Etiqueta: Docentes

En la revisión salarial, los docentes pidieron que se reabra la Paritaria Nacional y que el aumento se ubique por sobre los 60 puntos
+++, Actualidad

En la revisión salarial, los docentes pidieron que se reabra la Paritaria Nacional y que el aumento se ubique por sobre los 60 puntos

El Ministerio de Educación y los gremios de los trabajadores de la educación mantuvieron una reunión en el marco de la paritaria nacional docente con el propósito de analizar "el impacto de la inflación" en los salarios del sector, en función de una cláusula de seguimiento del costo de vida incluida en el acuerdo sellado en febrero pasado. Fuentes oficiales y gremiales confirmaron a Télam que el encuentro tuvo lugar en el palacio Sarmiento, sede de la cartera educativa ubicada en Pizzurno 935 de la Ciudad de Buenos Aires. La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), que agrupa a los gremios más importantes del país, estuvo representada con la participación de los dirigentes sindicales Sonia Alesso (secretaria general), Roberto Baradel (secretar...
Para Baradel, Rosenkrantz confirmó que «no va a impartir justicia» y que «viene a defender un interés de clase y los privilegios»
+++, Actualidad

Para Baradel, Rosenkrantz confirmó que «no va a impartir justicia» y que «viene a defender un interés de clase y los privilegios»

El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, aseveró hoy "no sentir sorpresa" ante los dichos del vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Rosenkrantz, quien afirmó que “no puede haber un derecho detrás de cada necesidad”, y consideró que el magistrado "defiende los privilegios de un sector del poder que en Argentina acumuló muchísimas riquezas". "Con esos dichos, Rosenkrantz intenta denostar permanentemente lo que significa la ampliación de derechos para nuestro pueblo. Sabíamos de antemano cuál era su pensamiento, pero a confesión de parte, relevo de pruebas", planteó Baradel en declaraciones a AM 750. En una conferencia titulada Justicia, Derecho y Populismo en Latinoamérica, organizada por la Universidad de Chile, el juez indicó que "no puede haber un derecho ...
#AHORA Tras el acuerdo con los estatales, el Gobierno convoca a los gremios docentes para revisar su paritaria
Actualidad

#AHORA Tras el acuerdo con los estatales, el Gobierno convoca a los gremios docentes para revisar su paritaria

El Ministerio de Educación y los gremios de los trabajadores de la educación mantendrán hoy una reunión en el marco de la paritaria nacional docente con el propósito de analizar "el impacto de la inflación" en los salarios del sector, en función de una cláusula de seguimiento del costo de vida incluida en el acuerdo sellado en febrero pasado. Fuentes oficiales y gremiales confirmaron a Télam que el encuentro tendrá lugar esta tarde a partir de las 14 en el palacio Sarmiento, sede de la cartera educativa ubicada en Pizzurno 935 de la Ciudad de Buenos Aires. Desde la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), que agrupa a los gremios más importantes del país, confirmaron que asistirán a esta nueva instancia de la paritaria nacional docente, y adel...
La disparada inflacionaria activa la cláusula de seguimiento de la paritaria nacional docente
+++, Actualidad

La disparada inflacionaria activa la cláusula de seguimiento de la paritaria nacional docente

La Unión de Docentes Argentinos (UDA) informó que el próximo jueves mantendrá una reunión con autoridades del Ministerio de Educación de la Nación. Será para evaluar el tema salarial en medio de la disparada inflacionaria. La disparada inflacionaria del primer semestre del año, que todavía no encuentra solución, empieza a activar las alarmas de las paritarias que se pactaron al inicio de este 2022. De hecho los docentes tendrán este jueves el primer mano a mano con funcionarios para tratar de encontrarle una salida a la situación. Es que los maestros estuvieron en la tanda de gremios que pactaron incrementos en el orden del 45% y hoy parecen muy lejanos de lo que será el alza de precios para el período, Por el gremio asistirá el secretario general de la UDA y secretario de Políti...
Los docentes sacan el conflicto a las calles y salen a cortar rutas en La Rioja para pedir aumento salarial
+++, Actualidad

Los docentes sacan el conflicto a las calles y salen a cortar rutas en La Rioja para pedir aumento salarial

Docentes autoconvocados de La Rioja cortarán hoy la Ruta Nacional 38, sobre la ciudad capital, y la Provincial 79, mientras que la Asociación de Maestros y Profesores, conducida por Rogelio De Leonardi, realizará un paro de 48 horas en la provincia, en ambos casos para exigir un incremento remunerativo no bonificable por cargo con el salario de mayo. Nicolás Aballay, uno de los voceros de los docentes que cortarán la RN38, dijo a la prensa local que buscan que el Gobierno provincial "reciba a los autoconvocados, porque la burocracia sindical nos va a vender por dos mangos" y manifestó que no se sienten representados por "Rogelio (De Leonardi, de la Asociación de Maestros y Profesores-AMP), ni Lucero (Ilda, del Sindicato de Educadores de La Rioja-SeLaR), ni la Unión de Docentes Argentin...
Los docentes porteños de Ademys realizan un paro general con movilización a la Legislatura y a la Unicaba por un «aumento que se equipare con el costo de la canasta familiar»
Actualidad

Los docentes porteños de Ademys realizan un paro general con movilización a la Legislatura y a la Unicaba por un «aumento que se equipare con el costo de la canasta familiar»

El gremio docente de Ademys realiza hoy un paro general por 24 horas en todos los niveles educativos de las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires contra la reforma del Estatuto que regula la actividad y en demanda de "un aumento salarial que se equipare con el costo de la canasta familiar". La medida de fuerza incluirá una "radio abierta" frente a la Legislatura porteña y una movilización a la sede de la Unicaba, ubicada en la Avenida Paseo Colón 255. Voceros del sindicato también indicaron que protestarán contra "la persecución política y los sumarios; por la titularización de la docencia interina de todos los niveles; por las condiciones laborales y educativas y reconocimiento de las licencias", entre otras demandas. A las 14, se organizará la radio abierta frente a la Legi...
Sancionan con un mes sin goce de sueldo a dos docentes, entre ellos uno de los referentes del gremio Ademys, por discutir con un funcionario porteño
+++, Actualidad

Sancionan con un mes sin goce de sueldo a dos docentes, entre ellos uno de los referentes del gremio Ademys, por discutir con un funcionario porteño

Dos docentes, incluido el titular de Ademys, Jorge Adaro, serán sancionados con un mes sin goce de sueldo por discutir a un funcionario porteño durante incidentes que se registraron cuando el representante del Gobierno de la Ciudad quiso ingresar a una escuela de Villa Soldati en septiembre pasado. El escenario del conflicto fue la Escuela Primaria N.º 19 "José Martí", ubicada en el barrio del sur porteño, a donde quiso entrar el director general de Gestión Estatal de la Ciudad, Fabián Capponi. El funcionario porteño fue increpado por varios docentes al arribar al lugar. "Tenemos compañeros enterrados por decisión suya. Nunca le importó la educación pública", vociferó uno de los maestros, mientras que otro lanzó: "Treinta y cinco compañeros muertos, filmá lo que quieras como buen ra...
Diputados del Frente de Todos presentaron un proyecto para actualizar cada tres meses la jubilación docente
+++, Actualidad

Diputados del Frente de Todos presentaron un proyecto para actualizar cada tres meses la jubilación docente

Un proyecto presentado por Diputados y Diputadas nacionales del bloque del Frente de Todos solicita al Poder Ejecutivo que los aumentos contemplados en la Ley Nacional de Jubilación Docente se produzcan cada tres meses y no cada seis como ocurre en la actualidad. Es para seguir el ritmo inflacionario. La resolución que impulsan desde el Congreso debería regir "para todas las prestaciones previsionales del Régimen Especial Docente, acordado según Decreto 137/05 y cuyo índice de movilidad se dicta por el RIPDOC para aplicar a las jubilaciones y pensiones docentes", según expresa la declaración firmada por Hugo Yasky, Pablo Carro, Vanesa Siley, Mónica Macha, Blanca Osuna, Anahí Costa, María Carolina Moisés, Daniel Arroyo, Mara Brawer, Juan Carlos Alderete y Nancy Sand, entre otros. Hug...
Baradel salió a bancar a Kicillof: «Valora a los docentes, es la antítesis de lo que fue el gobierno de Vidal»
Actualidad

Baradel salió a bancar a Kicillof: «Valora a los docentes, es la antítesis de lo que fue el gobierno de Vidal»

El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, afirmó hoy que gobernador bonaerense, Axel Kicillof, "valora el trabajo de los docentes" y lo contrastó con la gestión de María Eugenia Vidal, quien, dijo, "no abría ni la puerta" de la Gobernación para el sector. "Kicillof es la antítesis del Gobierno de Vidal, hace todo lo contrario. Hay reconocimiento a los docentes, valora el compromiso y el trabajo de los docentes y queda demostrado cuando va a cada escuela cómo lo reciben alumnos y docentes", dijo el dirigente que fue reelecto al frente del gremio la semana pasada por más del 80% de los votos. En diálogo con El Destape Radio, Baradel comentó que durante la gestión de la exgobernadora de Cambiemos, el Frente Gremial Docente Bonaerense se reunió una sola vez y que pese a que "el ...
El Gobierno de Corrientes anunció nuevo aumento salarial de 10% para empleados estatales, docentes y jubilados
+++, Actualidad

El Gobierno de Corrientes anunció nuevo aumento salarial de 10% para empleados estatales, docentes y jubilados

El Gobierno de Corrientes anunció un incremento salarial del 10 por ciento para empleados de la administración pública provincial, jubilados y pensionados, que se hará efectivo en mayo como una medida "complementaria" a los incrementos que ya se habían anunciado. El ministro de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini, brindó detalles sobre el aumento salarial que además incluye montos fijos por diferentes conceptos para algunos sectores y remarcó que se aplicará "complementariamente para recuperar el salario de trabajadores activos, de los jubilados y pensionados". "Es una decisión política del Gobernador para la recuperación del salario real de los trabajadores, que están deteriorados en función de los procesos inflacionarios que vive el país", expresó el titular de la cartera económica...