Etiqueta: Docentes

Los docentes porteños insisten en ser vacunados y lanzan otro paro: «Las escuelas no pueden convertirse en una casa velatoria»
+++, Actualidad

Los docentes porteños insisten en ser vacunados y lanzan otro paro: «Las escuelas no pueden convertirse en una casa velatoria»

La decisión se tomó en una asamblea de docentes de Ademys. La huelga será el próximo miércoles 14. “Ya lamentamos la muerte de Jorge en Lugano y de Juan Carlos, un compañero auxiliar. Las escuelas no pueden convertirse en una casa velatoria", sostuvieron. Mientras la ciudad atraviesa un récord de más de 2400 casos positivos, los docentes refuerzan su reclamo por la vacunación y una presencialidad que no produzca víctimas fatales. Por ello lanzaron una nueva huelga total para el próximo 14 de abril. Según reseñaron desde Ademys, gremio más combativo de la actividad en territorio porteño, los contagios en la escuelas tienen "cientos de burbujas aisladas". Las cifras con las que cuenta el sindicato especifican que a hoy "hay menos de un tercio de las y los docentes vacunados en la C...
Ante la explosión de contagios, Baradel le pide a Kicillof que se discuta la presencialidad distrito por distrito
+++, Actualidad

Ante la explosión de contagios, Baradel le pide a Kicillof que se discuta la presencialidad distrito por distrito

Por el crecimiento de los casos de Covid-19, el Suteba le pidió a Axel Kicillof un encuentro para evaluar la situación. Habló de que los contagios mayormente no se producen en las escuelas, pero hizo eje en la circulación. Además reclamó que se discuta la continuidad de la presencialidad distrito por distrito. El Suteba, gremio docente mayoritario de la Provincia de Bueno Aires que lidera Roberto Baradel, encendió las alarmas por el incremento de contagios de Covid-19 y le pidió a Axel Kicillof reuniones para evaluar la situación. "Ante el incremento exponencial de contagios de Covid-19, el SUTEBA expresa una profunda preocupación por la situación sanitaria y cómo la misma impacta en nuestras comunidades y en la Escuela", abre el comunicado de la organización. Y sigue: "Es por es...
Se suman los disidentes de Baradel y los docentes refuerzan la presión sobre Kicillof para que cese la presencialidad en las escuelas
+++, Actualidad

Se suman los disidentes de Baradel y los docentes refuerzan la presión sobre Kicillof para que cese la presencialidad en las escuelas

Las seccionales disidentes del Suteba encaran una huelga de 48 horas en reclamo de la suspensión de la presencialidad. Udocba insistió en "cesar las clases presenciales" porque "la salud de alumnos/as, docentes, auxiliares, y de sus familias se encuentra bajo amenaza". El brote de contagios de Covid-19 y la certeza de la llegada de la segunda ola al país y fundamentalmente en la zona metropolitana, empieza a generar presión de los docentes para el cese de las clases presenciales. En la Provincia de Buenos Aires el clima comienza a espesarse y ya son dos los sectores que reclaman una decisión urgente. La novedad es que hoy comienza una huelga por 48 horas de las seccionales disidentes del Suteba. "Reclamamos suspender las clases presenciales en el distrito por los índices epid...
Para descomprimir la tensión en las universidades, el Gobierno convocó a paritarias a docentes y nodocentes
+++, Actualidad

Para descomprimir la tensión en las universidades, el Gobierno convocó a paritarias a docentes y nodocentes

Con la Conadu Histórica de paro y el resto de los gremios en estado de alerta y planeando una movilización, el Gobierno convocó a paritarias. Los primeros encuentros serán mañana. Los gremios reclaman, de piso, un 35% de aumento. En el marco de un clima caliente en las universidades nacionales, el Gobierno decidió convocar a los gremios del sector para comenzar las discusiones salariales de 2021. La citación oficial llegó a las oficinas gremiales ayer por la tarde. Los primeros contactos entre las partes serán hoy mismo, en sendos encuentros previstos para las 10 y 15 horas. Tanto los docentes universitarios como los nodocentes pondrán. Los distintos gremios ya avisaron que, de piso, reclamarán una recomposición salarial que esté en el orden del 35%. Además esperan conseguir u...
Falleció por Covid-19 otro docente porteño que se había descompensado mientras trabajaba en la escuela
+++, Actualidad

Falleció por Covid-19 otro docente porteño que se había descompensado mientras trabajaba en la escuela

La información la comunicó oficialmente la CTA. El fallecimiento fue ayer y el docente se había descompensado mientras trabajaba en la escuela el viernes 26 de marzo. Es el segundo caso desde el regreso a la presencialidad. El lunes 5 perdió la vida Juan Carlos Ramírez. Se desempeñaba como auxiliar en la escuela 21 DE 3. La información la confirmó oficialmente la CTA Capital hace instantes. Ramírez se había descompuesto en la escuela el viernes 26 de marzo y el PCR dio positivo Covid-19. Su cuadro se agravó y fue internado en el Hospital Méndez donde falleció en la mañana de ayer. "Hoy sus compañerxs tendrán asueto y mientras lxs docentes piden volver a la virtualidad, Soledad Acuña lo sigue rechazando", señaló la CTA en su comunicado. Es la segunda muerte de un docente...
Murieron cuatro docentes en Tucumán y sus compañeros exigen que se vuelva a la modalidad de clases virtuales
+++, Actualidad

Murieron cuatro docentes en Tucumán y sus compañeros exigen que se vuelva a la modalidad de clases virtuales

Docentes Autoconvocados movilizó para homenajear a sus compañeros y reclamar la vuelta a la modalidad virtual. Dos de los fallecidos habían contraído el virus en el regreso a la presencialidad. El fallecimiento de cuatro docentes tucumanos fue el detonante para una protesta de sus compañeros. "Es lamentable, porque insisto: el movimiento diario de la actividad de la comunidad educativa es de 100 mil personas, más las cuatro horas en las escuelas", le dijo al portal Cadena 3 el vocero, Carlos Jiménez. Frente a este cuadro, desde Docentes Autoconvocados se organizaron asambleas y una caravana con acto frente a la casa de gobierno, en homenaje a los docentes fallecidos, reclamando la suspensión de la presencialidad. "Ir a clases genera infectados, y no queremos ni ser contagiados...
“No se puede continuar más con este simulacro de clases presenciales”
+++, Actualidad

“No se puede continuar más con este simulacro de clases presenciales”

Maestros nucleados en la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba) manifestaron su preocupación ante la decisión de "sostener las escuelas abiertas con clases presenciales" en el marco del crecimiento de casos de coronavirus. A través de un comunicado difundido hoy, desde la entidad manifestaron su preocupación ante "la decisión consensuada entre el presidente Alberto Fernández y el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, de sostener las escuelas abiertas con educación presencial". Incluso, marcaron que consideran "peligrosa" la decisión en el marco de "la propagación del virus". En el mismo comunicado, le desearon al presidente Alberto Fernández su "pronta recuperación" tras haberse detectado su positivo de Covid-19, el sábado ú...
Gremios docentes entrerrianos rechazaron la propuesta salarial y Bordet dijo que no dialogará «bajo presión»
+++, Actualidad

Gremios docentes entrerrianos rechazaron la propuesta salarial y Bordet dijo que no dialogará «bajo presión»

Los gremios docentes de Entre Ríos rechazaron la propuesta de incremento salarial escalonado del 35% para activos y pasivos, y el gobernador, Gustavo Bordet, aseguró que no dialogará "bajo la presión de nuevos paros". "Cuando uno dialoga tiene que hacerlo de buena fe, con la amplitud de estar abierto a las propuestas y no con medidas coercitivas", apuntó el mandatario provincial y lamentó la decisión de los gremios. Esta respuesta se da porque la Asociación Gremial del Magisterio (AGMER), gremio docente mayoritario de Entre Ríos; y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET); rechazaron la propuesta y la declararon "insuficiente", tras varias jornadas de debate de sus afiliados en las escuelas. Asimismo, desde AGMER explicaron que "si no hay una nueva propuesta super...
El sindicato de docentes privados denunció a colegio porteño por irregularidades y persecución sindical
+++, Actualidad

El sindicato de docentes privados denunció a colegio porteño por irregularidades y persecución sindical

El Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) de Capital denunció en un comunicado a un reconocido colegio del barrio de Belgrano en la CABA por reunir "todas las irregularidades posibles", entre ellas, persecución sindical. Se trata del colegio Norbridge, ubicado en Estomba al 4060 de la Ciudad de Buenos Aires. Según el Sadop, esta institución "reúne todas y cada una de las irregularidades posibles para darle la espalda a la ley" y detallan "desde el incumplimiento de la ley vigente, la precarización de aquellxs trabajadroxs que se encuentran fuera de la currícula y el despido sin causa." "La institución presidida por el empleador Daniel Ricart ha agudizado la situación de revista de lxs docentes que desempeñan sus labores dentro de esa institución desde el inicio mismo de l...
Siete de cada 10 escuelas rosarinas no cuenta con el personal suficiente para garantizar la limpieza necesaria en pandemia
+++, Actualidad

Siete de cada 10 escuelas rosarinas no cuenta con el personal suficiente para garantizar la limpieza necesaria en pandemia

El dato surge de un relevamiento epidemiológico realizado por los gremios docentes y estatales rosarinos. Siete de cada 10 escuelas no cuenta con el personal suficiente para garantizar la limpieza necesaria en pandemia, mientras que el 42% de los establecimientos tienen burbujas aisladas. Un relevamiento semanal sobre la situación epidemiológica y edilicia de las escuelas de Rosario, encarado por ATE Rosario y Amsafe Rosario, dejó datos preocupantes sobre el cuadro de situación en la ciudad. Es que el trabajo, realizado durante la semana pasada en un universo de 150 escuelas de Rosario, constató que el 68,4% de los establecimientos no cuenta con personal de limpieza suficiente para garantizar la limpieza varias veces al día. El estudio tiene como objetivo evaluar las condiciones ...