Etiqueta: Docentes

Paro de 48 horas de docentes rionegrinos
Actualidad

Paro de 48 horas de docentes rionegrinos

La concentración se realizará en la rotonda de Ruta 3 y Boulevard Contín, de Viedma, y forma parte del plan de lucha definido por el Congreso de Unter, que comenzó el 11 de agosto con una jornada de paro y movilizaciones regionales. Según la dirigencia gremial, el 15 de febrero se coincidió con el gobierno rionegrino en la reapertura de las paritarias para el segundo semestre del año. Por su parte, la ministra de Educación de Río Negro, Mónica Silva, sostuvo en diálogo con la prensa que su cartera no tiene "ninguna respuesta diferente" y que la dirigencia de la Unter "está incumpliendo lo que aceptó en la paritaria del 26 de febrero". Los docentes rionegrinos reclaman "una recomposición salarial del 20 por ciento en los sueldos para el segundo semestre, escuelas en condiciones dig...
Primer paro docente a gran escala contra la gestión de Vidal
Actualidad

Primer paro docente a gran escala contra la gestión de Vidal

La medida de fuerza fue ratificada por el Frente que integran la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB); el Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación (Suteba); el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop); los técnicos de AMET y la Unión Docentes Argentinos (UDA) y se suma a la ya lanzada por Udocba. En un comunicado, el Frente Gremial explicó que el paro se realizará ante la falta de respuestas del Gobierno provincial a las demandas, realizadas en el marco de la Comisión Técnica Salarial Docente que se reunió ayer. Es que en la reunión realizada el martes, los gremios pretendían que el gobierno reabriera la paritaria salarial debido a la pérdida del poder adquisitivo de los salarios docentes en relación a la inflación. La situación pone al gobierno de María Eugen...
¿Vuelven los paros docentes a nivel nacional?
Actualidad

¿Vuelven los paros docentes a nivel nacional?

“La situación del país está llevando a los trabajadores de la educación al borde de la pobreza, estamos muy justos con el salario mínimo vital y móvil y desde La Rioja garantizamos una medida fuerte en reclamo del salario y una manera práctica de reclamar los despidos encubiertos que se van a generar en la provincia a través de los programas sociales que tiene nación para con las provincias como la nuestra, totalmente subsidiada”. Mercado señaló que "por ello, a nivel nacional, se evaluó la semana pasada un paro de 24 horas, aunque todavía no se definió la fecha específica pero será para la segunda quincena del mes de agosto". En tanto, el secretario general del gremio docente provincial Asosiación de Maestros y Profesores (AMP) y titular de la CTA La Rioja, Rogelio De Leonardi indicó ...
Sin oferta salarial, los docentes bonaereses van al paro el jueves
Actualidad

Sin oferta salarial, los docentes bonaereses van al paro el jueves

Al salir de la reunión realizada ayer, los representantes de los gremios señalaron que no recibieron ninguna propuesta para compensar la caída del poder adquisitivo y ratificaron que esperarán el desarrollo de las asambleas de afiliados de los distintos sindicatos, para definir hoy las acciones a tomar, que todo indica que sería un nuevo paro para este jueves. Aunque se trata de formalismos, es que todas las organizaciones gremiales ya tenían votada la huelga en caso de que fracase la paritaria, por lo que se lanzará la primera medida de fuerza de todo el arco sindical docente a la gestión de María Eugenia Vidal. En declaraciones a la prensa, los gremialistas lamentaron que las autoridades provinciales sólo "expusieron sobre variables de la macroeconomía", pero indicaron que ellos lo...
Docentes cordobeses retoman plan de lucha por reapertura de paritarias
Actualidad

Docentes cordobeses retoman plan de lucha por reapertura de paritarias

El secretario gremial de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), Oscar Ruibal, reiteró que “el índice inflacionario ya está cerca del 30%” en lo que va de este año, y “esa situación nos habilita para exigir la activación de la cláusula para la reapertura de las paritarias y adecuar el desfasaje salarial”, dijo el sindicalista al referirse al acuerdo firmado a principios de año con el Gobierno de la provincia. La UEPC y el Gobierno local habían pactado un aumento salarial del 25% promedio, en dos cuotas pagaderas el 15% en febrero y 10% en julio, acuerdo que incluía una cláusula de reapertura de las paritarias en caso de que la inflación del primer semestre superara el 25%. En ese sentido, Ruibal manifestó a Télam que “la mayoría de las instituciones que miden el índ...
Fuerte retorno del conflicto docente en Río Negro
Actualidad

Fuerte retorno del conflicto docente en Río Negro

Las medidas marcan el inicio de un plan de lucha por recomposición salarial del 20 %, y por la falta de respuesta a los problemas edilicios y de insumos necesarios en las escuelas de la provincia, informaron desde el gremio docente. Además, se resolvió convocar a un nuevo congreso para la última semana de este mes para evaluar las medidas a seguir si no hay respuestas del gobierno. Al respecto el secretario general de la Unter, Mario Floriani, aseguró que “vamos a tener que pelear por el salario de los trabajadores de la Educación”. “Anticipamos en la mesa paritaria que esta falta de respuesta nos lleva a un conflicto. Esta lucha no va a ser sencilla, no va a ser fácil, tenemos que expresar que la Unter está decidida a hacer paro por el reclamo salarial”, resaltó el dirigente grem...
Docentes bonaerenses ya hablan de parar el jueves
Actualidad

Docentes bonaerenses ya hablan de parar el jueves

"La inflacion ya licuó el aumento y hay una cláusula de revisión, a menos que pretendan que el salario este por debajo de la inflación. Esperemos que el 9 haya avances. De lo contrario ya tenemos decidida una medida gremial para el 11 de agosto. Hay una medida votada en caso de que el gobierno tenga una negativa respecto a un aumento. Ya tiene el mandato votado", afirmó ayer Roberto Baradel. La señal del Suteba llega en sintonía con lo afirmada días atrás por Mirta Petrocini, titular de la FEB y en paralelo a las medidas de fuerza de Udocba, gremio docente moyanista de la Provincia. El dirigente gremial dijo además que hoy habrá una paro en José C. Paz donde se concentró la mayor cantidad de no liquidación de haberes a docentes o irregularidades en los salarios. En cuanto a la mov...
Para los docentes «sobran motivos para reabrir las paritarias»
Actualidad

Para los docentes «sobran motivos para reabrir las paritarias»

Con el argumento de una tendencia a la baja en la inflación, el Ministro de Trabajo Jorge Triaca, se pronunció en contra de los reclamos por reabrir las paritarias. "Esos dirigentes sindicales saben que en los últimos tres meses consistentemente fue bajando la inflación y que creemos que en los próximos meses va a seguir bajando", razonó el ministro en declaraciones a Radio Continental el pasado sábado. Los docentes nucleados en la Federación Nacional Docente (FND-CTA) enrolada en la CTA de Pablo Micheli, salieron a responderle. “Pese a los dichos del ministro Triaca, sobran los motivos para reabrir las paritarias”. Con ese reclamo, y junto a ATE, convocan a un Paro Nacional Docente y de los estatales del país para el próximo jueves 11. La medida incluye una movilización central en la P...
Docentes cordobeces evalúan plan de lucha para reclamar reapertura de paritarias
Actualidad

Docentes cordobeces evalúan plan de lucha para reclamar reapertura de paritarias

El titular de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), Juan Monserrat, anticipó que para el próximo lunes se convocó a una Asamblea Provincial para debatir y resolver las acciones a seguir, luego de que las autoridades del gobierno provincial rechazaran el pedido de una reapertura en las negociaciones salariales. "El Gobierno considera que los indicadores económicos no están generando una inflación que justifique reabrir la discusión paritaria, cuando la realidad del bolsillo del trabajador nos está diciendo otra cosa con los constantes aumentos de precios, una inflación que no se detiene y el desmedido incremento de servicios e impuestos", manifestó a Télam Monserrat. El sindicalista anticipó que el próximo lunes va a exponer esa situación ante la Asamblea Provincia...
En medio de los paros, hoy Bullrich recibe a los gremios docentes
Actualidad

En medio de los paros, hoy Bullrich recibe a los gremios docentes

Según la información que manejan las fuentes gremiales, en el encuentro participarán Esteban Bullrich y el ministro de Trabajo, Jorge Triaca junto a representantes SADOP, CTERA, CEA, UDA y AMET, reunión en la que abordarán las problemáticas y demandas del sector. La reunión se realizará en paralelo al inicio de clases luego del receso de invierno, luego del cual diferentes gremios provinciales iniciaron medidas de fuerzas en la provincia de Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Chaco y Jujuy, en reclamo de una recomposición salarial. En este sentido, el titular del sindicato de Docentes Privados (Sadop), Mario Almirón, manifestó la “necesidad de actualizar el salario docente porque la inflación y los tarifazos hicieron que los sueldos queden muy relegados”. Además que anticipó ...