Etiqueta: Docentes

Docentes privados porteños también le avisan a Larreta que volverán a clases presenciales solo si «están dadas las condiciones»
+++, Actualidad

Docentes privados porteños también le avisan a Larreta que volverán a clases presenciales solo si «están dadas las condiciones»

La secretaria general del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) seccional Capital, Alejandra López, señaló hoy que el regreso presencial a clases en la ciudad de Buenos Aires "no puede no estar en línea con los acuerdos alcanzados en el Consejo Federal de Educación y en la paritaria nacional docente". "Volvemos a clases presenciales, pero siempre y cuando estén dadas las condiciones", aclaró la dirigente gremial. López se refirió de ese modo al anuncio del Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta que fijó para el 17 de febrero próximo el inicio del ciclo escolar 2021 en las escuelas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. "El Consejo Federal de Educación marcó un semáforo sanitario. Si se aseguran las condiciones sanitarias, volvemos a la presencialidad. Si no, no esta...
Maestros jujeños movilizan contra el decreto de Morales que «restringe derechos laborales»
Actualidad, +++

Maestros jujeños movilizan contra el decreto de Morales que «restringe derechos laborales»

La Asociación de Educadores Provinciales (Adep) de Jujuy anunció una movilización para el lunes en contra de un decreto firmado por el gobernador Gerardo Morales que, consideraron, "restringe los derechos laborales" del sector. De esta forma, convocaron a marcha a partir de las 15.30, hacia la sede del Ministerio de Educación provincial donde está prevista una reunión paritaria por la "crítica situación salarial de los docentes jujeños" y donde los maestros solicitarán una "recomposición no menor al 40%", precisaron. Los docentes cuestionan el decreto 1807 que mantiene, para todos los niveles, el LUOM (listado de puntajes docentes) 2019-2020 hasta el inicio del término lectivo 2021, pero desconoce -en el puntaje- las clases dadas y las capacitaciones del 2020. También impide los ...
Siguen los temblores en la relación entre los docentes y Larreta: «El gobierno porteño se lava las manos»
+++, Actualidad

Siguen los temblores en la relación entre los docentes y Larreta: «El gobierno porteño se lava las manos»

El secretario adjunto del gremio docente Ademys, Jorge Adaro, sostuvo hoy que "fue una puesta en escena" el encuentro que mantuvieron ayer con autoridades del Gobierno porteño porque, afirmó, "siguen sin resolver las cuestiones que aseguren la vuelta segura a la presencialidad" en las escuelas y Larrtea "se desliga todas las responsabilidades en las familias y en las conducciones escolares". "Todo fue una puesta en escena, es decir, ´vamos a hacer como que armamos juntos un protocolo' pero las principales líneas no se discuten, y además confirman que desligan todas las responsabilidades en las familias y en las conducciones escolares", resumió el docente Jorge Adaro en diálogo con El Destape Radio. En este sentido, precisó que "los aspectos que preocupan no han sido tenidos en cuent...
«Mientras se cumplan los protocolos, las clases comenzarán el 1 de marzo», planteó Suteba
+++, Actualidad

«Mientras se cumplan los protocolos, las clases comenzarán el 1 de marzo», planteó Suteba

La secretaria general adjunta del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), María Laura Torre, adelantó hoy que "mientras se cumplan los protocolos, las clases comenzarán el 1 de marzo" en la provincia de Buenos Aires. "Mientras se cumplan los protocolos, no habría dificultades para reanudar las clases en forma presencial", dijo la dirigente gremial en declaraciones a radio La Red. Anticipó que la presencialidad de los alumnos en las aulas "no será como a comienzos de 2020", cuando "todos" juntos llegaban a las escuelas, y afirmó: "No habrá presencialidad masiva". "Llevamos seis meses de mucho trabajo con la Provincia de Buenos Aires porque en julio se comenzó a trabajar un plan jurisdiccional" y destacó que "con mucho esfuerzo, mucho debate se...
«El gobierno porteño votó un presupuesto para educación a la baja, entonces no hay voluntad política para hacer un regreso con un mínimo marco de seguridad»
+++, Actualidad

«El gobierno porteño votó un presupuesto para educación a la baja, entonces no hay voluntad política para hacer un regreso con un mínimo marco de seguridad»

El Ministerio de Educación porteño convocó a los gremios docentes para discutir los protocolos de cara al inicio de las clases en un intento por destrabar el conflicto iniciado al intentar imponer una vuelta a clases presenciales antes de discutir con la comunidad educativa cómo se iba a instrumentar. Jorge Adaro, Secretario Adjunto de Ademys, dialogó con Radio con Vos sobre las condiciones que van a exigir en la reunión con la cartera educativa para garantizar un retorno seguro a las clases presenciales. "Las expectativas son más bien medidas. Nos da la impresión que hay un grado de improvisación importante en los planteos del Gobierno, que empezó por el final de la película. Hace dos semanas anunciaron que el 17 de febrero todo el mundo vuelve a clases, después dijeron 'Bueno, va...
Desde Suteba creen que «la vuelta a clases dependerá de la circulación del virus»
+++, Actualidad

Desde Suteba creen que «la vuelta a clases dependerá de la circulación del virus»

El secretario general de Suteba La Plata, Patricio Villegas, explicó hoy que para que vuelvan las clases presenciales, se necesitan “protocolos sanitarios" pero advirtió que "todo está ligado a la circulación del virus en las distintas jurisdicciones”. “En la provincia de Buenos Aires tenemos para un retorno seguro una resolución que tiene ocho protocolos y que están ligados a la condición del nivel de la circulación del virus en cada jurisdiccional y distrito", comentó en declaraciones a radio Provincia. En ese sentido, destacó que con los números de contagios que se publicaron hoy en La Plata, donde se registraron 200 nuevos, “no habría posibilidad” para la vuelta a las aulas. El representante sindical opinó que en muchos medios remarcan que docentes o sindicatos "no quieren vo...
“Los padres no van a mandar a sus hijos para que el imbécil de Larreta haga campaña electoral”
+++, Actualidad

“Los padres no van a mandar a sus hijos para que el imbécil de Larreta haga campaña electoral”

El líder de los docentes de Udocba, Miguel Díaz, consideró atinado que las clases comiencen el primero de marzo y cruzó con todo a Larreta por su intención de volver a las aulas el 17 de febrero: “Los padres no van a mandar a sus hijos a que este imbécil haga campaña electoral”. El secretario General del gremio docente bonaerense Udocba, Miguel Díaz, se refirió al inicio de clases en la provincia desde el 1° de marzo y señaló que “los protocolos están firmados desde octubre”. El moyanista consideró, además, que “las declaraciones de Kicillof hasta el momento fueron atinadas” y destacó que “el 1° de marzo es una fecha razonable. Contrastó lo que ocurre en Provincia con lo que sucede en la Ciudad de Buenos Aires: "Lo del 17 de febrero es inaudito. Los pibes no pueden tolerar esos c...
Para los docentes, Larreta hace «anuncios para la TV» pero no presentó «ningún programa ni discusión de condiciones de trabajo»
+++, Actualidad

Para los docentes, Larreta hace «anuncios para la TV» pero no presentó «ningún programa ni discusión de condiciones de trabajo»

La secretaria general de UTE-Ctera, Angélica Graciano, sostuvo que "no hay ningún avance" con el Gobierno porteño para el regreso presencial de las clases, anunciado para el 17 de febrero, y criticó que los funcionarios que "solo hacen política educativa por los medios de comunicación, sin un programa concreto de las condiciones de trabajo de los docentes". "No hay ningún avance, son todos anuncios para la televisión, hacen política educativa por los medios de comunicación, y no hay citaciones, no hay presentaciones de ningún programa ni discusión de condiciones de trabajo para los docentes de la ciudad de Buenos Aires, que es lo que estamos reclamando", dijo Graciano en declaraciones a Télam. Consultada sobre si en estas condiciones comenzarán las clases en la Ciudad, respondió que...
«Nadie se niega a volver a las escuelas, lo que los docentes dicen es que el regreso tiene que ser cuidado»
+++, Actualidad

«Nadie se niega a volver a las escuelas, lo que los docentes dicen es que el regreso tiene que ser cuidado»

La titular de CTERA, Sonia Alesso, aclaró que no hay negativa de los docentes a volver a las escuela, pero aclaró que el reclamo en la Ciudad y en el resto de las jurisdicciones es que sea con cuidados para ellos y los alumnos. "El desafío es pensar en una vuelta cuidada", sostuvo. Sonia Alesso, la titular de CTERA y del gremio docente santafecino AMSAFE, aclaró hoy que no hay negativa de los maestros a volver a las aulas, peri sí piden un protocolo de cuidados para ellos y los estudiantes. "Nadie se niega a volver a las escuelas, lo que los docentes de Capital Federal y de todo el país dicen es que el regreso tiene que ser cuidado, con todas las condiciones sanitarias y de infraestructura escolar", dijo en declaraciones a FM La Patriada. "El desafío es pensar en una vuelta cuida...
Se eterniza la crisis de Chubut y los docentes le advierten a Arcioni que si no paga no empiezan las clases
+++, Actualidad

Se eterniza la crisis de Chubut y los docentes le advierten a Arcioni que si no paga no empiezan las clases

El Secretario General de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech), Santiago Goodman, advirtió que "si no hay regularización salarial no habrá vuelta a clases". La crisis en la provincia ya supera largamente el año. "Si no se paga lo que se debe, es decir parte del medio aguinaldo del primer tramo de junio que no se completó, la totalidad del aguinaldo que debía pagarse en diciembre que se nos debe y completos los meses de noviembre y diciembre, al que en breve se agregará enero. ¿Cómo pretenden que nos sentemos a discutir el protocolo?", se preguntó. El dirigente, en diálogo con Télam, aseguró que "la base de la discusión" que mantiene el gremio es que "paguen lo adeudado", pero agregó que se suma "la actualización del salario que lleva congelado un año". ...