Etiqueta: Empleo registrado

Desde el Gobierno de Kicillof destacaron los 19 meses consecutivos de crecimiento del empleo en el sector privado bonaerense
+++, Actualidad

Desde el Gobierno de Kicillof destacaron los 19 meses consecutivos de crecimiento del empleo en el sector privado bonaerense

El ministro de Hacienda y Finanzas de la provincia de Buenos Aires, Pablo López, destacó los 19 meses consecutivos de crecimiento del empleo en el sector privado y aseguró que esa dinámica "tracciona el empleo registrado nacional". "En octubre de 2022, se cumplieron 19 meses consecutivos de crecimiento del empleo asalariado registrado en el sector privado bonaerense (+4,8% interanual)", escribió Pablo López en su cuenta oficial de Twitter. El funcionario detalló que "en dicho mes, se incorporaron más de 7.300 personas al empleo privado formal", según datos disponibles en el Ministerio de Trabajo de la Nación. "La dinámica bonaerense tracciona el empleo registrado nacional. En octubre, la provincia explicó el 37% de las incorporaciones al mercado de trabajo formal del país", preci...
El Gobierno de Santa Fe destacó que el empleo registrado en la provincia crece desde 2020
+++, Actualidad

El Gobierno de Santa Fe destacó que el empleo registrado en la provincia crece desde 2020

El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, destacó que con los datos de noviembre de 2022 se prolongó en la provincia el "crecimiento sostenido en el empleo desde mediados de 2020", con la incorporación de 22.196 nuevos trabajadores registrados en los últimos 12 meses. El funcionario precisó que a noviembre de 2022 había 545.711 puestos de trabajo en el sector privado, lo que representa un incrementó del 0,64% en relación con octubre y un 3,58% con noviembre de 2021. Esos datos, aportados por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), revelan que en noviembre se crearon 3.458 empleos formales en comparación con octubre y 22.196 en los últimos 12 meses. “Este es un dato sin dudas muy auspicioso para Santa Fe", indicó Pusineri, quien sostuvo que la gestió...
Mientras los salarios registrados aumentaron un 73% de enero a octubre y los no-registrados aumentaron un 54%, la inflación fue del 76%
+++, Mundo Laboral

Mientras los salarios registrados aumentaron un 73% de enero a octubre y los no-registrados aumentaron un 54%, la inflación fue del 76%

El Índice de Salarios subió 5,1% en octubre, respecto del mes anterior, con lo que acumula un incremento de 69,5% en el año y un alza de 80,7% en los últimos doce meses, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El crecimiento mensual se debe a alzas de 5,3% en el sector privado registrado, 6,0% en el sector público y 3,1% en el sector privado no registrado, precisó el organismo. En términos interanuales, el Índice de salarios mostró una suba de 80,7%, como consecuencia de los incrementos de 83,0% en el sector privado registrado, 82,2% en el sector público y 70,7% en el sector privado no registrado. A octubre de 2022, el Índice de salarios acumula una suba de 69,5% respecto de diciembre del año previo, debido a un avance de 72,7% en el sector privado ...
Sonríe SMATA: Volkswagen fabricará camiones y buses en el país con la creación de unos 100 puestos de trabajo
+++, Actualidad

Sonríe SMATA: Volkswagen fabricará camiones y buses en el país con la creación de unos 100 puestos de trabajo

Con una importante inversión de 50 millones de dólares que se suman a los 250 millones ya estipulados, la automotriz Volkswagen anunció que fabricará camiones y buses en el país, específicamente en Córdoba. La producción tendrá un destino interno pero también se espera poder exportar. La dinámica del sector influye fuertemente en la creación de empleo registrado y Mario "Paco" Manrique de SMATA estuvo presente en el evento. El ministro de Economía, Sergio Massa, resaltó la inversión que hará la empresa Volkswagen para producir camiones y buses en Córdoba. "Se trata de una inversión de US$250 millones, que es importante en el sector automotriz, uno de los más competitivos y dinámicos de nuestra economía. Pero es más importante aún que una empresa como Volkswagen haya tomado la decisión...
Con el Comercio y el Turismo traccionando, el empleo registrado en el sector privado mantiene las buenas señales y acumula 25 meses de crecimiento consecutivos
+++, Mundo Laboral

Con el Comercio y el Turismo traccionando, el empleo registrado en el sector privado mantiene las buenas señales y acumula 25 meses de crecimiento consecutivos

El empleo registrado en el sector privado marcó en agosto un crecimiento de 0,1% en relación al mes previo. Aunque con algo de menor dinamismo acumuló 25 meses consecutivos de crecimiento sostenido, de acuerdo a un informe del Centro de Economía Política (CEPA). De acuerdo al informe, en agosto se generaron 6.535 puestos de trabajo registrados en el sector privado, lo que representó un incremento de 0,1% respecto del mes anterior. Desde CEPA explicaron que "si bien se presenta una reducción del ritmo de generación de puestos de trabajo respecto a meses anteriores, continúa el crecimiento neto del empleo privado, y ya son 25 meses de crecimiento sostenido en la serie desestacionalizada". "Sin embargo, si tenemos en cuenta los 275.000 puestos que se perdieron entre abril 2018 y dic...
Creció casi 10% interanual la cantidad de horas trabajadas durante el primer trimestre del año
+++, Mundo Laboral

Creció casi 10% interanual la cantidad de horas trabajadas durante el primer trimestre del año

Las horas trabajadas en el país durante el segundo trimestre del año 9,4% más que en el mismo trimestre del año pasado, según un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Según el Indec, las horas trabajadas en el período alcanzaron a 33.551 millones (anualizadas) y equivalieron a un promedio de 1.551 horas al año por puesto de trabajo. En la Cuenta de generación del ingreso e insumo de mano de obra de las Cuentas Nacionales, publicado esta semana, el organismo precisó que los puestos de trabajo totales alcanzaron 21.636 (en miles) en dicho período. Los asalariados trabajaron 25.044 millones de horas (+9,4% interanual); y los no asalariados, 8.507 millones de horas trabajadas (también con un crecimiento de 9,4%). Según el Indec, se destaca la suba en los ...
Presentan una plataforma para sumar talentos de travestis, trans y no binaries al mercado laboral
+++, Actualidad

Presentan una plataforma para sumar talentos de travestis, trans y no binaries al mercado laboral

La asociación civil Mocha Celis, Grupo Muchnik y Sunshine Lab presentaron la iniciativa "Transformar la mirada" que busca sumar talentos de personas travestis, trans y no binarias (TTNB) en el mercado laboral para dar respuesta a las dificultades que encuentran estas personas en el acceso al empleo y para visibilizar "el valor que aportan a las empresas". "Es un proyecto que busca poner en valor y acompañar el desarrollo de la garantía de los derechos de las personas travestis, trans y no binarias. Pensamos una iniciativa que pueda ser sobre todo para contarle a las empresas el valor que sumamos a todos los espacios laborales", dijo a Télam Manu Mireles, secretaria de la Asociación Civil Mocha Celis, durante la presentación del proyecto que tuvo lugar en la sede del Grupo Muchnik. L...
El empleo registrado lleva 19 meses de «crecimiento neto» y casi 400 mil puestos de trabajo recuperados
+++, Mundo Laboral

El empleo registrado lleva 19 meses de «crecimiento neto» y casi 400 mil puestos de trabajo recuperados

El empleo registrado privado creció julio 0,6% con respecto a junio, equivalente a 36.410 puestos de trabajo, con lo que lleva 19 meses de "crecimiento neto", que se suma la recuperación de 399 mil cargos desde el mínimo producido por la pandemia de Covid-19 en julio de 2020, según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA). En julio, "prácticamente los 14 sectores incrementaron la cantidad de personas trabajadoras", sostuvo el CEPA en su "Análisis sobre la situación del empleo registrado privado - Datos al mes de julio 2022" publicado hoy. La recuperación estuvo impulsada por los rubros Comercio (+8,6 mil), Industrias (+6,2 mil), Construcción (+5,5 mil) y Turismo (+6,1 mil); mientras que Salud, Electricidad, gas y agua y Finanzas "si bien no tuvieron crecimiento si...
Gobierno de Santa Fe destaca «dinámica de creación de empleo en el sector privado»
+++, Mundo Laboral

Gobierno de Santa Fe destaca «dinámica de creación de empleo en el sector privado»

El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, destacó el aumento del nivel de empleo en provincia, que tuvo un alza del 5,07% entre julio de este año y el mismo mes de 2021, y lo atribuyó a "su saludable dinámica de creación de empleo en el sector privado". El funcionario remarcó que existe un compromiso del Gobierno provincial para acompañar la creación de puestos de trabajo, especialmente a partir de agosto, cuando "el contexto macro se ve afectado por el proceso inflacionario y la restricción de importaciones que tienen impacto en el nivel de actividad". "Una vez más la información proveniente de Nación está subrayando que Santa Fe mantiene su saludable dinámica de creación de empleo en el sector privado", indicó Pusineri. Según los números reportados por el Gobier...
Para Moroni, «la tasa de desempleo puede seguir bajando» y la agenda «debe ponerse en el tema inflación»
+++, Actualidad

Para Moroni, «la tasa de desempleo puede seguir bajando» y la agenda «debe ponerse en el tema inflación»

El ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, estimó ayer que la tasa de desempleo registrado "puede seguir bajando", luego de llegar el mes pasado al 6,9%, "una de la: más bajas de las que se han medido". "Hoy tenemos uno de los niveles de actividad más altos y una tasa de desempleo más bajas de las que se han medido: 47,9 y 6,9, respectivamente; y creemos que puede seguir bajando", aseguró Claudio Moroni ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados. Pese a venir de "una recesión de dos años, la pandemia y la guerra en Ucrania", destacó que "Argentina es uno de los países que menos salario perdió en la región y en el mundo". "Estamos con problema de inflación severos; si analizamos los números fuera de contexto, el mundo perdió entre 10 y 12 puntos...