Etiqueta: Docentes Universitarios

Docentes universitarios tendrán un 10% de aumento adicional y reapertura de la paritaria en octubre
+++, Actualidad

Docentes universitarios tendrán un 10% de aumento adicional y reapertura de la paritaria en octubre

El plenario de secretarios generales de la Federación de Docentes de las Universidades (Fedun), que conduce Daniel Ricci, aprobó la propuesta paritaria del Ministerio de Educación, que consiste en otorgar un 10% de aumento salarial inmediato y la reapertura convencional en octubre, y celebró la quita del Impuesto a las Ganancias. El miércoles último, las autoridades educativas ofrecieron a los gremios docentes universitarios un aumento salarial del 10% sobre "el acuerdo en curso" y revisarlo nuevamente en octubre próximo para que "los haberes no pierdan ante la inflación". En esa reapertura de la paritaria, se aprobó un 10% acumulativo para este mes y sobre la base del salario de agosto y la reapertura en la primera semana de octubre. El plenario de la Fedun aceptó la propues...
Confirman que los docentes universitarios también cobrarán la suma fija de 60 mil pesos y reclaman nuevas discusiones paritarias
+++, Actualidad

Confirman que los docentes universitarios también cobrarán la suma fija de 60 mil pesos y reclaman nuevas discusiones paritarias

El secretario General nacional de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, aseguró que la suma fija de 60 mil pesos en dos tramos anunciada por el Gobierno para los trabajadores del Estado alcanzará también a los docentes universitarios de todo el país, y reclamó la urgente convocatoria a la paritaria federal. Romero, secretario de Políticas Educativas de la CGT, sostuvo hoy en un comunicado de prensa que luego de "intensas gestiones" realizadas por la UDA esa suma, que se pagará en dos cuotas de 30 mil pesos en septiembre y octubre, alcanzará también a los docentes universitarios del territorio. "Esa decisión fue confirmada hoy a la conducción de la UDA por el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, quien explicó que la cuota de 30 mil pesos de septiembre será...
Educación y gremios de docentes universitarios acordaron exención del impuesto a las Ganancias y reabrir las paritarias en septiembre
+++, Actualidad

Educación y gremios de docentes universitarios acordaron exención del impuesto a las Ganancias y reabrir las paritarias en septiembre

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, y el titular de la Secretaría de Políticas Educativas de esa cartera, Oscar Alpa, acordaron hoy con los gremios universitarios la reapertura de la paritaria para la primera semana de septiembre, informó la Federación de Docentes de las Universidades (Fedun), que lidera Daniel Ricci. Los gremios reclamaron que en la negociación se contemple la exención de deducciones en concepto de Impuesto a las Ganancias sobre los ítems antigüedad, adicional por título y zona desfavorable, por riesgo laboral y sobre el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) respecto del salario del personal preuniversitario. Un documento de la Fedun indicó que la Secretaría de Políticas Universitarias realizará de forma inmediata "la presentación correspondiente ante la...
«Más horas de clases, libros, computadoras y paritarias», la fórmula del Ministro de Educación para apuntalar el acompañamiento de los trabajadores del sector a Massa
+++, Actualidad

«Más horas de clases, libros, computadoras y paritarias», la fórmula del Ministro de Educación para apuntalar el acompañamiento de los trabajadores del sector a Massa

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, aseguró que se debe avanzar en materia educativa con "más horas de clases, con libros, con computadoras y con paritarias todos los años", al participar de un acto en uno de los auditorios de la Universidad de San Martín (Unsam), donde 35 rectores de universidades nacionales mostraron su apoyo a la precandidatura presidencial de Sergio Massa (Unión por la Patria (UxP). "Nosotros queremos mejorar, queremos avanzar, queremos ir para adelante. Y mejorar es con más horas de clases, con libros, con computadoras, con paritarias todos los años, con laboratorios, discutiendo los planes de estudio, con carreras más cortas y con salida laboral", aseguró el titular de la cartera educativa, quien estuvo acompañado por Massa los ministros Eduardo "Wado" de Pe...
Bullrich aseguró que la mitad de los alumnos de universidades públicas son extranjeros y el sindicato de Docentes de la UBA la desmintió porque no llegan al 4%: «No nos sorprende su xenofobia»
+++, Actualidad

Bullrich aseguró que la mitad de los alumnos de universidades públicas son extranjeros y el sindicato de Docentes de la UBA la desmintió porque no llegan al 4%: «No nos sorprende su xenofobia»

Patricia Bullrich aseguró que "en las universidades públicas casi la mitad de los alumnos son extranjeros" dando a entender que les robarían los lugares a jóvenes argentinos. En los datos que expuso la Feduba y confirmó el ministerio de Educación, el porcentaje de estudiantes de otros países no llega ni a 4 puntos en las universidades públicas. La precandidata pidió disculpas por el error en los números, no así por la referencia maliciosa a los estudiantes extranjeros. La precandidata a presidenta de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, sostuvo que "las universidades argentinas están vacías de alumnos argentinos porque casi la mitad de la matrícula la ocupan extranjeros", pero fue inmediatamente desmentida y debió salir a retractarse. La presidenta del Pro realizó estas d...
Conadu Histórica también aceptó el aumento salarial pactado por Educación con los otros gremios de docentes universitarios
+++, Actualidad

Conadu Histórica también aceptó el aumento salarial pactado por Educación con los otros gremios de docentes universitarios

La Conadu Histórica (Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios) aceptó el aumento salarial para el sector acordado esta semana por el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, con el resto de los gremios docentes y no docentes de las universidades nacionales. "La Conadu Histórica comunicó hoy al Ministerio de Educación su aceptación formal a la propuesta salarial que había planteado el gobierno el lunes, con lo que se aprobó por unanimidad el aumento salarial para trabajadores docentes y no docentes de universidades nacionales", dijo la cartera en un comunicado. Tras la reunión paritaria que se realizó el lunes, Conadu, Fedun, Fagdut, UDA y Ctera aceptaron la propuesta, mientras que la...
Los docentes universitarios le sumaron unos puntos al aumento acordado para mayo y buscan mecanismos para no perder contra la inflación
+++, Actualidad

Los docentes universitarios le sumaron unos puntos al aumento acordado para mayo y buscan mecanismos para no perder contra la inflación

Los docentes universitarios se reunieron con el ministro de Educación, Jaime Perczyk, y acordaron un incremento de tres puntos en el salario de de mayo, a fin de no perder ante la inflación. Además, establecieron la creación de una comisión para revisar componentes y adicionales salariales que puedan quedar exentos del Impuesto a las Ganancias. Luego de que se conociera la inflación de abril 2023 de 8,4%, según los datos publicados por el Indec, las federaciones gremiales de los docentes universitarios solicitaron al Ministerio de Educación de la Nación un nuevo encuentro de la Comisión de Seguimiento de la Evolución del Salario. De esa negociación surgió un 3% adicional sobre los ajustes previamente convenidos, luego de que el mes pasado, y debido también a esta escalada inflaciona...
Por la corrida inflacionaria, Educación y los gremios universitarios reabrieron la paritaria y adelantaron para abril el 8% de aumento acordado
+++, Actualidad

Por la corrida inflacionaria, Educación y los gremios universitarios reabrieron la paritaria y adelantaron para abril el 8% de aumento acordado

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, y los gremios universitarios convinieron en la reapertura de la paritaria el adelanto para este mes de un 8% del aumento salarial ya convenido, luego de haberse difundido el dato inflacionario de marzo último. Funcionarios y sindicalistas acordaron hoy el anticipo de los tramos de incremento salarial para el primer semestre del año de docentes y no docentes de las universidades nacionales, por lo que se adelantarán las mejoras previstas para mayo y junio y se otorgará además una recomposición del 8% en abril y del 6% en mayo, indicó Educación. El ministro sostuvo que acordó con los gremios adelantar "los aumentos porque existe el compromiso político de que los salarios no pierdan frente a la inflación", y añadió que ya "se hizo en 2022 y lo m...
Docentes universitarios de Formosa anuncian paros contra reforma electoral y retención de haberes
+++, Actualidad

Docentes universitarios de Formosa anuncian paros contra reforma electoral y retención de haberes

Docentes y no docentes de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) anunciaron que continuarán con un plan de lucha basado en paros escalonados en rechazo a una reforma electoral que estableció que los docentes de esa casa de estudios pueden votar a los integrantes del Consejo Superior sin ningún requisito de antigüedad ni concurso. Además, los impulsores de las medidas de fuerza en la UNaF denunciaron una serie de "irregularidades" en el pago de haberes tanto a docentes como a no docentes. "En relación a la reforma electoral, se planteó la nulidad mediante recurso directo ante la Cámara Federal de Resistencia, que determinó que solo debían votar los docentes concursados", dijo a Télam la docente Mónica Daldovo. Los docentes responsabilizan a las autoridades de la universidad por...
AGD organiza un festival en la Facultad de Psicología de la UBA por la reincorporación de cinco docentes despedidos: «Fueron despedidos por su acción gremial»
+++, Actualidad

AGD organiza un festival en la Facultad de Psicología de la UBA por la reincorporación de cinco docentes despedidos: «Fueron despedidos por su acción gremial»

El martes 18 de abril, desde las 18 hs, se realizará un festival solidario con bandas en vivo en la puerta de la Facultad de Psicología de la UBA (Independencia 3065) por la reincorporación de los cinco docentes de la carrera de Musicoterapia despedidos por su accionar gremial. Luciano Arienti, representante del gremio docente AGD-Psicología declaró: “En Psicología de la UBA ocurrió un hecho gravísimo. Cinco docentes de la carrera de Musicoterapia fueron despedidos por su acción gremial y por manifestar su oposición política a las autoridades de la Facultad. La situación involucra a tres cátedras. Tras la jubilación de sus profesores titulares en 2022, las autoridades de Psicología colocaron a su personal político al frente. Y, días antes del inicio de clases, despidieron a casi la tot...