Etiqueta: Docentes

La CGT le pidió a Larreta que no sancione a un dirigente que lideró una protesta «Las acciones sindicales no deben ser sancionadas disciplinariamente»
+++, Actualidad

La CGT le pidió a Larreta que no sancione a un dirigente que lideró una protesta «Las acciones sindicales no deben ser sancionadas disciplinariamente»

La CGT expresó su solidaridad con el líder del gremio docente ceteísta Ademys y le pidió a Larreta que no lo sancione por liderar una protesta gremial: "Las acciones sindicales no deben ser sancionadas disciplinariamente". Con un comunicado de prensa, la CGT expresó su solidaridad con manifestando su solidaridad con el Secretario Adjunto del gremio docente porteño Ademys, Jorge Adaro y los docentes Juan Manuel Di Vicenzo y Jonathan Parella. La central obrera rechazó el intento de aplicarles una sanción disciplinaria por parte del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires por el simple hecho de haber llevado a cabo "una protesta gremial". "Desde la CGT instamos a las autoridades a dejar sin efecto el intento de sancionar a cualquier trabajador por el hecho de haber llev...
Gira gremial para el nuevo ministro de Educación que incluyó una visita a la CGT y una reunión con el sindicato de docentes privados
+++, Actualidad

Gira gremial para el nuevo ministro de Educación que incluyó una visita a la CGT y una reunión con el sindicato de docentes privados

El flamante ministro de Educación Jaime Perczyk (que fue criticado y elogiado por correr la Biblia para jurar) pasó un miércoles de gira gremial entre Azopardo y el Palacio Pizzurno. Primero se reunió en la sede de la central sindical con el Consejo Directivo de la CGT y luego recibió al sindicato de docentes privados. Los detalles. Perczkyk con la CGT: "El objetivo es que se cumpla el presupuesto de la educación técnico-profesional, lo que no ocurre desde hace 6 años" El ministro de Educación, Jaime Perczyk, y el consejo directivo de la CGT que colideran Héctor Daer y Carlos Acuña, analizaron hoy varios aspectos relacionados con la educación técnica y del trabajo, la formación profesional y la continuidad de los programas vigentes a instancias de la central obrera, informaron fuent...
«El gobierno de Cristina terminó con el 6% del PBI para Educación y el de Macri con el 4,7%. Hoy se tiene que cumplir con el 6% que había»
+++, Actualidad

«El gobierno de Cristina terminó con el 6% del PBI para Educación y el de Macri con el 4,7%. Hoy se tiene que cumplir con el 6% que había»

La titular de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), Sonia Alesso, se mostró "conforme" con el desarrollo que tuvo la reunión que mantuvieron ayer los titulares del Suteba, de la Ctera y de la CTA de los Trabajadores con el presidente Alberto Fernández. Aseguró que en el encuentro se analizó "la necesidad de fortalecer el presupuesto" educativo. "Nosotros teníamos para tratar algunos temas importantes vinculados a la cuestión educativa y salimos conformes de la reunión de ayer. También hablamos sobre el presupuesto 2022 va a ingresar al Congreso y la necesidad de fortalecerlo para dar cuenta de los requerimientos de la educación en este momento", señaló Alesso en declaraciones a la radio AM 750. Y en esa línea, agregó: "A la educación se usa como muletilla de camp...
Docentes del Lenguas Vivas le reclamaron a Larreta porque más de 50 trabajadores llevan un año sin cobrar sus salarios
+++, Actualidad

Docentes del Lenguas Vivas le reclamaron a Larreta porque más de 50 trabajadores llevan un año sin cobrar sus salarios

Desde Ademys denunciaron que hay más de 50 cargos docentes tomados desde el Lenguas Vivas a los que no les pagan hace un año. Desde el gremio advirtieron: "Permaneceremos aquí hasta que se haga presente la supervisión y alguna autoridad del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires que de una solución concreta e inmediata". Dirigentes sindicales y docentes porteños nucleados en Ademys, junto a un grupo de trabajadores del Instituto de Educación Superior (IES) en Lenguas Vivas Juan Ramón Fernández de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), realizaron una protesta y anunciaron que "permanecerán" en el lugar, en reclamo ante la falta de pago de salarios de más de 50 cargos desde hace más de un año. "Desde Ademys hemos convocado junto a los trabajadores a una concentración y perman...
Los docentes valoraron el plan de Kicillof para recuperar contenidos los sábados y aseguraron que «la preocupación son los estudiantes que se alejaron de la escuela» durante la pandemia
+++, Actualidad

Los docentes valoraron el plan de Kicillof para recuperar contenidos los sábados y aseguraron que «la preocupación son los estudiantes que se alejaron de la escuela» durante la pandemia

La secretaria adjunta del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), Silvia Almazán, dijo hoy que el plan regreso a la presencialidad en las aulas "es un desafío social" y resaltó que "la preocupación son los estudiantes que se alejaron de la escuela" durante la pandemia de coronavirus. "Desde el inicio de la gestión fue mucho trabajo el que tuvimos; el regreso a la presencialidad es un desafío social", afirmó Almazán, quien remarcó que "la preocupación son los estudiantes que se alejaron de la escuela por diferentes motivos y aquellos que no pudieron apropiarse de los conocimientos". "Por eso, convocar a docentes para trabajar con estos chicos nos parece central", afirmó la dirigente en declaraciones a radio Provincia, en las que precisó que actua...
Gracias a un fallo judicial, se debate hoy la actualización de las asignaciones familiares para los estatales porteños congeladas desde 2013
+++, Actualidad

Gracias a un fallo judicial, se debate hoy la actualización de las asignaciones familiares para los estatales porteños congeladas desde 2013

La Legislatura porteña tratará hoy, en comisión, un proyecto del Ejecutivo para actualizar las asignaciones familiares de los empleados públicos de la ciudad de Buenos Aires, que permanecen congeladas desde 2013, y que fue elaborado tras un fallo judicial que ordenó la suba de los montos. La iniciativa será detallada por funcionarios de la administración porteña desde las 15.30 en el salón San Martín del Parlamento capitalino en el marco de la reunión de Legislación del Trabajo. El expediente remitido por el Ejecutivo dispone la creación del Régimen de Asignaciones Familiares para el personal del Estado, entre ellos, unos 47.000 trabajadores de los sectores administrativo, docente, salud y policías, que están en condiciones de percibir el beneficio. Puntualmente, establece que el...
Tras las PASO, Perotti recalcula e inicia ronda de paritarias con docentes, estatales y sector salud
+++, Actualidad

Tras las PASO, Perotti recalcula e inicia ronda de paritarias con docentes, estatales y sector salud

El Gobierno de Santa Fe iniciará el jueves la ronda de negociaciones paritarias con los representantes de los docentes y de los trabajadores estatales, que continuará el lunes con los gremios que agrupan a los agentes del sistema sanitario, informó hoy el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. El primer encuentro será virtual, el jueves desde las 11, entre las autoridades del Ministerio de Educación que conduce Adriana Cantero y la dirigencia de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) y del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop). Ese mismo día pero desde las 17 y con modalidad presencial, en la sede del Ministerio de Economía, se prevé la primera reunión entre los funcionarios de ese área y los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ...
Tras las PASO, Perotti reperfila su gestión y convoca a los docentes para adelantar la discusión salarial
+++, Actualidad

Tras las PASO, Perotti reperfila su gestión y convoca a los docentes para adelantar la discusión salarial

Omar Perotti convocó hoy a los gremios que representan a los docentes, tanto de las escuelas públicas como de las privadas, a una reunión paritaria que se celebrará el jueves 23 de septiembre, que dará inició a las negociaciones para revisar la pauta salarial del 35% de aumento que se firmó en marzo. Voceros oficiales y gremiales confirmaron que el encuentro fue pautado para las 11 y que se desarrollará en forma virtual entre representantes del Gobierno y de los gremios Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) y Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop). Desde Amsafé, la secretaria general Sonia Alesso viene sosteniendo que "la inflación superó la pauta salarial que se había discutido a principios de año", por lo que es necesaria una revisión. Los números del IPC...
La Cámara también falló a favor del gremio riojano de Romero y la CGT gana densidad territorial en el mundo docente
+++, Justicia Laboral

La Cámara también falló a favor del gremio riojano de Romero y la CGT gana densidad territorial en el mundo docente

El secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, informó que la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo con sede en la ciudad de Buenos Aires confirmó el fallo del juzgado nacional de primera instancia 33 que autorizó al gremio a integrar de forma inmediata la mesa paritaria en La Rioja. El dirigente docente y secretario de Políticas Educativas de la CGT explicó que a raíz de que el fallo del juzgado de primera instancia 33 del 2 de agosto último fue confirmado por la Cámara Laboral, la UDA debe integrar esa mesa salarial. "La UDA debe negociar la paritaria docente provincial como miembro titular", sostuvo Romero, quien agregó que la resolución judicial propinó "un duro escarmiento a las viejas prácticas antisindicales vernáculas" y fue "un remedio de l...
Baradel condenó el «linchamiento mediático» a la docente de La Matanza: «Una cosa es el adoctrinamiento y otra cosa es el debate”
+++, Actualidad

Baradel condenó el «linchamiento mediático» a la docente de La Matanza: «Una cosa es el adoctrinamiento y otra cosa es el debate”

El titular del Suteba, Roberto Baradel, se refirió hoy al video viralizado de la docente de La Matanza y acusó a los medios y la oposición de un "oportunismo político terrible e inescrupuloso". Cuestionó lo que consideró un "linchamiento mediático" y aseguró: "Una cosa es el adoctrinamiento y otra cosa es el debate”. El secretario General de Suteba, Roberto Baradel, se refirió hoy por primera vez al caso de la docente que fue grabada en medio de una discusión en la que le gritó a un alumno. A una semana de la viralización de los videos, que generaron un fuerte repudio por parte de referentes opositores y oficialistas, estableció una distinción entre “debate” y “adoctrinamiento”, y acusó a la oposición de “oportunismo político”. “Lo que han hecho los medios y la oposición en general ...