Etiqueta: Docentes

Entre paros y asambleas, las clases volverán parcialmente en las escuelas porteñas
Actualidad

Entre paros y asambleas, las clases volverán parcialmente en las escuelas porteñas

La Asociación de Enseñanza Media y Superior (Ademys), uno de los 17 gremios docentes porteños, convocó para este lunes a un paro de 24 horas y una concentración al reanudarse las clases después de las vacaciones de invierno, mientras UTE realizará asambleas en la escuelas, en rechazo del aumento salarial del 21,5 por ciento ofrecido por el gobierno de la Ciudad. En el marco de la huelga del lunes, los maestros de Ademys se concentrarán a partir de las 11 frente al Ministerio de Educación local, ubicado en la avenida Paseo Colón 255. El secretario general de Ademys, Jorge Adaro, confirmó en conferencia de prensa que el lunes se realizará un paro "en rechazo a la propuesta salarial que realizó el gobierno el 13 de julio que mejora en 1,7 por ciento la primera propuesta de febrero, lo q...
Docentes porteños amenazan con no iniciar las clases tras las vacaciones
Actualidad

Docentes porteños amenazan con no iniciar las clases tras las vacaciones

Los docentes porteños no iniciarían las clases tras el receso invernal. La ministra de educación Soledad Acuña ofreció en conversaciones informales con los gremios un incremento del 21,5% y un bono de $ 2000 por cargo. El conflicto lleva cuatro meses y desde el sindicato Ademys rechazan la propuesta por "insuficiente" y advierten que no comenzarán las clases. El Secretario General del sindicato, Jorge Adaro señaló: "Con la última oferta el gobierno mantiene nuestro salario por debajo de la línea de pobreza y muy lejos de la canasta básica que exigimos desde marzo. Además nos ofrecen un bono en negro. Esto es totalmente insultante comparado a los aumentos en tarifas, inflación y la devaluación del peso. El gobierno prioriza el pago de la deuda externa en vez de poner la plata en salud...
Docentes privados le dicen a Finocchiaro que quieren debatir las políticas educativas
Actualidad

Docentes privados le dicen a Finocchiaro que quieren debatir las políticas educativas

Los secretarios general y de Educación del gremio, María Lazzaro y Daniel Di Bártolo, respectivamente, aseguraron que "el Sadop no permitirá que se le quite el derecho a debatir la polí­tica educativa" y que sostendrá la evaluación como proceso integral en "las antí­podas del objeto de consumo que algunos colegios privados de elite instalan y que el gobierno nacional avala", señalaron. Los dirigentes rechazaron "la comercialización de la evaluación, a la que se considera un objeto de consumo", según expresaron, y condenaron su presentación como "un logro en los colegios privados, como si se tratase de mercancí­a con valor económico". Los sindicalistas rechazaron que la evaluación de los conocimientos sea presentada en el mercado capitalista como "un logro en los colegios privados 'de...
Finocchiaro dijo que Macri no cumplió sus promesas de campaña y los docentes lo cruzaron
Actualidad

Finocchiaro dijo que Macri no cumplió sus promesas de campaña y los docentes lo cruzaron

El líder de la organización sindical, Eduardo López, sostuvo que "ese sincericidio fue cometido por Finocchiaro en sus declaraciones de hace algunos días al diario La Nación", y subrayó que "sus conceptos ya eran conocidos por la comunidad educativa". "De manera tan liviana como sorprendente, Finocchiaro sostuvo que el compromiso de Macri de edificar 3.000 jardines de infantes durante la gestión 2015-2019 nunca se concretará. 'Se están construyendo unos 100', afirmó. Si se proyectara esa cifra a la segunda mitad del mandato presidencial, no se cumpliría siquiera el 10 por ciento de aquella promesa", enfatizó el dirigente. Un comunicado gremial firmado por López y el secretario de Comunicación de la UTE, Mariano Denegris, puntualizó que a Finocchiaro solo "le faltó apelar a la figura ...
Sigue el paro docente en Santa Cruz
Actualidad

Sigue el paro docente en Santa Cruz

Docentes santacruceños decidieron continuar con el paro que impidió el inicio de clases en la provincia, al rechazar una oferta de aumento salarial de un 4 por ciento no remunerativo, dijeron fuentes gremiales. El congreso de la Asociación Docentes de Santa Cruz, reunido en la localidad de Puerto San Julián, resolvió la continuidad de la medida de fuerza, mientras el gremio aguarda "una oferta superadora y en blanco". El reclamo apunta tanto a la administración de la gobernadora Alicia Kirchner, que en marzo ofreció un aumento del 10 % al ítem título con un impacto real del 3 por ciento en el cargo base y de 512 pesos de bolsillo, como al gobierno federal que encabeza el presidente Mauricio Macri, que a través del Ministerio de Educación ofreció a la provincia asistencia que resultó ...
Continúa la huelga docente en Santa Cruz
Actualidad

Continúa la huelga docente en Santa Cruz

Los docentes santacruceños decidieron en el congreso provincial del gremio Adosac hacer paro y movilización los días lunes, martes y miércoles de la próxima semana, mientras manifestaron su rechazo a distintas medidas tomadas por el gobierno provincial de Santa Cruz. El próximo miércoles los docentes realizarán un nuevo congreso provincial para evaluar la marcha de las negociaciones que continuarán el lunes en Buenos Aires con las máximas autoridades del Ministerio de Educación y, posiblemente también del Ministerio del Interior, con representantes del gobierno de Alicia Kirchner. Los docentes en el congreso del gremio decidieron "repudiar el accionar del gobierno provincial por continuar acentuando la conflictividad" y rechazaron la decisión del gobierno de Santa Cruz de promover qu...
Los docentes van a la justicia para evitar el dictado de clases durante el receso invernal
Actualidad

Los docentes van a la justicia para evitar el dictado de clases durante el receso invernal

Representantes de Suteba, Feb, Udocba, Amet, Sadop y Uda presentaron un recurso de amparo ante el fuero Contencioso Administrativo de La Plata para "evitar esta doble imposición", dijo a Télam el titular de la Unión de Docentes bonaerenses, Miguel Díaz. "Ante este abuso de poder y para evitar esta doble imposición a la que nos quiere someter el Gobierno, presentamos esta mañana un amparo", contó el dirigente gremial, quien se quejó de que les fueron "descontados los días no trabajados por paro" y "ahora" les quieren "hacer trabajar otros días". Sostuvo que "quieren inventar nuevos días de trabajo cuando, en el receso, nosotros estamos a disposición pero no tenemos que dar clases porque los chicos están de vacaciones". "¿A quién le vamos a dar clases, quién va a recuperar?", se pre...
Tras el paro docente, Larreta promete una propuesta igual a la de Vidal
Actualidad

Tras el paro docente, Larreta promete una propuesta igual a la de Vidal

"Estamos convocando a una nueva reunión para el día jueves. Estamos ajustando nuestra propuesta, porque la inflación está siendo un poco más alta de lo que estaba previsto", afirmó Horacio Rodríguez Larreta, en diálogo con Canal 26. El jefe de gobierno anunció que equiparará el ofrecimiento salarial a los docentes porteños al otorgado por el gobierno bonaerense a los trabajadores del sector. "Estamos haciendo una propuesta igual a la de la provincia, para que el docente mantenga el valor de su salario", destacó el mandatario de la ciudad de Buenos Aires. Los gremios UTE-Ctera, ADEF, AEP, AMET, Ademys, Camyp, Sadop, Sedeba y UDA realizaron ayer un paro por 24 horas, en rechazo al ofrecimiento salarial del 19 por ciento y a lo que consideran un "cierre unilateral" de la paritaria po...
Para los docentes porteños, el paro tiene una adhesión del 90%
Actualidad

Para los docentes porteños, el paro tiene una adhesión del 90%

"La Unión de Trabajadores de la Educación, UTE-Ctera, maneja la información que hasta el momento la adhesión al paro se ubica en el 90 %", informó esa entidad gremial en un comunicado y anunciaron que en el curso de la mañana brindarán los datos definitivos sobre el acatamiento a la medida. Los docentes tienen previsto concentrarse frente al Ministerio de Educación de la Ciudad, en Paseo Colón 255, y a las 11 movilizarse desde allí hasta la Legislatura de la Ciudad en el centro porteño, los maestros agremiados en UTE-Ctera junto a ADEF, AEP, AMET, Camyp, Sadop, Sedeba y UDA. Además, los gremios rechazaron la decisión del gobierno porteño de descontar el día en los haberes de los maestros que adhieran a la medida de fuerza y adelantaron que apelarán esa medida ante la Justicia. Aye...
Docentes porteños paran y van a la justicia para que no les descuenten el día
+, Actualidad

Docentes porteños paran y van a la justicia para que no les descuenten el día

"Nosotros por el paro de mañana (por hoy), como cobramos presentismo, nos van a descontar 1.000 pesos. Por supuesto, lo rechazamos y vamos a acudir a la justicia", dijo el titular del gremio docente mayoritario en la Ciudad en declaraciones radiales. Tras confirmar la medida de fuerza de mañana en conferencia de prensa, López señaló que "hay un diálogo pero sin respuestas y no hay mejora a la oferta salarial que cerró unilateralmente el gobierno de 19 por ciento" de incremento, que cuantificó en una suma de 2.000 pesos anuales, mil en cada semestre. "Ninguno de los gremios firmamos esa propuesta y les dijimos a las autoridades que iba a haber conflicto porque la inflación iba a ser superior", contó López y añadió que la oferta del 19 por ciento es "menor al índice de precios de la Ci...