Etiqueta: DNU

Para Cachorro Godoy «este es un triunfo del pueblo, de la capacidad de movilización de nuestras centrales sindicales»
+, Actualidad

Para Cachorro Godoy «este es un triunfo del pueblo, de la capacidad de movilización de nuestras centrales sindicales»

Desde la multitudinaria marcha frente al Congreso Nacional, Hugo «Cachorro» Godoy, Secretario General de la CTA, celebró la masividad la jornada de lucha y confluencia del reclamo con la voluntad de la mayoría del Congreso y destacó que "este es un triunfo del pueblo, de la capacidad de movilización de nuestras centrales sindicales". Para Godoy lo que sucedió ayer dentro del Congreso de la Nación implica "un triunfo del pueblo, de la capacidad de movilización de nuestras centrales sindicales, de los diversos sindicatos, de los trabajadores y trabajadoras de la salud de la discapacidad de los familiares del Garrahan y de la comunidad universitaria y de todo el pueblo que no va a permitir que este que este déspota pueda seguir gobernando contra la democracia, contra los que menos tienen...
Milei vetó por completo la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial y los docentes responden con un paro nacional y una marcha
+++, Actualidad

Milei vetó por completo la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial y los docentes responden con un paro nacional y una marcha

A través del Decreto 647/2025, el Poder Ejecutivo vetó íntegramente el Proyecto de Ley Nº 27.795. En respuesta los gremios docentes realizaron la convocatoria a un paro nacional para el próximo viernes que afectará a todas las universidades. Además, adelantaron que harán una nueva Marcha Federal cuando el Congreso trate la medida. El Gobierno de Javier Milei vetó en su totalidad el Proyecto de Ley Nº 27.795, que proponía un nuevo esquema de financiamiento para la educación universitaria pública y la recomposición salarial de docentes y no docentes. La medida fue formalizada a través del Decreto 647/2025, publicado este miércoles 10 de septiembre, y representa un fuerte rechazo a la iniciativa sancionada por el Congreso el pasado 21 de agosto. En respuesta los docentes de las univers...
La desregulación del Gobierno llegó a las elecciones sindicales pero generó un vacío legal que algunos califican «la ley de la selva»
+++, Enfoque

La desregulación del Gobierno llegó a las elecciones sindicales pero generó un vacío legal que algunos califican «la ley de la selva»

(Por Pablo Maradei) El Gobierno dejó vigente el DNU 342 que implica el retiro del Estado de los procesos electorales. Aunque no habría un impacto respecto de la democracia sindical, se abre un vacío gremial que la justicia laboral, colapsada, no quiere ni puede ocupar: "Nos convierte en un verdadero cuello de botella". A través de esa normativa, el Gobierno libertario de Javier Milei derogó las facultades que tenía la cartera laboral, ahora convertida en Secretaría, para mediar en disputas de elecciones sindicales. Como reflejó InfoGremiales la semana pasada, el Gobierno nacional se ocupó de difundir que el DNU 342 "está en plena vigencia". Mediante esa normativa, el Gobierno modificó la Ley de Asociaciones Sindicales para restringir la intervención del Estado en las elecciones de a...
El Congreso evalúa avanzar con la derogación de nuevos decretos del Gobierno contra organismos científicos
+++, Actualidad

El Congreso evalúa avanzar con la derogación de nuevos decretos del Gobierno contra organismos científicos

(Por Eduardo Porto @periferiacts) En el Senado presentaron un proyecto de rechazo a los decreto que desmantelan el Instituto Nacional del Agua, el Servicio Geológico Minero, el Instituto de Medicina Tropical y el Instituto de Prevención Sísmica. ¿Nuevo dolor de cabeza para Milei?. Luego de la paliza histórica que el Congreso le asestó al gobierno de Javier Milei, rechazando cinco decreto que desmantelaban organismos claves como el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), en el Senado estudian la derogación de nuevos decretos que desmantelan organismos científicos, sanitarios y "estratégicos" para el Estado como el Servicio Geológico Minero (SEGEMAR), el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), el Instituto N...
Acorralado por el Congreso y la Justicia, el Gobierno restableció la anterior estructura de los organismos de ciencia que quería desmantelar
+++, Actualidad

Acorralado por el Congreso y la Justicia, el Gobierno restableció la anterior estructura de los organismos de ciencia que quería desmantelar

Luego del revés parlamentario, Javier Milei dictó un decreto para restablecer las normas y estructuras estatales de organismos vigentes antes de los decretos de desregulación de Federico Sturzenegger. El presidente Javier Milei firmó este martes el DNU 627/2025 para restituir normas y estructuras del Estado que habían sido modificadas o eliminadas por decretos anteriores rechazados por el Congreso. La medida busca poner fin a un vacío legal que generaba incertidumbre sobre el funcionamiento de varios organismos públicos. El decreto que apaga la motosierra contra la ciencia: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/330755/20250903 Los decretos cuestionados —345/25, 351/25, 461/25 y 462/25— habían reorganizado institutos culturales, financieros y tecnológicos, pero s...
La Justicia también falló en favor de los docentes y suspendió el Decreto que declaró «servicio esencial» a la educación y que limitó el derecho a huelga
+++, Justicia Laboral

La Justicia también falló en favor de los docentes y suspendió el Decreto que declaró «servicio esencial» a la educación y que limitó el derecho a huelga

El fallo suspendió la aplicación del Decreto 340/25 dictado por el presidente Javier Milei en relación a la CTERA y a los gremios de base adheridos. Implica la imposibilidad de limitar el derecho a huelga de los docentes a través de la declaración de "servicio esencial". La CTERA, el gremio mayoritario en la actividad docente, obtuvo en sede judicial una medida cautelar que volvió a marcar un freno a las política del gobierno libertario. Es que en el marco de la causa que lleva el nro. 20.135//25 radicada ante el Juzgado Nacional de 1ra. Instancia del Trabajo Nro. 45 de Capital Federal, se volvió a suspender la aplicación del decreto que limitaba el ejercicio del derecho a huelga. Por la decisión judicial se suspendió la aplicación del Decreto 340/25 dictado por el presidente Javier...
Trabajadores del Garrahan, Vialidad, el INTI y la CATT se movilizan este jueves al Senado para empujar un nuevo golpe legislativo a Milei
+++, Actualidad

Trabajadores del Garrahan, Vialidad, el INTI y la CATT se movilizan este jueves al Senado para empujar un nuevo golpe legislativo a Milei

Un nuevo "superjueves" de protestas en el Senado, mientras el oficialismo resiste. Los trabajadores se convocaron para respaldar las iniciativas que le ponen un freno a las desregulaciones y el ajuste del Gobierno de Javier Milei. Trabajadores del Hospital Garrahan, de Vialidad, del INTI y del sector del transporte se movilizarán este jueves al Senado para reclamar que la Cámara alta apruebe los proyectos de financiamiento universitario y la emergencia en pediatría, y que rechace los decretos delegados que buscan reestructurar esos organismos. Los trabajadores del Sindicato Trabajadores Viales y Afines marcharán al Congreso para reclamar que el Senado apruebe el rechazo del DNU 461/2025 del Poder Ejecutivo, que dispuso el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad y que ya cuenta c...
Mariano Vilar le pidió a los Senadores que rechacen el Decreto de desregulación de la Marina: «Merecemos un país fuerte con una Marina Mercante al servicio de los argentinos»
+++, Actualidad

Mariano Vilar le pidió a los Senadores que rechacen el Decreto de desregulación de la Marina: «Merecemos un país fuerte con una Marina Mercante al servicio de los argentinos»

Mariano Vilar, Secretario General del Sindicato Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA), participó como orador en el Seminario de Intereses Marítimos Argentinos organizado por la Liga Naval Argentina (LNA), que se realizó en el Congreso de la Nación. En su discurso, pidió a los Senadores apoyar el rechazo ya aprobado por Diputados al DNU, defendió el papel de la Marina Mercante y pidió por mejoras en la matriz logística del país. Durante su argumentación, Mariano Vilar indicó en referencia a la desregulación, a la que calificó de “salvaje”, que “esto ya lo vivimos, y el resultado fue el estado agónico de nuestra Marina Mercante” y que “los marinos mercantes estamos en coma desde hace más de 30 años”. Así, aseguró que “esto no se trata de una cuestión política, sino de ...
La Justicia de Chubut le da otro golpe al plan libertario y avanza en otra causa contra el Decreto que dispone el desguace del INTA
+++, Actualidad

La Justicia de Chubut le da otro golpe al plan libertario y avanza en otra causa contra el Decreto que dispone el desguace del INTA

El Juez de Rawson Chubut, Hugo Sastre, aceptó tratar un amparo contra la aplicación del decreto 462/2025 del gobierno de Javier Milei, que inició la disolución del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Se trata de un nuevo golpe judicial al plan de desregulación libertario. El Juez federal de Rawson, Provincia de Chubut, Hugo Sastre, se declaró competente para entender en la acción de amparo iniciada contra el Estado Nacional por la Comunidad Aborigen de Laguna Fría y Chacay Oeste, de la meseta centro norte de esa provincia, por las disolución del Instituto de Agricultura Familiar (INAFCI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). De hecho, dio curso a una acción de amparo que había sido presentada la semana pasada, cuestionando el decreto 462/25 con...
Los gremios del Transporte celebraron los rechazos de Diputados a los decretos de cierre de Vialidad Nacional y de desregulación de la Marina Mercante
+++, Actualidad

Los gremios del Transporte celebraron los rechazos de Diputados a los decretos de cierre de Vialidad Nacional y de desregulación de la Marina Mercante

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) celebró el rechazo de la Cámara de Diputados a los Decretos 461 y 340, que establecían el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) y la desregulación de la navegación de cabotaje. Además, indicaron que valoran “el avance de proyectos que defienden lo público y privado” en la sesión especial finalizada en la madrugada de hoy. Juan Carlos Schmid y Juan Pablo Brey aseguraron que “las votaciones, que arrojaron contundentes resultados superando los dos tercios de votos afirmativos, representan un freno institucional a una política de desmantelamiento de organismos clave para el desarrollo del país y de apertura indiscriminada a intereses extranjeros”, lo cual bajo su criterio pone “en riesgo la soberanía nacional, des...