Etiqueta: Docentes

«No se puede dudar de la honestidad de Kicillof»
+++, Actualidad

«No se puede dudar de la honestidad de Kicillof»

Tras el affaire por las declaraciones de Beatriz Sarlo, Roberto Baradel defendió el plan de vacunación en Provincia. Además salió a respaldar al Gobernador de la Provincia: "No se puede dudar de la honestidad de Kicillof". Ministros nacionales y provinciales se hicieron presentes en La Plata para participar de la inauguración de la posta de vacunación que funciona desde hace varios días en la sede de ATE provincia de Buenos Aires, emplazado a la vuelta de la sede central del gremio de los trabajadores del Estado. Del acto inaugural participaron funcionarios nacionales, como el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, y provinciales, como el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, y dirigentes gremiales, como Roberto Baradel, de Suteba, y Osacar De Isasi, secret...
Los docentes dicen que Larreta vacuna «a cuentagotas» y que sólo inocularon a 130 de un universo de 130 mil
+++, Actualidad

Los docentes dicen que Larreta vacuna «a cuentagotas» y que sólo inocularon a 130 de un universo de 130 mil

El secretario adjunto de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), Eduardo López, criticó hoy que la vacunación de docentes en la Ciudad de Buenos Aires "comenzó a cuenta gotas" y afirmó que "mientras en la provincia (de Buenos Aires) ya vacunaron a 130.000 docentes, en Caba vacunaron 130". "La vacunación de docentes en la Ciudad comenzó a cuentagotas, y hacemos números también: ya vacunaron 130.000 docentes bonaerenses y 130 porteños, es decir por cada maestro porteño que se vacuna, se vacunaron 1.000 docentes bonaerenses", dijo el dirigente sindical en declaraciones a radio El Destape. En ese sentido López remarcó: "Ayer comenzaron a vacunar docentes de la Ciudad, después de las quejas, que mandamos cartas documentos y que salieron las encuestas; hay encuestas que hoy dicen ...
Los docentes de Santa Fe votan la propuesta salarial del 35% con clima favorable a la aceptación
Actualidad, +++

Los docentes de Santa Fe votan la propuesta salarial del 35% con clima favorable a la aceptación

Los docentes de las escuelas públicas de la provincia de Santa Fe votan desde ayer las mociones a favor y en contra de la propuesta de aumento salarial realizada ayer por el Gobierno provincial, de un 35% en tres tramos, con un clima favorable a la aceptación. El esquema de consultas a las bases se extenderá durante toda la jornada de hoy y hasta mañana a las 14, cuando los delegados llevarán los resultados a la asamblea provincial de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé). La secretaria general del gremio, Sonia Alesso, dijo que se trata de "una buena propuesta" y consideró un "elemento fundamental" la posibilidad de revisar en octubre la evolución del salario respecto de la inflación, aunque aclaró que "la definición está en manos de los docentes". El gobierno propus...
Para los docentes, ya se registraron casos de Coronavirus en, al menos, 150 escuelas porteñas
+++, Actualidad

Para los docentes, ya se registraron casos de Coronavirus en, al menos, 150 escuelas porteñas

Al menos 178 casos de coronavirus en 150 escuelas fueron reportados en la comunidad educativa de la ciudad de Buenos Aires a poco más de dos semanas del inicio de clases presenciales, denunciaron desde el gremio UTE, que pidieron una "investigación epidemiológica" para identificar si existe "transmisión intrainstitucional". Pablo Francisco, secretario de Condiciones y Medioambiente de Trabajo (Cymat) del gremio docente, quien estuvo a cargo del relevamiento de contagios en escuelas públicas, dijo a Télam que "hubo dos o más casos de Covid dentro de los 14 días en un mismo grupo e institución" y evaluó que la situación "exige realizar una investigación epidemiológica para identificar una posible transmisión intrainstitucional de acuerdo al Consejo Federal de Educación". Según el info...
Larreta cerró la paritaria docente de la Ciudad sin el acuerdo de los gremios mayoritarios
+++, Actualidad

Larreta cerró la paritaria docente de la Ciudad sin el acuerdo de los gremios mayoritarios

El incremento será del 30% en tres cuotas. Terminará de pagarse en octubre de este año. La mayoría de los sindicatos aceptó la oferta, pero los gremios mayoritarios, UTE, Sadop y Ademys, no la firmaron. El gobierno porteño cerró la paritaria docente porteña. El Ministerio de Educación de la Ciudad les ofreció a los maestros un aumento del 30% en tres tramos que la mayoría de los sindicatos del sector aceptaron, aunque no estamparon su firma los gremios mayoritarios. En la reunión que encabezó la ministra de Educación Soledad Acuña, se fijó un aumento en tres cuotas para 2021: 11% en marzo (11%), 9% en julio y 10% en octubre. De ese modo, según cifras oficiales, el salario inicial neto será de $48.500 para jornada simple en octubre. Catorce de los diecisiete sindicatos que conf...
Denuncian despidos en la Ciudad a docentes y trabajadores de la Educación exceptuados de la presencialidad por salud
+++, Actualidad

Denuncian despidos en la Ciudad a docentes y trabajadores de la Educación exceptuados de la presencialidad por salud

Trabajadores del programa educativo "Jornada Extendida" del Gobierno de la Ciudad de Buenos denunciaron este miércoles que el Ejecutivo encabezado por Horacio Rodríguez Larreta despidió a personas que por indicación médica pertenecen a grupos de riesgo. Se trata de docentes y trabajadores de la educación que a través de un comunicado manifestaron que se encuentran en "asamblea permanente" para frenar los despidos que "en su mayoría corresponden a los exceptuados de cumplir con la presencialidad por justificativa médica". "Estamos dispuestos a trabajar para garantizar el derecho a la educación y acompañar a la comunidad educativa", lo que, advirtieron, "no significa aceptar convertirnos en la mano de obra polivalente". El programa creado en 2016 con el objetivo de ampliar el tiem...
Una huelga docente de 120 horas complica el inicio del ciclo lectivo en Neuquén
+++, Actualidad

Una huelga docente de 120 horas complica el inicio del ciclo lectivo en Neuquén

La Asociación Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) comenzó hoy, y por cinco días, una huelga que coincide con el inicio del ciclo lectivo 2021. El gremio docente consideró insuficientes las propuestas salariales del gobierno provincial durante las negociaciones mantenidas en los últimos días con la pretensión de recuperar la pérdida del poder adquisitivo debido a la inflación. En el plenario de secretarios generales de la entidad gremial, se resolvió convocar a una marcha por la "Dignidad y el Salario" hoy en el Monumento al General San Martín de la ciudad de Neuquén y en cada localidad de la provincia donde el gremio docente tiene representación. El jueves 4 y viernes 5 realizarán banderazos en las rutas, accesos a las ciudades y calles principales sin interrupción del...
Denuncian que un funcionario porteño apretó a docentes porque «5 o 6 chicos en un aula no nos rinde»
+++, Actualidad

Denuncian que un funcionario porteño apretó a docentes porque «5 o 6 chicos en un aula no nos rinde»

La psicóloga del gabinete de la escuela de Cerámica Nº1 del barrio de Almagro acusó públicamente a Claudio Messina, asesor de la Dirección de Educación Artística (DEA), junto a otra funcionaria del área, de apretar al personal de la escuela para garantizar la presencialidad a pesar de no estar dadas las condiciones por cuestiones de infraestructura. En diálogo con La Izquierda Diario, Bárbara Orbuch, psicóloga del gabinete de la escuela de Cerámica Nº1 relató como el funcionario del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires Claudio Messina y otra funcionaria de apellido Forte hostigaron a la conducción entre gritos y patoteos. La conducción de la escuela a pedido del mismo ministerio elaboró un protocolo con una cantidad de alumnos que luego les resultó inaceptable. Envi...
Un paro con movilización de los docentes complica el retorno a clases proyectado por Alicia K
+++, Actualidad

Un paro con movilización de los docentes complica el retorno a clases proyectado por Alicia K

El gremio mayoritario de los maestros de Santa Cruz, Adosac, resolvió un paro de 48 horas y movilizaciones en toda la provincia desde ayer, fecha de inicio oficial del ciclo lectivo 2021. Es en rechazo a la oferta salarial del Gobierno provincial. Las autoridades educativas y sanitarias del Gobierno de Alicia Kirchner anunciaron para ayer el inicio de clases del presente ciclo, en un sistema combinado entre la virtualidad en la mayoría de las ciudades con transmisión comunitaria de coronavirus, presencialidad escalonada y gradual en el resto de las ciudades y presencial total en las escuelas rurales. "Sin una oferta seria, ni el cumplimiento de las condiciones sanitarias, edilicias y laborales, Adosac no inicia el ciclo lectivo 2021", expresó la Asociación Docentes de Santa Cruz en ...
Otra huelga de docentes desafía a Larreta: «Mientras recorta el presupuesto de Educación abre las sesiones por zoom porque se fue de vacaciones a Brasil en un jet privado»
+++, Actualidad

Otra huelga de docentes desafía a Larreta: «Mientras recorta el presupuesto de Educación abre las sesiones por zoom porque se fue de vacaciones a Brasil en un jet privado»

En la jornada en la que se completa el regreso a clases presenciales en la Ciudad, los docentes de Ademys van a otra huelga. Advierten que no están dadas las condiciones sanitarias. "Mientras recorta el presupuesto de Educación abre las sesiones por zoom porque se fue de vacaciones a Brasil en un jet privado". El día que debería completarse el esquema de retorno a las clases presenciales decretado por el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, el gremio docente Ademys, va a otra huelga con movilización. “No están dadas las condiciones epidemiológicas ni de infraestructura ni salariales”, señalan los docentes. La convocatoria incluye, además, de la medida de fuerza una concentración a las 10.30 en Callao y Corrientes para marchar al Ministerio de Educación nacional junto ...