Etiqueta: Empleo registrado

Para el Gobierno, el plan Puente al Empleo logra «ampliar y fortalecer la creación de empleo formal»
+++, Actualidad

Para el Gobierno, el plan Puente al Empleo logra «ampliar y fortalecer la creación de empleo formal»

El ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, consideró hoy que "Puente al Empleo" es parte de un conjunto de políticas que implementa el Gobierno nacional para "fortalecer" la generación de puestos laborales, al referirse al decreto del presidente Alberto Fernández que oficializó la puesta en marcha de ese programa. "A partir de este decreto vamos a crear programas que amplían y dan fortaleza a una política que venimos profundizando desde el año pasado para generar puestos de trabajo. Vamos a seguir acompañando las políticas para fortalecer la creación de empleo", señaló Zabaleta en declaraciones formuladas esta mañana a Radio 10. El Programa "Puente al Empleo", que busca transformar los planes sociales en empleo, fue oficializado hoy mediante la publicación del Decreto 551/2022...
Aseguran que la industria lleva 26 meses consecutivos de creación de empleo registrado
+++, Mundo Laboral

Aseguran que la industria lleva 26 meses consecutivos de creación de empleo registrado

El sector industrial creó más de 7.200 puestos de trabajo registrados en junio y lleva 26 meses consecutivos de creación de ese tipo de empleos, según un informe elaborado por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI). Según el centro de estudios de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, el sector manufacturero alcanzó un total de 1,22 millones de trabajadores y trabajadoras formales, lo que representa el mayor nivel en cuatro años, y supera en 86.000 a los existentes en diciembre de 2019, en la prepandemia. "No es casualidad que se siga generando empleo de calidad en la industria: es resultado de políticas activas para el sector; desde la Secretaría de Producción tenemos la misión de sostener la actividad y el empleo mientras se ordenan las variab...
En Santa Fe se crearon 18 mil puestos de trabajo registrados del sector privado en los últimos 12 meses
Mundo Laboral

En Santa Fe se crearon 18 mil puestos de trabajo registrados del sector privado en los últimos 12 meses

Santa Fe generó 18.100 nuevos puestos de trabajo en los últimos 12 meses, incluyendo los 1.784 de mayo pasado, con lo cual "el número de trabajadores que ingresan como asalariados al sector privado experimenta un aumento continuo desde junio de 2020", indicó el ministro de Trabajo del distrito, Juan Manuel Pusineri. De acuerdo a los datos del Ministerio de Trabajo de la Nación, en mayo Santa Fe llegó a los 508.520 puestos de trabajo en blanco en el sector privado, lo que representa un 0,35% más que en el mes anterior y un 3,69% respecto de mayo de 2021. Esas estadísticas revelan que en la provincia 18.110 personas ingresaron al mercado de trabajo formal durante los últimos 12 meses. "Santa Fe es una de las provincias que más genera para el país por su potencial exportador", indic...
En un operativo en la Ciudad de Buenos Aires y en la Zona Norte del Conurbano, AFIP detectó problemas de registración en más del 60% de los trabajadores de geriátricos
+++, Actualidad

En un operativo en la Ciudad de Buenos Aires y en la Zona Norte del Conurbano, AFIP detectó problemas de registración en más del 60% de los trabajadores de geriátricos

La Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (DGRSS) de la AFIP detectó irregularidades en más del 60% de empleados de establecimientos geriátricos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la zona norte del Conurbano bonaerense. Las tareas de fiscalización y control forman parte de los operativos permanentes de la DGRSS, que encabeza Carlos Castagneto, tendientes a desarticular maniobras de fraude laboral y verificar el cumplimiento de las obligaciones vinculadas a la seguridad social. Los agentes de la AFIP relevaron un total de 107 trabajadores y trabajadoras que se desempeñaban en geriátricos, constatando que más del 60% mostraba alguna irregularidad en la forma de contratación. Las situaciones más habituales encontradas fueron la falta de registración, subdeclaració...
El 75% de las provincias ya registran más empleo privado que en febrero 2020
+++, Mundo Laboral

El 75% de las provincias ya registran más empleo privado que en febrero 2020

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) resaltó que el 75% de las provincias ya registran más empleo privado que en febrero 2020, pero la heterogeneidad regional continúa presente, aunque no tan marcada. Así se destacó tras darse a conocer el viernes el informe del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) del que se desprende que el trabajo registrado creció en abril 4,8% al sumar 572,8 mil nuevos empleos interanual. El informe del CEPA analizó los datos sobre el empleo registrado privado en abril, su evolución desde la irrupción de la pandemia y la recuperación posterior y de carácter heterogéneo a nivel sectorial y regional. Así, se destacó que en el cuarto mes del año se mantiene el sendero de crecimiento con el incremento de 27.969 puestos de trabajo...
Empleo privado registrado en centros urbanos creció 2,1% en mayo, según encuesta del Ministerio de Trabajo
+++, Mundo Laboral

Empleo privado registrado en centros urbanos creció 2,1% en mayo, según encuesta del Ministerio de Trabajo

El empleo privado registrado registró en mayo un incremento de 2,1% interanual en los principales centros urbanos del país, según los resultados de la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) del Ministerio de Trabajo de la Nación. En lo que respecta al mes previo, en mayo de 2022 el nivel de empleo privado registrado en empresas de más de 10 personas ocupadas -del total de los aglomerados relevados- tuvo un incremento de 0,1%. Si bien la variación presenta valores positivos levemente superiores a los del mes pasado, los nuevos números muestran una desaceleración en el crecimiento respecto a los valores verificados en el primer trimestre del corriente año. Asimismo, con relación a igual mes de años anteriores, fue el primer mayo luego de seis años consecutivos sin variación positi...
Catamarca registró el mayor crecimiento del empleo formal en el rubro de la construcción
+++, Mundo Laboral

Catamarca registró el mayor crecimiento del empleo formal en el rubro de la construcción

El Gobierno de Catamarca informó que de acuerdo a los datos relevados por el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric), la provincia es el distrito con mayor crecimiento del empleo formalizado en la construcción, tanto en términos interanuales como mensuales. En esta línea, desde la Subsecretaría de Estadística del Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos de Catamarca indicaron que "en la provincia se registraron formalmente 4.130 trabajadores, lo que representó un incremento de 105,4 % con relación a abril del año pasado y del 6,3 % en relación a marzo de este año". A su vez, destacaron que "el empleo formalizado en la construcción experimenta un vigoroso proceso de crecimiento, alcanzando en abril el máximo desde que se tiene reg...
Controles de la AFIP detectaron irregularidades en el 70% de los trabajadores de locales gastronómicos de Palermo
+++, Actualidad

Controles de la AFIP detectaron irregularidades en el 70% de los trabajadores de locales gastronómicos de Palermo

Un importante operativo de la AFIP se encargó de fiscalizar un conjunto de locales gastronómicos del barrio porteño de Palermo y otros pertenecientes a una reconocida cadena de restaurantes. El saldo fue la detección de irregularidades en los modos de contratación del 70% empleados, con la respectiva aplicación de multas por incumplir leyes laborales. Los inspectores de AFIP detectaron irregularidades en más del 70% de los 250 trabajadores y trabajadoras relevados como parte de los procedimientos realizados durante este fin de semana. Las faltas observadas fueron en su mayoría por carecer de registración y subdeclaración de ingresos. Dichas maniobras fueron subsanadas, ya que el 80% del personal relevado estaba dentro de este tipo de irregularidades. A su vez, los controles reali...
En Santa Fe se incorporaron 41.000 personas al mercado de trabajo en los primeros tres meses del año
+++, Mundo Laboral

En Santa Fe se incorporaron 41.000 personas al mercado de trabajo en los primeros tres meses del año

El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, celebró que la tasa de ocupación en la provincia "sigue siendo positiva", al conocerse la incorporación de 41.000 nuevos empleos al mercado laboral en el primer trimestre en relación con 2021. "La información estadística recolectada en los dos grandes aglomerados urbanos de la provincia de Santa Fe, denominados habitualmente como Gran Rosario y Gran Santa Fe, sigue mostrando un aumento de la población ocupada", sostuvo Pusineri. El ministro santafesino de refirió así a los datos dados a conocer este semana por el Instituto de Estadística y Censos (Indec) sobre el mercado laboral, correspondientes al primer trimestre del año. Para Santa Fe, el informe arroja la incorporación de 41.000 personas al mercado de trabajo en los p...
Fuerte suba de la expectativa de sumar trabajadores en el tercer trimestre del año
+++, Mundo Laboral

Fuerte suba de la expectativa de sumar trabajadores en el tercer trimestre del año

La expectativa para la incorporación de trabajadores y la creación de empleo en el tercer trimestre del año subió en la Argentina ocho puntos porcentuales respecto de la que tenían los empresarios para el segundo trimestre del 2022, según un informe privado. "La Expectativa Neta de Empleo (ENE) para el tercer trimestre de 2022 es de +21%, demostrando así un aumento de ocho puntos porcentuales en comparación con el segundo trimestre del 2022",. indicó el informe de la empresa ManpowerGroup. Indicó que "en 10 de las once actividades económicas relevadas, los empleadores esperan incrementar sus nóminas durante el tercer trimestre del 2022". Precisó que el segmento Bancos, Finanzas, Seguros & Bienes Raíces lidera las intenciones más sólidas de la muestra, con una expectativa neta...