Etiqueta: Docentes

Alesso aseguró que Milei plantea «un desfinanciamiento en la educación nacional»
+++, Actualidad

Alesso aseguró que Milei plantea «un desfinanciamiento en la educación nacional»

La secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), Sonia Alesso, informó que solicitarán una reunión cuando el presidente electo Javier Milei designe su Gabinete para "ver qué van a proponer con el tema educativo" y advirtió que hasta ahora La Libertad Avanza (LLA) y el PRO "están planteando un desfinanciamiento de la educación nacional". "Hay una especie de persecución sobre las leyes que en su momento el pueblo argentino ha peleado en la calle y que tienen que ver con contenidos humanistas. Vamos a solicitar una reunión cuando se designe el gabinete para ver qué van a proponer con el tema educativo", sostuvo Alesso esta mañana en declaraciones a Radio Splendid. En este sentido, señaló que "más allá de los anuncios y funcionarios que se designen", el...
El Gobierno de Entre Ríos ofreció un 8,3% de aumento para los sueldos de docentes y estatales
+++, Actualidad

El Gobierno de Entre Ríos ofreció un 8,3% de aumento para los sueldos de docentes y estatales

El Gobierno de Entre Ríos propuso un incremento salarial del 8,3 por ciento a pagar con los haberes de noviembre en reuniones que mantuvo con los gremios docentes y estatales, que decidieron llevar la propuesta a sus afiliados, debatir y responder al final de esta semana. El porcentaje de aumento se aplica teniendo como sueldo base los haberes percibidos en junio pasado, y se decidió luego de conocer el último aumento de la inflación, con el objetivo de "que los sueldos estén por encima de la inflación". El ministro de Economía de Entre Ríos, Hugo Ballay, afirmó que la propuesta "no extiende más el compromiso que el periodo de tiempo que queda" en gestión, ya que a partir del 10 de diciembre asumirá el gobernador electo, Rogelio Frigerio. Además del incremento salarial, los gremi...
Carlos Fuentealba: La Justicia confirmó la condena a la cúpula de la policía de Sobisch
+++, Actualidad

Carlos Fuentealba: La Justicia confirmó la condena a la cúpula de la policía de Sobisch

Un Tribunal de Impugnación resolvió este lunes confirmar las condenas a los ex jefes policiales que participaron en la represión a la protesta docente de abril de 2007, donde fue asesinado el maestro Carlos Fuentealba. Todavía queda una última instancia de apelación ante el Tribunal Superior de Justicia. La Ctera celebró el fallo. Las juezas Patricia Lupica Cristo y Leticia Lorenzo, y su par Nazareno Eulogio, ratificaron "en todos sus términos" y por unanimidad la sentencia dictada en marzo pasado, que había sido apelada por las defensas en octubre. El fallo emitido este lunes destaca que las sentencias son una muestra cabal de imparcialidad, objetividad y razonabilidad de los jueces del Tribunal de juicio. Ahora, la última instancia provincial de apelación es el Tribunal Superior...
La Ctera consideró que Milei representa un peligro para la democracia y llamó a votar por Massa
+++, Actualidad

La Ctera consideró que Milei representa un peligro para la democracia y llamó a votar por Massa

La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) llamó a votar al candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa. Consideró que "la democracia está en peligro" ante las propuestas del postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, a quien le atribuyó tener "un pensamiento autoritario, negacionista y privatizador que socava los pilares del Estado de derecho". "Hemos construido esta democracia con Memoria, Verdad y Justicia, con conquistas para los trabajadores y las trabajadoras, con respeto a nuestra identidad nacional y popular. La democracia está en peligro, no podemos ser indiferentes, ni neutrales, debemos poner todo nuestro compromiso y militancia para defenderla", sostuvo la Ctera en una solicitada publicada hoy en el diario Página 12. Con el ...
Se tensa la paritaria y los gremios docentes entrerrianos convocan a un paro en reclamo de mejoras salariales
+++, Actualidad

Se tensa la paritaria y los gremios docentes entrerrianos convocan a un paro en reclamo de mejoras salariales

La decisión la tomaron luego de una nueva reunión de la paritaria salarial con representantes paritarios del gobierno. Los sindicatos docentes demandan la «necesidad impostergable de llegar a un acuerdo trimestral para finalizar el año y que, a su vez, garantice estar por encima de la inflación». El Frente Sindical Docente conformado por AGMER, AMET, UDA y SADP, convocó a «huelga los días lunes 6 y jueves 9 de noviembre», para que «ningún salario docente quede por debajo de la inflación, en un contexto en donde los trabajadores y trabajadoras necesitan, sin dilaciones, de respuestas urgentes». Los sindicatos docentes demandan la «necesidad impostergable de llegar a un acuerdo trimestral para finalizar el año y que, a su vez, garantice estar por encima de la inflación». Durant...
La Provincia de Buenos Aires le descontó los días de paro a los docentes del SUTEBA disidente
+++, Actualidad

La Provincia de Buenos Aires le descontó los días de paro a los docentes del SUTEBA disidente

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires había avisado a los docentes que descontaría los días de paro por considerarlos "ilegales". La huelga no estaba avalada por la conducción del SUTEBA. El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires aplicó descuentos a las y los docentes alineados al SUTEBA Multicolor por los días de paro que llevaron adelante y la Izquierda explotó de furia. La Multicolor es la línea de oposición a Roberto Baradel dentro del gremio de docentes más importante de la Provincia. La gestión calificó de medidas de fuerza que no son "legales", ya que la potestad de convocar a medidas de fuerza la ostenta la conducción del gremio, en este caso "La Celeste" de Baradel. La sorpresa no debería ser tal, ya que en la previa de los últimos paros, realizados a prin...
Docentes de la UBA llaman a votar a Massa y a evitar que «fascistas y ultraliberales» lleguen al Gobierno
+++, Actualidad

Docentes de la UBA llaman a votar a Massa y a evitar que «fascistas y ultraliberales» lleguen al Gobierno

"Como trabajadores universitarios no tenemos dudas: en defensa de la democracia y por la Unidad Nacional, el 19/11 votamos Sergio Massa Presidente", sostienen. El Sindicato de Docentes de la Universidad de Buenos Aires (Feduba), que conduce Pablo Perazzi, se pronunció hoy en favor del candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, de cara al balotaje del 19 de noviembre, y advirtió sobre la necesidad de "detener el retorno al siglo XIX al que un grupo de fascistas y ultraliberales quiere llevarnos" en referencia a los dirigentes de La Libertad Avanza. "Convocamos a elegir a Massa para evitar el triunfo de (Javier) Milei en la segunda vuelta. Tenemos la obligación de detener el retorno al siglo XIX al que un grupo de fascistas y ultraliberales quiere llevarnos", manifes...
La Federación de Educadores Bonaerenses firmó un convenio con la Universidad de Morón para obtener descuentos en estudios de educación superior
+++, Actualidad

La Federación de Educadores Bonaerenses firmó un convenio con la Universidad de Morón para obtener descuentos en estudios de educación superior

Afilados y familiares directos de la FEB podrán estudiar en la célebre universidad de Zona Oeste del Gran Buenos Aires con importantes descuentos en todas sus carreras de pregrado, grado y posgrado, así como en cursos y diplomaturas La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) firmó un convenio con la Universidad de Morón que permitirá a los afiliados y sus familiares directos acceder a beneficios para estudiar en la Casa de Estudios con sedes en la Zona Oeste del Gran Buenos Aires y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tras la reunión celebrada en La Plata entre representantes de la Universidad y la Presidente de la Federación, Liliana Olivera; su vicepresidente, Ezequiel Majul, y la secretaria, Evangelina Sierra, junto con miembros de la Entidad de Base de Morón, se acordó apli...
El Gobierno de Salta acordó con los gremios docentes un incremento del 25,5% para octubre
+++, Actualidad

El Gobierno de Salta acordó con los gremios docentes un incremento del 25,5% para octubre

El Gobierno de Salta y la mesa paritaria docente cerraron hoy un nuevo incremento del 25,5% sobre el sueldo básico de octubre y en distintos códigos de la grilla salarial del sector, además de un aumento idéntico en las asignaciones familiares, informaron hoy fuentes gubernamentales. Este aumento del 25,5% sobre el sueldo básico de octubre implica, en lo que va del año, un incremento salarial para los docentes y la administración pública provincial del 130%. Los voceros explicaron que Salta es una de las pocas provincias que efectúa revisiones salariales mensuales, para que los haberes no pierdan poder adquisitivo con respecto a la inflación. Este nuevo aumento acordado hoy con los gremios docentes de la provincia recaerá sobre el salario básico de octubre y en los códigos 449, 6...
La paritaria docente entrerriana pasó a un cuarto intermedio hasta conocer la inflación de octubre
Actualidad

La paritaria docente entrerriana pasó a un cuarto intermedio hasta conocer la inflación de octubre

Así se pactó en la reunión entre el ministro de Economía, Hugo Ballay, y los gremios que representan a los docentes. El incremento salarial este año alcanzó el 110%. Continuarán el diálogo cuando se conozca la inflación de octubre. El titular de la cartera económica, Hugo Ballay, resaltó que, "con los aumentos otorgados en lo que va del año, que totalizan un 110 por ciento, los salarios todavía se encuentran por encima de la inflación". En ese marco, "en función de la responsabilidad que hemos mantenido siempre, queremos llevar adelante una transición ordenada con las autoridades que designe la próxima gestión y, tal como han expresado, no comprometer la administración. Por eso proponemos volver a reunirnos una vez conocida la inflación de octubre". "Los entrerrianos eligieron ot...