Etiqueta: Docentes

“Vidal financió la campaña sucia de Animales Sueltos para atacarme y atacar a mis hijos”
Actualidad

“Vidal financió la campaña sucia de Animales Sueltos para atacarme y atacar a mis hijos”

El dirigente sindical se refirió así a las revelaciones que surgen del “Informe Fantino”, una de las carpetas encontradas en el allanamiento a la casa del abogado trucho Marcelo D´Alessio, que investiga el juez Alejo Ramos Padilla. Según la información volcada por D´Alessio la mandataria bonaerense habría comprado acciones de América con fondos reservados y también a través de pauta publicitaria. “Vidal financiaba que en Animales Sueltos pasaran las fotos de mis hijos y me atacaran con cosas personales”, dijo Roberto Baradel. “La gobernadora financió una campaña sucia donde pusieron fotos de mis hijos en Animales Sueltos”, concluyó el dirigente. En diálogo con Futurock, Baradel consideró que “Vidal terminó financiando todo ese tipo de campaña sucia, esa difamación de pseudo period...
Docentes congelan paros hasta la reunión paritaria con Vidal pero advierten que la situación es «insostenible»
Actualidad

Docentes congelan paros hasta la reunión paritaria con Vidal pero advierten que la situación es «insostenible»

El gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó a los gremios docentes a una nueva reunión paritaria, para el miércoles, y en ella concretará una nueva propuesta salarial que destrabe el conflicto que mantiene con los maestros, informó el Ministerio de Trabajo provincial. El encuentro se realizará en la sede del Ministerio de Economía bonaerense, a las 9, precisó una fuente de la cartera laboral provincial que confirmó que en la reunión paritaria "se realizará una propuesta salarial". La nueva convocatoria a los docentes se conoció en momentos que el Frente de Unidad Docente bonaerense (FUDB) se hallaba reunido para fijar la fecha de un paro de 48 horas. Mirta Petrocini, presidente de la Federación de Educadores Bonaerense (FEB), expresó que "en esta convocatoria se debe dar r...
Docentes porteños dicen que en el distrito más rico del país los salarios se derrumbaron
Actualidad

Docentes porteños dicen que en el distrito más rico del país los salarios se derrumbaron

"Los salarios continúan perdiendo poder adquisitivo en la ciudad de Buenos Aires, mientras aumenta el desempleo, la indigencia y la pobreza. En el distrito más rico del país los docentes ya no perciben más de una quinta parte de su poder adquisitivo", indicó la entidad sindical. El comunicado, que lleva la firma de los secretarios general y de Comunicación, Eduardo López y Mariano Denegris, respectivamente, precisó que "en diciembre de 2015 el valor de la canasta alimentaria y los servicios del hogar del Ipcba era de 7.426 pesos y, el haber mínimo docente, un 13 por ciento más alto (8.385 pesos), pero en febrero de este año esa canasta se ubicó en 21.437 pesos, según el mismo indicador y, el ingreso mínimo, en 20.000 pesos". Y, agregó que "si el salario hubiese mejorado a la par de e...
La bicicleteada de Vidal a los docentes tensa las paritarias
Actualidad

La bicicleteada de Vidal a los docentes tensa las paritarias

La ya clásica bicivleteada de la gestión bonaerense de María Eugenia Vidal a los docentes tuvo hoy un nuevo y destacado capítulo. Es que tras cumplirse 11 días de la última medida de fuerza de los maestros les mandaron un mensaje por Twitter para avisarles que "en los próximos días" los van a convocar". El provocador mensaje surgió de la cuenta de la red social del ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Marcelo Villegas. Fue el encargado de afirm hoy que el gobierno de Vidal trabaja "en una propuesta superadora para ofrecer a los docentes en los próximos días". El gobierno de la Provincia está trabajando en una propuesta superadora para ofrecer a los docentes en los próximos días. — Marcelo Villegas (@MEVillegasOk) 22 de marzo de 2019 Al ser consultados por mayores ...
Docentes privados denuncian una ola de despidos en escuelas por la grave crisis económica
Actualidad

Docentes privados denuncian una ola de despidos en escuelas por la grave crisis económica

El Consejo Directivo Nacional del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) denunció una "fuerte ola de despidos en instituciones educativas, a causa de la grave crisis económica que atraviesa el país, y que provocó una sensible baja de la matriculación en colegios públicos de gestión privada en este 2019". Según las autoridades de la organización, Buenos Aires, Chubut, San Luis, Neuquén, Jujuy, Salta, La Pampa, Tucumán, Chaco, La Rioja y Río Negro, son las provincias en donde más se ha sentido el despido de docentes. En ese sentido, remarcó el gremio, "para echar educadores, la patronal usó como criterios su afiliación sindical, los candidatos a delegados y todo aquel que haya parado o realizado algún reclamo". Por otro lado, expresó "su preocupación acerca de la fuerte di...
Denuncian que la gestión Vidal espía en las redes sociales y sumaria a los docentes críticos
Actualidad

Denuncian que la gestión Vidal espía en las redes sociales y sumaria a los docentes críticos

Hay profunda preocupación en la comunidad docente tras conocerse que inspectoras están llevando a cabo amenazas y aprietes en perjuicio de directivos docentes de escuelas secundarias de Junín por sus opiniones vertidas en redes sociales. El hecho fue informado por el medio local Semanario e involucra a dos inspectoras, que semanas atrás se presentaron en una escuela de nivel medio de esa ciudad del noroeste bonaerense. Las inspectoras instaron a la directora del establecimiento a moderar “las opiniones políticas” que vierte en las redes sociales y que se relacionan con críticas a la gobernadora María Eugenia Vidal, por el estado de la infraestructura escolar. Como si fuera poco, el particular “llamado de atención”, fue rubricado en sendas actas, por lo cual dichas actuaciones serán i...
Los gremios docentes convocaron una multitud en Plaza de Mayo y fortalecen su reclamo al Gobierno
Actualidad

Los gremios docentes convocaron una multitud en Plaza de Mayo y fortalecen su reclamo al Gobierno

Los manifestantes se concentraron desde las 11 en la intersección de las avenidas de Mayo y 9 de Julio para marchar hacia la Plaza de Mayo, donde realizaron el acto central sobre un escenario montado de espaldas a la Casa de Gobierno. Además de la paritaria nacional, los docentes reclamaron por un aumento del financiamiento educativo, condiciones “dignas” para enseñar en las escuelas y aumento para comedores y becas en las distintas provincias. "Pedimos que el Gobierno nacional cumpla con la ley y convoque la paritaria nacional. Lo de Alejandro Finocchiaro es una falta de respeto a los docentes", sostuvo la secretaria general de la Ctera, Sonia Alesso, en declaraciones a la prensa. "El Gobierno fijó por decreto un aumento que aumentó el básico un 15% sin convocar a la paritaria na...
El Gobierno vuelve a su zona de confort y confronta con los docentes: «Se alegran de dejar a los chicos sin clases»
Actualidad

El Gobierno vuelve a su zona de confort y confronta con los docentes: «Se alegran de dejar a los chicos sin clases»

El ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, expresóduras críticas hacia los docentes que decidieron sumarse a la huelga y afirmó que los sindicalistas del sector. El funcionario le apuntó por la huelga al Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) que conduce Roberto Baradel y afirmó que "desde diciembre se sabía que hoy iba a haber un paro" a pesar de las negociaciones paritarias. Docentes bonaerenses iniciaron ayre un paro de tres días para reclamar al Gobierno de María Eugenia Vidal una nueva oferta salarial que contemple la pérdida de poder adquisitivo de 2018 y realizaron una multitudinaria marcha a Plaza de Mayo junto con judiciales, médicos y estatales de la provincia. Según Finocchiaro -quien será candidato a intendente d...
Para el ministro de Trabajo bonaerense, «no tiene sentido» que las maestras adhieran al paro de mujeres
Actualidad

Para el ministro de Trabajo bonaerense, «no tiene sentido» que las maestras adhieran al paro de mujeres

El ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, condenó que las docentes se plieguen al Paro Internacional de Mujeres del viernes y señaló que "no tiene sentido" porque "no hay distinción de género en los chicos que necesitan ir a clases". "La adhesión del día 8 por el día de la mujer no tiene sentido, no hay distinción de género en los niños que necesitan ir a clases", afirmó el funcionario bonaerense en declaraciones al canal TN. La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) convocó a un paro nacional de 48 horas para jueves y viernes en reclamo de la reapertura de las paritarias nacionales que el Gobierno de Mauricio Macri dio de baja en 2017. Pero también la Ctera convocó junto al Colectivo de Mujeres a las maestras y maestros de todo ...
Docentes, estatales, judiciales y médicos paran y movilizan contra la política salarial de Vidal
Actualidad

Docentes, estatales, judiciales y médicos paran y movilizan contra la política salarial de Vidal

Estatales, judiciales y médicos marcharán hoy a la Casa de Provincia en la Capital Federal para reclamar la reapertura de las negociaciones paritarias en los tres sectores. Además los gremios docentes resolvieron un paro de 72 horas. La marcha será en el marco de distintas medias de fuerza convocadas desde ATE, AJB y CICOP exigiendo "la reapertura de las distintas paritarias, salarios dignos, el pase a planta permanente y la reincorporación de los despedidos". La movilización -que se desarrollará a las 10:00- se iniciará en el Congreso de la Nación (Entre Ríos y Avenida Rivadavia) hacia la Casa de la Provincia de Buenos Aires para luego confluir en la marcha docente. "Venimos construyendo medidas de acción ante las insistencia del gobierno de descargar la crisis sobre las y los tr...