Etiqueta: Docentes Universitarios

Docentes y no docentes universitarios escalan las protestas y le pusieron fecha a un nuevo paro nacional contra el desfinanciamiento
+++, Actualidad

Docentes y no docentes universitarios escalan las protestas y le pusieron fecha a un nuevo paro nacional contra el desfinanciamiento

El Frente Sindical de Universidades Nacionales, que agrupa a todos los gremios de trabajadores docentes y no docentes del país, hará un nuevo paro de actividades e iniciará otra semana de lucha contra el veto y por presupuesto universitario. Mientras una veintena de sedes universitarias nacionales de todo el país que se encuentran ocupadas por estudiantes y docentes para protestar contra el veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento y reclamar mayor presupuesto, docentes y no docentes anunciaron un nuevo paro de actividades para la semana que viene. Así lo hizo el Frente Sindical de Universidades Nacionales, que agrupa a todos los gremios de trabajadores docentes y no docentes del país, que este jueves convocó a un nuevo paro nacional para el 17 de octubre y una semana de lucha...
Según la Conadu Histórica, más del 70% de los docentes universitarios cobran salarios por debajo de la línea de la pobreza
+++, Actualidad

Según la Conadu Histórica, más del 70% de los docentes universitarios cobran salarios por debajo de la línea de la pobreza

La secretaria general de la Conadu Histórica Francisca Staiti aseguró que pese al respaldo del Congreso al veto a la Ley de Financiamiento Universitario, insistirán con el reclamo salarial en paralelo al pedido por mayor presupuesto. Tras el blindaje del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, la secretaria General de Conadu Histórica, Francisca Staiti, más del 70% de los docentes cobran salarios por debajo de la línea de la pobreza. “Los docentes que recién inician, hasta cinco años de antigüedad, son salarios que están por debajo de la línea de la pobreza, que no llegan a la Canasta Básica Total y eso más del 70% de la docencia", denunció Staita.   Al respecto, y a raíz del triunfo legislativo del gobierno de Javier Milei, los g...
El secretario general de FEDUBA, Pablo Perazzi: «Quizás tengamos que recurrir directamente a levantar el cuatrimestre»
+++, Actualidad

El secretario general de FEDUBA, Pablo Perazzi: «Quizás tengamos que recurrir directamente a levantar el cuatrimestre»

(Por Ana Flores Sorroche) El oficialismo logró ratificar el veto del Poder Ejecutivo a la ley de Financiamiento Universitario. Los gremios deberán decidir qué medidas tomar frente al desfinanciamiento. InfoGremiales dialogó con Pablo Perazzi, de cara a este panorama. En el marco del conflicto sobre el financiamiento universitario, InfoGremiales consultó a Pablo Perazzi, secretario general de FEDUBA, quien se encontraba en la manifestación frente al Congreso de la Nación. El dirigente consideró que más allá del veto, el conflicto tiene una raíz más profunda y difícil de sortear mediante una negociación paritaria. "Es más ideológico que otra cosa", planteó. Anoche se contabilizaron unas 31 facultades entre tomas y vigilias de cara al tratamiento del Poder Legislativo de la Ley de Fi...
Pettovello otorga de forma unilateral un 5,8% de aumento de docentes y no docentes universitarios y le suma condimentos al conflicto universitario
+++, Actualidad

Pettovello otorga de forma unilateral un 5,8% de aumento de docentes y no docentes universitarios y le suma condimentos al conflicto universitario

El Ministerio de Capital Humano decidió otorgar un aumento adicional del 5,8% de forma unilateral para docentes y no docentes universitarios. El porcentaje había sido rechazado por los gremios por quedar sensiblemente debajo de la inflación. Crece el conflicto universitario. En medio de un conflicto universitario que no cede y a horas de lo que será la sesión de la Cámara de Diputados que deberá decidir si se insiste o si se rechaza la Ley de Financiamiento Universitario, Sandra Pettovello le sumó un capitulo adicional: un aumento unilateral que ya había sido desestimado por los gremios. Es que el Ministerio de Capital Humano decidió otorgar un aumento adicional del 5,8% de forma unilateral para docentes y no docentes universitarios. Se trata del porcentaje que los gremios ya habían...
Cristina Kirchner llamó a los jóvenes a participar de la marcha universitaria que motorizan los gremios y crecen las expectativas por la  convocatoria
+++, Actualidad

Cristina Kirchner llamó a los jóvenes a participar de la marcha universitaria que motorizan los gremios y crecen las expectativas por la convocatoria

La expresidenta, Cristina Kirchner, aseguró que el Gobierno de Milei busca “clausurar la idea del progreso y la movilidad social ascendente”. Suma densidad la marcha universitaria convocada por los gremios del sector. En la previa de lo que se espera que sea otra masiva marcha universitaria convocada por los gremios de la actividad, la expresidenta Cristina Kirchner reapareció en un video en el que advierte por el peligro que corren los jóvenes estudiantes de la Argentina ante las medidas de ajuste que lleva adelante el Gobierno de Javier Milei. La encargada de difundir el video fue una de las principales aliadas de la exvicepresidenta, la intendenta de Quilmes Mayra Mendoza, en su cuenta de X. El spot dura apenas un poco más de un minuto y se escucha la voz en off de Cristina Ki...
Docentes y nodocentes universitarios rechazaron la oferta del 6,8% bimestral del Gobierno porque «no reconoce la enorme deuda de más de 50 puntos»
+++, Actualidad

Docentes y nodocentes universitarios rechazaron la oferta del 6,8% bimestral del Gobierno porque «no reconoce la enorme deuda de más de 50 puntos»

El subsecretario de Políticas Universitarias llamó a los gremios docentes a una reunión de urgencia y ofreció una "equiparación" con el resto de los empleados estatales. Sin embargo, los sindicatos declinaron la propuesta a pocos días de una nueva marcha universitaria. El Gobierno acusa a los manifestantes de radicales. Este jueves, el Gobierno sorprendió al convocar a los gremios docentes universitarios a una reunión paritaria. Durante el encuentro, se ofreció equiparar los salarios de los docentes con los empleados estatales del Sistema Nacional de Empleo Público (Sinep), en un contexto tenso marcado por el inminente veto a la ley de financiamiento universitario. El subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, se reunió con representantes de la Federación Naciona...
#CrisisUniversitaria Representantes gremiales de la UBA sostienen que “este Gobierno miente” sobre la situación
+++, Actualidad

#CrisisUniversitaria Representantes gremiales de la UBA sostienen que “este Gobierno miente” sobre la situación

La secretaria General de la Asociación Gremial Docente (AGD), Ileana Celotto, afirmó que "los propios rectores" de las distintas instituciones públicas "desmienten a Espert". Además, indicó que "no es cierto que Pettovello se esté reuniendo" con los sectores educativos. Ileana Celotto, secretaria gremial de la Asociación Gremial Docente de la Universidad de Buenos Aires (AGD-UBA) aseguró que "no es nuevo que este Gobierno mienta, no sólo sobre el tema de las universidades sino sobre muchos otros". En diálogo con Radio Splendid, aseveró que "los propios rectores de las distintas universidades públicas desmienten al diputado (José Luis) Espert", quien sostiene que "han duplicado el presupuesto" y que la gestión del presidente Javier Milei, "apoya la educación" pero que no van a permit...
Pablo Moyano: «Como corresponde, la CGT va a dar todo el apoyo y va a movilizar el 2 de octubre en defensa del presupuesto universitario»
+++, Actualidad

Pablo Moyano: «Como corresponde, la CGT va a dar todo el apoyo y va a movilizar el 2 de octubre en defensa del presupuesto universitario»

La CGT anunció que se acoplará a la marcha universitaria del 2 de octubre convocada por los gremios de la educación para defender la ley de financiamiento votada por el Congreso. El presidente Javier Milei adelantó que vetará la normativa que establece un aumento presupuestario para el sector. La central obrera, con el cosecretario Pablo Moyano a la cabeza, confirmó la participación en la movilización que se llevará a cabo la semana próxima ante el Parlamento. "Como corresponde, la CGT va a dar todo el apoyo y va a movilizar el 2 de octubre en defensa del presupuesto universitario", dijo el titular de Camioneros. Acompañado de los principales sindicatos del sector universitario, Moyano adelantó que formarán parte de la convocatoria del próximo miércoles para acompañar el reclamo de ...
En alarma por el crecimiento del conflicto universitario, Pettovello se victimiza: «Las medidas de fuerza no alimentan el intercambio»
+++, Actualidad

En alarma por el crecimiento del conflicto universitario, Pettovello se victimiza: «Las medidas de fuerza no alimentan el intercambio»

El Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello destacó el "incremento de los gastos de funcionamiento en un 270%" para las casas de altos estudios y buscó victimizarse. Temor en el oficialismo por el cambio de tendencia en el humor social. Sandra Pettovello salió a trata de calmar el conflicto universitario y dijo que el diálogo con las universidades "nunca se interrumpió". Además buscó victimizarse y señaló que las medidas de fuerza que anunciaron los sectores que pertenecen a las casas de altos estudios "no alimentan ese intercambio". A través de un comunicado del Ministerio de Capital Humano, desde el Ejecutivo dieron cuenta además de los "esfuerzos" realizados desde esa cartera para "garantizar el funcionamiento de las universidades nacionales". La comunicación...
La CGT se sumará a la marcha federal universitaria del próximo 2 de octubre
+++, Actualidad

La CGT se sumará a la marcha federal universitaria del próximo 2 de octubre

Las organizaciones que integran la comunidad universitaria resolvieron concretar un paro los días 26 y 27 de este mes y una "marcha federal" al Congreso el 2 de octubre. La CGT se sumará a la convocatoria como lo había hecho el 23 de abril pasado. La CGT se sumará a la nueva marcha que las universidades nacionales realizarán el 2 de octubre próximo en rechazo del anuncio del presidente Javier Milei de aplicación de un "veto total" a la ley de actualización del presupuesto universitario sancionada por el Senado. La central obrera anunciará su incorporación a esa movilización a través de una conferencia de prensa que se llevará a cabo este miércoles a las 16 horas en la sede de Azopardo 802, informaron fuentes sindicales. Ante el anuncio de Milei, todavía no concretado, de vetar la...