Etiqueta: Docentes

Sin paritaria nacional y con conflictos diseminados en todo el país, CTERA ya piensa en un paro nacional
Actualidad

Sin paritaria nacional y con conflictos diseminados en todo el país, CTERA ya piensa en un paro nacional

La Central de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) realizó ayer la reunión de su plenario de secretarios generales donde se analizó la situación de los docentes en las distintas provincias del país y se exigió la convocatoria a la paritaria nacional. El gremio docente federal mayoritario convocó a su congreso extraordinario para el 28 de febrero, donde si no hay novedades de la paritaria nacional se podrían tomar medidas de fuerza. El plenario de Ctera resolvió reclamar la convocatoria a la paritaria nacional docente; paritarias libres y sin techo; aumento del financiamiento educativo; condiciones dignas para enseñar y aprender, escuelas seguras, infraestructura, becas y aumento de la cuota para comedores y copa de leche. También se manifestaron en defens...
A sólo tres semanas del inicio de las clases, Vidal activa la paritaria docente
Actualidad

A sólo tres semanas del inicio de las clases, Vidal activa la paritaria docente

Los sindicatos de docentes bonaerenses volverán hoy a reunirse con representantes del Gobierno provincial, en medio de fuertes tensiones entre ambas partes y de la probabilidad de que las clases no comiencen el 6 de marzo si no se llega a un acuerdo salarial. El encuentro se desarrollará desde las 17:30 en la sede del Ministerio de Economía en la ciudad de La Plata y será el primero del año entre maestros y Gobierno, que se encontraron por última vez el 28 de noviembre pasado. Los gremios del Frente Docente Bonaerense -Suteba, FEB, Sadop, Udocba y AMET- se presentarán a la reunión con la exigencia de que se active una cláusula gatillo para cubrir "el salario perdido durante 2018", que quedó 15 puntos porcentuales por debajo de la inflación registrada el año pasado, según adelantaron ...
Peligra el inicio de clases en CABA: los docentes pidieron 30% y una compensación por 2018
Actualidad

Peligra el inicio de clases en CABA: los docentes pidieron 30% y una compensación por 2018

El titular del gremio docente porteño Ademys, Jorge Adaro, dijo que la reunión en el Ministerio de Educación "no fue lo que esperaban" y que el gobierno ofrecería un tope de aumento del 23%. Representantes de los 17 gremios de docentes participaron ayer del primer encuentro de la mesa técnica convocada por el gobierno que, entre otros temas, iba a abordar la cuestión salarial. La reunión fue en el Ministerio de Educación e Innovación de la Ciudad, ubicado en la avenida Paseo Colón al 200, en el barrio porteño de San Telmo. Al finalizar el encuentro, el titular de Ademys, afirmó que “no fue lo que esperaban” y que si bien "el debate paritario no fue abordado durante el encuentro, el gobierno ofrecer un tope de aumento del 23%". En la jornada de hoy los docentes porteños vuelven a l...
El salario de los docentes argentinos está entre los más bajos del mundo
Actualidad

El salario de los docentes argentinos está entre los más bajos del mundo

Los incrementos del salario docente en todas las provincias (promedio ponderado de 20,2%) se ubicaron muy por debajo del índice inflacionario publicado para el período septiembre 2017- septiembre 2018 (40,5%), alertó el último reporte del Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA) de la Universidad de Belgrano. "Los docentes no consiguieron sostener su poder adquisitivo Esta situación afecta aún más a los maestros de provincias, en las cuales el salario no alcanza siquiera la media nacional, por debajo de los 20 mil pesos mensuales. Tal es el caso de Formosa, Mendoza, Corrientes, Misiones, Chaco, Santiago del Estero y La Rioja", advirtió el director del CEA, Alieto Guadagni. El reporte también reflejó una amplia disparidad en el salario de los docentes de las 24 provincias: e...
Los docentes piden que se televisen las paritarias para que se «blanquee» la discusión
Actualidad

Los docentes piden que se televisen las paritarias para que se «blanquee» la discusión

Los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires reclamarán en la primera reunión paritaria del año que las negociaciones con el gobierno de María Eugenia Vidal se televisen, para que haya "mayor trasparencia" en los debates. "Pedimos que se televise la paritaria, eso blanquearía la discusión", le dijo al portal LaTecla.info el titular de la Unión de Docentes de Buenos Aires (UDocBA), Miguel Díaz, y explicó que sería "como las transmisiones en el Congreso o la Legislatura bonaerense". Díaz aseguró que el pedido será llevado por nota a la mesa de la negociación salarial del próximo miércoles, al tiempo que reconoció que la Gobernadora no está dispuesta a televisar la discusión salarial. "En algún momento tendrá que realizarlo. ¿O tienen miedo?", disparó el dirigente cercano a Hugo...
«El inicio o no de las clases es responsabilidad de la gobernadora Vidal»
Actualidad

«El inicio o no de las clases es responsabilidad de la gobernadora Vidal»

El secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, advirtió que "hubo una pérdida del 15% del poder adquisitivo de los docentes durante el 2018", de cara a las negociaciones salariales con el gobierno bonaerense que comienzan el próximo miércoles. El gremialista sostuvo que "este gobierno ha bajado el salario de los trabajadores. Estaba en primer lugar en la región en dólares y ahora entre el octavo y el décimo. Hubo una pérdida del 15% del poder adquisitivo de los docentes durante el 2018". En dialogó con FM La Patriada dijo que "el inicio o no de las clases es responsabilidad de la gobernadora Vidal, porque nosotros pedimos ser convocados desde enero". "Este es el gobierno que más ha atacado a los docentes en democracia", afirmó el gremialista. Por su parte, la secretaria gene...
Vidal convocó a los gremios docentes a las paritarias 2019
Actualidad

Vidal convocó a los gremios docentes a las paritarias 2019

El gobierno de María Eugenia Vidal convocó a los gremios nucleados en el Frente de Unidad Docente bonaerense (FUDB) a la primera paritaria de 2019. La reunión será el próximo miércoles a las 17:30 en el Ministerio de Economía ubicado en La Plata. El año 2018 terminó sin acuerdo entre los sindicatos del FUDB -Suteba, Feb, Udocba, Amet y Sadop- y el gobierno provincial. Sin embargo, en la última reunión del año pasado los funcionarios adelantaron una oferta para 2019. La propuesta, que no fue puesta en consideración por los gremialistas, implicaba un aumento del 20% en seis tramos más una cláusula de ajuste contra la inflación. Las clases comenzarán el 6 de marzo. No obstante, hay grandes posibilidades de que el reinicio del ciclo lectivo se vea afectado por los paros docentes. Roberto...
El gobierno de Vidal echó «por mail» a 36 docentes
Actualidad

El gobierno de Vidal echó «por mail» a 36 docentes

El Sindicato único de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires emitió un comunicado en el que denuncia el despido de 36 trabajadores de la Dirección General de Cultura "vía mail". Desde SUTEBA denunciaron que desde la Dirección General de Educación y Cultura que dirige Gabriel Sánchez Zinny, despidieron a 36 trabajadores por e-mail. A través de un comunicado el gremio alertó que el Ejecutivo notificó los despidos por correo electrónico y alertaron sobre la “centralidad en la privatización” en la que se está conduciendo en la formación de docentes a distancia. La semana pasada Vidal diálogo con la prensa y aseguró que va a "canalizar" la preocupación de los padres ante la advertencia de los gremios docentes sobre el no inicio si no lleva a cabo una mesa técnica ...
Larreta salió a hacer marketing y los docentes piden que destine ese dinero a mantener las escuelas abiertas
Actualidad

Larreta salió a hacer marketing y los docentes piden que destine ese dinero a mantener las escuelas abiertas

La pelea entre los docentes y el Gobierno porteño por el cierre de las escuelas nocturnas está lejos de terminar. Es que la gestión de Horacio Rodriguez Larreta no da marcha atrás con la decisión y encima empezó una agresiva campaña publicataria para distraer el foco de atención. "Hace pocos días desde la Unión de Trabajadores de la Educación, respondimos a la Ministra de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña, quien en una entrevista periodística intentaba confundir a la opinión pública negando con palabras la acción de gobierno que a través de la Resolución 4055/2018 cierra 14 escuelas comerciales nocturnas y varios cursos de otras secundarias", explicaron desde el gremio mayoritario docentes de la Ciudad. En un comunicado de prensa, la organización señaló que "Evidentemente no le b...
Cambiemos ya acusa a Baradel de «trabajar para un partido político, y para su propio interés»
+, Actualidad

Cambiemos ya acusa a Baradel de «trabajar para un partido político, y para su propio interés»

"Baradel reconoció que va a jugar un rol en las próximas elecciones de este año. Los docentes se merecen estar representados por un dirigente que trabaje por y para ellos, y no por uno que use ese espacio para hacer política partidaria", sostuvo el legislador en su cuenta de twitter. Bardón, que integra la comisión de Educación de la Cámara de Diputados provincial, hizo referencia a declaraciones del sindicalista al diario El Norte de San Nicolás, en las que no descartó ser candidato en las próximas elecciones. El legislador aseguró que el próximo 6 de marzo, cuando empiecen las clases, "se va a poder ver si Baradel va a pensar en la educación o va a hacer campaña política". "¿Cómo le explica Baradel a los docentes que nunca le hicieron paros encarnizados a Cristina Kirchner que n...