Etiqueta: Despidos

3.200 despedidos y 1.200 suspendidos entre los petroleros neuquinos
Actualidad

3.200 despedidos y 1.200 suspendidos entre los petroleros neuquinos

La industria petrolera es un hervidero. Es que al paro de los trabajadores en Chubut que se desarrolla hoy, se le suma la alarma encendida en Neuquén por despidos y suspensiones en la actividad. Según los datos informados por el Ministerio de Trabajo de la Nación entre febrero del año pasado y febrero de este año, se registró una pérdida de 3.200 puestos de trabajo en lo que respecta a la industria petrolera en la cuenca de Neuquén. Desde el sector aseguraron que la demanda de puestos laborales venía en ascenso de la mano del desarrollo de Vaca Muerta, pero arrancó con una fuerte caída en 2015 que no se detuvo. Sin embargo, la mitad de los puestos que se perdieron son desde diciembre, lo que demuestra una aceleración en la crisis del sector durante el último mes del 2015. Según...
La UOM Córdoba ya tiene 1600 entre suspendidos y despedidos
Actualidad

La UOM Córdoba ya tiene 1600 entre suspendidos y despedidos

En medio del reclamo salarial de la UOM, que todavía no llega a un acuerdo por la recomposición salarial para este año, el titular de la seccional Córdoba del gremio, Rubén Urbano, encendió la alarma por la merma que se vive en la actividad. Urbano admitió que las suspensiones en las fábricas preocupa al gremio. Sin embargo, reconoce que hay una merma en la producción del sector metalúrgico y es por eso que admite que el gremio ha consensuado la aplicación de este método para evitar despidos. "Estamos conversando con las empresas para que no dejen sin trabajo a la gente y vean la forma de sustentar los mismos con algunas suspensiones o reducción de jornada", manifestó en el programa local Cara y Cruz. Además, el metalúrgico afirmó que los números que manejan desde la entidad gremi...
El macrismo cruzó a los sindicatos por los despidos
Actualidad

El macrismo cruzó a los sindicatos por los despidos

En plena disputa por la ley antidespidos, el jefe del bloque del PRO en Diputados, Nicolás Massot, desafió hoy a los gremios que llevaron a las calles sus reclamos contra el Gobierno que presenten ante la Cámara baja los números de la desocupación. "Queremos que nos muestren las fuentes de sus gremios y en dónde ven el problema. Que nos digan los nombres, empresa por empresa, de cuáles son las que están especulando y están despidiendo de más", aseguró en diálogo con Radio Vorterix. En ese marco, Massot cuestionó la ausencia de los sindicalistas en el debate de comisiones de Diputados que se inició ayer y advirtió que el oficialismo quería "constatar, ni más ni menos, con los responsables de las centrales obreras, cuál era la situación sector por sector y gremio por gremio". Record...
Con una olla popular reclamaron reincorporaciones en Trabajo
Actualidad

Con una olla popular reclamaron reincorporaciones en Trabajo

"Los motivos de esta nueva protesta son conocidos por todos: hay despidos masivos en todo el país. En apenas cuatro meses de gestión de esta nueva alianza PRO en el Gobierno lo que tenemos son 140.000 despidos a lo largo y ancho de la república", dijo a Télam el delegado de la junta interna de ATE, Sebastián Escarano. El representante señaló que "en particular en el Ministerio de Trabajo tenemos 280 despidos y vamos a entregar en el transcurso del día un informe en la que figura Programa por Programa cómo se ha afectado a los servicios de este Ministerio no sólo con estas políticas de despidos a todos los trabajadores, sino además a cientos de líneas de trabajo que no tienen directivas". "En estos momentos, que es cuando necesitamos poner en juego todos nuestros recursos para frenar ...
Cerró Cerámica San Juan y despidió a 70 trabajadores
Actualidad

Cerró Cerámica San Juan y despidió a 70 trabajadores

La firma Cerámica San Juan cerró sus puertas ayer y echó a los 70 trabajadores que empleaba. La resolución llega tras meses de audiencias fallidas. Los empleados de la planta recibieron ayer los telegramas de despido y no encuentran respuestas. El portal de noticias sanjuan8.com habló con Mario Castro, empleado de la empresa, quien aseguró que, como vienen haciendo desde hace meses, seguirán en la puerta de la empresa esperando alguna solución. "Estamos comiendo en la casa de nuestros padres o hermanos, la situación es crítica", relató. Los largos días de reclamos, cortes de calles y toma de fábrica pidiendo por el pago de salarios atrasados terminó con los trabajadores despedidos. Así lo confirmó el subsecretario de Trabajo, Roberto Correa Esbry a Diario La Provincia: "Son 70 trabaj...
200 despidos en la ANSES con el guiño del gremio
Actualidad

200 despidos en la ANSES con el guiño del gremio

En la jornada de ayer volvieron los despidos en el Estado. En una jornada de intensidad en la ANSES, el Gobierno Nacional dispuso unos 200 despidos en el organismo a lo largo del país. La mayoría de los cesanteados son jefes o ex jefes de las UDAI del organismo, a los que se los "acusa" de ser militantes de La Cámpora. Es importante remarcar que si bien los ex jefes de UDAI, pueden ser removidos de su cargo por ser estos cargos políticos, lo que no entra en la legalidad es su despedido del organismo, ya que continúan formando parte de la planta de trabajadores de ANSES, por lo que se le deben asignar nuevas tareas. Lo sorprendente, además de la masividad de las notificaciones que llegaron, fue el comportamiento del gremio que debería defender a los empleados de planta de la instituci...
La UOM amenaza con tomar plantas en Tierra del Fuego
Actualidad

La UOM amenaza con tomar plantas en Tierra del Fuego

Hoy es un día clave para la negociación entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las empresas en la punta austral del país. Es que vencen las 48 horas que el gremio le concedió a los empresarios para otorgar una respuesta a sus reclamos y podrían desatar un poderoso plan de lucha. El secretario general de la seccional Tierra del Fuego de la UOM, Oscar Martínez, amenazó con ocupar las plantas de la provincia, si el sector empresario no responde en 48 horas a sus reclamos salariales y continuidad de los empleos. Así lo anunció en conferencia de prensa, tras rechazar la oferta de la cámara AFARTE de un adelanto a cuenta no remunerativo de 3.000 pesos a liquidar en mayo. "No descartamos la toma de fábricas como ocurriera en otros tiempos", alertó Martínez. El sindicalista y diputado ...
Despidos, paro y conciliación obligatoria en la firma Viluco
Actualidad

Despidos, paro y conciliación obligatoria en la firma Viluco

El conflicto se desató por los despidos de cinco trabajadores en la empresa Viluco, del Grupo Lucci. El delegado Regional Norte Santiago del Estero de URGARA, Hugo Toledo, aseguró: "no vamos a permitir más despidos. Acatamos la conciliación obligatoria pero si vuelven a despedir trabajadores, volveremos a tomar medidas de fuerza". "El paro tuvo como objeto que se hagan presentes las autoridades de la Secretaria de Trabajo, ya que en esta provincia se le descuenta a los trabajadores el 1% de sus haberes para el Fondo de Reparación Social. Queríamos que se hagan cargo y den la cara", indicó el sindicalista, en un comunicado. Por su parte, el Delegado Regional Tucumán del Sindicato, Alberto Idiart, comentó que "un funcionario de la Secretaria de Trabajo se acercó a notificar la concilia...
Ya son 11 mil metalúrgicos despedidos: cambiamos «trabajo argentino por trabajo chino»
Actualidad

Ya son 11 mil metalúrgicos despedidos: cambiamos «trabajo argentino por trabajo chino»

En conversaciones con Radio del Plata, ayer el diputado y sindicalista mostró su preocupación ante la competencia desleal de la industria extranjera y china en particular. Comentó sobre “pymes de entre 60 y 100 trabajadores, que hasta noviembre pagaban entre 100 y 120 mil pesos de luz, hoy están pagando entre 600 y 700 mil. Este combo del impacto tarifario de la energía eléctrica y la apertura indiscriminada de las importaciones, a nosotros nos está poniendo de rodillas. Hemos perdido 11.000 puestos de trabajo en la industria metalúrgica de diciembre a la fecha”. Pero en particular alertó sobre la disputa en Córdoba acerca de la construcción del gasoducto que enfrentó al Grupo Techint con el gobierno local. “Con el argumento de que el grupo Techint es un monopolio y que tienen precio...
General Electric aceptó reincorporar a los despedidos pero les redujo el sueldo
Actualidad

General Electric aceptó reincorporar a los despedidos pero les redujo el sueldo

Desde el 30 de marzo la amenaza de despidos y los telegramas a 78 trabajadores de la firma Lufkin, propietaria de General Electric, mantienen en alerta y movilización a la Unión Obrera Metalúrgica de Comodoro Rivadavia. En el marco de la conciliación obligatoria, el gremio y la empresa llegó a un polémico acuerdo para que la empresa de un paso atrás en las cesantías: aceptaron una reducción salarial del 22 por ciento. La decisión fue tomada en una asamblea de trabajadores en la que los empleados debieron optar entre "puestos de trabajo" y "baja en los ingresos" o el despido. Casi una extorsión. "Levantamos el reclamo, retrotrajeron los despidos va a haber una reducción salarial del 22 por ciento, pero no va a haber despidos hasta el 31 de diciembre", sintetizó el delegado de UOM Juan...