Etiqueta: Docentes

Para los docentes, ya se registraron casos de Coronavirus en, al menos, 150 escuelas porteñas
+++, Actualidad

Para los docentes, ya se registraron casos de Coronavirus en, al menos, 150 escuelas porteñas

Al menos 178 casos de coronavirus en 150 escuelas fueron reportados en la comunidad educativa de la ciudad de Buenos Aires a poco más de dos semanas del inicio de clases presenciales, denunciaron desde el gremio UTE, que pidieron una "investigación epidemiológica" para identificar si existe "transmisión intrainstitucional". Pablo Francisco, secretario de Condiciones y Medioambiente de Trabajo (Cymat) del gremio docente, quien estuvo a cargo del relevamiento de contagios en escuelas públicas, dijo a Télam que "hubo dos o más casos de Covid dentro de los 14 días en un mismo grupo e institución" y evaluó que la situación "exige realizar una investigación epidemiológica para identificar una posible transmisión intrainstitucional de acuerdo al Consejo Federal de Educación". Según el info...
Larreta cerró la paritaria docente de la Ciudad sin el acuerdo de los gremios mayoritarios
+++, Actualidad

Larreta cerró la paritaria docente de la Ciudad sin el acuerdo de los gremios mayoritarios

El incremento será del 30% en tres cuotas. Terminará de pagarse en octubre de este año. La mayoría de los sindicatos aceptó la oferta, pero los gremios mayoritarios, UTE, Sadop y Ademys, no la firmaron. El gobierno porteño cerró la paritaria docente porteña. El Ministerio de Educación de la Ciudad les ofreció a los maestros un aumento del 30% en tres tramos que la mayoría de los sindicatos del sector aceptaron, aunque no estamparon su firma los gremios mayoritarios. En la reunión que encabezó la ministra de Educación Soledad Acuña, se fijó un aumento en tres cuotas para 2021: 11% en marzo (11%), 9% en julio y 10% en octubre. De ese modo, según cifras oficiales, el salario inicial neto será de $48.500 para jornada simple en octubre. Catorce de los diecisiete sindicatos que conf...
Denuncian despidos en la Ciudad a docentes y trabajadores de la Educación exceptuados de la presencialidad por salud
+++, Actualidad

Denuncian despidos en la Ciudad a docentes y trabajadores de la Educación exceptuados de la presencialidad por salud

Trabajadores del programa educativo "Jornada Extendida" del Gobierno de la Ciudad de Buenos denunciaron este miércoles que el Ejecutivo encabezado por Horacio Rodríguez Larreta despidió a personas que por indicación médica pertenecen a grupos de riesgo. Se trata de docentes y trabajadores de la educación que a través de un comunicado manifestaron que se encuentran en "asamblea permanente" para frenar los despidos que "en su mayoría corresponden a los exceptuados de cumplir con la presencialidad por justificativa médica". "Estamos dispuestos a trabajar para garantizar el derecho a la educación y acompañar a la comunidad educativa", lo que, advirtieron, "no significa aceptar convertirnos en la mano de obra polivalente". El programa creado en 2016 con el objetivo de ampliar el tiem...
Una huelga docente de 120 horas complica el inicio del ciclo lectivo en Neuquén
+++, Actualidad

Una huelga docente de 120 horas complica el inicio del ciclo lectivo en Neuquén

La Asociación Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) comenzó hoy, y por cinco días, una huelga que coincide con el inicio del ciclo lectivo 2021. El gremio docente consideró insuficientes las propuestas salariales del gobierno provincial durante las negociaciones mantenidas en los últimos días con la pretensión de recuperar la pérdida del poder adquisitivo debido a la inflación. En el plenario de secretarios generales de la entidad gremial, se resolvió convocar a una marcha por la "Dignidad y el Salario" hoy en el Monumento al General San Martín de la ciudad de Neuquén y en cada localidad de la provincia donde el gremio docente tiene representación. El jueves 4 y viernes 5 realizarán banderazos en las rutas, accesos a las ciudades y calles principales sin interrupción del...
Denuncian que un funcionario porteño apretó a docentes porque «5 o 6 chicos en un aula no nos rinde»
+++, Actualidad

Denuncian que un funcionario porteño apretó a docentes porque «5 o 6 chicos en un aula no nos rinde»

La psicóloga del gabinete de la escuela de Cerámica Nº1 del barrio de Almagro acusó públicamente a Claudio Messina, asesor de la Dirección de Educación Artística (DEA), junto a otra funcionaria del área, de apretar al personal de la escuela para garantizar la presencialidad a pesar de no estar dadas las condiciones por cuestiones de infraestructura. En diálogo con La Izquierda Diario, Bárbara Orbuch, psicóloga del gabinete de la escuela de Cerámica Nº1 relató como el funcionario del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires Claudio Messina y otra funcionaria de apellido Forte hostigaron a la conducción entre gritos y patoteos. La conducción de la escuela a pedido del mismo ministerio elaboró un protocolo con una cantidad de alumnos que luego les resultó inaceptable. Envi...
Un paro con movilización de los docentes complica el retorno a clases proyectado por Alicia K
+++, Actualidad

Un paro con movilización de los docentes complica el retorno a clases proyectado por Alicia K

El gremio mayoritario de los maestros de Santa Cruz, Adosac, resolvió un paro de 48 horas y movilizaciones en toda la provincia desde ayer, fecha de inicio oficial del ciclo lectivo 2021. Es en rechazo a la oferta salarial del Gobierno provincial. Las autoridades educativas y sanitarias del Gobierno de Alicia Kirchner anunciaron para ayer el inicio de clases del presente ciclo, en un sistema combinado entre la virtualidad en la mayoría de las ciudades con transmisión comunitaria de coronavirus, presencialidad escalonada y gradual en el resto de las ciudades y presencial total en las escuelas rurales. "Sin una oferta seria, ni el cumplimiento de las condiciones sanitarias, edilicias y laborales, Adosac no inicia el ciclo lectivo 2021", expresó la Asociación Docentes de Santa Cruz en ...
Otra huelga de docentes desafía a Larreta: «Mientras recorta el presupuesto de Educación abre las sesiones por zoom porque se fue de vacaciones a Brasil en un jet privado»
+++, Actualidad

Otra huelga de docentes desafía a Larreta: «Mientras recorta el presupuesto de Educación abre las sesiones por zoom porque se fue de vacaciones a Brasil en un jet privado»

En la jornada en la que se completa el regreso a clases presenciales en la Ciudad, los docentes de Ademys van a otra huelga. Advierten que no están dadas las condiciones sanitarias. "Mientras recorta el presupuesto de Educación abre las sesiones por zoom porque se fue de vacaciones a Brasil en un jet privado". El día que debería completarse el esquema de retorno a las clases presenciales decretado por el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, el gremio docente Ademys, va a otra huelga con movilización. “No están dadas las condiciones epidemiológicas ni de infraestructura ni salariales”, señalan los docentes. La convocatoria incluye, además, de la medida de fuerza una concentración a las 10.30 en Callao y Corrientes para marchar al Ministerio de Educación nacional junto ...
Los gremios docentes mayoritarios aceptaron la oferta de Kicillof y Udocba pidió revisión trimestral
+++, Actualidad

Los gremios docentes mayoritarios aceptaron la oferta de Kicillof y Udocba pidió revisión trimestral

Como adelantó InfoGremiales, la sindicatos docentes mayoritarios aceptaron la propuesta salarial de Kicillof. Udocba fue el único que la rechazó porque pidió revisión trimestral. El salario en septiembre llegaría a $48.500. El Congreso de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) aceptó la propuesta salarial del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, tras una reunión extraordinaria virtual. Lo mismo hizo el Suteba, que lidera Roberto Baradel, por lo que los sindicatos mayoritarios bonaerenses se mostraron conformes. https://twitter.com/SUTEBAProvincia/status/1366163550708895753?s=20 Por su parte, la Unión de Docentes de Buenos Aires (Udocba) reiteró su demanda de recuperación salarial y sostuvo que con la propuesta oficial: "se va a llegar al mismo esquema del año pas...
También hubo acuerdo salarial con los docentes salteños acordaron: 36% escalonado y un bono de 10 mil pesos
+++, Actualidad

También hubo acuerdo salarial con los docentes salteños acordaron: 36% escalonado y un bono de 10 mil pesos

Tras varias horas de negociación, los maestros de la Intergremial Docente de Salta acordaron esta madrugada un aumento de los haberes de 2021 del 36% escalonado hasta septiembre, que se suman al 4,5% estipulado para finalizar la recomposición salarial de 2020, y el otorgamiento de un bono de 10.000 pesos. "Después de varias horas de negociación se llegó a un acuerdo de un 36% de incremento salarial, que se va a terminar de cobrar en septiembre", expresó Fernando Mazzone, de la CTA, quien destacó que “con esto superamos la paritaria nacional, que cerró en un 34,6%”. El dirigente consideró que “es un excelente arreglo porque logramos también modificar la escala de antigüedad, que va a llegar al 150% a los 33 años”, y destacó que, de esta manera, “Salta se sigue manteniendo entre las t...
“Que Larreta explique por qué no vacuna a los docentes si Nación les mandó las vacunas”
+++, Actualidad

“Que Larreta explique por qué no vacuna a los docentes si Nación les mandó las vacunas”

El titular del Suteba, Roberto Baradel, celebró el acuerdo en el marco de la paritaria nocional docente, sostuvo que Alberto Fernández pidió la unidad del movimiento obrero y cuestionó al Jefe de Gobierno de la Ciudad: “Que Larreta explique por qué no vacuna a los docentes si Nación les mandó las vacunas”. El secretario General de Suteba, Roberto Baradel, aseguró que los salarios del sector venían "retrasados" desde el Gobierno anterior, por lo que destacó la paritaria cerrada a nivel nacional y confirmó el anticipo de InfoGremiales sobre la oferta de la provincia de Bueno Aires: "fue recibida de manera positiva". "Se puso en valor la paritaria nacional docente, cuando el Gobierno anterior la había eliminado", subrayó el dirigente, quien señaló: "Planteamos que tenía que subir el pi...