Etiqueta: Docentes

Docentes chaqueños: la Justicia ordenó devolver los descuentos por días de paro
Actualidad

Docentes chaqueños: la Justicia ordenó devolver los descuentos por días de paro

La Federación SITECH había iniciado acciones judiciales tendientes a la devolución de descuentos por días de paro a los docentes, contra el Ministerio de Educación. El secretario General del gremio y de la CTA Autónoma Chaco, Eduardo Mijno, había considerado a los descuentos como "un acto mayor de arbitrariedad". Ante el reclamo. el Juzgado del Trabajo Nº 3, de Resistencia, ordenó el jueves al Gobierno Provincial devolver los montos que fueron retenidos en los haberes de docentes que adhirieron a medidas de fuerza, y solicitan que se abstengan de hacerlo en el futuro. Mijno, confirmó al portal Datachaco que “fue notificado el Ministerio en horas tempranas, por lo que la devolución se tendría que efectivizar esta semana entre el lunes y martes". Y añadió: "La Jueza se basó en el ca...
Gremios bonaerenses prometen una multitud contra las políticas de Vidal
Actualidad

Gremios bonaerenses prometen una multitud contra las políticas de Vidal

Estatales, docentes, médicos, estudiantes, judiciales y trabajadores de Astilleros Río Santiago marcharán hoy hasta la Casa de Gobierno y a la Legislatura bonaerense, en La Plata, en reclamo de mejoras salariales y contra la ley de emergencia administrativa, que cuenta con media sanción del Senado y será debatida mañana en Diputados. La marcha multisectorial, impulsada por ATE para "luchar contra el ajuste", comenzará a las 11, y contará también con la participación de taxistas, docentes privados y empleados del Banco Provincia. Los gremios, que no ceden en su disputa con María Eugenia Vidal, prometen movilizar una multitud, en lo que puede ser la convocatoria gremial más importante del pasado reciente en el territorio provincial. "Un amplio abanico de gremios estatales se moviliz...
Ya son más de 15 los gremios que se unen contra Vidal
Actualidad

Ya son más de 15 los gremios que se unen contra Vidal

Con nuevos paros y una movilización que promete ser multitudinaria, los gremios bonaerenses vuelven a jaquear a María Eugenia Vidal y su política en materia laboral y salarial. Con la movilización que se realizará “en contra el ajuste en la provincia de Buenos Aires, en defensa del salario, de la fuente laboral, contra las leyes de Emergencia Administrativa y Modernización Tecnológica y por un Estado al servicio de las mayorías de los bonaerenses", los gremios volverán a mostrar su poder de fuego. Por ello hoy en una conferencia de prensa Hugo “Cachorro” Godoy, titular de ATE Nación, Roberto Baradel, secretario general de SUTEBA, Mirta Petroccini, presidente de la FEB y Oscar de Isasi, secretario General de ATE provincia de Buenos Aires, darán los detalles de la unidad de acción prov...
Los estatales no le dan tregua a Vidal
Actualidad

Los estatales no le dan tregua a Vidal

Según anunció con un comunicado el gremio de estatales, ATE, la movilización se realizará "en contra el ajuste en la provincia de Buenos Aires, en defensa del salario, de la fuente laboral, contra las leyes de Emergencia Administrativa y Modernización Tecnológica y por un Estado al servicio de las mayorías de los bonaerenses". La medida fue consensuada tras una reunión en la que estuvieron presentes Oscar de Isasi, secretario general de ATE provincia de Buenos Aires; Roberto Baradel, secretario general de SUTEBA; Renee Cruz, vicepresidente de la FEB; Miguel Díaz, secretario general de UDOCBA; Marcelo Balcedo, secretario general de SOEME; José Fernández, secretario adjunto de SADOP; Agustín García, secretario gremial de Asociación Judicial Bonaerense; Francisco Benegas, ATE Ensenada; Fra...
Se arma un inédito frente gremial estatal contra Vidal
Actualidad

Se arma un inédito frente gremial estatal contra Vidal

Un amplio espectro de gremios estatales de distintas vertientes sindicales acordaron en una reunión puntos de acción común contra el ajuste en la provincia de Buenos Aires. Representantes de trabajadores estatales de la administración central, docentes, judiciales, profesionales de la salud, policías y del servicio penitenciario se reunieron en la sede de ATE de la provincia de Buenos Aires, donde abordaron distintos ejes de trabajo para el corto y mediano plazo. La defensa de la fuente laboral, la reincorporación de los despedidos y el fin de los despidos, la estabilidad laboral, el aumento presupuestario en las áreas más sensibles como niñez, salud y educación y la defensa de la paritaria como herramienta fundamental para resolver los problemas laborales fueron algunos de los temas ab...
Docentes santiagueños: 59 días de paro y 9 de huelga de hambre
Actualidad

Docentes santiagueños: 59 días de paro y 9 de huelga de hambre

Marta Salto, maestra de una escuela de la localidad santiagueña de Quimilí, ingresa hoy en el noveno día de huelga de hambre en reclamo de blanqueo salarial, al tiempo un grupo de docentes denunciaron que fueron golpeados y asaltados durante una movilización a la Legislatura provincial, en el marco de una nueva jornada de protesta en Santiago del Estero. "Me siento con problemas físicos, el organismo ya comienza a pasar por factura por los ocho días que llevo de la huelga de hambre, pero sigo firme con mis convicciones y con fortaleza por estar en la casa de Dios", afirmó Marta Salto, la docente de 38 años que desde hace más de una semana se encuentra protestando en la Catedral de esa localidad. Salto, que además es concejal del Partido Justicialista, explicó que "no renunciaré a mis...
Docentes porteños denuncian tercerización por medio de ONGs
Actualidad

Docentes porteños denuncian tercerización por medio de ONGs

La oenegeización avanza de forma solapada pero sostenida de la mano del gobierno de Cambiemos. En este caso, en la educación del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, aunque también existen otros casos en distintas provincias. Se trata de una mezcla de privatización y tercerización laboral. Concretamente, desembarcó sin previo aviso la ONG Enseñá por Argentina en al menos dos escuelas públicas, ofreciendo parejas pedagógicas. Los “codocentes” están en el aula -o sea en contacto con el alumnado-, participan de la planificación de contenidos y toman parte en el dictado de clases de las escuelas públicas. Pero no atravesaron los concursos de antecedentes que establece la norma vigente y que es la garantía de la formación e idoneidad de los profesores. La incorporación de los “co-doc...
Cumple 57 días el paro docente santiagueño
Actualidad

Cumple 57 días el paro docente santiagueño

La medida de fuerza cuenta con la adhesión de Autoconvocados, Alternativa Docente, ADEM y Tribuna Docente, en reclamo de aumento y blanqueo de siete cifras en negro de los docentes santiagueños en todos los niveles. Los mismos gremios volvieron a rechazar los 8.200 pesos de sueldo de bolsillo, ofrecidos por el gobierno provincial, en desacuerdo por "las cifras en negro que integran el salario" que componen el 70% del salario. En la misma asamblea de delegados gremiales, realizado en la sede de Cisadems, los docentes resolvieron convocar para el viernes 29 próximo a una nueva movilización provincial que recorrerá las principales arterias de la ciudad de Santiago del Estero. En tanto, una maestra rural y una profesora seguían hoy encadenadas y en huelga de hambre en distintas zonas de...
Se torna dramático el conflicto docente santiagueño
Actualidad

Se torna dramático el conflicto docente santiagueño

Una docente santiagueña se encadenó en la jornada de ayer frente a la Casa de Gobierno, para reclamar por el aumento y blanqueo de salarios, en el marco del paro por tiempo indeterminado iniciado el 1 de marzo en la provincia de Santiago del Estero. La mujer, identificada como Miriam Morales, maestra de grado de la localidad de Añatuya, permanecía encadenada a un árbol de la plaza San Martín, ubicada al frente de la Casa de Gobierno de Santiago del Estero, mostrando a los transeúntes un cartel con la leyenda "Queremos diálogo". En el lugar, la manifestante permanece acompañada por dirigentes de los gremios del Círculo de Enseñanza Media y Superior (Cisadems), Autoconvocados, Alternativa Docente, ADEM y Tribuna Docente, que ayer volvieron a movilizarse y lograron superar el dispositiv...
Los docentes santiagueños van a la justicia por el blanqueo de salario
Actualidad

Los docentes santiagueños van a la justicia por el blanqueo de salario

Los docentes nucleados por el Círculo de Enseñanza Media y Superior (Cisadems), Autoconvocados, Tribuna Docente y en otras agrupaciones resolvieron iniciar una demanda judicial en reclamo de aumento y blanqueo de salarios. Una asamblea extraordinaria, de la que participaron afiliados y delegados, decidieron presentar una demanda en los tribunales de Santiago del Estero "en reclamo de las siete cifras en negro, que llevamos adelante a través de un histórico paro con movilizaciones, que tiene fallos y sentencias en la Corte Suprema de Justicia de la Nación que fortalecen y enmarcan legal y legítimamente nuestra justa e histórica lucha". En la misma asamblea, realizada en la sede sindical de Cisadems, los dirigentes docentes resolvieron abrir un registro de afiliados interesados en inic...