Etiqueta: Empleo registrado

Avanza el proyecto de la Uatre para compatibilizar planes sociales y empleo rural registrado
+++, Actualidad

Avanza el proyecto de la Uatre para compatibilizar planes sociales y empleo rural registrado

La Uatre encabezada por José Voytenco acordó con la senadora nacional por Salta Nora del Valle Giménez y el presidente de la CAME Alfredo González un proyecto para compatibilizar los beneficios sociales y el empleo registrado, que beneficiará a trabajadores y trabajadoras rurales. La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) informó que la senadora nacional Nora del Valle Giménez presentó ayer ante productores de las economías regionales nucleados en la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) de todo el país, un proyecto de ley para compatibilizar los planes sociales con el trabajo rural registrado, buscando extender así los beneficios del Decreto 514/2021. La iniciativa es producto del trabajo conjunto entre UATRE, la senadora Del Valle y Alfre...
El Índice de Salarios aumentó 7,5% durante mayo: los trabajadores registrados se resguardaron contra la inflación pero los informales perdieron por goleada
+++, Mundo Laboral

El Índice de Salarios aumentó 7,5% durante mayo: los trabajadores registrados se resguardaron contra la inflación pero los informales perdieron por goleada

El Índice de Salarios aumentó durante mayo 7,5%. Estuvo impulsado por una suba superior a 8,3% de los ingresos de los trabajadores registrados, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Los registrados perdieron muy fuerte. Durante el quinto mes del años los sueldos de los trabajadores privados registrados aumentaron 8,1% y los de los empleados estatales 8,5%, quedando por encima de la inflación del quinto mes del año que fue de 7,8% . En tanto, los ingresos de los empleados no registrados aumentaron 3,2%, con lo que fueron los claros derrotados frente a la carreta con los precios durante mayo. En los primeros cinco meses del año, los ingresos de los trabajadores privados aumentaron 39,4%; los de los públicos 41,7%, y los no registrados el 31,2%, lo que d...
Desde la gestión de Kicillof aseguraron que «en tres años y medio se sumaron 120.000 asalariados formales» en la Provincia de Buenos Aires
+++, Actualidad

Desde la gestión de Kicillof aseguraron que «en tres años y medio se sumaron 120.000 asalariados formales» en la Provincia de Buenos Aires

El ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense, Pablo López, informó sobre el crecimiento que tuvo el empleo en los últimos 3 años y medio, cuando se sumaron unos 120.000 asalariados formales, y señaló que mientras "la derecha cercena derechos", el gobierno los "amplía". "Durante nuestra gestión, el empleo registrado de la Provincia volvió a crecer", dijo el ministro en declaraciones formuladas hoy a redes sociales. Durante su exposición López mostró datos que evidenciaron que "creación de empleo asalariado privado en la Provincia" de la última gestión de Axel Kicillof. y la diferencia acumulada desde el inicio de la administración de la exgobernadora de Juntos por el Cambio, María Eugenia Vidal. En este sentido, López expuso que "en 3 años y medio se sumaron 120.000 asalariados f...
El empleo en la industria minera minero continúa en expansión y creció en marzo un 7,5% interanual
+++, Mundo Laboral

El empleo en la industria minera minero continúa en expansión y creció en marzo un 7,5% interanual

La industria minera alcanzó en marzo los 38.495 puestos de trabajo directo, lo que representó un incremento del 7,5% interanual. Son datos de la Secretaría de Minería en base al Sistema de Información Abierta a la Comunidad sobre la Actividad Minera (Siacam). Tras darse a conocer las cifras, la secretaria de Minería, Fernanda Ávila, destacó que "la industria minera sigue creando empleo y posicionándose como un actor clave en la economía del país. La construcción de nuevos proyectos, el desarrollo de los proveedores locales y de las comunidades donde se inserta, son el motor de este resultado". "Trabajamos a diario junto a Sergio Massa para atender las necesidades que surgen en los distintos rubros y los resultados son positivos. Seguimos apostando por el desarrollo de la minería par...
Una empresa que fabrica pantallas led y sonido se instaló en Santiago del Estero y sumará 100 puestos de trabajo en la provincia
+++, Actualidad

Una empresa que fabrica pantallas led y sonido se instaló en Santiago del Estero y sumará 100 puestos de trabajo en la provincia

Una empresa que fabrica pantallas led se instaló en Santiago del Estero y "ya cuenta con 30 trabajadores santiagueños, más otros 16 operarios que se suman desde otras latitudes", destacó el gobernador Gerardo Zamora, quien participó de la inauguración. "Para nosotros es clave la palabra sustitución. No solo significa trabajo argentino, sino también que no hay importación ya que trabajan con muchos componentes producidos en Argentina", sostuvo el gobernador santiagueño al participar anoche de la inauguración de la planta industrial del Grupo Uno Led. El mandatario provincial anunció que su gobierno cederá un espacio para esta fábrica en el Polo Tecnológico que se construye en el Parque Industrial de La Banda e invitó a instalarse en su territorio a "todas las empresas innovadoras que...
El empleo asalariado registrado creció un 0,3% en abril y ya se acumulan 33 meses de crecimiento consecutivo
+++, Actualidad

El empleo asalariado registrado creció un 0,3% en abril y ya se acumulan 33 meses de crecimiento consecutivo

Así surgió del último «Panorama Mensual del Trabajo Registrado» difundido por el Ministerio de Trabajo. De acuerdo a la información procesada del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), el empleo asalariado registrado del sector privado creció, en abril de 2023, un 0,3% con respecto al mes anterior. De este modo, alrededor de 17 mil personas accedieron al empleo asalariado formal privado durante dicho mes. El número de trabajadoras y trabajadores con empleo asalariado registrado del sector privado alcanza un nuevo récord en abril de 2023. Esto es resultado de la continuidad, en este último mes, de la fase expansiva del empleo formal que ya se extiende desde hace 33 meses de forma consecutiva. Así lo informó el Ministerio de Trabajo en su último «Panorama Mensual del Trabaj...
En un año el empleo privado registrado en la construcción tuvo un crecimiento de dos dígitos en 18 distritos
+++, Mundo Laboral

En un año el empleo privado registrado en la construcción tuvo un crecimiento de dos dígitos en 18 distritos

El empleo privado registrado en la industria de la construcción tuvo en los últimos 12 meses un crecimiento del 14,5% en todo el país y fue de dos dígitos en 18 jurisdicciones, con los casos extremos de Catamarca, Salta y Neuquén, que superaron el 40%, impulsados por las inversiones que atrajo la explotación petrolera y minera. Los datos forman parte del último relevamiento de la consultora Politikon Chaco, en base a un informe del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric), que midió la variación del empleo privado registrado entre abril de 2022 y el mismo mes de este año. En cuanto a la variación salarial en términos reales (es decir, deducida la inflación acumulada en los doce meses analizados), el promedio nacional marcó una mejora del 8,6%, c...
A 27 años de su creación, las ART superaron por primera la cobertura de 10 millones de trabajadores
+++, Mundo Laboral

A 27 años de su creación, las ART superaron por primera la cobertura de 10 millones de trabajadores

El Sistema de Riesgos del Trabajo alcanzó, a 27 años de su conformación, la cobertura de más 10 millones de trabajadores y más de 1 millón de empleadores. Según las empresas, además, hay una progresiva baja de la siniestralidad. Es un indicador de empleo. La Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo, pronta a cumplir 27 años el próximo 1 de julio, destacó que el sistema está respaldado por una vasta jurisprudencia con más de dos docenas de fallos de la Suprema Corte de Justicia que avalan aspectos claves. Hoy cubre a más de 10 millones de trabajadores y asegura a más de 1 millón de empleadores, y "su compromiso con la prevención se ve en la sistemática baja de los accidentes". "Sin embargo, el sistema que sostiene esta cobertura, está seriamente amenazado por la litigiosidad y...
Gerardo Martínez anunció un récord de 470 mil empleos registrados en la construcción y respaldó a Massa: «Confiamos en la nueva oportunidad que se abre con la candidatura de Sergio»
+++, Actualidad

Gerardo Martínez anunció un récord de 470 mil empleos registrados en la construcción y respaldó a Massa: «Confiamos en la nueva oportunidad que se abre con la candidatura de Sergio»

El secretario general de la Unión de Obreros y Empleados de la Construcción de la República Argentina (Uocra), Gerardo Martínez, anunció que "el sector de la construcción alcanzó un récord de 470 mil empleos registrados". Además respaldó la candidatura presidencial de Sergio Massa: "Confiamos en la nueva oportunidad que se abre con la candidatura de Sergio". Para Gerardo Martínez "en total, si se suman los puestos de trabajo que generan los oficios vinculados, podríamos hablar de que hay 600 mil personas ocupadas gracias al desarrollo de esta actividad". Martínez, quien participó en la apertura de la 68 Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) que se desarrolló en La Rural de Palermo, aseguró que "el empleo registrado en la construcción tuvo en marzo un c...
El empleo en el sector privado de Santa Fe creció un 3% en los últimos 12 meses y superó los 550 mil puestos de trabajo
+++, Mundo Laboral

El empleo en el sector privado de Santa Fe creció un 3% en los últimos 12 meses y superó los 550 mil puestos de trabajo

El empleo en el sector privado de la provincia de Santa Fe creció un 3% en los últimos 12 meses al alcanzar los 551.863 puestos de trabajo en mayo último, impulsado por la industria manufacturera, el comercio y la construcción. El ministro de Trabajo provincial, Juan Manuel Pusineri, dijo hoy que “en el comparativo interanual, es decir respecto de mayo de 2022, la diferencia (en el mercado laboral privado santafesino) es de 3%, lo que significa un ingreso de 16.325 trabajadoras y trabajadores en los últimos 12 meses”. Para el funcionario, “estas cifras son muy alentadoras, teniendo en cuenta que estamos atravesando un contexto macroeconómico complejo con inflación, restricción de divisas y sequía”. Con base en los datos suministrados por la Administración Federal de Ingresos Públ...