Etiqueta: Docentes

Baradel quiere reabrir la paritaria en abril
Actualidad

Baradel quiere reabrir la paritaria en abril

Antes de una nueva reunión con las autoridades bonaerenses por la negociación salarial, el secretario general del Suteba, Roberto Baradel, reclamó que "a partir de mayo o de abril" se reabra la paritaria docente bonaerense, al advertir que "una cosa es el aumento de precios que ya se ha dado y otra cosa es la inflación futura". El nuevo encuentro tendrá lugar hoy a las 11. Baradel insistió en que la primera oferta de la administración que encabeza María Eugenia Vidal de 23,6 por ciento de aumento, "es insuficiente y es inconsistente", por lo que reclamó que "se pueda avanzar en una discusión más seria". El gremialista también planteó que "debe haber una recuperación fuerte del poder adquisitivo y tiene que estar la paritaria abierta, o una suerte de monitoreo y revisión a partir de m...
Docentes porteños amenazan con no iniciar las clases
Actualidad

Docentes porteños amenazan con no iniciar las clases

“Sólo un milagro puede modificar esto y que las clases empiecen el 29 de febrero”, afirmó el secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Gustavo Frutto, en un conferencia de prensa al finalizar el encuentro de ayer en el edificio de la cartera educativa. No obstante, la ministra de Educación local María Soledad Acuña manifestó su convencimiento que el período escolar se iniciará en la fecha estipulada, al recordar que “hemos logrado que las clases siempre empiecen a término en los últimos 8 años, porque todos ponemos por delante la educación y lo que los chicos necesitan”. La primera convocatoria de la paritaria docente de la Ciudad fue presidida por Acuña, en una reunión que se extendió por una hora y en la participaron representantes de los 17 gremios del sector. L...
Docentes y estatales furiosos con Vidal
Actualidad

Docentes y estatales furiosos con Vidal

Las paritarias bonaerenses tuvieron el resultado esperado. Es que, como se preveía, los gremios salieron de las respectivas reuniones con furia por la falta de acercamiento de posiciones. Como si eso fuera poco, los mensajeros fueron funcionarios de segunda línea por lo que estatales y docentes se sintieron ninguneados por la gestión de María Eugenia Vidal. Los primeros en llegar fueron los representantes de los sindicatos docentes. A ellos les llegó una oferta de recomposición salarial del 21 por ciento en tres tramos. Muy lejos de sus expectativas de entre 35 y 40 por ciento. El titular de Suteba, Roberto Baradel, afirmó que el porcentaje ofrecido por el gobierno bonaerense "es muy bajo" y remarcó: "El rechazo fue unánime, de ningún modo podemos aceptar esa cifra". "El porcentaj...
Advierten que peligra el inicio de clases
Actualidad

Advierten que peligra el inicio de clases

La Federación Nacional Docente, enrolada en la CTA Autónoma rechazó la pauta del 25% anunciada por el ministro de Educación, Esteban Bullrich, “porque implica un fuerte ajuste al bolsillo de los educadores, con un aumento del 25% peligra el inicio de clases” expresaron. A través de un comunicado de prensa, la FND manifestó su preocupación y su reclamo salarial que consiste en transformar la estructura salarial y alcanzar, en las discusiones paritarias, un salario inicial no inferior a 12.000 pesos en un tramo, no en cuotas, sin sumas en negro e indexado por la inflación real. Además reclamaron una fuerte recomposición de los salarios básicos, hasta cubrir la canasta familiar, un fuerte aumento del Incentivo Docente que aporta el gobierno nacional, pero disponiendo su incorporación al...
Paritaria docente: sin oferta, pasó a cuarto intermedio
Actualidad

Paritaria docente: sin oferta, pasó a cuarto intermedio

Desilusión es la palabra que puede resumir lo que los gremios docentes reflejaron al salir de la reunión paritaria de ayer. No sólo no hubo avances concretos, sino que al próximo encuentro no asistirán los secretarios de los gremios sino representantes técnicos tanto de la cartera educativa como de los sindicatos. La idea es la semana próxima poner en consideración las propuestas de los sindicalistas que van del 35 al 50% de incremento para el docente que recién inicia la actividad. Muy lejos de lo pretendido oficialmente. Participaron del encuentro de ayer la Unión de Docentes Argentinos (UDA); la Asociación de Maestros de Escuelas Técnicas (AMET); el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop); Confederación de Educadores Argentinos (CEA) y Confederación de Trabajadores de la ...
Baradel pateó el tablero: pedirá entre 35 y 40 por ciento
Actualidad

Baradel pateó el tablero: pedirá entre 35 y 40 por ciento

Así como lo fue para Daniel Scioli, la paritaria docente en provincia de Buenos Aires amenaza con ser un problema serio para María Eugenia Vidal. "Nuestros números se basan en los cálculos de la CTA, que marca una inflación de entre el 35 y el 40 por ciento", afirmó el combativo dirigente Roberto Baradel, quien aclaró que los gremios no están dispuestos a perder el poder adquisitivo del salario. Ese porcentaje está más de 10 puntos arriba de lo que postulan los funcionarios macrista que, como el ministro Jorge Triaca, hablan de un aumento posible de entre un 20 y un 25%. "El gobierno nacional tomó decisiones que tienen que ver con una transferencia de recursos hacia los sectores de mayor poder adquisitivo. Anunciaron la devaluación, sacaron las retenciones, aumentó la carne, la ha...
Docentes: Rio Negro comenzará a discutir salarios la semana próxima
Actualidad

Docentes: Rio Negro comenzará a discutir salarios la semana próxima

El gobierno rionegrino convocó para el 5 de febrero próximo a los representantes de la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter), en la sede de la secretaría de Trabajo en Viedma, para abrir la discusión salarial para el corriente año. El titular de la Unter, Mario Floriani, sostuvo que "el llamado a convocatoria es respuesta a nuestro reclamo urgente de la semana pasada, reiterando el pedido de paritaria que ya anticipamos el pasado 16 de diciembre". "Esperamos -indicó en un comunicado- contar con una propuesta seria, evaluable por las bases docentes, acorde a las definiciones del Congreso de UnTER, del pasado 4 de diciembre en San Antonio Oeste, que contemple la pérdida del poder adquisitivo del último trimestre". El gobierno rionegrino no adelantó cuál será el ...
CTERA le pone presión a la paritaria docente
Actualidad

CTERA le pone presión a la paritaria docente

La secretaria general de CTERA, Sonia Alesso, adelantó que en el marco de las negociaciones paritarias que el gremio mantiene con el gobierno nacional ya se presentan notorias diferencias. Para la gremialista "lo que ofrecen es insuficiente" y sus palabras encendieron la alarma del gobierno nacional. "Me parece que estas declaraciones que hace el ministro ahora son absolutamente insufuicientes, están muy lejos de las aspiraciones que nosotros tenemos", sostuvo Alesso, de cara a la discusión paritaria y respondiéndole al titular de Educación provincial, Alejandro Finocchiaro. "Creemos que no puede haber ningún aumento menor al 35%", dejó en claro la secretaria general del gremio docente, mientras que evitó pronunciarse respecto al "optimismo" o "no optimismo" sobre las negoaciaciones....
UDOCBA pide «un resarcimiento histórico»
Actualidad

UDOCBA pide «un resarcimiento histórico»

No pintan nada sencillas las paritarias docentes bonaerenses. El panorama que enfrentará María Eugenia Vidal se complejiza cada día con la inflación que no cesa y los gremios que amenazan con no darle tregua. En ese contexto, el titular de Udocba, gremio moyanista que a priori parecía ser el más condescendiente con la gestión de Cambiemos, ya salió a marcar la cancha para anticipar su posición. "Hay un mal endémico que ya lleva mucho, como lo es el miserable salario al que venimos siendo sometidos", sentenció Miguel Díaz, titular de la entidad gremial. Durante una entrevista con Radio 10 el dirigente sindical agregó: "Debe haber un resarcimiento histórico". "El Gobierno de la Provincia debe recomponer el salario de forma definitiva para que se puedan dar las clases durante todo el...
Vidal pateó a los docentes y estatales a febrero
Actualidad

Vidal pateó a los docentes y estatales a febrero

Los gremios docentes y estatales bonaerenses y el gobierno de la provincia de Buenos Aires resolvieron que comenzarán a discutir aumentos salariales a partir del 3 de febrero. Lo informaron referentes sindicales al salir de la primera comisión técnica que se realizó en el Ministerio de Economía, en La Plata, con funcionarios de María Eugenia Vidal. En el encuentro, que se extendió por más de dos horas, los referentes de las entidades gremiales plantearon a los funcionarios de las áreas de Educación, Trabajo y Economía sus inquietudes en material laboral, de prestaciones sociales, y de las condiciones laborales de salud e higiene. Del encuentro no participó ningún ministro ni secretario, y allí sindicalistas docentes del Frente Gremial y de la Unión de Docentes de Buenos Aires (Udocba...