Etiqueta: Docentes

El gobierno de Vidal insiste en que el paro docente es político
Actualidad

El gobierno de Vidal insiste en que el paro docente es político

“Este es un paro absolutamente político porque es volver a una dinámica del conflicto que habíamos superado", afirmó el funcionario en declaraciones a Télam y resumió que "hubo 13 reuniones y nueve propuestas. Pero ellos insisten con 35% y devolución de quitas o paro y vuelven a foja cero". La medida de fuerza fue anunciada anoche por los titulares de la Suteba, FEB, Udocba, Sadop, AMET y UDA tras rechazar una nueva oferta salarial de un 21 por ciento para este año, con cláusula gatillo; una suma por presentismo y 2.000 pesos por cargo por la pérdida de poder adquisitivo en 2016. En ese sentido, Villegas planteó que se llama a un paro “a pocas horas de los cierres de los frentes (electorales) y pocos días de los cierres de listas (partidarias de cara a las Primarias Abiertas Simultán...
Para Petrocini, la oferta de Vidal «es una vergüenza»
Actualidad

Para Petrocini, la oferta de Vidal «es una vergüenza»

"Nosotros queremos seguir discutiendo. Es verdad que el Gobierno ya formuló nueve propuestas, pero con variaciones de entre 50 y 98 pesos entre una y otra. Es una vergüenza", analizó Petrocini. La dirigente gremial formuló esas declaraciones a Télam tras haber rechazado junto al resto de los sindicatos docentes bonaerenses una nueva oferta de aumento salarial propuesta por el gobierno. “Lo primero que planteamos ayer fue la regularización de los salarios por los tremendos descuentos que se hicieron y que dejaron a miles de docentes percibiendo cifras exiguas. Los maestros no pueden llegar a fin de mes y se está violentando el carácter vital del salario”, contó. Añadió que “el Gobierno respondió que más allá de la justicia, su política es realizar los descuentos y que no habrá devo...
Vidal subió sólo 1% la oferta y los docentes vuelven a los paros
+, Actualidad

Vidal subió sólo 1% la oferta y los docentes vuelven a los paros

Los gremios docentes bonaerenses anunciaron este lunes un paro de 24 horas para este miércoles tras fracasar una nueva reunión con el Gobierno provincial, que ofreció un aumento del 21% en dos tramos, con cláusula gatillo por inflación y una suma de 2.000 pesos por cargo por la pérdida de poder adquisitivo de 2016. Así, los sindicatos del sector educativo retomarán las medidas de fuerza tras dos meses, durante los cuales las negociaciones salariales no registraron avances, ya que sólo hubo encuentros informales de carácter técnico. En el encuentro, el Gobierno ratificó que no restituirán los descuentos por paro y que en los próximos días pagarán una suma de entre 1.000 y 2.500 pesos como adelanto de futuros aumentos. La última reunión por salarios se había concretado el 2 de mayo ...
Docentes denunciaron la subejecución de partidas presupuestarias en educación
Actualidad

Docentes denunciaron la subejecución de partidas presupuestarias en educación

"No se entiende que después del año 2016, donde las clases empezaron con normalidad y donde hubo una paritaria donde se trataron nueve puntos, no nos hayan convocado", planteó la dirigente. Además, consideró que "un tema grave es que se está desfinanciando la educación" y sostuvo que, "entre 2016 y 2017, hay 20.000 millones de pesos que se han subejecutado de las partidas que vienen a todas las provincias, entre ellas todo lo que tiene que ver con libros, Conectar Igualdad, equipos socioeducativos, una gran cantidad de fondos para construcción de escuelas, una gran desinversión en las escuelas técnicas". En esa línea, añadió que los sindicatos deberán sentarse "nuevamente a discutir con las autoridades un tema central que es el financiamiento educativo, los fondos para la educación y...
En la antesala de la paritaria, Vidal sube la apuesta y dice que no devolverá los descuentos a los maestros
Actualidad

En la antesala de la paritaria, Vidal sube la apuesta y dice que no devolverá los descuentos a los maestros

Los representantes del frente que agrupa a los seis principales sindicatos del sector advirtieron que si el gobierno bonaerense no reintegra los descuentos salariales aplicados por las medidas de fuerza que realizaron últimamente, efectuarán un paro y movilización. "Se concatenan dos cosas: hay descuentos por los días de paro ya que la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo emitió un fallo en el que avala los descuentos por días de paro por lo que, con las limitaciones que la ley dispone, se descontaron hasta cinco días de paro. Hay docentes que tienen más días de paro y se les descontará en próximas liquidaciones", explicó a Télam una fuente de la cartera educativa. Según precisó, "a ese descuento por día de paro, se le sumó algo que no tiene nada que ver con lo educ...
Docentes santacruceños acampan frente a la casa de Gobierno
Actualidad

Docentes santacruceños acampan frente a la casa de Gobierno

La medida obedece a que aún no cobraron los sueldos del mes de mayo, a la postergación de la paritaria del viernes para esta próxima semana y por la normalización de la obra social de los empleados públicos santacuceños, entre otros motivos. "Este no es nuestro lugar, pero estamos hartos del maltrato", dijeron algunos maestros a Télam. "Queremos volver al aula y que se solucione la situación de una vez. ¿Qué tenemos que hacer para que nos escuchen?", se preguntaron. El conflicto en el área educación de la provincia no sólo se da por el incumplimiento del Estado de los pagos en tiempo y forma a los trabajadores sino por la situación de los edificios escolares, la falta de insumos, aproximadamente 18.000 horas cátedra que aún no han sido cubiertas y la falta de cobertura de salud, en m...
La Escuela Itinerante desembarca en Santa Fe
Actualidad

La Escuela Itinerante desembarca en Santa Fe

Voceros de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) informaron que la apertura será a las 9 con un acto en el que más tarde disertará la pedagoga Adriana Puiggrós y el economista santafesino Diego Rubinzal sobre "Financiamiento Educativo". La programación continuará a las 14 con una charla denominada "Educación y Derechos Humanos", a cargo del Foro contra la Impunidad y la Justicia, y la jornada concluirá a las 18 con la presencia de Hugo Yasky, quien hablará de "Análisis Crítico del Plan Maestro". También se prevén actuaciones de artistas docentes de diferentes departamentos de la provincia de Santa Fe. Tras las actividades del martes y el miércoles, la escuela será trasladada hacia Rosario, donde estará hasta el 19 de junio. La protesta fue inaugurada a principios de...
«Jamás se ha vivido en un gobierno democrático un ensañamiento tal con los maestros»
+, Actualidad

«Jamás se ha vivido en un gobierno democrático un ensañamiento tal con los maestros»

"El lunes 12 tiene que estar la liquidación realizada para resarcir este atropello", afirmó Mirta Petrocini, titular de la titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), mientras que el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, sostuvo que "jamás se ha vivido en un gobierno democrático un ensañamiento tal con los maestros". Además, ambos confirmaron que los gremios asistirán a la reunión convocada para este lunes a las 17 por las autoridades provinciales en la sede del Ministerio de Economía, en la ciudad de La Plata, y advirtieron que de no obtener allí respuesta favorable a sus demandas será convocada "una inmediata" medida de fuerza "con movilización". Durante una conferencia de prensa que ofrecieron hoy en la sede porteña del Suteba, los sindicalistas criticaron a...
Sin expectativas en la reunión del lunes, los docentes diseñan el regreso a los paros
Actualidad

Sin expectativas en la reunión del lunes, los docentes diseñan el regreso a los paros

Los gremios resolvieron su asistencia a la reunión paritaria del próximo lunes, aunque aclararon que sus expectativas para la resolución del conflicto salarial que mantienen con el Ejecutivo provincial “son pocas” y hoy brindarán una conferencia de prensa a las 11.30, en la sede de Suteba, en Capital Federal, para anunciar el endurecimiento del conflicto, que incluirá medidas de fuerza, aunque no pondrán fecha aún al paro. El secretario General del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), Roberto Baradel, dijo que la convocatoria que hizo ayer el gobierno de María Eugenia Vidal a un nuevo encuentro para tratar de destrabar el conflicto salarial "se presenta en un marco de muchísimo malestar en toda la provincia, donde han hecho un descalabro administ...
Furia docente por el dietazo de los legisladores
Actualidad

Furia docente por el dietazo de los legisladores

La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), uno de los gremios más importantes que integran el Frente de Unidad Docente de la provincia de Buenos Aires, salió a manifestarse contra el aumento del 100% decretado por el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Emilio Monzó, en los gastos de representación y los viáticos de los legisladores. El dietazo se da mientras los maestros esperan otra reunión con la gestión de la gobernadora María Eugenia Vidal los convoque urgente para seguir discutiendo una paritaria que, transcurrida casi la mitad del año, sigue abierta. Monzó firmó una resolución por la cual las sumas en concepto de gastos de representación que perciben los diputados pasan a duplicarse en 2017 y, a partir del próximo año, la actualización de los montos quedará a...