Etiqueta: Docentes

En una apretada votación, docentes de Santa Fe aceptaron la nueva propuesta paritaria de Perotti
+++, Actualidad

En una apretada votación, docentes de Santa Fe aceptaron la nueva propuesta paritaria de Perotti

La asamblea provincial de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) aprobó hoy por mayoría la aceptación de la propuesta paritaria ofrecida por el Gobierno provincial que supone un aumento salarial gradual del 43,15% entre marzo y julio, informaron fuentes gremiales. “La mayoría de los compañeros entendió que la mejor estrategia era aceptar la propuesta" , dijo el secretario general Rodrigo Alonso al informar que el sí ganó por casi 4.000 votos en la provincia: 16.538 contra 12.782. Según comunicó la asociación sindical de los docentes públicos santafesinos, 16.538 trabajadores de la educación votaron a favor de aceptar la propuesta paritaria, mientras que 12.782 lo hicieron por rechazarla y continuar el plan de lucha. Los docentes provinciales realizaron 48 horas de pa...
Paro docente en la ciudad de Buenos Aires por la ola de calor: «Hubo una infinidad de denuncias por escuelas sin ventiladores»
+++, Actualidad

Paro docente en la ciudad de Buenos Aires por la ola de calor: «Hubo una infinidad de denuncias por escuelas sin ventiladores»

El secretario adjunto del gremio docente ADEMYS, Jorge Adaro, señaló que durante este lunes se llevarán a cabo asambleas para determinar un paro para el día de mañana, a raíz de la ola de calor que azota en la Ciudad de Buenos Aires, a la vez que criticó fuertemente a la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña. "Mañana vamos a llamar a una medida, la vamos a estar considerando esta mañana junto con grupos de familias y centros de estudiantes que están tomando o adoptando la misma medida ante la inacción por parte del Gobierno en una situación de emergencia como la que estamos viviendo", expresó. En diálogo con Antonio Fernández Llorente en el programa Sin Relato que se emite por La990, señaló además: "Venimos rechazando la posición absurda de la ministra (no quiere suspender la...
Docentes correntinos destacaron el alto acatamiento al primer día de paro provincial y le pidieron a Valdés la reapertura de la paritaria
+++, Actualidad

Docentes correntinos destacaron el alto acatamiento al primer día de paro provincial y le pidieron a Valdés la reapertura de la paritaria

El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco) informó que la adhesión al primer día de paro provincial convocado por la entidad alcanzó el 90% y solicitó al Gobierno de Gustavo Valdés la "reapertura de la negociación laboral y salarial". La medida de fuerza convocada por Suteco para ayer y hoy fue acompañada de movilizaciones, en reclamo de un mayor incremento salarial y mejores condiciones laborales y de infraestructura escolar, comunicaron oficialmente. Tras la marcha que se realizó hoy en la capital provincial, el secretario general de la entidad gremial, Fernando Ramírez, dijo en diálogo con la prensa que "el nivel de adhesión es altísimo, supera el 90%". "Es un paro histórico, las autoridades educativas tienen que tomar cartas en el asunto", expre...
El Gobierno de Santa Fe estiró hasta el 40% la oferta de aumento a estatales y docentes y quedó cerca de un acuerdo
+++, Actualidad

El Gobierno de Santa Fe estiró hasta el 40% la oferta de aumento a estatales y docentes y quedó cerca de un acuerdo

El Gobierno de Santa Fe les ofreció hoy a los trabajadores docentes y estatales un incremento salarial del 40% hasta julio, en tres tramos y con dos cláusulas de ajuste automático por inflación, que fue bien recibida por la dirigencia gremial porque contempla una mejora de 6,5 puntos respecto del inicio de las paritarias. El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, indicó en Casa de Gobierno que la oferta es del 40% en tramos del 22% en marzo, 10% en mayo y 8% en julio, con dos cláusulas "de garantía o ajuste automático" en mayo y julio, "cuando se comparen los haberes con la inflación". La nueva oferta mejora la inicial en 6,5 puntos y fue bien recibida por el secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Jorge Hoffmann, quien sostuvo que "es una propuesta qu...
El gobierno de Rio Negro se juega a destrabar el conflicto y ofreció a los docentes aumentos acumulativos que llegarían al 88% anual
+++, Actualidad

El gobierno de Rio Negro se juega a destrabar el conflicto y ofreció a los docentes aumentos acumulativos que llegarían al 88% anual

El gobierno de Río Negro presentó al gremio docente Unter una nueva oferta salarial "superadora". Implica aumentos mensuales acumulativos que se acercarían al 88% de incremento anual. Desde la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) convocaron a un Congreso extraordinario para el próximo viernes 10 donde evaluarán la nueva propuesta del gobierno de Arabela Carreras. El Ejecutivo rionegrino ofreció que el alza del 5,6% de febrero pase al 6%, en base a la inflación de enero, y totalizaría un anual del 87,42%. Además propuso retirar el esquema de actualización inicial, que preveía la revisión del acuerdo cuando los índices inflacionarios superaran los aumentos en un 6%, y se retomaría un seguimiento trimestral con reuniones en mayo, agosto, noviembre de este año y...
Tierra del Fuego acordó un aumento salarial del 41% para docentes con vigencia hasta abril
+++, Actualidad

Tierra del Fuego acordó un aumento salarial del 41% para docentes con vigencia hasta abril

El Gobierno de Tierra del Fuego rubricó un acuerdo salarial con el sector docente de la provincia que implica un aumento escalonado del 41% hasta abril de este año, confirmaron hoy fuentes oficiales. El acta que puso fin al primer tramo de la negociación paritaria fue suscripta en la Casa de Gobierno fueguina por los ministros de Economía Federico Zapata y de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Analía Cubino, mientras que también lo firmaron el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación Fueguina (Sutef) Horacio Catena y los paritarios Javier Mastrocolo y Soledad Rottaris. Las autoridades destacaron que la mejora salarial lleva a un aumento interanual del 134%, mientras que entre los puntos convenidos se estableció el pago de retroactivos a febrero d...
Más conflicto para Schiaretti: los docentes de Córdoba vuelven a la huelga el viernes
+++, Actualidad

Más conflicto para Schiaretti: los docentes de Córdoba vuelven a la huelga el viernes

Los docentes nucleados en el gremio de Unión de Educadores de Córdoba (UEPC) rechazaron hoy la propuesta salarial de la provincia e informaron que realizarán el próximo viernes un nuevo paro de 24 horas, como lo hicieron el lunes pasado, en el primer día de clases. La Asamblea de Delegadas y Delegados Departamentales resolvió hoy no aceptar el ofrecimiento del Ministerio de Educación local y estableció un plan de acción por el incremento salarial. Por eso, adelantaron que este miércoles se adherirán al Paro Internacional de Mujeres del 8M, el jueves habrá acciones con cuerpos orgánicos por departamento y el viernes habrá un paro con movilización. "De existir una nueva propuesta salarial superadora, iniciar el proceso de información, consulta y resolución", indicó el gremio en un ...
«Basta de matar a nuestros alumnos», la exigencia del gremio docente de Santa Fe
+++, Actualidad

«Basta de matar a nuestros alumnos», la exigencia del gremio docente de Santa Fe

La Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), que representa a los maestros de las escuelas públicas de la provincia, se pronunció ante el crimen de un niño de 11 años en Rosario y exigió a las autoridades "acciones reales" para defender a las escuelas como "territorios de paz". "Basta de matar a nuestros alumnos", indica un documento difundido por el gremio, que se solidarizó con "las familias, la comunidad y la escuela de los niños baleados ayer en Rosario", entre ellos el niño Máximo, asesinado mediante un tiro en la espalda. "Repudiamos el avance de la violencia y la narcocriminalidad que se lleva todos los días las vidas de jóvenes y de niños de nuestras escuelas", añade el texto, que señala que "de la muerte es de lo único que no se puede volver". Amsafé consideró que ...
Paritarias en Santa Fe: docentes realizan su segundo paro y estatales esperan nueva oferta salarial
+++, Actualidad

Paritarias en Santa Fe: docentes realizan su segundo paro y estatales esperan nueva oferta salarial

Los docentes de las escuelas públicas y privadas de Santa Fe iniciarán mañana su segundo paro por 48 horas en rechazo a la primera oferta de aumento salarial del Gobierno provincial, que estudia mejoras para intentar un acuerdo con ese sector, los estatales y los trabajadores de la salud, informaron hoy voceros sindicales. La propuesta de la administración de Omar Perotti alcanzó un 33,5% de incremento, dividido en tres tramos: 17,5% en marzo, 8% en mayo y 8% en julio, con cláusulas de revisión en mayo y julio. Pero la respuesta de los gremios fue casi idéntica: los docentes la rechazaron y anunciaron un plan de lucha con paros incluidos, al igual que la Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra) y el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud (Siprus). Por...
Ante la ola de calor, el gremio docente UTE le reclama a Larreta inversión en escuelas y «condiciones dignas de enseñanza y aprendizaje»
+++, Actualidad

Ante la ola de calor, el gremio docente UTE le reclama a Larreta inversión en escuelas y «condiciones dignas de enseñanza y aprendizaje»

La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) denunció que es "imposible llevar adelante la actividad en el edificio escolar" ante las contingencias climáticas, exigió al gobierno porteño "condiciones dignas de enseñanza y aprendizaje" y denunció "falta de inversión en infraestructura en las escuelas" de la ciudad de Buenos Aires. Así lo manifestó la organización gremial a través de un comunicado titulado "Basta de slogans de campaña, necesitamos condiciones dignas de enseñanza y aprendizaje", donde convoca a familias, estudiantes y docentes de escuelas públicas de la ciudad a una reunión para organizarse el próximo jueves 9 de marzo a las 18 horas en UTE, Bartolomé Mitre 1984, CABA. "Una vez más, ante una contingencia climática, queda al descubierto la desidia y falta de inversión...