 70% en actividades de servicios y el 27% restante en la producción de bienes. Los datos corresponden a una investigación sobre la estructura productiva de la Argentina realizada por Daniel Schteingart, Pablo Sonzogni, Gisella Pascuariello para argendata.fundar. El informe reporta que, de acuerdo con la última información oficial disponible, que data de 2022, el 72,5% del empleo lo generaron las actividades de servicios y el 27,5% restante las productoras de bienes. Dentro de los servicios, la rama más importante es el co...
El mapa de los despidos y suspensiones indica que en el primer semestre del año ya se perdieron más de 170 mil empleos registrados
+++, Mundo Laboral

El mapa de los despidos y suspensiones indica que en el primer semestre del año ya se perdieron más de 170 mil empleos registrados

Un estudio privado refleja el impacto de la recesión sobre el empleo. Las pymes son el sector más golpeado y el sector de la construcción se lleva la mitad del daño y la industria gran parte de la otra mitad. En el primer semestre del año se perdieron más de 170 mil empleos, y más de la mitad lo sufrió el sector de la construcción, en medio de una profunda recesión sobre la que analistas discuten si alcanzó su piso. Así lo indicó el centro de estudios CEPA, al publicar un informe sobre destrucción de empleo y cierre de empresas, en base a la Superintendencia de Riesgos de Trabajo. Arrojó que entre noviembre de 2023 y abril de 2024 se redujo la cantidad de empleadores en 7.860 casos. En el mismo período, se perdieron 170.695 puestos de trabajo registrados (-1,73%). Si s...
Casi el 70% de los argentinos todavía trabaja de forma exclusivamente presencial
+++, Mundo Laboral

Casi el 70% de los argentinos todavía trabaja de forma exclusivamente presencial

Un estudio del sector privado relevó que el 69% de los argentinos trabaja de manera presencial a tiempo completo, mientras que el 31% lo hace bajo algún esquema de trabajo remoto. La tendencia de regreso a la presencialidad todavía se sostuvo. Los resultados de la edición 2024 del Randstad Employer Brand Research, estudio de marca empleadora realizado en base a la opinión de más de 173.000 participantes en 32 mercados de todo el mundo, incluido Argentina, marcan que el 69% de los argentinos trabaja de manera presencial a tiempo completo, mientras que el 31% lo hace bajo algún esquema de trabajo remoto, ya sea a tiempo completo o en un formato híbrido, combinando días en la oficina y home office. Los resultados del estudio arrojan luz sobre la proporción de trabajadores de Argentina...
La crisis golpea fuerte a la industria de Santa Fe que perdió 3000 empleos registrados en cinco meses
+++, Mundo Laboral

La crisis golpea fuerte a la industria de Santa Fe que perdió 3000 empleos registrados en cinco meses

Los datos surgen de un informe de la Federación de Industriales de Santa Fe. Detalla que a inicios de este año las fábricas tenían 140 mil puestos de trabajo directo y ya perdieron 3000 de ellos en cinco meses. Es el tercer polo productivo de la Argentina El tercer polo productivo del país padece, en el Gobierno de Javier Milei, una de sus peores crisis históricas. Un informe de la Federación de Industriales de Santa Fe (FISFE) muestra que, en mayo, la actividad cayó 9,5 por ciento interanual, con casi 9 de cada 10 sectores en problemas serios y la pérdida, en tiempo record, de muchos empleos. Entre los datos alarmantes, se encuentra el empleo. Es que a inicios de años, las fábricas tenían 140 mil puestos de trabajo directo y ya perdieron 3000 en cinco meses. "Desde inicios de 2...
El 54% de los ciudadanos cree que el programa económico de Javier Milei «ajusta a las mayorías trabajadoras»
+++, Actualidad

El 54% de los ciudadanos cree que el programa económico de Javier Milei «ajusta a las mayorías trabajadoras»

Se trata del informe mensual que realiza Analogías Consultora. Repasó las medidas económicas de la gestión Javier Milei y detectó una mayoría en disconformidad: El 54% manifestó que el programa libertario "ajusta a las mayorías trabajadoras". Analogías Consultora realiza un relevamiento mensual la última semana respectiva de cada mes y para julio muestra un deterioro en las perspectivas económicas y en la evaluación de la situación actual del país. También, marcó escepticismo hacia el plan económico de Javier Milei, situación que podría agravarse para julio con las medidas anunciadas este fin de semana. Según Analogías, hay un "declive en las expectativas optimistas a dos años", que se alinea con "las perspectivas económicas generales y personales, con una valoración muy negativa de...
En lo que va de la era Milei se perdieron casi 5 empleos formales del sector privado por cada despido en el Estado
+++, Mundo Laboral

En lo que va de la era Milei se perdieron casi 5 empleos formales del sector privado por cada despido en el Estado

Son datos que surgen del informe del Sistema Integrado Previsional Argentino. Las cesantías en el Estado llegan a las 25 mil mientras que en el sector privado registrado suman más de 112 mil. El informe contempla lo ocurrido hasta abril. Entre noviembre de 2023 y abril de 2024, más de 137.000 asalariados formales perdieron su puesto de trabajo como consecuencia de la recesión y las políticas implementadas por el Gobierno de Javier Milei. Asimismo, los salarios reales no logran recuperar la pérdida por la devaluación de fin del año pasado, pese a leve mejora en abril. Según datos que surgen del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), casi 112.000 de esas personas que se quedaron sin su fuente de ingresos trabajaban en el sector privado, mientras que otras 25.000 estaban regis...
En medio del freno en el sector, la UOCRA y empresarios de la construcción le reclamaron al Gobierno que reactive la construcción de viviendas
+++, Actualidad

En medio del freno en el sector, la UOCRA y empresarios de la construcción le reclamaron al Gobierno que reactive la construcción de viviendas

Empresarios de la construcción y sindicalistas de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) reclamaron este miércoles al Gobierno que se instrumente una política para reactivar la construcción de viviendas, para paliar el déficit habitacional que existe en el país, en una reunión realizada en la Cámara de Diputados. La comisión de Vivienda y Ordenamiento Urbano, que preside Leandro Santoro (UP-Caba), recibió representantes de las cámaras empresarias, sindicalistas, y organizaciones sociales para tratar la demanda que existe para reformar y construir viviendas. El protesorero de la Cámara Argentina de la Construcción, Ricardo Griot, remarcó que "no hemos logrado tener una política de vivienda trascienda los gobiernos" y destacó que "es necesario una política de largo plazo y que se ...
Señal de alarma: la Secretaría de Trabajo recibe 10 pedidos por mes para activar Procedimientos Preventivos de Crisis
+++, Actualidad

Señal de alarma: la Secretaría de Trabajo recibe 10 pedidos por mes para activar Procedimientos Preventivos de Crisis

El última caso con repercusión pública fue el de FATE. La Secretaría de Trabajo recibe 10 pedidos por mes. Implica la apertura de un proceso que puede terminar en suspensiones y, en algunos casos, en despidos con el pago de indemnizaciones reducidas. A la caída de la actividad económica y la escalada del dólar, se suma otra señal alarmante respecto a lo que ocurre con el empleo. Es que en el marco de la Secretaría de Trabajo de la Nación se concretan en promedio 10 pedidos por mes de empresarios para activar el Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC). El último caso que tomó visibilidad pública fue el de FATE, la gigante que se encarga de la fabricación de neumáticos y que está en un largo y sostenido conflicto con el Sindicato de la actividad. El PPC, establecido en la década d...
El Gobierno registró más de 600.000 inscritos en Portal Empleo en 45 días en el marco del Programa “Volver al Trabajo”
+++, Actualidad

El Gobierno registró más de 600.000 inscritos en Portal Empleo en 45 días en el marco del Programa “Volver al Trabajo”

Son ex beneficiarios del Plan “Potenciar Trabajo”. El secretario de Trabajo Julio Cordero manifestó: “Este es un claro indicador de que cuando el Estado crea las condiciones adecuadas, las personas están dispuestas a tomar la iniciativa y mejorar sus perspectivas laborales”. El Gobierno informó que el programa "Volver al Trabajo", lanzado recientemente por el ministerio de Capital Humano, ha tenido "un alto impacto con más de 600.000 personas que ya se han registrado voluntariamente en la plataforma Portal Empleo, reflejando un cambio cultural significativo en la búsqueda de capacitación y oportunidades laborales". Julio Cordero, Secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, destacó: "Hemos visto una respuesta muy positiva, con más de 600.000 personas registrándose voluntariame...