Etiqueta: Docentes

Escracharon a Acuña en escuela porteña: «La responsable de la muerte de 25 compañeros y compañeras se va en auto de lujo»
+++, Actualidad

Escracharon a Acuña en escuela porteña: «La responsable de la muerte de 25 compañeros y compañeras se va en auto de lujo»

La ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires visitó la Escuela N° 24 DE 13 "Sara Elía De Giménez" en otro intento de demostrar que las clases presenciales no son un problema en pandemia pero ni ella ni su comitiva fue bienvenida. Docentes de la escuela ubicada en avenida Bruix 4620 en el barrio de Mataderos les reclamaron a la ministra y sus acompañantes por las 25 trabajadoras y trabajadores fallecidos desde que se dio inicio a la presencialidad compulsiva en el contexto de la pandemia. "¿Que tal, ministra? ¿Viene a pedir disculpas por los docentes que fallecieron sin vacunas? ¿Viene a pedir disculpas por los 25 trabajadores y trabajadores de la educación que murieron y que no fueron vacunados por su Gobierno?", increparon los maestros a la funcionaria porteña. Según d...
Baradel reconoció que a docentes y alumnos les «faltan dispositivos tecnológicos» y apuntó contra Macri: «Si no hubiera interrumpido el Conectar Igualdad hoy contarían con una computadora»
+++, Actualidad

Baradel reconoció que a docentes y alumnos les «faltan dispositivos tecnológicos» y apuntó contra Macri: «Si no hubiera interrumpido el Conectar Igualdad hoy contarían con una computadora»

El titular de Suteba, Roberto Baradel, celebró el avance en la vacunación contra el coronavirus a docentes y demás trabajadores de la educación en la provincia de Buenos Aires y ratificó que se analiza adelantar las vacaciones de invierno. Además apuntó contra el macrismo por la falta de dispositivos: "Si no hubiera interrumpido el Conectar Igualdad hoy contarían con una computadora". "La provincia de Buenos Aires fue la que tomó la iniciativa con respecto a la vacunación a los docentes. En enero los gremios de docentes y auxiliares nos reunimos con el gobernador Axel Kicillof y con la ministra de Educación, Agustina Vila, y se planteó el inicio de la vacunación para el sector", recordó. En declaraciones radiales, el dirigente gremial apuntó que debido "a la restricción en la entreg...
Larreta desafía a los gremios docentes, los cataloga de kirchneristas y les avisa que ampliará la presencialidad
+++, Actualidad

Larreta desafía a los gremios docentes, los cataloga de kirchneristas y les avisa que ampliará la presencialidad

La encargada de comunicarlo fue la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, catalogó de kirchneristas a los gremios docentes y aseguró hoy que si las condiciones epidemiológicas lo permiten la Ciudad de Buenos Aires continuará la presencialidad para la escuela primaria desde el lunes próximo y sumaría un esquema bimodal a toda la escuela secundaria. "Si las condiciones están dadas para continuar, la vamos a continuar", dijo Acuña respecto al dictado de clases de manera presencial en la escuela primaria, al ser consultada por radio La Red. Es que el viernes 11 vence el último decreto de necesidad y urgencia (DNU) del Gobierno nacional, con restricciones para bajar la ola de contagios de coronavirus en el marco de la segunda ola que atraviesa el país, por lo que se esperan nuevos...
Estatales, docentes y trabajadores de la salud bonaerenses refuerzan el pedido a Kicillof de reabrir las paritarias
+++, Actualidad

Estatales, docentes y trabajadores de la salud bonaerenses refuerzan el pedido a Kicillof de reabrir las paritarias

Es por el proceso inflacionario que marcó un 17,6% en el primer cuatrimestre del año. Los gremios le reclaman a la gestión de Axel Kicillof que los convoque a rediscutir los salarios. La revisión está pautada para septiembre. Durante los primeros cuatro meses de 2021 la suba de precios acumuló un total de 17,6% y, a la espera de los datos oficiales correspondientes al mes de mayo, se espera que la inflación ronde el 20% . Frente a estos datos, varios gremios bonaerenses reclamaron por la reapertura de las paritarias. Ayer fue la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud bonaerense (Cicop) la que advirtió que “la evolución de la inflación durante el primer cuatrimestre del año golpeó seriamente el bolsillo de trabajadores y trabajadoras” y exigió que el gobierno de Axel Kicill...
Los docentes de Santa Fe piden ser incluidos en la suspensión de presencialidad
Actualidad, +++

Los docentes de Santa Fe piden ser incluidos en la suspensión de presencialidad

Los docentes de las escuelas públicas de Santa Fe le solicitaron al Gobierno de la provincia ser incluidos en la suspensión de la presencialidad que regirá desde este lunes sólo para los alumnos, "ante la gravedad de la situación sanitaria" derivada de la segunda ola de coronavirus. En ese sentido, la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) aludió a una circular del Ministerio de Educación provincial, que prorrogó entre el 7 y el 11 de junio las clases virtuales, en una medida que no alcanza a los docentes. "Ante la gravedad de la situación sanitaria sostenemos que es fundamental continuar cuidando la salud de todos y todas, el distanciamiento, los protocolos y las restricciones establecidas, con actividades no presenciales tanto para estudiantes como para docentes y asistent...
Docentes entrerrianos extendieron paro presencial hasta 11 de junio y darán clases virtuales
+++, Actualidad

Docentes entrerrianos extendieron paro presencial hasta 11 de junio y darán clases virtuales

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), el gremio de docentes mayoritario de esa provincia, decidió extender la medida de fuerza y mantener la no presencialidad hasta al menos el próximo 11 de junio, en reclamo de "un cronograma certero de vacunación" y como "medida preventiva y de cuidado de la salud". Tras un Congreso de sus afiliados, Agmer decidió "demandar al gobierno provincial que se suspenda la presencialidad en las escuelas de toda la provincia", ante la situación sanitaria por el coronavirus. En ese sentido, resolvieron "como medida de acción sindical de resguardo de trabajadores y trabajadoras" que quienes sean convocados a prestar sus servicios de modo presencial "cambien la modalidad a no presencial, garantizando la continuidad del proceso educativo"...
Efecto autoconvocados: acuerdan aumento salarial del 53% para los docentes neuquinos
Actualidad, +++

Efecto autoconvocados: acuerdan aumento salarial del 53% para los docentes neuquinos

La Asociación Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) y el Gobierno provincial firmaron un acuerdo por el cual se concede al sector un aumento salarial del 53% a pagar en cuotas que se harán efectivas entre mayo y diciembre de este año. Replica el porcentaje conseguido por los trabajadores de la salud autoconvocados después de semanas de corte de rutas. El acta se firmó vía remota, debido a la crisis sanitaria que atraviesa la provincia por la pandemia de coronavirus y, tras la realización de asambleas, un plenario de secretarios generales de ATEN aprobó ayer la propuesta presentada por el gobierno el pasado 28 de mayo. Mediante el acuerdo, en diciembre próximo el sueldo inicial docente ascenderá a $58.693, lo que representa un incremento del 53% que se hará efectivo en cuota...
El sindicato de escuelas privadas Sadop acordó un aumento del 68% a partir de mayo para docentes no alcanzados por la paritaria nacional
+++, Actualidad

El sindicato de escuelas privadas Sadop acordó un aumento del 68% a partir de mayo para docentes no alcanzados por la paritaria nacional

El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y los empleadores de la actividad agrupados en las cámaras Consudec, Coordiep y Caiep acordaron hoy un aumento salarial del 68 por ciento para el personal del sector incluido en el artículo 18 inciso b de la Ley 13047. Es decir, contempla el universo de docentes privados no alcanzados por el aumento acordado en el marco de la paritaria nacional. Esos docentes cumplen tareas en los establecimientos educativos de enseñanza privada, indicaron en un comunicado los secretarios general, de Comunicación y Prensa y Gremial del gremio nacional, Jorge Kalinger, Gerardo Alzamora y Marina Jaureguiberry. El convenio salarial fue rubricado ante los ministros de Trabajo y Educación, Claudio Moroni y Nicolás Trotta, respectivamente, indicaron los ...
Gremios confirman el fallecimiento de otros dos docentes porteños a causa del Covid-19 y refuerzan las protestas contra la presencialidad
+++, Actualidad

Gremios confirman el fallecimiento de otros dos docentes porteños a causa del Covid-19 y refuerzan las protestas contra la presencialidad

A horas del regreso de la presencialidad, los gremios confirman el fallecimiento de otros dos trabajadores de la educación porteños contagiados de Covid-19. Las víctimas fatales ya superan las 20 desde febrero. Siguen los paros y las protestas por el pase a la virtualidad. Los gremios docentes acaban de confirmar el fallecimiento de otros dos trabajadores de la educación porteños a causa del Covid-19. La información la dio a conocer Ademys, uno de los sindicatos mayoritarios de la Ciudad de Buenos Airtes. Se trata de Nelly Espejo auxiliar de la Escuela 14 DE 2 y de Ricardo Molla auxiliar de supervisión del DE 12. https://twitter.com/AdemysPrensa/status/1399678517076451330?s=20 La noticia se conoce a horas del regreso a las aulas dispuesto por el Jefe de Gobierno, Horacio Rod...
«El discurso de la presencialidad es falso, no se apoya en ninguna estadística», dijo Alesso
+++, Actualidad

«El discurso de la presencialidad es falso, no se apoya en ninguna estadística», dijo Alesso

La secretaria general Ctera, Sonia Alesso, dijo hoy que "el discurso de la presencialidad" en los distritos que volvieron a las aulas a pesar de encontrarse en alerta epidemiológica "es falso" y "no se apoya en ninguna estadística", al expresar su preocupación por esa decisión tomada por las autoridades de ciudad de Buenos Aires y las provincias de Córdoba y Mendoza. "Tenemos muchísima preocupación porque los tres distritos tienen un nivel muy alto de contagios", sostuvo la referente de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) en diálogo con Radio 10. Agregó que esos distritos "triplican o cuadruplican los números (de contagios) que en cualquier país de Europa harían que se cierre la presencialidad en la escuelas" y a la vez "duplican el núm...