Etiqueta: Docentes

Docentes autoconvocados salteños siguen con medidas de fuerza y denuncian la detención de varios trabajadores
+++, Actualidad

Docentes autoconvocados salteños siguen con medidas de fuerza y denuncian la detención de varios trabajadores

Los Docentes Autoconvocados de Salta decidieron continuar las medidas de fuerza con manifestaciones en distintos puntos de la provincia, luego de ser reprimidos ayer en el acceso a la capital salteña, cuando cortaban la ruta nacional 9 en reclamo de reivindicaciones salariales, y denunciaron la detención de varios manifestantes. "Vamos a seguir de pie", expresó en declaraciones a medios salteños Leandro Alagastino, que es docente de Orán y que ayer recibió balazos de goma durante la represión policial a los docentes autoconvocados que cortaban la ruta de acceso a Salta. Luego, aseguró que "este conflicto es netamente económico" y aclaró que no llegan a fin de mes con los actuales salarios, por lo que le pidió al gobernador Gustavo Sáenz "ponerlo al ministro de Economía, Roberto Dib ...
El gremio docente de Tierra del Fuego convocó a un paro en reclamo de aumento de sueldos
+++, Actualidad

El gremio docente de Tierra del Fuego convocó a un paro en reclamo de aumento de sueldos

El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (Sutef) anunció un paro de actividades en las tres ciudades de la provincia el próximo martes 30, en reclamo de una recomposición salarial. El gremio docente de Tierra del Fuego advirtió que la medida de fuerza incluirá movilizaciones y ollas populares, además de una "desobligación" (acudir a las escuelas pero no cumplir funciones) el día que el gobierno provincial convoque a la próxima reunión paritaria. Las autoridades fueguinas ofrecieron este lunes al sindicato un aumento del 5% del salario a partir de julio, y de un 6,5% en agosto, pero la propuesta fue rechazada de plano por los gremialistas, quienes consideraron que "raya la provocación". A partir de ello, el Sutef convocó a un congreso provincial de delegados...
Reprimieron a docentes autoconvocados que protestaban en el acceso a la ciudad de Salta
Actualidad

Reprimieron a docentes autoconvocados que protestaban en el acceso a la ciudad de Salta

Un grupo de Docentes Autoconvocados Unidos de Salta cortó hoy la ruta nacional 9, en el acceso a la capital salteña, como parte de un reclamo por cuestiones salariales que lleva más de dos semanas, y varios manifestantes resultaron heridos con balas de goma producto de la represión realizada por efectivos policiales. "Nuestro lugar natural son las aulas, pero nos obligan a salir a las rutas. Parece que el gobierno no quiere que los alumnos tengan clases", expresó uno de los docentes que se apostó este mediodía sobre la ruta. Los Docentes Autoconvocados Unidos de Salta realizaron este miércoles una jornada de lucha como parte un conflicto que lleva más de dos semanas, en torno a cuestiones salariales, y que incluye paro de actividades y marchas en la capital y en distintos puntos del...
El gremio docente UTE analizará la propuesta de Gobierno porteño en la Mesa Salarial que llevaría el salario de jornada simple a  $156.666
+++, Actualidad

El gremio docente UTE analizará la propuesta de Gobierno porteño en la Mesa Salarial que llevaría el salario de jornada simple a $156.666

La Unión Trabajadores de la Educación (UTE) de la ciudad de Buenos Aires, que lidera Angélica Graciano, informó que finalmente el gremio logró la reapertura de la Mesa Salarial docente luego de "incesantes reclamos y de dos contundentes paros generales". Tras un segundo paro docente, el Gobierno porteño encabezado por Horacio Rodríguez Larreta finalmente abrió la Mesa Salarial que reclamaban los gremios. Un documento del gremio sostuvo que los funcionarios del Gobierno porteño propusieron incorporar un 8 por ciento de aumento para este mes y otro 9 por ciento para junio próximo, lo que el sindicato analizará a través de "debates de sus cuerpos orgánicos". La oferta del Ejecutivo porteño, según informó la UTE, significaría un salario inicial para maestro de grado de jornada simple...
Los docentes de Santa Cruz escalan en sus confrontación y denunciarán a Alicia Kirchner frente a la OIT
+++, Actualidad

Los docentes de Santa Cruz escalan en sus confrontación y denunciarán a Alicia Kirchner frente a la OIT

Así lo confirmó Pablo Lombroni, el secretario General del gremio de docentes Adosac seccional Gregores: "Los docentes de Santa Cruz denunciaremos a Alicia Kirchner frente a la OIT". Pablo Lombroni, el secretario General de Adosac de Gobernador Gregores, confirmó que denunciarán la gestión de Alicia Kirchner frente a la Organización Internacional del Trabajo (OIT): "Venimos a denunciar frente a la OIT que el gobierno de Alicia Kirchner maneja la educación como si fuera un patrón de estancia, con salarios de hambre y persecución contra los docentes". "La acción del gobierno de Santa Cruz desmiente totalmente el relato kirchnerista. Los docentes estamos hace 35 de huelga sin respuesta alguna del gobierno provincial", agregó Lombroni. "Los salarios son de pobreza de la provincia, el ...
El Suteba Multicolor realiza un paro docente por 48 horas para reclamar indexación mensual del salario
+++, Actualidad

El Suteba Multicolor realiza un paro docente por 48 horas para reclamar indexación mensual del salario

El Suteba Multicolor responde a un sector afín a partidos de izquierda y que no comulga con la conducción de Roberto Baradel. Estos docentes empezaron hoy un paro de 48 horas y le piden al Gobierno de Axel Kicillof un salario que equipare el valor de la canasta familiar con indexación mensual por la inflación. Docentes de algunos distritos de la provincia de Buenos Aires alineados al Suteba Multicolor realizaron desde hoy una medida de fuerza por 48 horas ante el "el agravamiento de las condiciones salariales y laborales". La convocatoria, impulsada por el sector opositor a Roberto Baradel, es en reclamo de un "salario igual a la canasta familiar en un cargo e indexación mensual por inflación", con reapertura de paritarias, la "defensa de las condiciones de trabajo", creación de car...
Los docentes porteños de UTE paran y se movilizan por un urgente aumento salarial
+++, Actualidad

Los docentes porteños de UTE paran y se movilizan por un urgente aumento salarial

La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), que conduce Angélica Graciano, ratificó el paro y la movilización de hoy en la ciudad de Buenos Aires en demanda de "un urgente aumento salarial, ya que los ingresos del personal ya se ubican por debajo de los índices inflacionarios del propio distrito". En un comunicado, la UTE, gremio adherido a la CTERA a nivel nacional, aseguró que los salarios están por debajo de los índices inflacionarios a pocos días de haber comenzado mayo. Además detalló que también paralizará hoy las tareas en reclamo de "la convocatoria a la mesa de condiciones laborales para resolver los graves problemas existentes para realizar las tareas cotidianas". El gremio exige además soluciones a "los graves problemas de infraestructura, la no instalación de ...
Docentes de Río Negro reanudan reclamos y piden una reapertura urgente de la paritaria salarial
+++, Actualidad

Docentes de Río Negro reanudan reclamos y piden una reapertura urgente de la paritaria salarial

La Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) presentó hoy ante el Ministerio de Trabajo provincial una solicitud de "reapertura urgente de la paritaria salarial, ante la escalada inflacionaria", informó el gremio docente. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió 8,4% en abril, impulsado por los rubros Alimentos y Bebidas, junto con Indumentaria y Calzado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). A fines de abril, los gremios nucleados en la Mesa de la Función Pública de Río Negro, ATE, UPCN, Unter aceptaron la propuesta de un aumento salarial del 8% para ese mes y de otro 8% para mayo, cuya sumatoria se liquidó completa en los haberes de este mes. Además, se convocó a un nuevo encuentro paritario para la segunda quincena de junio "...
Los gremios docentes aceptaron propuesta salarial del Gobierno bonaerense y descomprimen la tensión con la gestión de Kicillof
+++, Actualidad

Los gremios docentes aceptaron propuesta salarial del Gobierno bonaerense y descomprimen la tensión con la gestión de Kicillof

La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) y el Sindicato Unificado de Trabajadores/as de la Educación de la provincia de Buenos Aires (Suteba) aceptaron la propuesta salarial del Gobierno bonaerense que conduce Axel Kicillof. Contempla un aumento promedio de algo más de 40% y la reapertura de negociaciones en junio. Descomprime la tensión entre las partes. El Suteba y los congresales de la FEB definieron la aceptación de la oferta salarial, luego de las consultas realizadas a los docentes de cada distrito, y manifestaron el malestar de los educadores generado por las dilaciones en la convocatoria y el avance de los índices inflacionarios, se consignó en un comunicado. En este sentido, señalaron que los maestros mostraron preocupación por el crecimiento de la inflación y reclamar...
Docentes neuquinos paran y marchan para reclamar por «Escuelas seguras»
+++, Actualidad

Docentes neuquinos paran y marchan para reclamar por «Escuelas seguras»

La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) realiza un paro de 24 horas y se movilizará para reclamar por "Escuelas seguras para estudiantes, docentes y auxiliares". Es tras denunciar que "la situación general de los establecimientos educativos en la provincia sigue siendo un tema sin resolver". "Ante la grave situación de infraestructura que atraviesan varias escuelas de la provincia, ATEN convoca a un paro provincial con movilización en la Confluencia", indicó un comunicado del gremio, que además citó a una concentración en el monumento al General San Martín para las 10. Señaló que "la situación general de los establecimientos educativos en la provincia sigue siendo un tema sin resolver" y agregó que "el Gobierno provincial no termina de atender las justas dema...