Etiqueta: Docentes

Los gremios docentes aceptaron la propuesta del Gobierno, el aumento llegará al 82% y el salario inicial será en diciembre de algo más de 77 mil pesos
+++, Actualidad

Los gremios docentes aceptaron la propuesta del Gobierno, el aumento llegará al 82% y el salario inicial será en diciembre de algo más de 77 mil pesos

Los cinco gremios docentes con representación federal aceptaron la oferta paritaria de aumento salarial formulada por el Ministerio de Educación, lo que implicará una mejora anual de 64,7% este mes, del 76,8% para noviembre y del 82% para diciembre, por lo que el ingreso mínimo inicial garantizado será de 70.000, 75.000 y 77.137 pesos, respectivamente. El ministro del área, Jaime Perczyk, resaltó que el acuerdo fue consecuencia del "diálogo permanente con los gremios y la voluntad política del Gobierno para que los salarios de los trabajadores de la educación se recuperen y le ganen al proceso inflacionario". La propuesta fue aprobada por los cinco sindicatos -Ctera, UDA, Sadop, AMET y CEA- e incluyó la revisión del acuerdo salarial en noviembre próximo y elevar a 5.634 pesos desde ...
El Gobierno propuso a gremios docentes piso salarial de $70 mil este mes y de $77 mil en diciembre
+++, Actualidad

El Gobierno propuso a gremios docentes piso salarial de $70 mil este mes y de $77 mil en diciembre

El Gobierno Nacional ofreció a los gremios docentes con representación nacional, en el contexto de la paritaria federal, un piso salarial de 70 mil pesos a partir de este mes, de 75 mil desde el 1° de noviembre y de 77.137 pesos al 1° de diciembre. Además propuso una cláusula de monitoreo y revisión del acuerdo en noviembre próximo. La Ctera no participó del encuentro. Así confirmaron a Télam los voceros gremiales que participaron en el encuentro de casi dos horas en el Palacio Pizzurno, quienes añadieron que el Gobierno también ratificó los acuerdos de forma previa alcanzados con los sindicatos en concepto de los montos por el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y de suma fija extraordinaria de 1.800 pesos. El ministerio de Educación confirmó que el ministro Jaime Perczyk ...
#ParitariasCortas Docentes cordobeses aceptan la propuesta salarial del 39% de aumento en tres tramos hasta noviembre
+++, Actualidad

#ParitariasCortas Docentes cordobeses aceptan la propuesta salarial del 39% de aumento en tres tramos hasta noviembre

La asamblea general de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) aprobó, por mayoría, la propuesta oficial de un incremento salarial del 39% en tres tramos entre julio y noviembre. Las paritarias se negocian por tramos cada vez más cortos. Del total de 130 asambleístas, 91 votaron a favor de aceptar la propuesta salarial del Gobierno provincial, que consiste en incrementos del 12% en julio, 12% en septiembre y 15% en noviembre. También se incrementará el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) que, a partir de septiembre, será remunerativo no bonificable y tendrá un valor de $2.000, en noviembre $3.000 para un cargo y hasta 15 horas cátedra, y para dos cargos y 30 horas cátedras de $4.000 y $ 6.000 respectivamente. El acuerdo incluye una cláusula de revisió...
Maestros de escuelas públicas de Santa Fe definen este viernes si aceptan la propuesta del 31% de aumento de Perotti
+++, Actualidad

Maestros de escuelas públicas de Santa Fe definen este viernes si aceptan la propuesta del 31% de aumento de Perotti

La Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), que representa a los maestros de escuelas públicas, convocó para el viernes a la asamblea que definirá la posición del sector respecto de la oferta de 31% de aumento salarial ofrecida por el Gobierno provincial, que sumado al acuerdo de marzo llega al 77% en el año. De esta forma, hoy se activó el esquema de consultas a las bases en las escuelas, que se traducirá en la postura de cada uno de los 19 departamentos para confluir en la asamblea provincial del viernes. Si bien el secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, adelantó que la oferta es "insuficiente", la propuesta va más allá de lo salarial, ya que incluye la condición de aceptación para no descontar los 11 días de paro de agosto y la recuperación de esas jornadas con la ...
Por la suba de precios, el Gobierno convocó a los gremios docentes nacionales a reabrir la discusión paritaria
+++, Actualidad

Por la suba de precios, el Gobierno convocó a los gremios docentes nacionales a reabrir la discusión paritaria

El Ministerio de Educación a cargo de Jaime Perczyk convocó para el próximo miércoles a los cinco gremios docentes con representación nacional a reabrir la paritaria, confirmó hoy el secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero. El secretario general nacional de la Unión Docentes Argentinos (UDA) sostuvo en un comunicado que sindicalistas y funcionarios discutirán desde las 16.30 del miércoles en el Palacio Pizzurno un nuevo porcentaje de aumento salarial para los docentes del país. Romero adelantó que cuatro de los cinco gremios con representación federal -UDA, Sadop, AMET y CEA- mantendrán un encuentro mañana en la sede cegetista de Azopardo al 800 ante "la convocatoria oficial del Gobierno para evaluar la realidad del salario docente y las medid...
Tras el paro del viernes, el Gobierno de Entre Ríos amenaza con retirar la última oferta salarial en paritarias y descontar el día
+++, Actualidad

Tras el paro del viernes, el Gobierno de Entre Ríos amenaza con retirar la última oferta salarial en paritarias y descontar el día

Docentes de Entre Ríos realizaron un paro de actividades en reclamo de una mejor oferta de aumento salarial. Funcionarios del Consejo General de Educación (CGE) advirtieron que el Gobierno podría dar de baja la última propuesta y caerse la paritaria salarial, lo que implicaría descuentos por días no trabajados. La medida de fuerza fue establecida por un Frente Gremial integrado por los cuatro sindicatos con representación en esa provincia, y fuentes del Ejecutivo provincial consignaron que la medida de fuerza tuvo un acatamiento del 40%. De esa manera, el Frente "rompe la instancia de diálogo" y podría caerse la negociación, explicaron a Télam fuentes del CGE, a pesar de que en la próxima reunión prevista para este martes "iba a haber una oferta superadora" por parte del Ejecutivo p...
Roberto Baradel: «Ellos descalifican la educación pública como hacían con las empresas del Estado, que después las terminaron privatizando»
+++, Actualidad

Roberto Baradel: «Ellos descalifican la educación pública como hacían con las empresas del Estado, que después las terminaron privatizando»

Tras haber revalidado su lugar como dirigente de Ctera con el 76% de los votos docentes, Roberto Baradel le respondió duramente a la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal con un breve repaso por su gestión: "El ministro de Trabajo tan democrático de Vidal que habló de una gestapo sindical nos quiso cobrar multas millonarias para destruir el sindicato. Era por el paro en que reclamamos salario e infraestructura escolar. Tres días después explotó la escuela 49 de Moreno con la muerte de Sandra y de Rubén." El Secretario General de SUTEBA, Roberto Baradel le respondió a María Eugenia Vidal en diálogo con El Destape Radio: "Es increíble que Vidal hable de educación. No tiene ningún tipo de respaldo. Cuando fue gobernadora no dejó mucho que desear, directamente le hizo mucho daño a l...
Alesso y Baradel refrendan su liderazgo en la CTERA y se consolida la tendencia de retroceso de la oposición
+++, Actualidad

Alesso y Baradel refrendan su liderazgo en la CTERA y se consolida la tendencia de retroceso de la oposición

La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) renovó la Junta Ejecutiva en elecciones generales. El personal docente eligió a la lista Celeste Violeta por amplio margen encabezada por Sonia Alesso y Roberto Baradel. Se consolida el retroceso de la oposición. Las tres opciones que se presentaron al comicio general de la Ctera fueron la lista Celeste Violeta, que postuló a Alesso y a Roberto Baradel (Suteba) para un nuevo período de cuatro años al frente del gremio; la Azul y Blanca de Carlos Magno y Marta Gómez, y la corriente Multicolor que encabezan Angélica Lagunas y Romina Del Pla. Los afiliados a la organización sindical sufragaron en 4340 mesas distribuidas en todo el territorio nacional entre las 8 y las 18, por lo que el gremio celebró "este hecho de democracia sin...
Tres listas compiten por la conducción de la CTERA, estructura en la que se sostiene la base de poder de la CTA de los Trabajadores
Actualidad

Tres listas compiten por la conducción de la CTERA, estructura en la que se sostiene la base de poder de la CTA de los Trabajadores

Tres listas compiten hoy por la conducción de la CTERA, principal gremio de docentes a nivel nacional. Sonia Alesso es favorita para revalidar el liderazgo por amplio margen. Además habrá dos listas referenciadas con la izquierda. La Confederación es el pilar sobre el que se sustenta la CTA de los Trabajadores. En la jornada de hoy, los docentes de todo el país pasarán por las urnas para elegir la nueva conducción de la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA). En competencia hay tres listas que estarán en los cuartos oscuros. La favorita es la oficialista Celeste-Violeta que irá por la re-reelección de Sonia Alesso y Roberto Baradel. Dos pilares la vida interna y política ceteísta. Además estarán la Lista Azul y Blanca, liderada por Carlos Magno y Marta Gómez refere...
Gremio docente mendocino denunció al gobierno de Suárez ante la OIT por los descuentos salariales de los días de paro
+++, Actualidad

Gremio docente mendocino denunció al gobierno de Suárez ante la OIT por los descuentos salariales de los días de paro

Los principales referentes del Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) realizaron una presentación ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para que intervenga luego de que las autoridades de la provincia de Mendoza aplicaran descuentos salariales a aquellos docentes que adhirieron a las jornadas de paro de los últimos meses. Integrantes del SUTE, CTERA y CTA presentaron una queja ante el Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo "en contra del Estado Argentino por la flagrante violación de la Libertad Sindical, en concreto de los Convenios 87 (artículos 3 y 11) y 98 (artículo 1) en que ha incurrido el Gobierno de Mendoza al descontar el Ítem Aula, el Ítem Compensación Paritaria 2022 y las asignaciones familiares a las trabajado...